domingo, 11 de septiembre de 2016

 Resultado de imagen para mitos y leyendas
INVESTIGAR SOBRE MITOS Y LEYENDAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL

PRIMER AÑO "FRANCISCO I. MADERO" No. 0979
ACTIVIDAD PERMANENTE No. 2 
Realiza la lectura de un mito el que sea de tu agrado y contesta las siguientes preguntas.

1.¿Qué se cuenta?
2.¿A qué pueblo se refiere y a quiénes les interesaría el texto?
3.- Quiénes son los personajes?
4.¿Se transmiten valores propios del pueblo mexicano?

NOTA: RECUERDA ANOTAR TÚ NOMBRE COMPLETO Y MENCIONAR EL NOMBRE DEL MITO QUÉ LEÍSTE. GRACIAS.
Son algunas fotos de la lectura del libro "BATALLAS EN EL DESIERTO"












32 comentarios:

  1. nombre :ashley getsemani maldonado hernadez
    grado:1 D¨
    ¿que se cuenta? el mito de lycalon el primer hombre lobo la historia cuenta que el primer hombre lobo se emfrento al gran zeus.


















    ¿a que pueblo se refiere y a quienes le interesaria?

    al pueblo del olimpo y les interesaria al pueblo mexicano.
    ¿quienes son los personajes?lycaony, zeus y agustin melgar. ¿que valores representa del pueblo mexicano?sus mitos sus costumbres y sus crencias en sus hechos que pidrian estar basado en la vida real.

    ResponderBorrar
  2. LAS MOMIAS DEL INSTITUTO
    ¿Que se cuenta?
    se cuenta sobre cinco momias que murieron de diferentes formas una es sobre un padre que era un borracho y abusaba de la caridad de los devotos y murió en la horca de otra señora que se llamaba María Reyna y ella murió por disenteria y ella contagio a su parienta que tenia dos hijos que también se contajiaron y murieron yeso cuenta el mito.
    ¿A que pueblo se refiere y a quienes les interesa el texto?
    Se refiere al pueblo de Toluca y les interesa a los que estudian la historia y aparte mitos y leyendas
    ¿Quienes son los personajes ?
    El padre Botello ,la señora María Reyna y la parienta con sus dos hijos
    ¿Se transmiten los valores propios del pueblo mexicano?
    Si porque permite que la historia del pueblo mexicano siga viva y fomente la cultura en las nuevas generaciones

    ResponderBorrar
  3. GRUPO:D
    GRADO:1
    NOMBRE: BERNARDO JOVANNY GUADARRAMA FLORES
    BUENO ESTA ES MI HISTORIA:
    Abelardo y Eloisa
    Abelardo nació en 1079 en Palais, Alta Bretaña, una aldea próxima a Nantes. Berengario, su padre, era una persona culta e ilustre que supo hacerse cargo de la educación de su hijo y sus hermanos.

    Siendo muy joven, Abelardo fue destinado a la carrera militar, que luego abandono por su pasión por el estudio. Cultivó todos los saberes de su tiempo, incluyendo la música y el canto. Y fue por el estudio que renunció tanto a su herencia como a su primogenitura. Abelardo, inteligente y tolerante, fue paradójicamente asceta o sensual, según los vaivenes de su corazón.

    A los 20 años, Abelardo se marchó a París, dedicándose a la filosofía. Estableció una escuela en la colina de Santa Genoveva y a la misma atrajo a una gran multitud de alumnos de los que mereció profundo respeto. Años mas tarde, sus obras De trinitate y su Introducción a la teología, despertarían grandes polémicas y serían condenadas por la Iglesia Romana.

    Tuvo su primera escuela en Melun y en Corbeil para regresar a los 25 años a París en donde se entregó plenamente al debate filosófico. Abelardo se hizo discípulo de Anselmo para aprender teología. Luego comenzó a debatir con su maestro, al que venció en una discusión pública, quedándose así con todos sus discípulos. La soberbia de Abelardo ase despertó como consecuencia de su constancia en el estudio y su habilidad retórica.

