El gigante egoísta .OSCAR WILDE
ACTIVIDADES PERMANENTES: Número 1
Mtra: Rayón López Laura Rocio.
ACTUALMENTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIC), ESTÁ MODIFICANDO ALGUNAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, ES POR ELLO QUE LOS INVITO A LEER EN CUALQUIER MODALIDAD, ESPERANDO QUE LOS TEXTOS NARRATIVOS SEAN DE SU DISFRUTE.
ESCUELA OFICIAL N. 0927 "FIDEL VELÁZQUEZ" Turno Matutino.
ESCUELA OFICIAL N. 0979 "FRANCISCO I. MADERO" Turno Vespertino
Cada tarde, a la salida de la escuela, los niños se iban a jugar al jardín del Gigante. Era un jardín amplio y hermoso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave. Por aquí y por allá, entre la hierba, se abrían flores luminosas como estrellas, y había doce albaricoqueros que durante la primavera se cubrían con delicadas flores color rosa y nácar, y al llegar el otoño se cargaban de ricos frutos aterciopelados. Los pájaros se demoraban en el ramaje de los árboles, y cantaban con tanta dulzura que los niños dejaban de jugar para escuchar sus trinos.
-¡Qué felices somos aquí! -se decían unos a otros.
Pero un día el Gigante regresó. Había ido de visita donde su amigo el Ogro de Cornish, y se había quedado con él durante los últimos siete años. Durante ese tiempo ya se habían dicho todo lo que se tenían que decir, pues su conversación era limitada, y el Gigante sintió el deseo de volver a su mansión. Al llegar, lo primero que vio fue a los niños jugando en el jardín.
-¿Qué hacen aquí? -surgió con su voz retumbante.
Los niños escaparon corriendo en desbandada.
-Este jardín es mío. Es mi jardín propio -dijo el Gigante-; todo el mundo debe entender eso y no dejaré que nadie se meta a jugar aquí.
Y, de inmediato, alzó una pared muy alta, y en la puerta puso un cartel que decía:
ENTRADA ESTRICTAMENTE PROHIBIDA
BAJO LAS PENAS CONSIGUIENTES
BAJO LAS PENAS CONSIGUIENTES
Era un Gigante egoísta…
Los pobres niños se quedaron sin tener dónde jugar. Hicieron la prueba de ir a jugar en la carretera, pero estaba llena de polvo, estaba plagada de pedruscos, y no les gustó. A menudo rondaban alrededor del muro que ocultaba el jardín del Gigante y recordaban nostálgicamente lo que había detrás.
-¡Qué dichosos éramos allí! -se decían unos a otros.
Cuando la primavera volvió, toda la comarca se pobló de pájaros y flores. Sin embargo, en el jardín del Gigante Egoísta permanecía el invierno todavía. Como no había niños, los pájaros no cantaban y los árboles se olvidaron de florecer. Solo una vez una lindísima flor se asomó entre la hierba, pero apenas vio el cartel, se sintió tan triste por los niños que volvió a meterse bajo tierra y volvió a quedarse dormida.
Los únicos que ahí se sentían a gusto eran la Nieve y la Escarcha.
-La primavera se olvidó de este jardín -se dijeron-, así que nos quedaremos aquí todo el resto del año.
La Nieve cubrió la tierra con su gran manto blanco y la Escarcha cubrió de plata los árboles. Y en seguida invitaron a su triste amigo el Viento del Norte para que pasara con ellos el resto de la temporada. Y llegó el Viento del Norte. Venía envuelto en pieles y anduvo rugiendo por el jardín durante todo el día, desganchando las plantas y derribando las chimeneas.
-¡Qué lugar más agradable! -dijo-. Tenemos que decirle al Granizo que venga a estar con nosotros también.
Y vino el Granizo también. Todos los días se pasaba tres horas tamborileando en los tejados de la mansión, hasta que rompió la mayor parte de las tejas. Después se ponía a dar vueltas alrededor, corriendo lo más rápido que podía. Se vestía de gris y su aliento era como el hielo.
-No entiendo por qué la primavera se demora tanto en llegar aquí -decía el Gigante Egoísta cuando se asomaba a la ventana y veía su jardín cubierto de gris y blanco-, espero que pronto cambie el tiempo.
Pero la primavera no llegó nunca, ni tampoco el verano. El otoño dio frutos dorados en todos los jardines, pero al jardín del Gigante no le dio ninguno.
-Es un gigante demasiado egoísta -decían los frutales.
De esta manera, el jardín del Gigante quedó para siempre sumido en el invierno, y el Viento del Norte y el Granizo y la Escarcha y la Nieve bailoteaban lúgubremente entre los árboles.
Una mañana, el Gigante estaba en la cama todavía cuando oyó que una música muy hermosa llegaba desde afuera. Sonaba tan dulce en sus oídos, que pensó que tenía que ser el rey de los elfos que pasaba por allí. En realidad, era solo un jilguerito que estaba cantando frente a su ventana, pero hacía tanto tiempo que el Gigante no escuchaba cantar ni un pájaro en su jardín, que le pareció escuchar la música más bella del mundo. Entonces el Granizo detuvo su danza, y el Viento del Norte dejó de rugir y un perfume delicioso penetró por entre las persianas abiertas.
-¡Qué bueno! Parece que al fin llegó la primavera -dijo el Gigante, y saltó de la cama para correr a la ventana.
¿Y qué es lo que vio?
Ante sus ojos había un espectáculo maravilloso. A través de una brecha del muro habían entrado los niños, y se habían trepado a los árboles. En cada árbol había un niño, y los árboles estaban tan felices de tenerlos nuevamente con ellos, que se habían cubierto de flores y balanceaban suavemente sus ramas sobre sus cabecitas infantiles. Los pájaros revoloteaban cantando alrededor de ellos, y los pequeños reían. Era realmente un espectáculo muy bello. Solo en un rincón el invierno reinaba. Era el rincón más apartado del jardín y en él se encontraba un niñito. Pero era tan pequeñín que no lograba alcanzar a las ramas del árbol, y el niño daba vueltas alrededor del viejo tronco llorando amargamente. El pobre árbol estaba todavía completamente cubierto de escarcha y nieve, y el Viento del Norte soplaba y rugía sobre él, sacudiéndole las ramas que parecían a punto de quebrarse.
-¡Sube a mí, niñito! -decía el árbol, inclinando sus ramas todo lo que podía. Pero el niño era demasiado pequeño.
El Gigante sintió que el corazón se le derretía.
-¡Cuán egoísta he sido! -exclamó-. Ahora sé por qué la primavera no quería venir hasta aquí. Subiré a ese pobre niñito al árbol y después voy a botar el muro. Desde hoy mi jardín será para siempre un lugar de juegos para los niños.
Estaba de veras arrepentido por lo que había hecho.
Bajó entonces la escalera, abrió cautelosamente la puerta de la casa y entró en el jardín. Pero en cuanto lo vieron los niños se aterrorizaron, salieron a escape y el jardín quedó en invierno otra vez. Solo aquel pequeñín del rincón más alejado no escapó, porque tenía los ojos tan llenos de lágrimas que no vio venir al Gigante. Entonces el Gigante se le acercó por detrás, lo tomó gentilmente entre sus manos y lo subió al árbol. Y el árbol floreció de repente, y los pájaros vinieron a cantar en sus ramas, y el niño abrazó el cuello del Gigante y lo besó. Y los otros niños, cuando vieron que el Gigante ya no era malo, volvieron corriendo alegremente. Con ellos la primavera regresó al jardín.
-Desde ahora el jardín será para ustedes, hijos míos -dijo el Gigante, y tomando un hacha enorme, echó abajo el muro.
Al mediodía, cuando la gente se dirigía al mercado, todos pudieron ver al Gigante jugando con los niños en el jardín más hermoso que habían visto jamás.
Estuvieron allí jugando todo el día, y al llegar la noche los niños fueron a despedirse del Gigante.
-Pero, ¿dónde está el más pequeñito? -preguntó el Gigante-, ¿ese niño que subí al árbol del rincón?
El Gigante lo quería más que a los otros, porque el pequeño le había dado un beso.
-No lo sabemos -respondieron los niños-, se marchó solito.
-Díganle que vuelva mañana -dijo el Gigante.
Pero los niños contestaron que no sabían dónde vivía y que nunca lo habían visto antes. Y el Gigante se quedó muy triste.
Todas las tardes al salir de la escuela los niños iban a jugar con el Gigante. Pero al más chiquito, a ese que el Gigante más quería, no lo volvieron a ver nunca más. El Gigante era muy bueno con todos los niños pero echaba de menos a su primer amiguito y muy a menudo se acordaba de él.
-¡Cómo me gustaría volverlo a ver! -repetía.
Fueron pasando los años, y el Gigante se puso viejo y sus fuerzas se debilitaron. Ya no podía jugar; pero, sentado en un enorme sillón, miraba jugar a los niños y admiraba su jardín.
-Tengo muchas flores hermosas -se decía-, pero los niños son las flores más hermosas de todas.
Una mañana de invierno, miró por la ventana mientras se vestía. Ya no odiaba el invierno pues sabía que el invierno era simplemente la primavera dormida, y que las flores estaban descansando.
Sin embargo, de pronto se restregó los ojos, maravillado, y miró, miró…
Era realmente maravilloso lo que estaba viendo. En el rincón más lejano del jardín había un árbol cubierto por completo de flores blancas. Todas sus ramas eran doradas, y de ellas colgaban frutos de plata. Debajo del árbol estaba parado el pequeñito a quien tanto había echado de menos.
Lleno de alegría el Gigante bajó corriendo las escaleras y entró en el jardín. Pero cuando llegó junto al niño su rostro enrojeció de ira y dijo:
-¿Quién se ha atrevido a hacerte daño?
Porque en la palma de las manos del niño había huellas de clavos, y también había huellas de clavos en sus pies.
-¿Pero, quién se atrevió a herirte? -gritó el Gigante-. Dímelo, para tomar la espada y matarlo.
-¡No! -respondió el niño-. Estas son las heridas del Amor.
-¿Quién eres tú, mi pequeño niñito? -preguntó el Gigante, y un extraño temor lo invadió, y cayó de rodillas ante el pequeño.
Entonces el niño sonrió al Gigante, y le dijo:
-Una vez tú me dejaste jugar en tu jardín; hoy jugarás conmigo en el jardín mío, que es el Paraíso.
Y cuando los niños llegaron esa tarde encontraron al Gigante muerto debajo del árbol. Parecía dormir, y estaba entero cubierto de flores blancas.
FIN
Actividades para compartir:
1.- Menciona qué sabes acerca del autor.
2.- ¿Qué entendiste de la lectura?
3.- Retroalimenta algún comentario que se haya realizado sobre la lectura.
GRACIAS.
Hola buenas tardes maestra
ResponderBorrarYo del libro entendi que no hay que hacer egoístas por que uno nunca se sabe lo que tiene.
El cuento me parecio muy bonito
:-)
Hola buenas tardes maestra
ResponderBorrarYo del libro entendi que no hay que hacer egoístas por que uno nunca se sabe lo que tiene.
El cuento me parecio muy bonito
:-)
Hola buenas tardes agradezco tu comentario , pero me falta la biografía del autor, así como retroalimentar algún compañero. Gracias.
Borraryo entendí que no hay que a ser egoístas por que es malo y aparte en la lectura hay un valor que es el de la connivencia
ResponderBorrarHola buenas tardes agradezco tu comentario , pero me falta la biografía del autor, así como retroalimentar algún compañero. Gracias.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarhola buenas tardes maestra.
