Nombre: Arturo Villa Tecamachaltzi Esc.: Sec. Ofic. Francisco I. Madero Materia:Ciencias (Biología 1) Tema:Importancia de las aportaciones de Darwin Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas y este tema tiene varios subtemas interesantes como por ejemplo:El nacimiento de una teoría,La teoría sintética de la evolución entre otros. Por eso se me hiso interesante este tema porque da una explicación de lo que es la evolución de las especies.
NOMBRE:DANA PAULINA CRUZ PEREZ ESCUELA SECUNDARIA FRANSISCO I MADERO MATERIA:GEOGRAFIA
TEMA:EL ESPACIO GEOGRAFICO
ESTE TEMA TRATA DE QUE EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES DONDE LOS SERES HUMANOS HACEN SU VIDA Y UTILIZAMOS TODOS LOS AQUELLO RECURSOS QUE NOS PROPORCIONA EL PLANETA PARA SUBSISTIR,CUALQUIER LUGAR QUE HABITEN O MODIFIQUE EL SE HUMANO Y QUE TENGA ALGÚN BENEFICIO ECONÓMICO SERA PARTE DEL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA ENTONES EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES EL PRODUCTO DE LAS TRASFORMACIONES QUE ASEMOS LOS SERES HUMANOS ALO LARGO DEL TIEMPO.
NOMBRE: Omar Guerrero Argueta ESCUELA: 0979. Oficial Fco. I Madero MATERIA DEL TRABAJO: CIENCIAS 1 TEMA: Importancia de las aportaciones de Darwin. _________________________________________________________________________ Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas y este tema tiene varios subtemas interesantes como por ejemplo:El nacimiento de una teoría,La teoría sintética de la evolución entre otros. Por eso se me hiso interesante este tema porque da una explicación de lo que es la evolución de las especies.
NOMBRE: aldair tadeo aguilar cortez. ESCUELA : francisco i madero. MATERIA : español. NOMBRE DE LA PROFESORA : LAURA ROCIO RAYON LOPEZ.
TEMA: Conmparacion de los metodos anticonceptivos. SUBTEMA: Metodos de barrera . Estos metodos bloquean de manera fisica el paso de los espermatosoides , por lo que representan una barrera para la fundacion del ovulo . Dentro de este grupo se encuentran el condon , el diagrama y el dispositivo intrateurino .
Uno de los metodos anticonceptivo mas conocidos es el preservativo o condon , que en una funda delgada de LATEX que evitya el paso del semen hacia la vagina y el uitero .
El diagrama es un capuchon de LATEX suave que tiene un anillo eslastico y flexible que se ajusta al cuello del utero.
Nombre ; Silvia Daniela Degante Puente Escuela : Francisco I Madero Materia : Ciencias 1 Tema : valoracion de la biodiversidad Suptema : causas de la perdida de la biodiversidad
trata de que todos los organismos consumidores viven de los recursos que proporcionan un ecosistema tambien los humanos tenemos que aprovechar de estos recursos para nuestra supervivencia. De naturaleza se obtienen los alimentos y a ella se devuelven los residuos que se generan con nuestra actividad y la mayor parte de energia se obtiene de la combustionb de reservas por ejemplo gas , petroleo , carbon , carbono . Estos factores han propiciado a la disminucion de la biodiversidad pero principalmente de los seres humanos tambien la perdida y degradacion del habitat la introduccion de las especies exoticas , la sobreexplotacion de nuestros recursos naturales , la contaminacion y el cambio climatico eso es lo que a producido la perdida de la biodiversidad .
JESICA ARCANJELI Y OTROS, "CIENCIAS CON EFASIS EN BIOLOGIA", Fernandez editores"comparacion de los metodos anti conseptivos2,2016,pp,198 a 215
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuántos hijos tener 09/03/2012 by estudia y aprende. deja tus comentarios
Desde el primer momento que inicias tu vida sexual tienes la posibilidad de quedar embarazada, por ese motivo es importante que todos conozcan los diferentes métodos anticonceptivos. Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuántos hijos tener La comparación de los métodos anticonceptivos te permitirá controlar cuándo y cuántos hijos tener. De esta manera decidirás de manera responsable tu maternidad y evitarás un embarazo no deseado durante la adolescencia. Existen muchos métodos anticonceptivos a tu alcance así que no hay pretexto para salir embarazada en un momento inoportuno. Dejarte llevar por la pasión del momento sin cuidarte te dejará, con mucha probabilidad, con una bebé en camino. Métodos anticonceptivos Son todos aquellos sistemas que impiden la fecundación o el embarazo al momento de tener relaciones sexuales, como la abstinencia es no tener relaciones sexuales, entonces no hablaremos de este sistema en este artículo.
