lunes, 20 de marzo de 2017

Resultado de imagen para oscar wilde frases

A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.


Oscar Wilde
(Irlanda, 1854 - Francia, 1900)


El cumpleaños de la Infanta
      Era el día del cumpleaños de la Infanta, la princesita real de España. Ella cumplía doce años, y el sol iluminaba con esplendor los jardines del Palacio.
      Por más que fuese una Princesa de sangre real, y además Infanta del inmenso imperio de España, también ella debía resignarse a no tener más que un cumpleaños cada año, lo mismo que los hijos de los plebeyos del reino. Era, por lo tanto, muy importante para todos que ese día fuera un día hermoso. ¡ Y era un día lindísimo! Los arrogantes tulipanes se erguían en sus tallos, como largas filas de soldados y miraban desafiantes a las rosas, diciendo:
      —¡Hoy somos tan hermosos como ustedes!
      Las rojas mariposas revoloteaban alrededor, con alas empolvadas de oro, y visitaban una por una todas las flores; las lagartijas de verde tornasol habían salido de los muros para tomar el sol, y las granadas se abrían con el calor, dejando ver sus corazones rojos. Hasta los pálidos limones amarillentos, que crecían a lo largo de las arcadas sombrías, tomaban del sol un color más rico y resplandeciente, y las magnolias abrían sus grandes flores color marfil, embalsamando el aire con un perfume dulce y pungente al mismo tiempo.
      La Princesita con sus compañeros se paseaban por la terraza del palacio que se abría sobre aquel jardín, y después jugó a las escondidas alrededor de los jarrones de piedra y las antiguas estatuas cubiertas de musgo. Por lo general sólo se le permitía jugar con niños de su misma alcurnia, así es que casi siempre tenía que jugar sola. Pero su cumpleaños era una ocasión excepcional, y el Rey había ordenado que la niña pudiese invitar a todos los amigos que quisiera.
      Los movimientos de los esbeltos niños españoles tienen una gracia majestuosa; los muchachos con sus sombreros anchos, adornados de plumas, y sus capitas flotantes; las niñas, recogiendo la cola de sus largos vestidos de brocado y protegiendo sus ojos del sol con grandes abanicos negro y plata. Pero la Infanta era la más encantadora de todas, y la mejor vestida, según la aparatosa moda de aquellos tiempos. Llevaba un traje de raso gris con amplias mangas abullonadas, damasquinadas de plata, y un rígido corpiño cruzado por hilos de perlas finas. Al caminar, dos pequeños escarpines, con moñitos de cinta carmesí, se le asomaban debajo de la falda. Su inmenso abanico de gasa era rosa y nácar, y en la cabellera, que rodeaba su carita pálida como un halo de oro, llevaba prendida una rosa blanca.
      Triste y melancólico, el Rey observaba a los niños desde una ventana del palacio. Detrás de él estaba, de pie, su hermano, don Pedro de Aragón, a quién odiaba, y su confesor, el Gran Inquisidor de Granada, estaba sentado a su lado.
      El Rey estaba más triste que de costumbre, porque al ver a la Infanta saludando con gravedad infantil a los cortesanos, o riéndose detrás del abanico de la horrible Duquesa de Alburquerque, quien la acompañaba siempre, se acordaba de la Reina, la madre de la Infanta, que había venido del alegre país de Francia, para marchitarse en el sombrío esplendor de la Corte de España. Su amada reina había muerto seis meses después de nacer su hija, sin alcanzar a ver florecer dos veces los almendros del jardín. Tan grande había sido el amor del Rey por ella, que no permitió que la tumba se la robara por completo. Un médico moro al que perdonaron la vida —porque según se murmuraba en el Santo Oficio, era hereje y sospechoso de practicar la brujería—, la embalsamó, y el cuerpo de la Reina todavía descansaba en su ataúd, en la capilla de mármol negro del Palacio, tal como los monjes la habían dejado un tempestuoso día de marzo, doce años atrás. Cubierto por una capa oscura y con una bujía en la mano, el Rey iba a arrodillarse al lado del sepulcro cada primer viernes del mes.
      —¡Reina mía, Reina mía! —gemía roncamente.
      Y a veces, olvidando la rígida etiqueta que gobierna cada acto de la vida y limita hasta las expresiones del dolor en un Rey, tomaba entre las suyas aquellas manos pálidas y enjoyadas, y trataba de reanimar con besos insensatos aquel rostro maquillado y frío.