ResponderBorraresc. sec. fidel velazquez no.0927
alumna:lizet irene martinez vera.
grado 2 grupo A
1.lo que se del autor: Es que oscar wilde es un escritor británico,hijo de un cirujano y una escritora.
obtuvo un premio de poesía, mientras estudiaba la universidad visito a Tailandia y Grecia.
emprendió un viaje a estados unidos donde dio conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía estética, que defendía la idea de la cual dio en llamarse dandismo.
2.-lo que entendí a la lectura:
pues para muestra la lectura es los sentimientos de las personas las cuales algunas veces nos podemos equivocar y darnos cuenta muy tarde, perdiendo mucho tiempo muy valioso.
Escuela secundaria Francisco I.Madero
ResponderBorrarCristina Lopez Cáliz Grado:1 Grupo:D
Fue un escritor,poeta y dramaturgo irlandes
Entendi que el gigante por ser tan egoísta en su casa siempre había mucha nieve y escarcha,pero de pronto un día iba despertando y escucho una bella melodía bueno para el hebra una bella melodía por que ya no había escuchado una en mucho tiempo,cuando de pronto ve por la ventana que los niños estaban en su jardín y en un rincon estaba un pequeño niño que no podía subirse a el árbol entones el gigante fue a ayudarlo,y por que el gigante ayudó al niño a subir al árbol el niño entones como agradecimiento lo llevo a su jardin,cuando llegaron los niños al gigante ya lo veían muerto pero parecía que estaba dormido
Entonces el gigante esta muerto creciendo en las flore que a su alrededor quedaron
Coincido contigo compañera Cristina López Cáliz, la lectura es muy bonita para reflexionar sobre nuestras acciones ante los demás, sobretodo aprender a compartir lo que tenemos y así más personas se sentirán felices junto con nosotros de las cosas que tenemos.
BorrarEscuela Secundaria Fidel Velázquez
ResponderBorrarGrado: 2 Grupo: "A"
Alumna: Marlene Quirino Raygosa
1.- Menciona qué sabes acerca del autor.
Perteneciente al Reino Unido de 16 de octubre de 1854 París, Francia-30 de noviembre 1900 Cementerio de Pere-Lachaise. Fue escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados de Londres hijo de destacados intelectuales de Dublín desde edad temprana adquirió fluidez en el francés y alemán mostró ser un prominente clasicista primero en Trinity Collage Dublín y en Magdalene Collage (Oxford) de donde se licenció con los reconocimientos más altos en estudios clásicos. Sus padres fueron William Wilde y Jane Wilde. Hijos Cyril y Vyvyan Holland.
2.- ¿Qué entendiste de la lectura?
Que había un gigante que tenía un jardín grande al que iban a jugar niños pero como era egoísta, él se molestaba y por ello puso un muro para evitar que los niños jugaran en su jardín. Él se dio cuenta que su jardín empezó a tornarse de color blanco y gris cubierto de escarcha y en uno de esos días encontró un pequeñín que no podía subirse a un árbol y como no podía las ramas se colgaron para ayudarle, pero aún así no alcanzaba. Se encariñó con él y desde ahí permitió que los demás niños fueran a jugar a su jardín. Después de mucho tiempo volvió a ver al niño corriendo de alegría y al verlo su cara estaba enrojecida preguntó qué le pasaba y quién lo había herido y él contestó que eran las heridas del amor. Quedó muerto entre las flores.
---ME PARECIÓ IMPORTANTE PORQUE NO DEBEMOS SER EGOÍSTAS EN OCASIONES PODEMOS NECESITAR DE LOS DEMÁS, Y DEBEMOS COMPARTIR LO POCO O MUCHO QUE TENGAMOS.
Escuela Francisco I Madero
ResponderBorrarAlumna: Sandra Lopez Trejo
Grado:1 Grupo: D
Es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico-irlandés Oscar Wilde. Fue publicado por primera vez en 1888 en El Príncipe Feliz y otros cuentos junto a otros cuatro cuentos del autor.
El gigante egoísta posee un hermoso jardín. Unos niños aprovechan que el gigante va de visita a casa de un ogro para disfrutar de su jardín. Cuando una tarde el gigante regresa, sorprende a los niños; los echa y construye un muro para evitar que vuelvan. Pero, sin los niños en el jardín reinó la tristeza. Los árboles no daban flores ni frutos, los pájaros no trinaban y no hubo ya primavera en él. Solo inviernos. Pasado el tiempo, los niños entraron al jardín por una abertura y todo el lugar reverdeció. El Gigante quedó maravillado y pensó que había sido egoísta; derribó el muro y él mismo invitó a los niños a jugar. A poco notó a un muchacho muy pequeño que no podía trepar a un árbol y que se sentía desdichado. El Gigante ayuda al muchacho a trepar a un árbol al que quiere subir, y el niño, agradecido, le besó. Tras ello, el gigante anunció: «Desde ahora, éste es vuestro jardín, queridos niños», y derribó, como se había propuesto, el muro. Los niños, a partir de entonces, juegan y se divierten libremente en el jardín. Pero no así el niño al que el gigante ayudó y al que más cariño tomó; no lo volvió a ver. Muchos años más tarde, el gigante es viejo y débil, y despierta, una mañana de invierno, para ver los árboles en una parte de su jardín en plena floración. ¡Y cuál fue su sorpresa al descubrir al niño que tanto deseaba volver a ver, bajo un hermoso árbol blanco! Pero el niño estaba herido, y el gigante, furioso ante la idea de que alguien le hubiera hecho daño, le dijo: —¿Quién se atrevió a herirte? —pues en las palmas de sus manos se veían las señales de dos clavos, y las mismas señales se veían en los piececitos. —¿Quién se ha atrevido a herirte? —gritó el gigante—. Dímelo para que pueda tomar mi espada y matarlo. —No —replicó el niño—, pues estas son las heridas del amor. —¿Quién eres? —dijo el gigante; y un extraño temor lo invadió, haciéndole caer de rodillas ante el pequeño. Y el niño, que en realidad era Jesucristo, sonrió al gigante y le dijo: —Una vez me dejaste jugar en tu jardín. Hoy vendrás conmigo a mi jardín, que es el Paraíso.
Y esa tarde los niños encontraron al gigante muerto bajo el árbol, cubierto de capullos blancos.
Mi opinion-Me pareció muy importante porque no debemos ser egoístas con los demas.
pues mi compañera Sandra tienen razón sobre la opinión del cuento solo que al parecer nada más copio el cuento entonces lo que escribió es lo que habla de este.
Borrarpues mi compañera Sandra tienen razón sobre la opinión del cuento solo que al parecer nada más copio el cuento entonces lo que escribió es lo que habla de este.
BorrarESCUELA SECUNDARIA OFICIAL FRANCISCO I. MADERO
ResponderBorrarSTEPHANIE MANUEL BENTEÑO
GRADO:1° GRUPO D
1°LO QUE CONOZCO SOBRE EL ESCRITOR
Fue un escritor británico hijo de William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época. Publicaba en varios periódicos y revistas sus primeros poemas y ofreció una serie de conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía estética.
3° LO QUE OPINO SOBRE LA LECTURA
Es una lectura muy buena e interesante en cual nos enseña a no ser egoístas con la gente y que debemos de compartir con los demás si no nos podría pasar lo que al gigante en el cuento que por no compartir su jardín lo perdió y al final el murió.
Janet Gabriela Flores Pulido
ResponderBorrarEscuela secundaria Fidel Velasquez no.927
Grado:2 Grupo:"B"
el autor es una persona que hace reflexcion acerca de la vida de como debemos ser tolerantes con las personas y debemos darles respeto por que podemos necesitar de ellos alguna vez.
la historia es una forma de enseñarnos que los niños y las personas con las que convivimos deben tratarse con tolerancia y respeto porque alguna vez necesitaremos de ellos
las opiniones so muy buenas por que cada quien tiene su punto de vista y su forma de critica respecto al cuento
Nombre:Ashley Getsemani Maldonado Hernadez
ResponderBorrarEscuela:francisco I madero
Grado:1" Grupo:"D"
1° QUE SE DEL AUTOR
fue un poeta ,escrtor y dramaturgo britanico de londres mas destacados por escribir reflexiones para ser mejor cada dia
2° QUE ENTENDI DE LA LECTURA
que debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar debemos haserlo por que sin saberlo estamos dandole felicidad a los demas el gigante no sabia que sus actos hacian que los demas se sentian mal por eso le pusieron una leccion de vida para que aprediera a ser compartido y si haces algo bien te vas a sentir bien.
3° MI RETRO ALIMENTACION:
es una lectura buena que nos enseña a aprender a no ser egoistas y ser mas compartido con los demas esta lectura fomenta muchos valores como la amistad, amor .
Nombre: Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Francisco I. Madero
Grado:1"Grupo:D
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta,escritor y dramaturgo británico de londres destacado
2-¿QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA?
Debemos se compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar debemos hacerlo por que le damos felicidad a los demas, el gigante no sabia que sus actos hacian sentir mal a los demas y aprendio una importante leccion la cual era ser compartido
3-LA RETROALIMENTACION DE ALGUN COMENTARIO DE LA LECTURA
Las opiniones son buenas ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar la lectura
Nombre: Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Francisco I. Madero
Grado:1"Grupo:D
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta,escritor y dramaturgo británico de londres destacado
2-¿QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA?
Debemos se compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar debemos hacerlo por que le damos felicidad a los demas, el gigante no sabia que sus actos hacian sentir mal a los demas y aprendio una importante leccion la cual era ser compartido
3-LA RETROALIMENTACION DE ALGUN COMENTARIO DE LA LECTURA
Las opiniones son buenas ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar la lectura
Nombre: Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grado:1"Grupo:"D"
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta, escritor y destacado dramaturgo británico de londres
2-¿QUE ENTENDI DE LA LECTURA?
Debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar a los demás hay que hacerlo por que le damos felicidad a los demás, el gigante no sabia que sus acciones hacian sentir mal a los demás por eso le dieron una lección la cual era ser compartido
3-LA RETROALIMENTACION DE ALGUN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA
Todas las opiniones están bien ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar el cuento
nombre : Liliana Perez Linares
ResponderBorrargrado.3 D
1:fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2: Lo que entendí de la lectura fue que un gigante había salido ver a uno de sus amigos ... pero cuando regreso encontró a muchos niños jugando en su jardín tan hermoso que era . y el se molesto mucho y les prohibió a todos los niños que no jugaran mas en su jardín . llego la temporada de invierno y su jardín comenzó a tener nieve y escarcha .
pasando los días la nieve de otras casas estaban quitándose pero el de su casa no . y comprendió que su jardín que en su jardín no llegaba la primavera por la falta de los niños ,ya que ellos le daban la alegría a su jardín .
pero cuando salio a su jardín vio a los niños sus grandes arboles de su jardín .cuando ellos estaba en el . el invierno desaparecía ,pero en el árbol , que estaba en un rincón vio a un niño muy pequeño llorando por que no alcanzaba el arbol para poder quitarle la nieve que tenia ,entonces el gigante lo tomo en sus brazos para que el pequeño pudiera tocarlo . el gigante jugaba con los niños .
pero a la hora de ir se no encontró mas al pequeño que había ayudado . con el paso del tiempo el gigante empezó a envejecer y deseaba en ver al niño una vez mas . al asomarse a la ventana lo que vio en con sus ojos lo lleno de alegria , al salir al jardin vio al niño que tanto extrañaba con heridas en las manos y en los pies , el gigante le pregunto lo que le había pasado pero el niño le contesto que el ya lo había dejado jugar en su jardín , ahora a el tocaba jugar en el suyo .
en esa misma tarde los niños encontraron muerto al gigante bajo el árbol del rincón lleno de capullos blancos .