NATURALES: Estos métodos no te ofrecen protección contra las enfermedades sexuales, para que sean más o menos efectivos, necesitas ser muy regular en tu ciclo menstrual y tener un compañero estable que esté de acuerdo en cooperar contigo para evitar un embarazo de esta manera. Método de Billings: este método se basa en llevar un control de acuerdo a la variación del moco cervical, que tiene modificaciones dependiendo durante los días fértiles de la mujer. Requiere que se tengan relaciones sexuales en días y horarios específicos por lo que es más recomendado para un matrimonio o pareja estable. Su fallo anual es del 1 al 25% aunque llevado estrictamente puede ser altamente efectivo. Método de la temperatura basal: consiste en la toma de temperatura todas las mañanas para conocer el día de la ovulación, gracias al aumento de la temperatura corporal. La efectividad es del 50% Método del ritmo: tiene una efectividad del 64%, para implementar este método necesitas observar, durante varios meses tu patrón de menstruación y así predecir mejor tus días fértiles, en los cuales no puedes tener relaciones sexuales. Método de la lactancia: durante la lactancia materna se produce prolactina, una hormona que impide la ovulación. Este método tiene mucho riesgo y no ofrece ninguna garantía.
DE BARRERA: Preservativo masculino: evita que el semen ingrese a la vagina y previene de las enfermedades sexuales, es importante que lo uses correctamente porque, de lo contrario, el preservativo no te protegerá con total eficacia. Si se usa correctamente la tasa de fallo es del 3% Preservativo femenino: es una vaina que se utiliza dentro de la vagina de mujer, este método también protege de las enfermedades de transmisión sexual. Tiene un fallo del 5%.
El diafragma: este método no te protege de las enfermedades sexuales. Para colocarlo tienes que introducirlo en tu vagina y dejarlo ahí durante seis horas después de terminada la relación. Tiene una tasa de fallo del 6%
DIU este método lo coloca un doctor en su consultorio. Puede prevenir un embarazo en un plazo de 5 a 10 años, no protege contra las enfermedades sexuales. Su tasa de fallo es del 1 al 2%
Nombre:Sandra Lopez Trejo Grado:1 Grupo:D Escuela:Secundaria Francisco i madero
Tema:Los mitos sexuales
Suntema:La sexualidad es un tema para adultos
En la actualidad existen personas que consideran la sexualidad es un asuento que compete únicamente a los Adultos,y evitan cualquier pregunta por parte de niños o adolescentes,pensando que los niños podrían perder su inocencia,mientras que en los adolecentes se provocaría él deseo de iniciar una vida sexual de manera prematura.
Nombre: Monserrat Chavarría Vázquez Grado:1° Grupo:"D" Escuela: Francisco I Madero turno: vespertino Tema: respiración y cuidado de la salud A través de la respiración los seres vivos obtienen la energía necesaria para llevar a cabo diferentes funciones celulares, el oxígeno presente en el aire y los nutrientes contenidos en los alimentos. La respiración en global Dos procesos: la respiración externa o pulmonar que contiene la eliminación de dióxido de carbono. » respiración pulmonar Esto se lleva a cabo en el aparato respiratorio es todo empieza cuando se respira por la nariz y pasa por la faringe la que se conecta con la laringe y el esófago. La faringe es la que ayuda que la respiración sea más rápida. » respiración celular Esto se lleva a cabo con las células para producir energía. Las mitocondrias se componen por membranas internas y externas.
Fráncico l madero Nombre uriel vazquez espinosa 1 D Vespertino Tema:análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración De los seres vivos Como a células nesecitamos oxigeno para sobrevivir seres vivos De manera acuerda él oxido de carbono y él agua para llevar a cabo él intercambio gaseoso aparte Los peces tienes branquias para respirar en él agua ,los humanos tienes pulmones La evolución de los seres vivos es un proceso muy interesante que transmite han dando los desarrollado adaptaciones de cada especies que puedes adaptado su habitad del clima su alimentación pueden sobrevivir Los diferentes seres vivos del planeta tiene distintas maneras de respirar ESCTRUCTURA DE A RESPIRACIÓN tubos traqueales son las estructuras que permite la respiración en él organización como los insectos y los arácnidos BRANQUIAS Son las estructuras que pueden sobrevivir o respirar en los animales acuáticos Los pulmones que puede respirar (organismos terrestre ) como aves reptiles anfibios Las plantas respiran con la fotosíntesis en la parte de las hojas estomas en menor o a veces en los tallos
FRANCISCO I MADERO NOMBRE.ASHLEY GETSEMANI MALDONADO HERNANDEZ 1D VESPERTINO TEMA:HERENCIA GENETICA La capacidad que tenemos todos los seres humanos para engendrar otros seres humanos con características similares es lo que se le llama reproducción, en la cual se lleva acabo una transmisión de características del progenitor a sus descendientes a este proceso se le llama herencia biológica, la primera teoría de ello estuvo a cargo de Hipócrates donde sostenía que pequeñas partes que representaban el cuerpo del progenitor se concentraban en el semen para luego dar lugar a las partes correspondientes del cuerpo del embrión, teoría a la cual se opuso Aristoteles ya que decía que entonces si el padre estaba mutilado de alguna parte del cuerpo el embrión tendría la misma característica cosa que no sucedía así, el por su parte decía que en el semen del padre se encontraba un plan para modelar la sangre informe de la madre es decir era una transmisión de muestras con la información necesaria para el nuevo ser humano con Aristoteles quedo abandonado el estudio por 23 siglos hasta que en la época del oscurantismo surge la teoría de la preformación que decía que cada individuo era resultado del crecimiento de un diminuto enano que se encontraba en el semen del padre. Mas tarde Mendel realizo una serie de experimentos con una planta ornamental para tratar de descubrir como se transmitían los caracteres hereditarios realizo cruzamientos entre variedades de plantas en ello tomo en cuenta textura y color y determino las proporciones en las que se encontraban es decir cruzo plantas con semillas lisas y con semillas rugosas y de estas salió una nueva generación filial salieron lisas en la 2da una parte era lisa y un porcentaje menor eran de aspecto rugoso cosa que demostró que la característica que había desaparecido en la 1ra generación aparecían en una porción de 1 a 3 en la 2da generación, años mas tarde surge lo que hoy conocemos como gen que es la unidad que guarda todos los caracteres hereditarios que serán transmitidos los cuales se dividen en dominantes y recesivos en el cual el dominante es el que se presenta con mayor probabilidad de aparecer en el nuevo ser como por ejemplo el color de ojos si el papa tiene color de ojos negros y la mama azules pero el gen dominante es color obscuro el bebe tendrá color de ojos obscuros el recesivo solo se presentara en caso de la ausencia del dominante.