    ResponderBorrar
  4. Francisco i madero
    Vazquez Espinosa Urel
    1-D
    La pata del mono pues cuenta que un señor ya viejo fue a una casa con una familia entro,y tomaron los señores una copa de vino él viejo empezó a contar sobre una pata de mono muy seca y pequeño q antes tenia otro dueño que perdieron 3 deseos las dos las gasto y la otra era sobre matarse y él me la dio antes de morir los niños preguntaron cuales fueron los 2 deseos él contesto q no sabe cuales fueron se la regalo a la familia ya era tarde él señor pidio un deseo que quería dinero al la mañana siguiente vio un señor que aviso que su hijo ya estaba muerto que lo atrapo la maquina
    Le dieron un sobre que tiene un cheque de un dinero que Pidiosu deseo se cumplio pero su hijo se murió la madre desesperada y con dolor de su perdida de su hijo agarro la pata del mono y se la arrojo a su esposo y Pireo que su hijo que regrese de la vida en la escaleras escucharon la voz de su hijo y la madre corrió así las escaleras pero con él pánico se quedaron en la habitación él señor se quedo inmóvil con él susto que iba entrar su hijo tomo la pata del mono y pidió su ultimo deseo q su hijo regresaba a la tumba y a su hija la mandaron con su tía para no ver él sufrimiento y él dolor que hubo
    En Inglaterra
    Personajes son
    Él viejo
    Él padre la madre
    Él hijo e hija
    No hubo un valores de un mexicano es inglaterra

    ResponderBorrar
  5. NOMBRE : ALDAIR TADEO AGUILAR CORTEZ
    ESCUELA:Francisco I MADERO
    GRADO Y GRUPO:1:D
    ¿QUE SE CUENTA?
    De seguro muchas habrán escuchado hablar de Thor el Dios del trueno, mas que todo por la nueva película en donde aparece una versión heroica de este personaje. Siempre carga consigo su enorme y poderoso martillo, creado por unos enanos llamados Mjolnir, con el cual produce truenos.

    ¿A qué pueblo se refiere y a quiénes les interesaría el texto?
    Si Thor pierde el martillo y lo necesita, este regresa a el mágicamente. También es conocido que puede duplicar, ya de por si su poderosa fuerza, usando un cinturón mágico. Su nemesis (mayor enemigo) es la Serpiente del Mundo, que vivía en el océano que rodeaba la tierra de Midgard.

    ¿Quiénes son los personajes?
    THOR , LA SERPIENTE VENENOSA , SU NEMESIS , PESCADOR , HIMYR , BESTIA , CAMPEON DE HOMBRE , DIOSES Y Midgard.

    ¿Se transmiten valores propios del pueblo mexicano?
    SI

    ResponderBorrar
  6. NOMBRE.ALEJANDRA ABIGAIL MENDEZ VAZQUEZ.
    ESCUELA.FRANCISCO I MADERO.
    GRADO.1 GRUPO.D
    NOMBRE DEL CUENTO.LA CRIATURA DE LA CUEVA.
    1º QUE SE CUENTA
    Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    2º A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO
    Al pueblo mexicano, a los que estudian los mitos.
    3º QUIENES SON LOS PERSONAJES
    La gente,los animales y la criatura.
    4º SE TRANSMITEN VALORES PROPIOS DEL PUEBLO MEXICANO
    Si.

    ResponderBorrar
  7. NOMBRE.ALEJANDRA ABIGAIL MENDEZ VAZQUEZ.
    ESCUELA.FRANCISCO I MADERO.
    GRADO.1 GRUPO.D
    NOMBRE DEL CUENTO.LA CRIATURA DE LA CUEVA.
    1º QUE SE CUENTA
    Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    2º A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO
    Al pueblo mexicano, a los que estudian los mitos.
    3º QUIENES SON LOS PERSONAJES
    La gente,los animales y la criatura.
    4º SE TRANSMITEN VALORES PROPIOS DEL PUEBLO MEXICANO
    Si.