3 comentario : esta historia me pareció muy hermosa ,con este relato entendemos que no debemos ser egoístas con las persona que siempre hay que compartir algo de nosotros para hacer felices a ellos y a ti mismos
Nombre: Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grado:1"Grupo:"D"
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta, escritor y destacado dramaturgo británico de londres
2-¿QUE ENTENDI DE LA LECTURA?
Debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar a los demás hay que hacerlo por que le damos felicidad a los demás, el gigante no sabia que sus acciones hacian sentir mal a los demás por eso le dieron una lección la cual era ser compartido
3-LA RETROALIMENTACION DE ALGUN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA
Todas las opiniones están bien ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar el cuento
Nombre: Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grad:1"Grupo:"D"
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta, escritor y destacado dramaturgo británico de londres
2-¿QUE ENTENDI DE LA LECTURA?
Debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar a los demás hay que hacerlo por que le damos felicidad a los demás, el gigante no sabia que sus acciones hacian sentir mal a los demás por eso le dieron una lección la cual era ser compartido
3-LA RETROALIMENTACION DE ALGUN COMENTARIO SOBRE LA LECTURA
Todas las opiniones están bien ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar el cuento
Nombre:Ashley Getsemani Maldonado Hernadez
ResponderBorrarEscuela:francisco I madero
Grado:1" Grupo:"D"
1° QUE SE DEL AUTOR
fue un poeta ,escrtor y dramaturgo britanico de londres mas destacados por escribir reflexiones para ser mejor cada dia
2° QUE ENTENDI DE LA LECTURA
que debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar debemos haserlo por que sin saberlo estamos dandole felicidad a los demas el gigante no sabia que sus actos hacian que los demas se sentian mal por eso le pusieron una leccion de vida para que aprediera a ser compartido y si haces algo bien te vas a sentir bien.
3° MI RETRO ALIMENTACION:
es una lectura buena que nos enseña a aprender a no ser egoistas y ser mas compartido con los demas esta lectura fomenta muchos valores como la amistad, amor .
Nombre : Degante Puente Silvia Daniela
ResponderBorrarEscuela : Francisco I Madero
Grado : 1º
Grupo : Dº
1º ¿ QUE SE DEL AUTOR ?
fue un poeta escritor , dramaturgo de Londres por escribir reflexiones para ser mejor cada dia como personas
2º ¿QUE ENTENDI DE LA LECTURA ?
Que devemos de ser compartidos con las demas personas con lo que tengamos y ayudar alos demas, devemos de ser tolerantes y repetar alas personas por que algun dia vamos a necesitar de ellos como el gigante ,jamas ser egoistas siempre disfrutar lo que tienes con los demas .
3º MI RETO DE ALIMENTACION
Es una lectura muy buena y bonita estoy de acuerdo con los demas que comentaron fomenta muchos valores para que los demas los practiquemos
Escuela:Francisco I. Madero
ResponderBorrarNombre: Arturo Villa Tecamachaltzi
Grado: 1 Grupo: "D"
Me pareció una lectura muy agradable y nos da una moraleja muy importante que nos dice que no hay que ser egoístas con los demas en lugar de eso hay que apoyar a los que lo necesitan porque cuando nosotros necesitemos de los demás no nos van a querer ayudar eso fue lo que yo entendí.
¿Quien fue Oscar Wilde?
fue considerado uno de los dramaturgos mas destacados de londres ademas fue una celebridad de la época debido a su gran ingenio.desde la edad temprana adquirió fluidez en el idioma francés y el alemán.
Escuela Secundaria Oficial Fidel Velazquez 0927 Nombre: Samantha Liberato Torres Grado: 2° Grupo: "A"
ResponderBorrarQuien fue Oscar Wilde?
Oscar Wilde nació el 16 de octubre de 1854 en el número 21 de la calle Westland Row, Dublín, Irlanda, en el seno de una familia protestante irlandesa,escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres.
Que le entendí a la lectura?
Que el gigante era muy malo y egoísta,a los niños del pueblo les gustaba jugar en su jardín porque estaba lleno de flores pero el se enojaba, un día los corrió y los niños se fueron a jugar a la carretera pero no les gusto porque estaba lleno de tierra y no se podía jugar, un día el gigante reflexiono de lo egoísta que había sido y dijo que ya no lo seria más,los dejo que jugaran en su jardín un niño no regreso nunca quien más le caía bien, entonces el envejece y muere y en el cielo ve que el niño esta también ahí y que el lo iba a resivir ahí con el porque al niño un día lo dejo jugar en su jardín.
Comentario:
Esta lectura nos hace reflexionar de que no debemos ser egoístas con las personas y envidiosas,y es una lectura muy bonita y me gusto mucho y nos da una enseñanza.
GRACIAS.
yo entendi de la lectura que el giganteera egoista y malo como a los niños les gustaba jugar en su jardin se enojaba pero se dio cuenta que estaba mal que se de el autor que fue un poeta escritor
ResponderBorrar
ResponderBorrarEscuela Secundaria Fidel Velázquez
Grado: 2 Grupo: "A"
Alumno: Erick axel plata flores
Escribe que sabes acerca del autor:
Oscar Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio
Que entendiste de la lectura
Lo que entendí era que Unos niños aprovechan que el gigante va de visita a casa de un ogro para disfrutar de su jardín. Cuando una tarde el gigante regresa, sorprende a los niños los echa y construye un muro para evitar que vuelvan. Pero, sin los niños en el jardín reinó la tristeza. Los árboles no daban flores ni frutos, los pájaros no trinaban y no hubo ya primavera en él. Solo inviernos. Pasado el tiempo, los niños entraron al jardín por una abertura y todo el lugar reverdeció. El Gigante quedó maravillado y pensó que había sido egoísta derribó el muro y él mismo invitó a los niños a jugar. A poco notó a un muchacho muy pequeño que no podía trepar a un árbol y que se sentía desdichado. El Gigante ayuda al muchacho a trepar a un árbol al que quiere subir, y el niño, agradecido, anunció: Desde ahora, éste es vuestro jardín, queridos niños, y derribó, como se había propuesto, el muro.
concuerdo con Erick por que especifica bien su lectura
Borrarunos niños terminando la escuela iban a pasear al jardín del gigante -don de era todo muy hermoso y los niños adoraban estar hai ,hasta que un día el gigante regreso de un largo viaje y encontró a los niños jugando y les dijo que respetaran su jardín por que era único y como nadie lo comprendía also una pared y los niños se pusieron tristes de no poder entrar hay y toda la flora dejo de crecer por que los niños no iban a jugar al lindo jardín , después el gigante deja pasar a los niños y plantan un árbol.
ResponderBorrarNOMBRE: Hernandez Aguilar Casandra Jaqueline.
ResponderBorrarESCUELA: Secundaria oficial 0979 Francisco I MADERO
TURNO: Vespertino GRADO:3° GRUPO: "C"
1) Oscar WILDE: Fue un novelista, poeta, crítico literario y autor teatral irlandés.
2)Lo que entendí es que a unos niños les encantaba ir a jugar al jardín de un gigante pero este era muy egoísta y se los prohibía. El gigante esperaba la primavera y el verano pero estos nunca llegaban por que no estaban los niños.Un día el gigante entro en razón ya que en su jardín había un niño pequeño quien le mostró afecto y cariño desde entonces el gigante egoista ya no lo era mas pues le permitió a los niños entrar y su jardín se lleno de flores, arboles y muchos pajaritos pero el niño pequeño ya no.El gigante lo echaba de menos hasta que un día lo volvió haber y este lo invito a jugar a su jardín "El PARAÍSO" haci como un día el gigante lo invito a jugar al suyo.Cuando los demás niños llegaron encontraron al gigante muerto.
Esta lectura nos enseña a que debemos ayudar a los demás y a hacer compartidos haci como los demás lo pueden ser con nosotros.
3)Estoy de acuerdo con el comentario de Degante Puente Silvia Daniela por que es cierto que debemos ayudar a los demás por que tal vez un día podemos necesitar de ellos.
NOMBRE: MONTSERRAT GUADALUPE DOMINGUEZ RUIZ
ResponderBorrarESCUELA: FRANCISCO I. MADERO
TURNO: VESPERTINO
GRADO Y GRUPO: 3°D
1°Fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés, Nació el 16 de octubre de 1854 y murió el 30 de noviembre de 1900...
2° trata de un gigante que tenia una gran mansión con un gran jardín hermoso, el cual tenia arboles con frutos y muy hermosas flores, un día el gigante regreso de su largo viaje y encontró a unos niñito jugando en su jardín el gigante enojado fue a decirle a los niños que, que era lo que hacían ahi, los niños espantados salieron corriendo de ese lugar , el gigante para evitar que los niños volvieran a entrar puso una barda, llego el invierno el gigante no le tomo mucha importancia el creía que era algo normal, paso mucho tiempo hacia el gigante se preguntaba el por que la primavera no había llegado, pasaron los meses y el gigante ya se estaba empezando a acostumbrar, hasta que un día escucho un hermoso cantar de un pájaro para el fue el canto mas maravilloso que jamás había oído, se levanto de la cama y se asomo ala ventana, sorpresa era un pajarito se fijo lentamente en su ventana y había visto a los niños arriba de los arboles se sorprendió al ver que los arboles daban frutos, gracias a los niños, salió a divertirse con los niños, vio a un pequeñín sentado a lado d un árbol así que el gigante fue a sentarse con el niño hasta que murió ....
Él gigante primero era malo y cuando los niños comenzaron a jugar en él y se molestaba ya que era egoísta de pronto él gigante decidió poner un muro que dividía su jardín pero solo en él podría ver él invierno ya que al irse los niños, se pusieron tristes los arboles y la primavera se mar ho deja do consigo él invierno, hasta que un día escucho l canto de un pájaro y le pareció la melodía mas hermosa que había escychado , ya que había pasado mucho tiempo sin oírlo, cuando niri por la ventana vio un espectáculo muy bonito era su jardín lleno de hermosas flores y niños cuando en un rincón vio a un bino pequeño y sobre él una nube de viento, ese pequeño logro que él gigante abriera su corazón y lo subió al árbol, él pequeño lo beso y abrazo
ResponderBorrarEscuela francisco I Madero
ResponderBorrarTurno vespertino
Alunma vazquez Espinosa Arianna 3"C
escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico-irlandés Oscar Wilde. Fue publicado por primera vez en 1888 en El Príncipe Feliz y otros cuentos junto a otros cuatro cuentos del autor.