Nombre:Jonathan Gael Lopez Rodrigues Escuela:Francisco I Madero Grado:1 Grupo:D Tema:Importancia de las aportaciones de Darwin Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas
Nombre: Saul Garibay Perez Escuela : Francisco I hMadero Materia : Ciencias 1 Tema : Riesgos personales y sociales del tabaquismo Subtema : ¿por que es tan dañino el tabaquismo? Grado:1 Grupo:D Cuando se fuma un cigarro hecho de tabaco,son tre s las principales sustancias que entran al organismo y generan daños: el primer lugar,la nicotina,esta induce que el cerebro libere sustancias las cuales dan sensación de placer,pero al mismo tiempo ,provocan taquicardia,hipertencion arterial, y que los vasos sanguíneos se cierren. Todo esto aumenta el riesgo de un infarto en las persona fumadoras. La nicotina es,además, la causante de que se genere una adicción al tabaco.Después esta el alquitrán,éste es un compuesto alterna mente toxico formado por más de 500 sustancias distintas,esto es irritante y cancerígeno. Es el responsable de la mayoría de las enfermedades respiratorias. Se produce cuando se quema el tabaco al encender el cigarro. Por ultimo esta el monoxido de carbono,un gas extremadamente toxico generado por la combustión incompleta del tabaco cuando se fuma. La principal concecuencia es que se une con mayor rapidez que el oxigeno a la hemoglobina de los glóbulos rojos,por lo tanto, la sangre transporta niveles bajos de oxigeno.
Nombre:Alejandra abigail mendez vazquez Escuela:Francisco i madero Materia:ciencias Tema:la sexualidad Grado:1 Grupo:D Que hay que usar métodos anticonceptivos y cuidarnos de las enfermedades que pasan antes de tener una relación hay que usar metidos anticonceptivos par nuestea salud y protección.
Nombre: Stephanie Manuel Benteño Escuela:Francisco I Madero Turno:Vespertino Grado: 1º Grupo:"D" Tema:Comparacion de los metodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuando y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos: Salud reproductiva
subtema:Embarazo adolescente
DURANTE LA ADOLESCENCIA DE LOS 10 A LOS 19 AÑOS,OCURREN CAMBIOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS COMO RESULTADO DE LA MADURACION SEXUAL Y LA TRANSICION PSICOLOGICA ENTRE LA NIÑEZ Y A EDAD ADULTA:EN OCACIONES, ALGUNOS ADOLESCENTES, CUANDO INICIAN SU VIDA SEXUAL NO TIENEN CLARAS LAS RESPONSABILIDADES Y CONSECUENCIAS QUE ESTA IMPLICA.
EN MEXICO , AL AÑO NACEN 2 MILLONES DE NIÑOS, DE ESTOS 450,000 (23%)NACEN DE UNA JOVEN DE ENTRE 15 Y 19 AÑOS.