    ResponderBorrar
  8. Nombre:Degante Puente Silvia Daniela
    Escuela:Francisco I Madero
    Grado:1º Grupo : D
    Nombre del mito : la misteriosa luna llena
    ¿ Que se cuenta?
    R= una noche de luna llena una pareja se encuentra a un perro todo lastimado la pareja le puso un collar en su cuello y la shava enpezo a curar las eridas que el perro traia y se lo llevaron a su departamento en cuanto el perro vio que la muchcacha traia una cruz en su cuello el perro empezo a morderla y a correr el salto por la ventana pero como era el piso 13 la pareja ya no se quiso asomar pues sabian que el perro habia muerto al dia siguiente fue la policia y les pregunto que si no habian escuchado halgun ruido ellos dijieron que no y el policia les dijo que anoche encontraron un enano con el collar en el cuello .

    2º ¿a que pueblo se fefiere y a quienes les interesaria el texto?
    R= A el pueblo mexicano a los que estudias sobre los mitos y leyendas

    3º¿Quienes son los personajes?
    R= el perro,la muchacha,el muchacho,el duende y los policias

    4º ¿ Se trnasmiten valores propios del pueblo mexicano?
    R= si


































    ResponderBorrar
  9. NOMBRE: Omar guerrero argueta.
    ESCUELA: Francisco I. Madero
    GRADO: 1 GRUPO:D
    NOMBRE DEL CUENTO: La criatura de la cueva.
    ¿QUE SE CUENTA?
    R:Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    ¿A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO?
    R: De un pueblo mexicano.
    ¿CUALES SON LOS PERSONAJES?
    R:personas, animales y criaturas.
    ¿SE TRANSMITEN VALORES AL PUEBLO MEXICANO?
    R:si
    _________________________________________________________________________
    Y maestra este trabajo es el mas padre que a dejado asta ahora
    #me agrada de maciado ;3.

    ResponderBorrar
  10. Nombre: Jonathan Gael López Rodríguez
    Escuela:Francisco I. Madero
    Grado:1. Grupo:D
    Nombre del mito:Suawaka, el flechador
    ¿Qué se cuenta? R=En una colina llamada Tácali vivían unas serpientes de 7 cabezas, los indios yaquis afirmaban que eran personas que se habían casado con sus parientes, y cuando estos morían iban a parar a las colinas en forma de serpiente y cada año que transcurría les crecía una cabeza hasta completar las 7... Cada cierto tiempo las serpientes salían y provocaban fuertes vientos y lluvias, pero suawaka (el flechador) les lanzaba flechas que los indios veían como estrellas fugaces y así mataba a las serpientes para que no provocaran desastres.
    ¿A qué pueblo se refiere y a quienes les interesaría el texto? R= En las colinas Tácale situada al noroeste de Guaymas... Este texto le podría gustar a toso aquel que le guste las criaturas míticas.
    ¿Cuales son los personajes? Los indios, el dios Suawaka y las serpientes
    ¿Se transmiten valores propios del pueblo mexicano?
    R= si.

    ResponderBorrar
  11. Nombre: Lujan Castro Aldo Rene}
    Escuela: Francisco I Madero
    Grado y Grupo: 1 "D"
    Nombre del mito:El cielo,La tierra y el inframundo
    ¿Qué se cuenta?
    Segun los antiguos pueblos narraban sobre las 3 partes mas importantes de el cosmos:El avándaro, Echerendo, Cumiechúcuaro y también narraba los dioses que existian en cada uno, narra de donde surgio la mayoria de las cosas que conocemos
    ¿A que pueblo se refiere y a quienes les interesaria?
    Xaratanga es uno de los pueblos que se hablan y les interesaría a todo aquel que quiere aprender de la cultura mexicana
    ¿Cuales son los personajes?
    Son Varios dioses que separados gobiernan el cosmos
    ¿Se transmiten valores del pueblo mexicano?
    Si

    ResponderBorrar
  12. Escuela secundaria "Francisco I Madero"Turno:Vespertino Grado:1-"D"
    Nombre: Monserrat Chavarria Vázquez
    Mito: La ouija
    ¿Qué se cuenta?
    La ouija es un tablero de mesa relacionada con historias de terror ahora se juega con una hoja papel con mayúsculas y si o no a los costados.
    Unos niños lo jugaron y el que empezó dijo que quería hablar con su tía que llevaba 3 años muerta el tablero contestó "hola" después dijo el tablero quienes son todos ellos el niño dijo unos amigos el tablero contestó váyanse de aqui todos los niños no hiceron caso se escucho que tocaban la puerta la abrieron y entro un aire muy frio que les congeló el corazon
    Al dia siguiente los niños habian cambiado mucho.