Él libro se trato q había unos niños jugando en un césped hermoso y liso
Empezaron a jugar que tenia arboles y flores muy lindaspero al día siguiente ,él gigante venia cansado de su viaje y encontró nos niños jugando en su césped y enojado que se salgan y que se pongan a jugar por otra parte corrieron después llego él invierno él no le importo , un día escucho un lindo canto de un pájaro él pensó q él canto es lo mas hermoso o lindo que a escuchando en su vida cuando se asomo pata ver al pajarito pero vio a los niños subidos en él árbol jugando pero vio q él árbol dio lindos frutos
Estoy de acuerdo con él comentario de cassandra jaqueline sobre él cuento y lo quese trato
No debemos hacer egoísta con las personas que algún día lo necesitamos de él
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEscuela sec Francisco I Madero
ResponderBorrarAlumno Vazquez Espinosa Uriel
Turno vespertino grado 1 Grupo D
1El autor es un novelista poeta critico literario
2 unos niños estaban jugando en cespet del gigante pero no sabían donde estaban al otro día venia cansando de su viaje largo y se enojo por que vio a los niños jugando en su cespet saliaron corriendo del cespet el gigante escucho una melodía de un pájaro en su ventana y se asomó vio al pájaro y a parte vio a los niños jugando arriba de un árbol y vio que dio frutos
Se acostó en el bajo de un árbol con un niño poco a poco fue muriendo y su alrededor tenia flores blancas y hermosas
3 tiene razón el comentario de vazquez Espinosa Arianna que las personas egoístas van a necesitar una persona valiosa y no debemos hacer egoístas con las personas por algún día lo vamos a necesitamos de el
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre: Alvarado Castro Judá Gerardo
ResponderBorrarEscuela: Secundaría Ofc. 979 Francisco I. Madero
Turno: Vespertino
Grado:3° Grupo:"C"
1) Oscar Wilde: fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2)Yo Entendí que cada tarde cuando salían de la escuela los niños le gustaba mucho ir a jugar al jardín de un gigante, un día el gigante regreso y cuando regreso vio a los niños y les prohibió jugar en su jardín el gigante era muy egoísta , después llego el inviernos todo estaba cubierto de nieve, el gigante se asomaba para ver si el invierno se había ido y había llegado la primavera pero nunca llegaba, después de un tiempo el gigante escucho una músico muy dulce se asomó a la ventana y vio a un niño solo, el gigante se dio cuenta que era muy egoísta así que agarro al niño y este lo abrazo y le dio un beso, el gigante decidió que los niños volvieran a entrar a su jardín a jugar otra vez, el gigante tiro el muro se divirtió con los niños en especial el niño que le dio afecto y cariño, al pasar de los años los niños siguieron viniendo después de la escuela a jugar con el gigante menos el niño que el gigante quería más, un día lo volvió a ver pero le dio que ahora él iba a jugar con él en el paraíso, los niños encontraron muerto al gigante sentado en el árbol. Esta Lectura nos enseña que debemos apoyar a los demás, ser amables y cariñosos con los demás por que un día ellos también nos pueden ayudar.
3) Estoy de acuerdo con el comentario de mi compañera Hernández Aguilar Casandra Jaqueline de que debemos ayudar a los demás y hacer compartirnos con los demás.
Nombre:Ingrid Airam Cruz Rivera
ResponderBorrarEscuela:Secundaría Ofc. 979 Francisco I. Madero Turno:Vespertino
Grado:3°
Grupo:"C"
1)Autor:Nació él 16 de Octubre de 1854.
Fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés
2)Entendí que él gigante tenia un jardín muy bonito, en él cual los niños hiban a jugar cada tard, a él gigante esa idea no le agradaba por lo cual se enfadaba y por consecuencia puso un muro que dividía él jardín del resto de la calle.
Él gigante estaba contento pero a causa de esto su jardín se fue marchitando, los arboles no daban flores ya que no había niños jugando con ellos, las flores se escondían bajo la tierra y entraban grandes nubes que soplaban viento y lo visito el invierno.
Él gigante desconcertado se preguntaba porque su jardín dejo de ser hermoso
Un día por la mañana al levantarse escucho una hermosa melodía se dio cuenta que era un pájaro quien la entonaba y no dudó ni un momento en salir de la cama.
Al asomarse por la ventana observo él espectáculo mas hermoso.
Había vuelto la primavera y con ella los niños
Cuando vio a un niño pequeño en un rincón y con RL bilo nubes de viento y granizo él niño era tan pequeño que no basta él esfuerzo del árbol por agacharse para que él pudiera subir a el , él gigante se conmovio bastante que endegida salio a ayudar al niño.
Al salir él gigante de la casa los niños salieron corriendo excepto él niño pequeño que al tener los ojos tan llenos de lágrimas que no se percato del gigante.
Él gigante se acerco al niño a ayudarle a subir al árbol, él pequeño abrazo al gigante del cuello y le dio un beso
Él gigante salio con una enorme hacha para derrumbar él muro que construllo para que los niños pudieran entrar
Y así fue, por la tarde los niños salían a jugar al jardín.
Pero él gigante esperaba con anclas la llegada del pequeño niño, y así pasaron los años esperando la llegada del niño. Esta lectura me enseño a que a veces no sabemos que enrealidad a veces no nos damos cuentas de nuestras accionas hasta que vemos un repercusión severa
3)Estoy de acuerdo con mi compañero Juda en que hay que apoyar a los demás y ser cariñosos
Nombre:Ingrid Airam Cruz Rivera
ResponderBorrarEscuela:Secundaría Ofc. 979 Francisco I. Madero Turno:Vespertino
Grado:3°
Grupo:"C"
1)Autor:Nació él 16 de Octubre de 1854.
Fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés
2)Entendí que él gigante tenia un jardín muy bonito, en él cual los niños hiban a jugar cada tard, a él gigante esa idea no le agradaba por lo cual se enfadaba y por consecuencia puso un muro que dividía él jardín del resto de la calle.
Él gigante estaba contento pero a causa de esto su jardín se fue marchitando, los arboles no daban flores ya que no había niños jugando con ellos, las flores se escondían bajo la tierra y entraban grandes nubes que soplaban viento y lo visito el invierno.
Él gigante desconcertado se preguntaba porque su jardín dejo de ser hermoso
Un día por la mañana al levantarse escucho una hermosa melodía se dio cuenta que era un pájaro quien la entonaba y no dudó ni un momento en salir de la cama.
Al asomarse por la ventana observo él espectáculo mas hermoso.
Había vuelto la primavera y con ella los niños
Cuando vio a un niño pequeño en un rincón y con RL bilo nubes de viento y granizo él niño era tan pequeño que no basta él esfuerzo del árbol por agacharse para que él pudiera subir a el , él gigante se conmovio bastante que endegida salio a ayudar al niño.
Al salir él gigante de la casa los niños salieron corriendo excepto él niño pequeño que al tener los ojos tan llenos de lágrimas que no se percato del gigante.
Él gigante se acerco al niño a ayudarle a subir al árbol, él pequeño abrazo al gigante del cuello y le dio un beso
Él gigante salio con una enorme hacha para derrumbar él muro que construllo para que los niños pudieran entrar
Y así fue, por la tarde los niños salían a jugar al jardín.
Pero él gigante esperaba con anclas la llegada del pequeño niño, y así pasaron los años esperando la llegada del niño. Esta lectura me enseño a que a veces no sabemos que enrealidad a veces no nos damos cuentas de nuestras accionas hasta que vemos un repercusión severa
3)Estoy de acuerdo con mi compañero Juda en que hay que apoyar a los demás y ser cariñosos
Nombre: Arturo Didier Gutiérrez Palacios
ResponderBorrarEscuela secundaria ofc.979 Francisco I.Madero
Turnó: vespertino
Grado:3
Grupo:"C"
1 Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio.
2 yo del libro entendí Que no hay que ser egoístas porque uno nunca sabe lo
que tiene
Además la enseñanza es la convivencia
3 yo estoy de acuerdo con mi compañera casandra
Nombre: Gael Flores Campuzano
ResponderBorrarEscuela secundaria ofc.979 Francisco I.Madero
Turnó: vespertino
Grado:3
Grupo:"C"
1)Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres.
2)bueno yo lo que entendí es que un gigante tenia un jardín muy hermoso que tenia arbustos, flores y a los niños les gustaba jugar en el y el gigante pues era envidioso y los corría porque maltrataban sus plantas y entonces no debemos de ser egoístas y mucho menos ser envidioso hay que compartir :)
3)yo estoy de acuerdo con mi compañera airam
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre : Juarez Ramirez Fernanda Margot
ResponderBorrarEscuela Francisco I Madero
Turno : Vespertino Grado:3° Grupo:C
1) El autor Oscar Wilde fue un novelista , poeta , crítico literario y autor teatral irlandés.
2) Entendí que habían unos niños jugando en un jardín tan hermoso pero por la llegada del Gigante , el gigante enojado los corrió .Al transcurso de los dias empezó a nevar ,granizar y vientos muy fuertes.
Y la primavera no quería llegar .
Entonces una mañana el gigante escucho una canción tan dulce que hizo que se despertara y vio por la ventana que su jardín estaba tan hermoso como auntes , después cada uno de los niños se subieron a un árbol .
Pero el gigante se dio cuenta que un niño pequeño no podía subir y entonces salió y todos los niños salieron corriendo pero el niño chiquito no lo logró vee por que estaba llorando así que el gigante lo ayudó a subir y el niño lo abrazo y le dio un beso y el gigante se encariñó mucho y desde ahí no lo volvió a ver.
Pasaban los años y el ya no podía jugar con los niños hací que se sentaba en el sillón a verlos .
Un dia por la mañana se percató que en el jardín del fondo estaba el niño y el gigante se acercó y el niño tenia marcadas sus manos y pies con clavos y el gigante enojado que quien lo había echo , pero el niño le dijo que así como el visitó su jardín tenia que ir a visitar el de el .
Entonces cuando todos los niños llegaron el gigante estaba muerto.
Debemos entender que no tenemos que ser egoístas con las personaa por que tu no sabes que puedes necesitar de ellas .
3)Estoy de acuerdo con mi compañero arturo por nadie sabe lo que tiene.
NOMBRE: Covarrubias Lorenzo Carol Ariadna
ResponderBorrarESCUELA: Sec. Francisco I. Madero 0979
TURNO: Vespertino
GRADO: 3ro GRUPO:"C"
1) El autor Oscar Wilde fue poeta, critico literario y un novelista de origen irlandés.
2) Lo que yo entendí de la historia, es que había un gigante, pero este gigante era demasiado egoísta con los niños que jugaban cerca de su jardín lo que provoco que este corriera a los niños.
Al pasar el tiempo el gigante egoísta se dio cuenta que la primavera no quería llegar a su jardín y que siempre era invierno.
Entonces una mañana cualquiera un dulce melodía hizo que el gigante despertara y vio por su ventana que su jardín volvió a ser como antes, después de que los niños subieran a los arboles.
Pero un niño en especial llamo su atención, ya que ese pequeño niño no podía subir a un árbol, y cuando el salio para poder ayudar al pequeño niño, los otros pequeños salieron corriendo y el único que no logro verlo fue el pequeño que no podía subir al albor, ya que las lagrimas no le dejaban ver que el gigante se aproximaba, el gigante ayudo al pequeño a subir al árbol y en el agradecimiento, le dio un abrazo y un beso en la mejilla y desde ahí el gigante se encariño con el pequeño niño pero nunca lo volvió a ver.Los años pasaron y el gigante había envejecido, por lo que ya no podía jugar con los niños y solo se se sentaba en un viejo sillón a mirarlos jugar.
un día por la mañana el gigante noto que en el fondo del jardín se encontraba el niño de muchos años atrás, el gigante se le acerco y noto que el niño tenia clavos en sus manos y pies, el gigante enojado por lo que veía, le pregunto quien había sido quien la había hecho eso, pero el niño solo le contesto que el debía visitar su jardín como el había visitado el suyo. Y cuando los niños llegaron al jardín y se dieron cuenta que estaba muerto.
3) Estoy de acuerdo con mis compañeros Juda y Casandra
yo lo que entendi de la historia es qu nosotros no debemos de ser egoistas con la demas personas haunque juegen afuera de la casa como un EJEMPLO:u señor tenia un cudro de tierra afura de su casa y los niños iban a jugar canicas hasta que un dia les levanto la tierra y los niños le desian de cosas pero no que el los escuchara .
ResponderBorrarporeso no hay que ser asi con las personas.
ESC.SEC.OFIC.0927.FIDEL VELAZQUEZ
ResponderBorrarNOMBRE: RUTH MICHELLE LOPEZ SANCHEZ
TURNO: MATUTINO 2B
1)QUE SABES ACERCA DEL AUTOR
OSCAR WILDE FUE UN POETA ESCRITOR Y DRAMATURGO DE ORIGEN IRLANDES. ES CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES DRAMATURGOS DE LONDRES FUE UNA CELEBRIDAD DE LA EPOCA DEBIDO A SU GRAN Y AGUDAZO INGENIO.