NOMBRE:DOREYDE FLORES MUÑOZ MADRE DE : BERNARDO JOVANNY GUADARRAMA FLORES
JESICA ARCANJELI Y OTROS, "CIENCIAS CON EFASIS EN BIOLOGIA", Fernandez editores"BIODUVERSIDAD COMO RESULTADO DE LA EVOLUCION",2016,pp,205 A 215
Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptacióN
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.1 2 Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular).3 Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.4 5
La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos, actualmente no es materia de debate entre la comunidad científica relacionada con su estudio.2 Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación científica. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y, en última instancia, de nuevas especies.11 12 Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética».2 Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, gracias a los avances de otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología.13 Actualmente se continúan elaborando hipótesis sobre los mecanismos del cambio evolutivo basándose en datos empíricos tomados de organismos vivos.14 15
NOMBRE:Leslie Berenice Ramirez Peralta ESCUELA:Francisco I Madero Turno:vespertino Grado:1 Grupo:D Tema:RECONOCIMIENTO DE MITOS COMUNES ASOCIADOS CON LA SEXUALIDAD
Subtema:mitos sobre sexualidad
En la actualidad existen personas que consideran que la sexualidades un asunto que compete unica mente a los adultos y evitan cual quier pregunta Al hablar con los jovenes abierta y directa mente sobre la sexualidad las dudas e inquietudes que tengan se resorveran de manera presisa sin necesidad de recurir a fuentes poco confiable.
Nombre: Angel Abigayl Hernandez Soria Escuela: Francisco I Madero Turno : vespertino Grado:1 Grupo: D Tema: Analisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de yransmicion sexual Subtema: VPH Trata de: La causa efecto de las enfermedades como el VIH ( Virus de Inmunodeficencia Humana),ITS (Infeccion de Transmicion Sexual) y muchos otros como el VPH ( Virus del Papiloma Humano...
Tambien de los riesgos del VPH , los tipos que hay como prwbenir la enfermedad etc. ...
Nombre: Angel Abigayl Hernandez Soria Escuela: Francisco I Madero Turno : vespertino Grado:1 Grupo: D Tema: Analisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de yransmicion sexual Subtema: VPH Trata de: La causa efecto de las enfermedades como el VIH ( Virus de Inmunodeficencia Humana),ITS (Infeccion de Transmicion Sexual) y muchos otros como el VPH ( Virus del Papiloma Humano...
Tambien de los riesgos del VPH , los tipos que hay como prwbenir la enfermedad etc. ...
nombre:Cruz Lopez Vanessa grado:1 Grupo:D La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
Castro Lomas Andrea ESCUELA : FRANCISCO I. MADERO 1D TURNO :VESPERTINO MATERIA :Ciencias Naturales Tema : hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura de miedos, culpas, falsas creencias, coorencia, discriminación y violencia Trata de que : la sexualidad integra cuatro componentes o potenciales, vinculacion, efectiva, erectismo y reproductividad a lo largo del tiempo la sexualidad ha sido abordada como un tubo En la actualidad los jóvenes comienzan a tener vkda sexual activa en etapas cada vez mas tempranos en su adolescencia
Ricardo Bryan Vera Jaimes Escuela:Oficial numero 0979 Francisco I. Madero Grado y grupo:1"D" Turno:Vespertino Tema:Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuando y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos:salud reproductiva
Trata sobre el embarazo en los adolescentes los cuales son entre 10 a 19 años de edad, y que el cuerpo de una adolescente no esta listo psicológicamente, ni fisicamente para tener un hijo, ya que el bebé al nacer puede presentar bajo peso, malformaciones y hasta nacer con síndrome de down. También se explica como se utilizan los diferentes métodos anticonceptivos, como el: condón masculino y femenino, diafragma, pastillas anticonceptivas, vasectomia, etc, para evitar un embarazo no deseado.
nombre:Madris Morales Alondra grado:1 Grupo:D La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
ESC.SEC.OFICIAL.0979 FRANCISCO I. MADERO NOMBRE:Adrian Isaias Juarez Cohuo Grado:1 Grupo:D Tema:Respiración y cuidado de la salud A través de la respiración los seres vivos obtienen la energía necesaria para llevar a cabo diferentes funciones celulares,utilizando el oxígeno presente en el aire y los nutrientes contenidos en los alimentos. Hay dos tipos de respiraciones:
Respiración pulmonar:La respiración pulmunar se lleva a cabo en el aparato respiratorio.
Respiración celular:La respiración celular es el conjunto de reacciones químicas que se realizan en las celulas para producir energía
nombre : irvin yahel 1d francisco imadero tema:valoracion de los beneficios de contar con la dibersidad de alimentos en mexico subtema:comparacion de los alimentos que hay en mexico que en otros paises.
yolo escogi por que te ayuda a bre la diferencia de los alimentos que hay en mexico. calabera:la calabera se da en mexico que muchos le dicen hallowen que abarios les gusta salir a pedir ca la beraita .
Nombre: Arturo Villa Tecamachaltzi
ResponderBorrarEsc.: Sec. Ofic. Francisco I. Madero
Materia:Ciencias (Biología 1)
Tema:Importancia de las aportaciones de Darwin
Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas y este tema tiene varios subtemas interesantes como por ejemplo:El nacimiento de una teoría,La teoría sintética de la evolución entre otros.
Por eso se me hiso interesante este tema porque da una explicación de lo que es la evolución de las especies.