    ¿A quienes les interesa el texto?
    A todo tipo de persona que lea el contenido
    ¿Quienes son los personajes?
    Unos niños jugando el tablero

    ResponderBorrar
  13. Angel abigay heenandez soria.

    Eacuela sec of no. 0979 Francisco I. Madero
    Turno vespertino gradi:1 grupo: D

    Leyenda: Lis indigenas mexicanos
    Se trata de : la extencin geografica que hoy en dia cofugura la Republica mexicana,habitaron en la epica prehispanica diversos grupos indigenas. Mientras hacia el nirte y el niroeare hubi sociedades nomadas dedicadas a la caza y a la recolecion, en el centro y en el sur favorecieron las culturas MAYA,MIXTECA,ZAPOTECA,TARASCA y MEXICA, entre otras.
    Autor:Lilian Scheffler

    ResponderBorrar
  14. Angel abigay heenandez soria.

    Eacuela sec of no. 0979 Francisco I. Madero
    Turno vespertino gradi:1 grupo: D

    Leyenda: Lis indigenas mexicanos
    Se trata de : la extencin geografica que hoy en dia cofugura la Republica mexicana,habitaron en la epica prehispanica diversos grupos indigenas. Mientras hacia el nirte y el niroeare hubi sociedades nomadas dedicadas a la caza y a la recolecion, en el centro y en el sur favorecieron las culturas MAYA,MIXTECA,ZAPOTECA,TARASCA y MEXICA, entre otras.
    Autor:Lilian Scheffler

    ResponderBorrar
  15. juan luis Hernandez Rosales

    Escuela sec. ofic. no. 0979
    turno vespertino grado:1 grupo:d
    leyenda: la llorona
    ¿de que trata?: de una señora que tenia 4 hijos y no los quería pero después de unos días la señora los ahogo y segun anda gritando por la calle ¡hay mis hijos!

    ResponderBorrar
  16. Nombre: Saul Garibay Perez
    Escuela: Francisco I Madero
    Grado y Grupo: 1 "D"
    Nombre de la leyenda: El Nahual

    ¿Que se cuenta?
    R.Se cuenta que en el estado de Michoacán, se encontraba una linda mujer que llevaba el nombre de Guadalupe, ella se encontraba en sus labores domésticas, con mucha ropa que lavar, se dirigió al rio y como ya iba algo tarde se hizo acompañar de una amiga suya, ambas se dispusieron a volver cuando ya había oscurecido, y justamente a la mitad de su camino de regreso, se toparon con un animal que tenía un aspecto similar al de un lobo.

    ¿A qué pueblo se refiere y a quiénes les interesaría el texto? R. Al pueblo mexicano. A los literatores que les guste el terror.

    Quiénes son los personajes: El Nahual,Guadalupe,su amiga,el esposo de su amiga.

    ¿Se transmiten valores propios del pueblo mexicano?
    R.No

    ResponderBorrar
  17. Jeanra Gael
    3°D
    Francisco I Madero
    ¿Que se cuenta?
    La llorona derrama lagrimas de sangre y se escuchan los llantos por las noches por haber ahogado a du hijo entonces ella arrulla a su hijo y haciendo llantos por los pueblos y cuando se escucha lejos es por que la tienes cerca y viseversa
    ¿A que pueblo se refiere y a quienes les interesa el texto?
    A xochimilco. A los que les guste el terror
    ¿Quienes son los personajes?
    La llorona y su hijo
    ¿se transmiten valores propios del pueblo mexicano?
    No

    ResponderBorrar
  18. Jeanra Gael
    3°D
    Francisco I Madero
    ¿Que se cuenta?
    La llorona derrama lagrimas de sangre y se escuchan los llantos por las noches por haber ahogado a du hijo entonces ella arrulla a su hijo y haciendo llantos por los pueblos y cuando se escucha lejos es por que la tienes cerca y viseversa
    ¿A que pueblo se refiere y a quienes les interesa el texto?
    A xochimilco. A los que les guste el terror
    ¿Quienes son los personajes?
    La llorona y su hijo
    ¿se transmiten valores propios del pueblo mexicano?
    No