2) LO QUE LE ENTENDI DE LA LECTURA ES UNOS NIÑOS JUGABAN EN LA CASA DEL GIGANTE PERO ESTE ERA MUY EGOISTA HASTA QUE UN DIA SE DIO CUENTA QUE EN TODOS LOS JARDINES SE VEIA LA PRIMAVERA MENOS EN EL DE EL. UN DIA LOS NIÑOS FUERON NUEVAMENTE A SU CASA DE EL GIGANTE Y EL SE DIO CUENTA DE COMO SU JARDIN VOLVIA A FLORECER.
LO QUE NOS QUIERE DAR A COMPRENDER LA LECTURA ES QUE NOSOTRO COMO PERSONAS QUE SOMOS NO DEBEMOS SER EGOISTA CON LOS DEMAS Y QUE TODOS DEBEMOS LLEVARNOS BIEN CON NUETROS COMPAÑEROS.
3)YO CONCUERDO CON MI COMPAÑERA YOTZUHANI QUE NO DEBEMOS SER EGOISTAS POR QUE ESO NOS TRAE CONSECUENCIAS.
Luz Maria Vargas Reyes
ResponderBorrarEscuela Secundaria Oficial No.0927 "Fidel Velazquez" Turno Matutino
2º"B"
1.-¿QUE SABES ACERCA DEL AUTOR?
Oscar Wilde nació en "Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 y murió -París, Francia, 30 de noviembre de 1900". Fue un escritor, poeta y dramaturgo,Oscar Wilde fue considerado uno de los dramaturgos mas destacados de Londres.
2.-¿QUE ENTENDÍ DE LA LECTURA?
Unos niños les gustaba jugar en un jardín de un gigante,el gigante regreso de la visita de su amigo, al ver los niños en el jardín se molesto, corrió a los niños y al correr los niños también se fue la primavera.Poco después el gigante se dio cuenta de lo egoísta fue, la primavera regreso y los niños también.
Todo nos da a comprender que no hay que ser egoístas con los demás por que tiene consecuencias.
3.-Estoy de acuerdo con mi compañera Janet Flores Pulido todas las opiniones tienen buen punto de vista.
Brenda Hernandez Diaz
ResponderBorrarFraqnsisco I Madero 0.979
3º"C"
1-.Menciona que sabes acerca del autor:Oscar Wilde nació en "Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 y murió -París, Francia, 30 de noviembre de 1900". Fue un escritor, poeta y dramaturgo,Oscar Wilde fue considerado uno de los dramaturgos mas destacados de Londres.
2-.¿Que entendi de la lectura?Unos niños les gustaba jugar en un jardín de un gigante,el gigante regreso de la visita de su amigo, al ver los niños en el jardín se molesto, corrió a los niños y al correr los niños también se fue la primavera.Poco después el gigante se dio cuenta de lo egoísta fue, la primavera regreso y los niños también.
Retroalimenta algun comentario que se haya realizado sobre la lectura:Todo nos da a comprender que no hay que ser egoístas con los demás por que tiene consecuencias.
Estoy de acuerdo con mi compañera Janet Flores Pulido todas las opiniones tienen buen punto de vista.
Responder
Brenda Hernandez Diaz
ResponderBorrarFraqnsisco I Madero 0.979
3º"C"
1-.Menciona que sabes acerca del autor:Oscar Wilde nació en "Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 y murió -París, Francia, 30 de noviembre de 1900". Fue un escritor, poeta y dramaturgo,Oscar Wilde fue considerado uno de los dramaturgos mas destacados de Londres.
2-.¿Que entendi de la lectura?Unos niños les gustaba jugar en un jardín de un gigante,el gigante regreso de la visita de su amigo, al ver los niños en el jardín se molesto, corrió a los niños y al correr los niños también se fue la primavera.Poco después el gigante se dio cuenta de lo egoísta fue, la primavera regreso y los niños también.
Retroalimenta algun comentario que se haya realizado sobre la lectura:Todo nos da a comprender que no hay que ser egoístas con los demás por que tiene consecuencias.
Estoy de acuerdo con mi compañera Janet Flores Pulido todas las opiniones tienen buen punto de vista.
Responder
era unEscritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos.
ResponderBorrar2¿que esta muy buena porque salian todos los dias de la escuela para ir a jugar en el bosque de los gigantes donde estaba muy amplio donde las estrellas brillaban y los arboles llenos de pajaros donde los niños paraban de jugar para oír su canto
3¿todas las opiniones estan bien
Escuela Secundaria Oficial Francisco I Madero
ResponderBorrar3 C turno vespertino
Alumna: Erzebeth Magaly Degollado Moguel
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano.
En este cuento el escritor muestra los lados sensibles y humanos que todos pasamos en nuestra vida, tales como el egoísmo, envidia, celos, soledad, furia, y el otro lado que son el amor, compasión, humildad; con esto demuestra que no importa nuestro nivel social, económico ni existe alguna diferencia entre ser grandes, estudiosos, y exitosos con las personas que no han logrado todas estas vivencias, aquí lo importante es disfrutar cada una de las pequeñas o grandes cosas que nos rodean a diario y así poder demostrar nuestra grandeza interior con ejemplos tales como el ayudar a otros y enriquecer nuestra propia vida con agradecimiento mutuo.
Los comentarios que los demás compañeros son muy validos, entendibles y muy ciertos nuestro caminar se llena de vivencias buenas y malas pero de nosotros dependen las muestras de cariño y afecto que ofreceremos a los demás teniendo la conciencia que todo lo bueno o malo que hagamos tiene una consecuencia.
NOMBRE:ISABEL LOPEZ JARAMILLO
ResponderBorrarESCUELA: FRANCISCO I. MADERO 0979
TURNO:VESPERTINO
GRADO Y GRUPO: 3•D
1°Oscar Wilde (Dublin 1854-París 1900). Escritor britanico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2°Me gusto esta historia, ya que me pareció que las acciones del gigante eran malas pero le ayudaron a entender que lo que hacia era algo negativo y cambió su forma de ver las cosas y así pudo ser feliz lo que le restaba de vida.
3°Acerca del comentario de LILI CANELITA me agrado ya que es bueno ser compartidos con distintas personas, así lo que das recibes por que tal vez necesitaras su ayuda en otro momento.
ESCUELA: Francisco I. Madero
ResponderBorrarALUMNA: Ana Gabriela Moguel Diaz
GRADO: 3 GRUPO: "C"
lo que se del autor: Oscar Wilde: Nació el 16 de octubre de 1854 , fue el segundo de los tres hijos que tuvieron su papa era medico y su mama era una escritora. El fue educado en casa hasta los nueve años entro , cuando ingreso a la escuela y durante ese tiempo se murió una de sus hermanas. Después ingreso en colegios hasta graduarse donde se enamoro.
Lo que le entendí al cuento:Pues este cuento estuvo muy bonito y lo que le entendí es que no hay que ser egoísta por que cuando ves la realidad de ser egoísta no sabes ni que hacer mejor deja que florezca tu vida y ayuda a los demás sin pensar en algo a cambio , solo en que todos seamos felices.pero hasta que alguien llega a cambiarnos la vida por ejemplo lo que describe al niño pequeño que yo digo que era dios.Y que tanto como las flores o la naturaleza como los niños eran felices.
3) ME GUSTO EL COMENTARIO DE MI COMPAÑERA FERNANDA MARGOT QUE HAY QUE DEJAR DE SER EGOÍSTAS.
COMENTARIO DE TUTOR (MAMA):
1)Bueno el autor Oscar Wilde fue un escritor, de padres brillantes que destacaron en sus especialidades ella como escritora y el como cirujano.Por sus esfuerzos concigio becas para lograr terminar y avanzar en sus estudios pues fue un gran escritor.
2)Bueno es una lectura hermosa que si le pones atención y crees en dios lo encuentras, y te habla de el egoísmo de muchas personas que no se dan cuenta que la gente que esta a nuestro alrededor también forma parte de nuestras vidas;y que muchas veces dios tiene que aparecer en formas inesperadas para darnos cuenta de lo que estamos haciendo mal.
3)Todos entendemos que no debemos ser egoístas para poder ser felices
Muchas gracias por su aportación, agradezco su participación.
BorrarJonathan Gael lópez Rodriguez
ResponderBorrarRayón lopez laura Rocio
Francisco I Madero 1D
1 Oscar wilde escribió libros sobre arqueología y folclore
2 ami la lectura me pareció hermosa y te deja una gran enseñanza de que no hay que ser egoístas y prestar nuestras cosas a los demás
3 Me gusto el comentario de mi compañera Fernanda que hay que dejar de ser egoístas
NOMBRE: Jonathan Samuel Sánchez Hernández
ResponderBorrarESCUELA: FRANCISCO I. MADERO 0979
TURNO:VESPERTINO
GRADO & Grupo: 3•D
1°Oscar Wilde (Dublin 1854-París 1900). Escritor britanico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2°Me encanto esta historia, ya que me pareció que las acciones del gigante eran malas pero le ayudaron a entender que lo que hacia era algo negativo y cambió su forma de ver las cosas y así pudo ser feliz lo que le restaba de vida.
3° ME GUSTO EL COMENTARIO DE MI COMPAÑERA ELVIRA DIAZ YA QUE ELLA NOS DA ENTENDER QUR NO TRNRMOS QUE SER EGOÍSTAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNOMBRE:ALEJANDRA GALEOTE SALTO
ResponderBorrarESCUELA:FRANCISCO I MADERO
GRADO Y GRUPO:3°D
1°OSCAR WILDE Fue hijo de un cirujano y de un escritora,tuvo dos hijos los cales rechazaron el apellido paterno.
2°me gusto mucho la historia, ya que me pareció que lo que estaba haciendo era malo,es bueno aceptar nuestros errores y cambiar.
3°acerca de comentario de cataleya dream me parecio bueno ya que debemos compartir con las personas.
NOMBRE: ALDAIR TADEO AGUILAR CORTEZ ESCUELA: FRANCISCO I MADERO GRADO Y GRUPO: 1 D TURNO: VESPERTINO 1=OSCAR WILDE Dublin 1854-París 1900 Escritor britanico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.su padre fue un cirujano y su madre fue una escritora. 2= me gusto mucho la historia, ya que me pareció que lo que estaba haciendo era malo. 3= acerca de comentario de ELVIRA DIAZ YA QUE ELLA NOS DA ENTENDER QUR NO TRNRMOS QUE SER EGOÍSTAS
ResponderBorrarMaestra: laura rocio lopez rayon
ResponderBorrarAlumna : denisse alexandra delgado oliver
Grado:3
Grupo:D
Turno: vespertino
1) lo que se del autor es que fue una persona sobresaliente y muy inteligente ,su madre fue escritora y su padre cirujano
2) lo que en tendi de la lectura es que había un jardín muy lindo y amplio donde unos niños jugaban alegremente pero era el gardin de el gigante egoísta que no se encontraba en su palacio , pero un día el gigante después de terminar su conversación de 7 años desidio volver su palacio y encontró años niños hay y los echo y levanto una barda al rededor de el jardín para que no pasaran entonses lleguo la primavera y a su gardin llego el invierno , la escarcha ,el vento , el granizo , y cubrió todo , los pájaros dejaron de cantar y las flores se marcharon , entonces lo niños se sentaban aun lado de la barda para recordar con agnia el jardín , entonces esta es una linda historia para reflexionar y ente derla como tal y cambiar hábitos que tenemos , por que en todo caso alguna ves hemos sido así y es mejir ser compartidos con los demás no por buscar su aprobación si no que es mejor hace amigos que enemigo en dado caso es mejor compartido y feliz. Egoísta e infeliz
3) entendí que hay que ser una persona humilde y compartida para que nos vaya bien en lo que nos propongamos , por que sie eres egoísta y soberbio nunca sera feliz
COMENTARIO DEL TUTOR :
1) pues el autor nunca lo había oído pero me parese una persona interesante y muy inteligente
2) la lectura me paresio una muy importante lección para los adolescentes, en su vida cotidiana ,es un lectura muy interesante y muy bonita .