NOMBRE:DANA PAULINA CRUZ PEREZ
ResponderBorrarESCUELA SECUNDARIA FRANSISCO I MADERO
MATERIA:GEOGRAFIA
TEMA:EL ESPACIO GEOGRAFICO
ESTE TEMA TRATA DE QUE EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES DONDE LOS SERES HUMANOS HACEN SU VIDA Y UTILIZAMOS TODOS LOS AQUELLO RECURSOS QUE NOS PROPORCIONA EL PLANETA PARA SUBSISTIR,CUALQUIER LUGAR QUE HABITEN O MODIFIQUE EL SE HUMANO Y QUE TENGA ALGÚN BENEFICIO ECONÓMICO SERA PARTE DEL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA ENTONES EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES EL PRODUCTO DE LAS TRASFORMACIONES QUE ASEMOS LOS SERES HUMANOS ALO LARGO DEL TIEMPO.
NOMBRE: Omar Guerrero Argueta
ResponderBorrarESCUELA: 0979. Oficial Fco. I Madero
MATERIA DEL TRABAJO: CIENCIAS 1
TEMA: Importancia de las aportaciones de Darwin.
_________________________________________________________________________
Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas y este tema tiene varios subtemas interesantes como por ejemplo:El nacimiento de una teoría,La teoría sintética de la evolución entre otros.
Por eso se me hiso interesante este tema porque da una explicación de lo que es la evolución de las especies.
NOMBRE: aldair tadeo aguilar cortez.
ResponderBorrarESCUELA : francisco i madero.
MATERIA : español.
NOMBRE DE LA PROFESORA : LAURA ROCIO RAYON LOPEZ.
TEMA: Conmparacion de los metodos anticonceptivos.
SUBTEMA: Metodos de barrera .
Estos metodos bloquean de manera fisica el paso de los espermatosoides , por lo que representan una barrera para la fundacion del ovulo . Dentro de este grupo se encuentran el condon , el diagrama y el dispositivo intrateurino .
Uno de los metodos anticonceptivo mas conocidos es el preservativo o condon , que en una funda delgada de LATEX que evitya el paso del semen hacia la vagina y el uitero .
El diagrama es un capuchon de LATEX suave que tiene un anillo eslastico y flexible que se ajusta al cuello del utero.
Nombre ; Silvia Daniela Degante Puente
ResponderBorrarEscuela : Francisco I Madero
Materia : Ciencias 1
Tema : valoracion de la biodiversidad
Suptema : causas de la perdida de la biodiversidad
trata de que todos los organismos consumidores viven de los recursos que proporcionan un ecosistema tambien los humanos tenemos que aprovechar de estos recursos para nuestra supervivencia. De naturaleza se obtienen los alimentos y a ella se devuelven los residuos que se generan con nuestra actividad y la mayor parte de energia se obtiene de la combustionb de reservas por ejemplo gas , petroleo , carbon , carbono .
Estos factores han propiciado a la disminucion de la biodiversidad pero principalmente de los seres humanos tambien la perdida y degradacion del habitat la introduccion de las especies exoticas , la sobreexplotacion de nuestros recursos naturales , la contaminacion y el cambio climatico eso es lo que a producido la perdida de la biodiversidad .
NOMBRE:BERNARDO JOVANNY GUADARRAMA FLORES
ResponderBorrarGRADO:1
GRUPO:"D"
JESICA ARCANJELI Y OTROS,
"CIENCIAS CON EFASIS EN BIOLOGIA",
Fernandez editores"comparacion de los metodos anti conseptivos2,2016,pp,198 a 215
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuántos hijos tener
09/03/2012 by estudia y aprende. deja tus comentarios
Desde el primer momento que inicias tu vida sexual tienes la posibilidad de quedar embarazada, por ese motivo es importante que todos conozcan los diferentes métodos anticonceptivos.
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuántos hijos tener
La comparación de los métodos anticonceptivos te permitirá controlar cuándo y cuántos hijos tener. De esta manera decidirás de manera responsable tu maternidad y evitarás un embarazo no deseado durante la adolescencia.
Existen muchos métodos anticonceptivos a tu alcance así que no hay pretexto para salir embarazada en un momento inoportuno.
Dejarte llevar por la pasión del momento sin cuidarte te dejará, con mucha probabilidad, con una bebé en camino.
Métodos anticonceptivos
Son todos aquellos sistemas que impiden la fecundación o el embarazo al momento de tener relaciones sexuales, como la abstinencia es no tener relaciones sexuales, entonces no hablaremos de este sistema en este artículo.
NATURALES:
Estos métodos no te ofrecen protección contra las enfermedades sexuales, para que sean más o menos efectivos, necesitas ser muy regular en tu ciclo menstrual y tener un compañero estable que esté de acuerdo en cooperar contigo para evitar un embarazo de esta manera.
Método de Billings: este método se basa en llevar un control de acuerdo a la variación del moco cervical, que tiene modificaciones dependiendo durante los días fértiles de la mujer. Requiere que se tengan relaciones sexuales en días y horarios específicos por lo que es más recomendado para un matrimonio o pareja estable. Su fallo anual es del 1 al 25% aunque llevado estrictamente puede ser altamente efectivo.