    ResponderBorrar
  19. Nombre:Ramirez Peralta Leslie Berenice
    1ºD Escuela:FRANCISCO I Madero
    LA MONJA DE LA CATETRAL
    ¿Que se cuenta?
    cuenta que en los 50 durante la interveccion francesa de mexico una monja de nombre Beatriz todos los dias el joven soldado pasaba por la puerta principal del convenio y Betiz se enamoro de el.
    ¿A que pueblo se refiere y aquienes les interesa?
    Durango a los que lesgusta las leyendas de terror
    ¿QUIENES SON LOS PERSONAJES?
    la monja y el soldado
    ¿Setrasmiten valores propocitos delpueblo mexicano?
    NO

    ResponderBorrar
  20. nombre:Cruz Lopez vanessa
    grado:1 grupo:D
    Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    2º A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO
    Al pueblo mexicano, a los que estudian los mitos.
    3º QUIENES SON LOS PERSONAJES
    La gente,los animales y la criatura.

    ResponderBorrar
  21. nombre:Cruz Lopez vanessa
    grado:1 grupo:D
    Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    2º A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO
    Al pueblo mexicano, a los que estudian los mitos.
    3º QUIENES SON LOS PERSONAJES
    La gente,los animales y la criatura.

    ResponderBorrar
  22. nombre:Cruz Lopez vanessa
    grado:1 grupo:D
    Que habia en una cueva una criatura que se comia el ganado de la gente y que la gente estaba aterrada por que en las noches se oian gritos y pasos y la gente decia que esa criatura se parecia a un perro gigante que se comia a las vacas y cerdos y que alrededor de la cueva habia restos de animales muertos deborados de una forma muy extraña.
    2º A QUE PUEBLO SE REFIERE Y A QUIENES INTERESARIA EL TEXTO
    Al pueblo mexicano, a los que estudian los mitos.
    3º QUIENES SON LOS PERSONAJES
    La gente,los animales y la criatura.

    ResponderBorrar
  23. Nombre : Castro Lomas Andrea ESCUELA :FRANCISCO I. MADERO 1D TURNO :VESPERTINO
    Cuenta que La mujer del velo era un personaje muy querido del pueblo “Mesa Grande”, había estado ahí desde siempre, incluso los más ancianos la recordaban de su niñez, yendo y viniendo por las callejuelas empedradas, asistiendo a la iglesia, realizando las compras en el mercado y participando en todas las actividades sociales del lugar. Los niños en espacial adoraban sus galletas, las cuales colocaba en una mesita del porche, para que ellos las tomaran de paso a la escuela que estaba al final de la calle.

    ResponderBorrar
  24. NOMBRE:DANA PAULINA CRUZ PEREZ
    ESCUELA:FRACISCO I MADERO
    GRADO:1 GRUPO:"D"
    CUENTA DE QUE EN UNA LINDA CASA VIVIA UNA FAMILIA DE TRES HIJOS Y SU MADRE LO CUAL AL POCO TIEMPO SE UNIO CON UN HONBRE QUE SE CONBIRTIO EN SU PADRASTRO DE LOS PEQUEÑOS PERO ESTE TIEMPO ERE MUY VIOLENTO MALTRATABAN A LOS PEQUEÑOS SIN RASON LES QUITABAN SUS ALIMENTOS LES NEGABAN AGUA HASTA QUE LOS GOLPEABAN TAN SOLO POR SU GUSTO

    ResponderBorrar
  25. NOMBRE:DANA PAULINA CRUZ PEREZ
    ESCUELA:FRACISCO I MADERO
    GRADO:1 GRUPO:"D"
    CUENTA DE QUE EN UNA LINDA CASA VIVIA UNA FAMILIA DE TRES HIJOS Y SU MADRE LO CUAL AL POCO TIEMPO SE UNIO CON UN HONBRE QUE SE CONBIRTIO EN SU PADRASTRO DE LOS PEQUEÑOS PERO ESTE TIEMPO ERE MUY VIOLENTO MALTRATABAN A LOS PEQUEÑOS SIN RASON LES QUITABAN SUS ALIMENTOS LES NEGABAN AGUA HASTA QUE LOS GOLPEABAN TAN SOLO POR SU GUSTO

    ResponderBorrar
  26. Francisco I Madero
    Turno: vespertino
    2 D

    El pajaro azul y el coyote

    Trata de un pajaro que tenia las plumas feas y descolorida un dia vieron que tenia las plumas coloridas y hermosas el coyote le pregunto que es lo que habia echo el pajaro le habia respondido que se habia bañado en un lago tres veces cantando
    A que pueblo se refiere y a quienes le interesan? Al pueblo mexicano.