3) pues me parese que nunca hay que ser egoístas y mejor ser compartidos
mi nombre epinosa sanchez enrique antonio de 1 D 979 fransisco I madero me gusto la lectura y la parte don de el arbol se pone plateado y el niño va con el gigante
ResponderBorrarmi nombre epinosa sanchez enrique antonio de 1 D 979 fransisco I madero me gusto la lectura y la parte don de el arbol se pone plateado y el niño va con el gigante
ResponderBorrarGracias por tu aportación.
BorrarNombre: Alejandra Abigail Mendez Vazquez
ResponderBorrarEscuela : Francisco I Madero
Grado : 1º
Grupoi : Dº
1º ¿QUE SE DEL AUTOR ?
Fue un poeta escritor , dramaturgo de Londres por escribir reflexiones para ser mejor cada dia como personas
2º¿ QUE ENTENDI DE LA LECTURA ?
que no hay que ser egoistas con la gente hay que hacerles caso no ser egoistas y que de nuestros errores hay que aprender y me gusto muchisimo.
3ºMI RETO DE ALIMENTACION
es una lectura muy buena me gusto muchisimo estoy de acuerdo con los demas por que implementa muchos valores para que los pongamos en practica.
Gracias por tu comentario.
BorrarNombre: Aldo Rene Lujan Castro
ResponderBorrarEscuela: Francico I Madero
Grado: 1
Grupo: D
¿Què se del autor?
Oscar wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
¿Què entendì de la lectura?
Que si no queremos estar solos debemos ser compartidos, sosiables y amigables
Retroalimenta algún comentario que se haya realizado sobre la lectura.
Yo concuerdo con la mayoria de mis compañeros porque segun yo la lectura nos enseña a que no seamos envidiosos
Nombre Saul Garibay Perez
ResponderBorrarEscuela: Francisco I. Madero
Grado: 1° "D"
Que sé del autor: Fué un poeta muy reconocido en Irlanda.
Que entendí de la lectura: Que tenemos que ser amigables con las personas y que no debemos de ser egoistas.
Retroalimenta algún comentario que se haya realizado sobre la lectura.: Hay que ser compartidos dentro del salon y en cualquier parte.
Escuela secundaria Francisco I Madero
ResponderBorrarjuan Luis Hernandez Rosales
grado: 1 grupo: D
Que se del autor: fue un autor Irlandés muy reconocido
Que entendí de la lectura: que era un gigante que se había ido 7 años con un amigo y cuando regreso encontró a unos niños jugando en su jardín y se molesto y no los dejo jugar, hasta que un niño llego a cambiar al gigante.
Retroalimento algún comentario: no hay que ser egoísta y compartir con nuestros compañeros nuestros útiles por ejemplo
Buenas noches tú comentario es una copia de tu compañero, por favor corrige.
BorrarEsc.Sec.Of.0979.Francisco I Madero
BorrarGabriela Briones Peñuelas
Grado:3 Grupo:C
MENCION QUE SABES ACERCA DEL AUTOR: Que fue un poeta, escritor, novelista y critíco literario de origen irlandés murió en Paris, Francia el 30 de noviembre de 1900.
¿QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA? Que habia un gigante muy egoísta que cuando los niños jugaban en su jardín los corría.
Después de un tiempo cuando el gigante se dio cuenta que era demasiado egoísta, agarro al niño yle dio un abrazo y besos así que decidío que los niños entraran a su jardín y los dejo jugar.
No hay que ser egoístas con las personas ya que por ese motivo te vas quedando sin amigos y toda la gente los despreciara.
Estoy de acuerdo con el comentario que nos compartió mi compañera Brenda ya que tiene razón porque si eres egoísta tiene consecuencias.
NOMBRE: JEIDY JUDITH CORTEZ ADAME
ResponderBorrarESCUELA:FRANCISCO I MADERO
GRADO Y GRUPO:1 D
TURNO:VESPERTINO
1°1°Oscar Wilde (Dublin 1854-París 1900). Escritor británico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2°Me gusto esta historia, ya que me pareció que las acciones del gigante eran malas pero en realidad eran buenas.
3°Me agrado el comentario de mi compañero Aldair Tadeo Aguilar Cortez ya que nos da a entender que no debemos ser egoístas
Nombre:Victor Huggo Contreras Aca
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Grado y Grupo:1 D
Turno: Vespertino
1° Oscar Wilde (Dublin 1854-París 1900). Escritor británico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2°Me gusto la historia por que al final el gigante era buena persona y por que nos enseña que debemos ser buenas personas
3° Me gusto el comentario de mi compañero Aldair Tadeo porque nos explica que el gigante no era malo y que no debemos ser egoistas
Me gusto el cuento por que te deja varias reflexiones y estoy de acuerdo con todos mis compañeros por que tienen aciertos y uno de ellos es que si eres egoista con las personas que tienes cerca quedaras solo sin amigos y sin nadie a quien contarles tus triunfos
ResponderBorrarGRADO:1
ResponderBorrarGRUPO:"D"
NOMBRE:BERNARDO JOVANNY GUADARRAMA FLORES
MUY BIEN ME GUSTO LA LECTURA PORQUE EL GIGANTE CORRIA A LOS NIÑOS DE SU JARDIN Y AL FINAL REFLEXIONO
nombre: rosario flores leal
ResponderBorrarmaestra; laura roció rayon lopez
2:A
comentario:se me hiso interesante esta bonito el cuento porque da mucho a entender
Flores Rojas Thaily Ixchel
ResponderBorrarEsc. Sec. Ofic. No. 0979 Francisco I. Madero 3ºD Turno vespertino
1-Oscar Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio
2- El gigante era muy frío con la gente pero solo era cariñoso con pequeño niño que tiempo después no volvió a ver hasta que un día lo encontró tirado y murió El Niño desde ahí el gigante fue más cariñoso con todos los niños que jugaban en su jardín
Jeanra Gael
ResponderBorrar3°D
Francisco I Madero
1:fue un escritor,poeta y dramaturgo de origen irlandes y es considerado uno de los dramaturgos mas destacados de londres
2:yo le entendi a la lectura que el gigante era miy egoista y un poco amargado y que un niño,el amor de un niño hizo cambiar su forma de ser y su egoismo
Jeanra Gael
ResponderBorrar3°D
Francisco I Madero
1:fue un escritor,poeta y dramaturgo de origen irlandes y es considerado uno de los dramaturgos mas destacados de londres
2:yo le entendi a la lectura que el gigante era miy egoista y un poco amargado y que un niño,el amor de un niño hizo cambiar su forma de ser y su egoismo
Sanchez Bolaños Paola Andrea.
ResponderBorrar3D
Francisco I. Madero.
1. Hasta donde yo se, es un escritor.
2. Entendi que en un jardin donde jugaban los niños habitaba un gigante gruñon y enojon, conforme avanza la historia explica el cuento que el cariño de un niño pudo cambiar el caracter del gigante.
Sanchez Bolaños Paola Andrea.
ResponderBorrar3D
Francisco I. Madero.
1. Hasta donde yo se, es un escritor.
2. Entendi que en un jardin donde jugaban los niños habitaba un gigante gruñon y enojon, conforme avanza la historia explica el cuento que el cariño de un niño pudo cambiar el caracter del gigante.
Luis Antonio Teran Ramirez
ResponderBorrar3.D
Francisco I. Madero
En un jardin donde unos niños juegan y se divierten habita en gigante mal humorado y gruñon ,pero con el paso del tiempo le va teniendo afecto a los niños por el cariño que le tienen a el y el a ellos.
Gerardo diaz 3-D
ResponderBorrarYo entendi de la lectura que un gigante muy enogon y egoista que conforme pasaba el tiempo el iba tomando actitudes positivas con la yuda de niños.
Gerardo diaz 3-D
ResponderBorrarYo entendi de la lectura que un gigante muy enogon y egoista que conforme pasaba el tiempo el iba tomando actitudes positivas con la yuda de niños.
FIDEL VELAZQUEZ
ResponderBorrarJESUS
NO SE NADA DEL AUTOR
LO QUE ENTENDI DE LA LECTURA FUE MUI POCO Y FUE QUE EL GIGANTE FUE MUI EGOISTA PERO AL FINAL SE BUELVE BUENO GRACIAS A LOS NIÑOS
FIDEL VELAZQUEZ
ResponderBorrarJESUS
NO SE NADA DEL AUTOR
LO QUE ENTENDI DE LA LECTURA FUE MUI POCO Y FUE QUE EL GIGANTE FUE MUI EGOISTA PERO AL FINAL SE BUELVE BUENO GRACIAS A LOS NIÑOS
MELANI GUADALUPE MACHUCA MONDRAGON
ResponderBorrar2 ° "A"
¿Qué entendiste de la lectura?
Que había un gigante que tenía un jardín grande al que iban a jugar niños pero como era egoísta, él se molestaba y por ello puso un muro para evitar que los niños jugaran en su jardín. Él se dio cuenta que su jardín empezó a tornarse de color blanco y gris cubierto de escarcha y en uno de esos días encontró un pequeñín que no podía subirse a un árbol y como no podía las ramas se colgaron para ayudarle, pero aún así no alcanzaba. Se encariñó con él y desde ahí permitió que los demás niños fueran a jugar a su jardín. Después de mucho tiempo volvió a ver al niño corriendo de alegría y al verlo su cara estaba enrojecida preguntó qué le pasaba y quién lo había herido y él contestó que eran las heridas del amor. Quedó muerto entre las flores.
---ME PARECIÓ IMPORTANTE PORQUE NO DEBEMOS SER EGOÍSTAS EN OCASIONES PODEMOS NECESITAR DE LOS DEMÁS, Y DEBEMOS COMPARTIR LO POCO O MUCHO QUE TENGAMOS.
MELANI GUADALUPE MACHUCA MONDRAGON
ResponderBorrar2 ° "A"
¿Qué entendiste de la lectura?
Que había un gigante que tenía un jardín grande al que iban a jugar niños pero como era egoísta, él se molestaba y por ello puso un muro para evitar que los niños jugaran en su jardín. Él se dio cuenta que su jardín empezó a tornarse de color blanco y gris cubierto de escarcha y en uno de esos días encontró un pequeñín que no podía subirse a un árbol y como no podía las ramas se colgaron para ayudarle, pero aún así no alcanzaba. Se encariñó con él y desde ahí permitió que los demás niños fueran a jugar a su jardín. Después de mucho tiempo volvió a ver al niño corriendo de alegría y al verlo su cara estaba enrojecida preguntó qué le pasaba y quién lo había herido y él contestó que eran las heridas del amor. Quedó muerto entre las flores.
---ME PARECIÓ IMPORTANTE PORQUE NO DEBEMOS SER EGOÍSTAS EN OCASIONES PODEMOS NECESITAR DE LOS DEMÁS, Y DEBEMOS COMPARTIR LO POCO O MUCHO QUE TENGAMOS.
NOMBRE:Ramirez Peralta Leslie Berenice
ResponderBorrarGrado:1 GRUPO:D
Meparesio una leyenda muy interesante y bonita.