Método de la temperatura basal: consiste en la toma de temperatura todas las mañanas para conocer el día de la ovulación, gracias al aumento de la temperatura corporal. La efectividad es del 50%
Método del ritmo: tiene una efectividad del 64%, para implementar este método necesitas observar, durante varios meses tu patrón de menstruación y así predecir mejor tus días fértiles, en los cuales no puedes tener relaciones sexuales.
Método de la lactancia: durante la lactancia materna se produce prolactina, una hormona que impide la ovulación. Este método tiene mucho riesgo y no ofrece ninguna garantía.
DE BARRERA:
Preservativo masculino: evita que el semen ingrese a la vagina y previene de las enfermedades sexuales, es importante que lo uses correctamente porque, de lo contrario, el preservativo no te protegerá con total eficacia. Si se usa correctamente la tasa de fallo es del 3%
Preservativo femenino: es una vaina que se utiliza dentro de la vagina de mujer, este método también protege de las enfermedades de transmisión sexual. Tiene un fallo del 5%.
El diafragma: este método no te protege de las enfermedades sexuales. Para colocarlo tienes que introducirlo en tu vagina y dejarlo ahí durante seis horas después de terminada la relación. Tiene una tasa de fallo del 6%
DIU este método lo coloca un doctor en su consultorio. Puede prevenir un embarazo en un plazo de 5 a 10 años, no protege contra las enfermedades sexuales. Su tasa de fallo es del 1 al 2%
Nombre:Sandra Lopez Trejo
ResponderBorrarGrado:1 Grupo:D
Escuela:Secundaria Francisco i madero
Tema:Los mitos sexuales
Suntema:La sexualidad es un tema para adultos
En la actualidad existen personas que consideran la sexualidad es un asuento que compete únicamente a los
Adultos,y evitan cualquier pregunta por parte de niños
o adolescentes,pensando que los niños podrían perder su inocencia,mientras que en los adolecentes se provocaría
él deseo de iniciar una vida sexual de manera prematura.
Nombre: Monserrat Chavarría Vázquez
ResponderBorrarGrado:1° Grupo:"D"
Escuela: Francisco I Madero
turno: vespertino
Tema: respiración y cuidado de la salud
A través de la respiración los seres vivos obtienen la energía necesaria para llevar a cabo diferentes funciones celulares, el oxígeno presente en el aire y los nutrientes contenidos en los alimentos.
La respiración en global Dos procesos: la respiración externa o pulmonar que contiene la eliminación de dióxido de carbono.
» respiración pulmonar
Esto se lleva a cabo en el aparato respiratorio es todo empieza cuando se respira por la nariz y pasa por la faringe la que se conecta con la laringe y el esófago.
La faringe es la que ayuda que la respiración sea más rápida.
» respiración celular
Esto se lleva a cabo con las células para producir energía.
Las mitocondrias se componen por membranas internas y externas.
Fráncico l madero
ResponderBorrarNombre uriel vazquez espinosa
1 D
Vespertino
Tema:análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración
De los seres vivos
Como a células nesecitamos oxigeno para sobrevivir seres vivos
De manera acuerda él oxido de carbono y él agua para llevar a cabo él intercambio gaseoso aparte
Los peces tienes branquias para respirar en él agua ,los humanos tienes pulmones
La evolución de los seres vivos es un proceso muy interesante que transmite han dando los desarrollado adaptaciones de cada especies que puedes adaptado su habitad del clima su alimentación pueden sobrevivir
Los diferentes seres vivos del planeta tiene distintas maneras de respirar
ESCTRUCTURA DE A RESPIRACIÓN
tubos traqueales son las estructuras que permite la respiración en él organización como los insectos y los arácnidos
BRANQUIAS
Son las estructuras que pueden sobrevivir o respirar en los animales acuáticos
Los pulmones que puede respirar (organismos terrestre ) como aves reptiles anfibios
Las plantas respiran con la fotosíntesis en la parte de las hojas estomas en menor o a veces en los tallos
FRANCISCO I MADERO
ResponderBorrarNOMBRE.ASHLEY GETSEMANI MALDONADO HERNANDEZ
1D
VESPERTINO
TEMA:HERENCIA GENETICA
La capacidad que tenemos todos los seres humanos para engendrar otros seres humanos con características similares es lo que se le llama reproducción, en la cual se lleva acabo una transmisión de características del progenitor a sus descendientes a este proceso se le llama herencia biológica, la primera teoría de ello estuvo a cargo de Hipócrates donde sostenía que pequeñas partes que representaban el cuerpo del progenitor se concentraban en el semen para luego dar lugar a las partes correspondientes del cuerpo del embrión, teoría a la cual se opuso Aristoteles ya que decía que entonces si el padre estaba mutilado de alguna parte del cuerpo el embrión tendría la misma característica cosa que no sucedía así, el por su parte decía que en el semen del padre se encontraba un plan para modelar la sangre informe de la madre es decir era una transmisión de muestras con la información necesaria para el nuevo ser humano con Aristoteles quedo abandonado el estudio por 23 siglos hasta que en la época del oscurantismo surge la teoría de la preformación que decía que cada individuo era resultado del crecimiento de un diminuto enano que se encontraba en el semen del padre.