    Quienes son los personajes? El pajaro y el coyote

    ResponderBorrar

  27. Francisco I Madero
    Turno: vespertino
    3° D
    Jonathan samuel Sanchez Hernandez

    Leyenda: Lis indigenas mexicanos
    Se trata de : la extencin geografica que hoy en dia cofugura la Republica mexicana,habitaron en la epica prehispanica diversos grupos indigenas. Mientras hacia el nirte y el niroeare hubi sociedades nomadas dedicadas a la caza y a la recolecion, en el centro y en el sur favorecieron las culturas MAYA,MIXTECA,ZAPOTECA,TARASCA y MEXICA, entre otras.
    Autor:Lilian Scheffler

    ResponderBorrar
  28. FRANCISCO I. MADERO
    3D VEPERTINO IRVING AXEL JIMENEZ HERNANDEZ

    LEYENDA:LIS INDIJENAS MEXICANOS

    SE TRATA DE:LA EXTENCION GEOGRAFICA QUE HOY EN DIA COFURA LA REPUBLICA MEXICANA,HABITARONEN LA EPICA PREHISPANICA DIVERSOS GRUPOS INDIJENAS.

    ResponderBorrar
  29. Francisco I. Madero
    3° "D" Vespertino
    Wendy Samantha Rosales Cruz
    Francisco I. Madero
    3° "D" Vespertino
    Wendy Samantha Rosales Cruz
    se cuenta sobre cinco momias que murieron de diferentes formas una es sobre un padre que era un borracho y abusaba de la caridad de los devotos y murió en la horca de otra señora que se llamaba María Reyna y ella murió por disenteria y ella contagio a su parienta que tenia dos hijos que también se contajiaron y murieron yeso cuenta el mito. Se refiere al pueblo de Toluca y les interesa a los que estudian la historia y aparte mitos y leyendas. El padre Botello ,la señora María Reyna y la parienta con sus dos hijos. Se transmiten los valores propios del pueblo mexicano porque permite que la historia del pueblo mexicano siga viva y fomente la cultura en las nuevas generaciones.

    ResponderBorrar







  30. Francisco y madero
    Saul de Jesús Mejía
    3°c
    Vespertino


    1¿ Que se cuenta?
    R= que había una cueva y una criatura que se come al ganado de la gente ya que la gente estaba alteradO

    2¿Que pueblo se refiere y a quienes interesaba el texto?
    R=el pueblo mexicano

    3¿Cuales son los personajes?
    R=personas,animales y criaturas

    4¿Se transmite algún valor al pueblo mexicano?
    R=si

    ResponderBorrar
  31. Nombre:Sandra Lopez Trejo
    Escuela:Francisco I Madero
    Grado:1º Grupo : D
    Nombre del mito: La yusca
    1°¿Que cuenta?
    "Es sobre una ansiana llamada la yuscaUnos dicen que era una mujer que se volvió bruja, y otros dicen que no, que es bruja, pero que también se aparece como mujer. Pero aquí la vemos siempre en forma de señora con rebozo. Dicen que un día, al principio, como era bruja, tenía que hacer unos trabajos volando; entonces se quito los ojos y los escondió en un agujerito que hay en la pared de afuera de la iglesia. Yella se puso unos ojos de tenamaste, pata poder ver bien en la noche."

    2° ¿Que pueblo se refiere y a quienes les interesaba el texto?
    "Al pueblo mexicano"

    3° ¿Cuales son los personajes?
    "La yusca y el pueblo"

    4°¿Se transmite algún valor al pueblo mexicano?
    "Si"

    ResponderBorrar