Yo entendi que el gigante tenia un jardin donde los niños iban a jugar pero el gigante no los dejaba jugar por q era muy egoista y no dejaba jugar a los niños en el jardin no hay que ser egoistas con tigo mismo ni con la gente
NOMBRE:cruz lopez vanessa
ResponderBorrarGrado:1 GRUPO:D
lo que se del autor: Oscar Wilde: Nació el 16 de octubre de 1854 , fue el segundo de los tres hijos que tuvieron su papa era medico y su mama era una escritora. El fue educado en casa hasta los nueve años entro , cuando ingreso a la escuela y durante ese tiempo se murió una de sus hermanas. Después ingreso en colegios hasta graduarse donde se enamoro
NOMBRE:cruz lopez vanessa
ResponderBorrarGrado:1 GRUPO:D
lo que se del autor: Oscar Wilde: Nació el 16 de octubre de 1854 , fue el segundo de los tres hijos que tuvieron su papa era medico y su mama era una escritora. El fue educado en casa hasta los nueve años entro , cuando ingreso a la escuela y durante ese tiempo se murió una de sus hermanas. Después ingreso en colegios hasta graduarse donde se enamoro
NONBRE:DANAS PAULINA CRUZ PEREZ
ResponderBorrarESCUELA:FRACISCO I MADERO
GRADO:1 GRUPO"D"
LA LECTURA TRATA DE QUE EL GIGANTE ERA MALO PERO LOS NIÑOS SE IBAN A SU PATIO A GUGAR ENTOSES EL GIGANTA VIO A UN NIÑO TRISTE Y LE DIJO EL NIÑO ES HORA DE INVITARTE A NI GARDIR EL GIGANTE SE MURIO Y LE ECHARON RASA FIN
NONBRE:DANAS PAULINA CRUZ PEREZ
ResponderBorrarESCUELA:FRACISCO I MADERO
GRADO:1 GRUPO"D"
LA LECTURA TRATA DE QUE EL GIGANTE ERA MALO PERO LOS NIÑOS SE IBAN A SU PATIO A GUGAR ENTOSES EL GIGANTA VIO A UN NIÑO TRISTE Y LE DIJO EL NIÑO ES HORA DE INVITARTE A NI GARDIR EL GIGANTE SE MURIO Y LE ECHARON RASA FIN
Abraham perez villegas
ResponderBorrar3° D T.V
FRANCISCO I. madero
El autor. Oscar wilde . nacio el 16 de octubre de 1854 , fue el segundo de los tres hijos que tu vieron sus padres au papa era medico y su mama era una escritura . el autor oscar wilde fue educado el autor oscar se quedo atrapado en la niebla cuando oscar quiso salir de la niebla en peso a nieblar mas fuerte cuando sus papas se dieron cuenta trataron de sacarlo lo antes posible el jigante se qudo atrapado por mucho tiempo
Jenifer Amelie Soriano MONTERRUBIO
ResponderBorrarFRANCISCO I MADERO TV 3D
¿Qué sabes del autor?
Fue un poeta,escritor,y dramatologo británico delondres
¿Qué entendiste de la lectura?
Debemos ser compartidos con lo que tenemos y cuando podemos si podemos a yudar a las personas podemos darle felizidad a los demás
Retro Alimentación
A mi me gusto mucho la lectura ya que cada quien puede opinar de la madera que le guste o tome las cosas.
ariadna teresa aguirre tacuba
ResponderBorrar3-D T.V
¿que sabes del autor? es un escritor dramatologo de londres
¿que entendiste de la lectura? que con hacer felices a varias personas te hace sentir muy bien y que debemos ser compartidos
retro alimentacion
me gusto demaciado la lectura porque nos enseña que siendo compartidos podemos acer un cambio en la actitud de varias personas
Audrey Garcia Hernandez
ResponderBorrar3-C t.v
esc. sec. ofic. no. 0979 Francisco I. Madero
Es un escritor de londres dramatugo
que hay que ser compartidos con las demas personas puesto que no sabemos cuando vamos a necesitar de ellas
apoyo el comentario de mi compañera Carol y Cassandra
pamela zamudio jara
ResponderBorrargrado:3
grupó : c
autor:Fue un poeta,escritor,y dramatologo británico delondres
Cuenta la historia de un gigante que no dejaba a los niños jugar en su jardín.Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personificación del otoño y la primavera. El narrador es omnisciente .
“ El Gigante Egoísta ” es un cuento imaginativo, un poco triste y entretenido. Es comparable con otros cuentos del mismo autor como “ El Príncipe Feliz ” , desde su emotividad, solidaridad y su carácter religioso.
Iran Mendoza Acevedo
ResponderBorrarFrancisco.I.Madero
Turno:Vespertino 3°D
El Autor Es Un Dramatologo De Londres.
¿Que Entendiste De la Lectura?
Que Debemos Que Compartir lo Que Tenemos Sea Lo Que Sea,Y Que Si Le Ayudamos A Una Persona Que Mas Lo Necesite Le Podemos Dar Felicidad.
~RETRO ALIMENTACION~
A Mi Me Agrado La Lectura Ya Que Nos Enseña Que Siendo Compartidos
Podemos Hacer Un Cambio De Actitud De Varias Personas.
ElizAbeth Abigail Silva Delgado.
ResponderBorrarEsc. Sec. Francisco I. Madero
3°D T.V.
*Una mañana de invierno miro por la ventana mientras se vestía ya no odiaba el invierno pues sabia que este era simplemente la primavera dormida y que las flores estaban en descanso sin embargo de pronto se restregó los ojos maravillando y miro y miro.
Lleno de alegría el gigante bajo corriendo las escaleras y entro corriendo al jardín pero cuando llego junto al niño su rostro enrojesio de ira ....
Nombre:Leslie Esperanza Reyes Avendaño
ResponderBorrarFrancisco I Madero
Grado:3° Grupo:D
Turno:Vespertino
1. Fue un escritor poeta y dramaturgo de origen irlandés y es considerado uno de los mas destacados de Londres
2. Lo que yo le entendi a la lectura fue que él gigante era muy egoista y un amargado, y que él niño hizo cambiar él carácter del gigante
Melani Yamileth Degollado Carrillo
ResponderBorrarEl gigante egoísta trata de que había unos niños que se metían a su jardín para divertirse a ellos les gustaba mucho su jardín pero un día llegó el gigante y los cacho y los hechos el construyó un muro Pero su reino y su jardín sin los niños era muy triste las flores no crecían no había Nadia verano sólo invierno hasta que un día los niños entraron por un agujero y el Dante quedó fascinado luego vio a un niño pequeño que no podía entrar y le dijo que si quería entrar él le dijo que sí Entonces lo ayudó y Dejó de ser egoísta
Lo que se de el autor es que fue un escritor poeta y dramatologo de origen irlandes
No hay que ser egoita por que tarde o temprano te arrelentiras de tus acciones
Nombre:Leslie Esperanza Reyes Avendaño
ResponderBorrarFrancisco I Madero
Grado:3° Grupo:D
Turno:Vespertino
1. Fue un escritor poeta y dramaturgo de origen irlandés y es considerado uno de los mas destacados de Londres
2. Lo que yo le entendi a la lectura fue que él gigante era muy egoista y un amargado, y que él niño hizo cambiar él carácter del gigante
Francisco I Madero
ResponderBorrarTurno:vespertino
Grado: 2 Grupo D
1 Wilde es escritor y poeta,es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.
2 Lo que entendi de la lectura fue que el gigante era egoista que vivia en su casa solo, no le gustaba que lo niños se acercaran a su casa
Pronto entendio que los niños eran lo que alegraba su jardin pero por su mal genio ningun niño regreso a su jardin
El gigante poco a poco se hacia viejo y extrañaba ver a los niños, llego un niño quien hizo que se arrepintiera de lo que habia echo y hizo cambiar el caracter del gigante
Francisco I Madero
ResponderBorrarTurno:vespertino
Grado: 3 Grupo: D
Jonathan samuel Sanchez Hernandez
1. Fue un escritor poeta y dramaturgo de origen irlandés y es considerado uno de los mas destacados de Londres
2. A Mi Me Agrado La Lectura Ya Que Nos Enseña Que Siendo Compartidos
Podemos Hacer Un Cambio De Actitud De Varias Personas.
Gabriela Lozano Nuñez
ResponderBorrar3 D escuela Francisco I Madero
Los niños se aprebecharon del jardín del gigante por que les gustababa mucho asta que un día el gigante llegó y los echo y costrullo un muero para que no pasaran pero su jardín y su reino no era lo mismo sin los niños era muy triste no cresia las flores y no avía verano en el sino solo invierno asta que un día los niños entraron por una abujero y el gigante quedo fascinado y dejo de ser egoísta
Lo que se del autor : es que fue un escritor poeta idramatologo de origen irlandés
Que aveses no debes de se egoísta por que después te puedes arrepentir
FRANCISCO I MADERO
ResponderBorrar3°D
CRISTIAN ALDAIR MOLINA MARTINEZ
Turno :vespertino
1. Fue un escritor poeta y dramaturgo de origen irlandés y es considerado uno de los mas destacados de Londres
2. A Mi Me Agrado La Lectura Ya Que Nos Enseña Que Siendo Compartidos
Podemos Hacer Un Cambio De Actitud De Varias Personas.
FRANCISCO I MADERO
ResponderBorrar3°D
CRISTIAN ALDAIR MOLINA MARTINEZ
Turno :vespertino
1. Fue un escritor poeta y dramaturgo de origen irlandés y es considerado uno de los mas destacados de Londres
2. A Mi Me Agrado La Lectura Ya Que Nos Enseña Que Siendo Compartidos
Podemos Hacer Un Cambio De Actitud De Varias Personas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarluis angel pacheco marin
ResponderBorrarFRANCISCO I MADERO
3°D
un gigante tenía un jardín muy grande con suave y verde césped, hermosas flores, los pájaros posados sobre las ramas cantaban. El gigante se fue a visitar a su amigo el ogro, por un periodo de siete años estuvo en casa de su amigo. Durante su ausencia los niños al regresar del colegio pasaban la tarde en el jardín del gigante.
El gigante regresó a su castillo se molestó y boto a los niños de su jardín y lo cercó con altas muralla, y dijo aquí no se divertirán, solo yo, y puso un letrero “se prohíbe la entrada bajo las penas legales correspondientes”, era un gigante egoísta. Los niños ya no tenían donde jugar, intentaban jugar en las calles, pero como estaban polvorientas y llenos de piedras era difícil pasarlo bien. Los niños recordaban lo hermoso que era jugar en el jardín y caminaban junto al cerco del jardín.
Sandra Alexa Martinez Morales 3-D Francisco Y madero
ResponderBorrarQue había Una Vez un gigante que tenía un jardín grande al que iban a jugar niños pero como era egoísta, él se molestaba y por ello puso un muro para evitar que los niños jugaran en su jardín. Él se dio cuenta que su jardín empezó a tornarse de color blanco y gris cubierto de escarcha y en uno de esos días encontró un pequeñín que no podía subirse a un árbol y como no podía las ramas se colgaron para ayudarle, pero aún así no alcanzaba. Se encariñó con él y desde ahí permitió que los demás niños fueran a jugar a su jardín. Después de mucho tiempo volvió a ver al niño corriendo de alegría y al verlo su cara estaba enrojecida preguntó qué le pasaba y quién lo había herido y él contestó que eran las heridas del amor. Quedó muerto entre las flores.
me parecio importante por que n debemos de ser egoistas en ocaciones podemos necesitar de los demas y debemoscompartir lo poco o lo mucho k tengamos y si queremos respeto ay k respetar no ser egoistas
Escuela Secundaria Oficial No. 0979 "Francisco I. Madero".
ResponderBorrarTurno: Vespertino
Alumna: Torres Muñoz Karla Daniela
Grado: 3ro Grupo: "D"
1.-¿QUE SABES ACERCA DEL AUTOR?