Mas tarde Mendel realizo una serie de experimentos con una planta ornamental para tratar de descubrir como se transmitían los caracteres hereditarios realizo cruzamientos entre variedades de plantas en ello tomo en cuenta textura y color y determino las proporciones en las que se encontraban es decir cruzo plantas con semillas lisas y con semillas rugosas y de estas salió una nueva generación filial salieron lisas en la 2da una parte era lisa y un porcentaje menor eran de aspecto rugoso cosa que demostró que la característica que había desaparecido en la 1ra generación aparecían en una porción de 1 a 3 en la 2da generación, años mas tarde surge lo que hoy conocemos como gen que es la unidad que guarda todos los caracteres hereditarios que serán transmitidos los cuales se dividen en dominantes y recesivos en el cual el dominante es el que se presenta con mayor probabilidad de aparecer en el nuevo ser como por ejemplo el color de ojos si el papa tiene color de ojos negros y la mama azules pero el gen dominante es color obscuro el bebe tendrá color de ojos obscuros el recesivo solo se presentara en caso de la ausencia del dominante.
Nombre:Jonathan Gael Lopez Rodrigues
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grado:1 Grupo:D
Tema:Importancia de las aportaciones de Darwin
Este tema trata sobre la evolución de la vida como el proceso por el cual los seres vivos cambian al paso del tiempo por los cuales se ha dado origen a unas diferentes formas de vida que hay en la tierra y por medio de ella se puede explicar el origen de las especies actuales y también las ya extintas
Nombre: Saul Garibay Perez
ResponderBorrarEscuela : Francisco I hMadero
Materia : Ciencias 1
Tema : Riesgos personales y sociales del tabaquismo
Subtema : ¿por que es tan dañino el tabaquismo?
Grado:1
Grupo:D
Cuando se fuma un cigarro hecho de tabaco,son tre s las principales sustancias que entran al organismo y generan daños: el primer lugar,la nicotina,esta induce que el cerebro libere sustancias las cuales dan sensación de placer,pero al mismo tiempo ,provocan taquicardia,hipertencion arterial, y que los vasos sanguíneos se cierren. Todo esto aumenta el riesgo de un infarto en las persona fumadoras. La nicotina es,además, la causante de que se genere una adicción al tabaco.Después esta el alquitrán,éste es un compuesto alterna mente toxico formado por más de 500 sustancias distintas,esto es irritante y cancerígeno. Es el responsable de la mayoría de las enfermedades respiratorias. Se produce cuando se quema el tabaco al encender el cigarro. Por ultimo esta el monoxido de carbono,un gas extremadamente toxico generado por la combustión incompleta del tabaco cuando se fuma. La principal concecuencia es que se une con mayor rapidez que el oxigeno a la hemoglobina de los glóbulos rojos,por lo tanto, la sangre transporta niveles bajos de oxigeno.
Nombre:Alejandra abigail mendez vazquez
ResponderBorrarEscuela:Francisco i madero
Materia:ciencias
Tema:la sexualidad
Grado:1
Grupo:D
Que hay que usar métodos anticonceptivos y cuidarnos de las enfermedades que pasan antes de tener una relación hay que usar metidos anticonceptivos par nuestea salud y protección.
Nombre: Stephanie Manuel Benteño
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Turno:Vespertino
Grado: 1º
Grupo:"D"
Tema:Comparacion de los metodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuando y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos: Salud reproductiva
subtema:Embarazo adolescente
DURANTE LA ADOLESCENCIA DE LOS 10 A LOS 19 AÑOS,OCURREN CAMBIOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS COMO RESULTADO DE LA MADURACION SEXUAL Y LA TRANSICION PSICOLOGICA ENTRE LA NIÑEZ Y A EDAD ADULTA:EN OCACIONES, ALGUNOS ADOLESCENTES, CUANDO INICIAN SU VIDA SEXUAL NO TIENEN CLARAS LAS RESPONSABILIDADES Y CONSECUENCIAS QUE ESTA IMPLICA.
EN MEXICO , AL AÑO NACEN 2 MILLONES DE NIÑOS, DE ESTOS 450,000 (23%)NACEN DE UNA JOVEN DE ENTRE 15 Y 19 AÑOS.
NOMBRE:DOREYDE FLORES MUÑOZ
ResponderBorrarMADRE DE : BERNARDO JOVANNY GUADARRAMA FLORES
JESICA ARCANJELI Y OTROS,
"CIENCIAS CON EFASIS EN BIOLOGIA",
Fernandez editores"BIODUVERSIDAD COMO RESULTADO DE LA EVOLUCION",2016,pp,205 A 215
Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptacióN
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.1 2 Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular).3 Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.4 5
La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
La evolución como una propiedad inherente a los seres vivos, actualmente no es materia de debate entre la comunidad científica relacionada con su estudio.2 Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de las especies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación científica. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, propusieron en forma independiente en 1858 que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y, en última instancia, de nuevas especies.11 12 Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética».2 Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, gracias a los avances de otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología.13 Actualmente se continúan elaborando hipótesis sobre los mecanismos del cambio evolutivo basándose en datos empíricos tomados de organismos vivos.14 15
ADIOS
NOMBRE:Leslie Berenice Ramirez Peralta
ResponderBorrarESCUELA:Francisco I Madero
Turno:vespertino
Grado:1 Grupo:D
Tema:RECONOCIMIENTO DE MITOS COMUNES ASOCIADOS CON LA SEXUALIDAD
Subtema:mitos sobre sexualidad
En la actualidad existen personas que consideran que la sexualidades un asunto que compete unica mente a los adultos y evitan cual quier pregunta
Al hablar con los jovenes abierta y directa mente sobre la sexualidad las dudas e inquietudes que tengan se resorveran de manera presisa sin necesidad de recurir a fuentes poco confiable.
Nombre: Angel Abigayl Hernandez Soria
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Turno : vespertino
Grado:1 Grupo: D
Tema: Analisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de yransmicion sexual
Subtema: VPH
Trata de:
La causa efecto de las enfermedades como el VIH ( Virus de Inmunodeficencia Humana),ITS (Infeccion de Transmicion Sexual) y muchos otros como el VPH ( Virus del Papiloma Humano...
Tambien de los riesgos del VPH , los tipos que hay como prwbenir la enfermedad etc. ...
Nombre: Angel Abigayl Hernandez Soria
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Turno : vespertino
Grado:1 Grupo: D
Tema: Analisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de yransmicion sexual
Subtema: VPH
Trata de:
La causa efecto de las enfermedades como el VIH ( Virus de Inmunodeficencia Humana),ITS (Infeccion de Transmicion Sexual) y muchos otros como el VPH ( Virus del Papiloma Humano...
Tambien de los riesgos del VPH , los tipos que hay como prwbenir la enfermedad etc. ...
nombre:Cruz Lopez Vanessa
ResponderBorrargrado:1 Grupo:D
La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
Castro Lomas Andrea
ResponderBorrarESCUELA : FRANCISCO I. MADERO
1D
TURNO :VESPERTINO
MATERIA :Ciencias Naturales
Tema : hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura de miedos, culpas, falsas creencias, coorencia, discriminación y violencia
Trata de que : la sexualidad integra cuatro componentes o potenciales, vinculacion, efectiva, erectismo y reproductividad a lo largo del tiempo la sexualidad ha sido abordada como un tubo
En la actualidad los jóvenes comienzan a tener vkda sexual activa en etapas cada vez mas tempranos en su adolescencia
Ricardo Bryan Vera Jaimes
ResponderBorrarEscuela:Oficial numero 0979 Francisco I. Madero
Grado y grupo:1"D"
Turno:Vespertino
Tema:Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuando y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos:salud reproductiva
Trata sobre el embarazo en los adolescentes los cuales son entre 10 a 19 años de edad, y que el cuerpo de una adolescente no esta listo psicológicamente, ni fisicamente para tener un hijo, ya que el bebé al nacer puede presentar bajo peso, malformaciones y hasta nacer con síndrome de down. También se explica como se utilizan los diferentes métodos anticonceptivos, como el: condón masculino y femenino, diafragma, pastillas anticonceptivas, vasectomia, etc, para evitar un embarazo no deseado.
nombre:Madris Morales Alondra
ResponderBorrargrado:1 Grupo:D
La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por primera vez en el siglo XVIII por el biólogo suizo Charles Bonnet en su obra Consideration sur les corps organisés.6 7 No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulado por varios filósofos griegos,8 y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.9 Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859,10 quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y aportó un mecanismo de cambio, la selección natural, que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.2
ESC.SEC.OFICIAL.0979 FRANCISCO I. MADERO
ResponderBorrarNOMBRE:Adrian Isaias Juarez Cohuo
Grado:1 Grupo:D
Tema:Respiración y cuidado de la salud
A través de la respiración los seres vivos obtienen la energía necesaria para llevar a cabo diferentes funciones celulares,utilizando el oxígeno presente en el aire y los nutrientes contenidos en los alimentos.
Hay dos tipos de respiraciones:
Respiración pulmonar:La respiración pulmunar se lleva a cabo en el aparato respiratorio.
Respiración celular:La respiración celular es el conjunto de reacciones químicas que se realizan en las celulas para producir energía
nombre : irvin yahel 1d
ResponderBorrarfrancisco imadero
tema:valoracion de los beneficios de contar con la
dibersidad de alimentos en mexico
subtema:comparacion de los alimentos que hay en mexico que
en otros paises.
yolo escogi por que te ayuda a bre la diferencia de los alimentos que hay en mexico.
calabera:la calabera se da en mexico que muchos le dicen
hallowen que abarios les gusta salir a pedir ca la beraita
.
pregunta 1:
r=a)
preginta 2:
r= c