Oscar Wilde nació en "Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 y murió -París, Francia, 30 de noviembre de 1900". Fue un escritor, poeta y dramaturgo,Oscar Wilde fue considerado uno de los dramaturgos mas destacados de Londres.
2.-¿QUE ENTENDÍ DE LA LECTURA?
Unos niños les gustaba jugar en un jardín de un gigante,el gigante regreso de la visita de su amigo, al ver los niños en el jardín se molesto, corrió a los niños y al correr los niños también se fue la primavera.Poco después el gigante se dio cuenta de lo egoísta fue, la primavera regreso y los niños también.
Todo nos da a comprender que no hay que ser egoístas con los demás por que tiene consecuencias.
3.-Estoy de acuerdo con mi compañera Janet Flores Pulido todas las opiniones tienen buen punto de vista.
Irving Axel jimenez HERNANDEZ
ResponderBorrares un poeta y dramaturgo
lo que le entendi fue de que el gigante fue tan egoista que su vida enpeso a derumbarse
y mi reflexion es que siempre se compartido o amable no sabes despues que te espera
Erika Shiromar Velazquez
ResponderBorrarFranciscos I Madero
3 D
1 Lo que se acerca del autor: Es un escrito britanico hijo del cirujano William Wills Wilde y de la escritura joana elgee oscar wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos
2¿Que le entendi ala lectura? R= Que avia unos niños que les gustaba estar en el gran jardin que avia hasta que un dia el grn gigante los echo del jardin y construyo un muro grande para que nadien pasara a su jardin pero al jardin le faltaba alegria x que ya no cresian las flores y estaba muy triste hasta que una ves los niños entraron x un agugero y el gigante dejo de ser egoista
3: Nunca seas egoista x que nunca sabes cuando puedas necesitar de alguien
Fidel Velazquez
ResponderBorrarVANESA
Grado:2 Grupo: B
yo lo que entendí de la historia es que nosotros no debemos de ser egoístas con la demás personas aunque jueguen afuera de la casa como un EJEMPLO:u señor tenia un cuadro de tierra a fura de su casa y los niños iban a jugar canicas hasta que un día les levanto la tierra y los niños le desian de cosas pero no que el los escuchara .
por eso no hay que ser así con las personas.
Nombre: Michel Alexandra Aparicio Aparicio
ResponderBorrarEscuela: Fidel Velazquez 0927
Grado: 2º Grupo: "B"
1-¿QUE SE DEL AUTOR?
Fue un poeta,escritor y dramaturgo británico de londres destacado.
2-¿QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA?
Debemos se compartidos con lo que tenemos y cuando podamos ayudar debemos hacerlo por que le damos felicidad a los demás, el gigante no sabia que sus actos hacían sentir mal a los demás y aprendió una importante lección la cual era ser compartido.
3-LA RETROALIMENTACIÓN DE ALGÚN COMENTARIO DE LA LECTURA
Las opiniones son buenas ya que cada quien tiene su propio punto de vista y forma de criticar la lectura.
FIDEL VELAZQUEZ
ResponderBorrarALAN ISAAC MARTINEZ SANCHEZ
GRADO:2 GRUPO:A
QUE SE SOBRE EL AUTOR:
Oscar Wilde nació el 16 de octubre de 1854Fue el segundo de los tres hijos que tuvieron el médico Sir Williams Robert Wills Wilde y su esposa Jane Francesca Elgee.
QUE ENTENDI DE LA LECTURA
que no devemos ser ambiciosos y cuando podamos compartir lo que tenemos y cuando podamos
LA RETROALIMENTACION DE UN COMENTARIO:
yo digo que los comentarios son sobre que de debemos de compartir ya que eso es lo que nos da a entender la lectura
FIDEL VELAZQUEZ
ResponderBorrarALAN ISAAC MARTINEZ SANCHEZ
GRADO:2 GRUPO:A
QUE SE SOBRE EL AUTOR:
Oscar Wilde nació el 16 de octubre de 1854Fue el segundo de los tres hijos que tuvieron el médico Sir Williams Robert Wills Wilde y su esposa Jane Francesca Elgee.
QUE ENTENDI DE LA LECTURA
que no devemos ser ambiciosos y cuando podamos compartir lo que tenemos y cuando podamos
LA RETROALIMENTACION DE UN COMENTARIO:
yo digo que los comentarios son sobre que de debemos de compartir ya que eso es lo que nos da a entender la lectura
Francisco I. Madero
ResponderBorrar3° "D" Vespertino
Wendy Samantha Rosales Cruz
Francisco I. Madero
3° "D" Vespertino
Wendy Samantha Rosales Cruz
1.-Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2.-Yo entendí que habían unos niños jugando en un jardín tan hermoso pero por la llegada del Gigante , el gigante enojado los corrió .Al transcurso de los días empezó a nevar ,granizar y vientos muy fuertes. Y la primavera no quería llegar .
Entonces una mañana el gigante escucho una canción tan dulce que hizo que se despertara y vio por la ventana que su jardín estaba tan hermoso como auntes , después cada uno de los niños se subieron a un árbol . Pero el gigante se dio cuenta que un niño pequeño no podía subir y entonces salió y todos los niños salieron corriendo pero el niño chiquito no lo logró vee por que estaba llorando así que el gigante lo ayudó a subir y el niño lo abrazo y le dio un beso y el gigante se encariñó mucho y desde ahí no lo volvió a ver. Pasaban los años y el ya no podía jugar con los niños hací que se sentaba en el sillón a verlos . Un dia por la mañana se percató que en el jardín del fondo estaba el niño y el gigante se acercó y el niño tenia marcadas sus manos y pies con clavos y el gigante enojado que quien lo había echo , pero el niño le dijo que así como el visitó su jardín tenia que ir a visitar el de el . Entonces cuando todos los niños llegaron el gigante estaba muerto.
Debemos entender que no tenemos que ser egoístas con las personas por que tu no sabes que puedes necesitar de ellas .
Él gigante primero era malo y cuando los niños comenzaron a jugar en él y se molestaba ya que era egoísta de pronto él gigante decidió poner un muro que dividía su jardín pero solo en él podría ver él invierno ya que al irse los niños, se pusieron tristes los arboles y la primavera se mar ho deja do consigo él invierno, hasta que un día escucho l canto de un pájaro y le pareció la melodía mas hermosa que había escychado , ya que había pasado mucho tiempo sin oírlo, cuando niri por la ventana vio un espectáculo muy bonito era su jardín lleno de hermosas flores y niños cuando en un rincón vio a un bino pequeño y sobre él una nube de viento, ese pequeño logro que él gigante abriera su corazón y lo subió al árbol, él pequeño lo beso y abrazo
ResponderBorrarÉl gigante primero era malo y cuando los niños comenzaron a jugar en él y se molestaba ya que era egoísta de pronto él gigante decidió poner un muro que dividía su jardín pero solo en él podría ver él invierno ya que al irse los niños, se pusieron tristes los arboles y la primavera se mar ho deja do consigo él invierno, hasta que un día escucho l canto de un pájaro y le pareció la melodía mas hermosa que había escychado , ya que había pasado mucho tiempo sin oírlo, cuando niri por la ventana vio un espectáculo muy bonito era su jardín lleno de hermosas flores y niños cuando en un rincón vio a un bino pequeño y sobre él una nube de viento, ese pequeño logro que él gigante abriera su corazón y lo subió al árbol, él pequeño lo beso y abrazo
ResponderBorraresc sec oficial no 0979 francisco i madero
ResponderBorrarturno:ves´pertino
grado y grupo 3°D
alumna godfrey vilchis heidelyn paola
profra rayón lopez laura rocio
cuento EL GIGANTE
1)Oscar Wilde (Dublin 1854-París 1900). Escritor británico,poeta y dramaturgo de origen irlandés.
2)Lo que entendí es que a unos niños les encantaba ir a jugar al jardín de un gigante pero este era muy egoísta y se los prohibía. El gigante esperaba la primavera y el verano pero estos nunca llegaban por que no estaban los niños.Un día el gigante entro en razón ya que en su jardín había un niño pequeño quien le mostró afecto y cariño desde entonces el gigante egoista ya no lo era mas pues le permitió a los niños entrar y su jardín se lleno de flores, arboles y muchos pajaritos pero el niño pequeño ya no.El gigante lo echaba de menos hasta que un día lo volvió haber y este lo invito a jugar a su jardín "El PARAÍSO" haci como un día el gigante lo invito a jugar al suyo.Cuando los demás niños llegaron encontraron al gigante muerto.
Esta lectura nos enseña a que debemos ayudar a los demás y a hacer compartidos aSi como los demás lo pueden ser con nosotros.
NOMBRE : MARGARITA GARCIA MEZA
ResponderBorrarTURNO: VESPERTINO
3C
Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personiicación del otoño y la primavera. El narrador es omnisciente Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personificación del otoño y la primavera. El narrador es omnisciente Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personificación del otoño y la primavera. El narrador es omnisciente
angela hernandez avalos
ResponderBorrar3-D
turno vesdpertino
1.lo que se del autor: Es que oscar wilde es un escritor británico,hijo de un cirujano y una escritora.
obtuvo un premio de poesía, mientras estudiaba la universidad visito a Tailandia y Grecia.
emprendió un viaje a estados unidos donde dio conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía estética, que defendía la idea de la cual dio en llamarse dandismo
2 la lectura nos abla de que debemos ser compartidos con los demas
angela hernandez avalos
ResponderBorrar3-D
turno vesdpertino
1.lo que se del autor: Es que oscar wilde es un escritor británico,hijo de un cirujano y una escritora.
obtuvo un premio de poesía, mientras estudiaba la universidad visito a Tailandia y Grecia.
emprendió un viaje a estados unidos donde dio conferencias sobre su teoría acerca de la filosofía estética, que defendía la idea de la cual dio en llamarse dandismo
2 la lectura nos abla de que debemos ser compartidos con los demas
nombre: arleth montserrrat marcial Gonzalez
ResponderBorrar3C
Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personiicación del otoño y la primavera. El narrador es omnisciente Es un relato fantástico por que habla de hechos maravillosos. Ultiliza recursos como la personificación del otoño y la primavera.
angela hernandez avalos
ResponderBorrar3-D
TURNO VESPERTINO
1 Me voy me voy me voy pero me quedo
2 miguel hernandez gilabert (fue un poeta dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo xx)
3 aliteracion: es una figura retorica de direccion que consiste en en la repeticion de uno o varios sonidos de una misma palabra
¿Que le entendi ala lectura? R= Que avia unos niños que les gustaba estar en el gran jardin que avia hasta que un dia el grn gigante los echo del jardin y construyo un muro grande para que nadien pasara a su jardin pero al jardin le faltaba alegria x que ya no cresian las flores y estaba muy triste hasta que una ves los niños entraron x un agugero y el gigante dejo de ser egoista
ResponderBorrarTURNO:vespertino
3C
¿Que le entendi ala lectura? R= Que avia unos niños que les gustaba estar en el gran jardin que avia hasta que un dia el grn gigante los echo del jardin y construyo un muro grande para que nadien pasara a su jardin pero al jardin le faltaba alegria x que ya no cresian las flores y estaba muy triste hasta que una ves los niños entraron x un agugero y el gigante dejo de ser egoista
ResponderBorrarTURNO:vespertino
3C
Cris Ariel Cruz jaramillo
ResponderBorrar3D
Francisco I Madero
Era un escritor británico hijo del cirujano William wills Wide y que la escritora jona elgee oscar Wide tuvo una infancia tranquila
2-me gusto la historia ya que apareció que las acciones del gigante eran malos dijo le ayudaría a entender que lo que hacía era algo negativo y cambio su forma de ver las cosas y así puedo ser feliz lo que le respetaba la vida
3-todas las opiniones son buenas están bien es bueno compartir con distintas personas