      Sin embargo, esta mañana le parecía verla de nuevo tal como aquella vez en que la contempló por primera vez en el castillo de Fontainebleau, cuando él sólo tenía quince años, y ella era aún menor. Fue en aquella ocasión, cuando sellaron los esponsales ante el Nuncio de Su Santidad, el propio Rey de Francia y toda su Corte. Poco después él había regresado a El Escorial, llevando junto al corazón un rizo de cabellos rubios y el recuerdo de dos labios infantiles que se inclinaban a besarle la mano cuando subía a la carroza. Más tarde celebraron su matrimonio en Burgos, ciudad próxima a la frontera de ambos países, y en seguida entraron solemnemente en Madrid, asistieron a la tradicional misa mayor en la Iglesia de Atocha, y dictaron un auto de fe más solemne que de costumbre, por el cual más de trescientos herejes fueron entregados a la hoguera.
      Sí, el Rey la había amado con locura, y para su propio infortunio. Apenas permitía que se apartara de su lado, y por ella olvidaba, o al menos parecía olvidar, los graves asuntos del Estado. La amaba tanto que jamás llegó a comprender que las complicadas ceremonias con que trataba de entretenerla, sólo conseguían agravar la extraña enfermedad que ella padecía. Cuando la reina falleció, el Rey anduvo algún tiempo como privado de razón. Y sin duda habría abdicado para recluirse en el Gran Monasterio Trapense de Granada, si no hubiese temido dejar a la Infanta, que todavía no tenía un año, en manos de su hermano, cuya crueldad y ambición eran famosas en toda España. Además muchos sospechaban que don Pedro de Aragón había provocado la muerte de la Reina, ofreciéndole unos guantes envenenados cuando ella lo visitó en su castillo de Aragón. Después de pasar los tres años de luto oficial que ordenó en todos sus dominios, el Rey no toleró que sus ministros le hablasen de un nuevo matrimonio. El mismo Emperador de Alemania le ofreció la mano de su sobrina, la encantadora Archiduquesa de Bohemia, pero el Rey dijo a los embajadores que él ya había contraído nupcias con el Dolor. Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países Bajos, que se revelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos hugonotes.
      Mientras veía a la Infanta jugar en la terraza, recordaba toda su vida conyugal, con sus goces vehementes y su terrible agonía. La niña tenía, al igual que la Reina, esa petulancia deliciosa, ese gesto voluntarioso, la misma boca encantadora con arrogantes labios altivos, y misma sonrisa maravillosa de su madre cuando miraba hacia la ventana o tendía la manito para que la besaran los solemnes hidalgos españoles. Pero la risa penetrante de los niños le lastimaba los oídos, y el resplandor del sol se burlaba de su tristeza, y un perfume denso de especias orientales, como las que utilizan los embalsamadores, parecía viciarle el aire puro de la mañana. Escondió entre las manos sus facciones, y cuando la Infanta miró nuevamente hacia la ventana, las cortinas estaban corridas, y el Rey se había retirado.
      La Infanta hizo un gesto de desagrado y se encogió de hombros. Su padre tendría que haberla acompañado el día de su cumpleaños... ¿Qué podían importarle los aburridos asuntos del Estado?, o, ¿acaso se había ido a la sombría capilla, donde ardían continuamente los cirios, y a donde a ella no la dejaban entrar? ¡Qué tontería, cuando el sol brillaba alegremente y todo el mundo estaba contento! Además, se iba a perder el simulacro de corrida de toros, que ya anunciaban los sones de trompeta, sin contar los títeres y las demás maravillas.
      Su tío Pedro y el Gran Inquisidor eran más cuerdos. Habían bajado a la terraza para saludarla y decirle frases bellas y galantes. Levantó entonces su cabecita, y de la mano de don Pedro descendió lentamente las escalinatas, para dirigirse hacia un gran pabellón de seda púrpura que habían levantado a un extremo del jardín. Los demás niños la seguían por orden riguroso de precedencia, ya que iban primero aquellos que tenían una serie más larga de apellidos.
      Un cortejo de niños nobles, vestidos de toreros, salió a su encuentro, y el joven Conde de Terra Nova, de catorce años y belleza asombrosa, se quitó el sombrero con toda la gracia de un hidalgo y la condujo con solemnidad a un pequeño trono de oro y marfil, colocado sobre un alto estrado que dominaba la plaza. Las muchachas se apiñaron a su alrededor, agitando sus inmensos abanicos y secreteándose entre ellas. Don Pedro y el Gran Inquisidor se quedaron riendo a la entrada. Hasta la Duquesa, dama de facciones enjutas y duras, no parecía de tan mal humor como de ordinario, y por su rostro se veía vagar algo parecido a una sonrisa fría y desvaída.
      Fue por cierto una soberbia corrida de toros, mucho más bonita, pensaba la Infanta, que la corrida de verdad que había visto en Sevilla, cuando el Duque de Parma visitó a su padre. Algunos muchachos caracoleaban sobre caballos de madera y mimbre, esgrimiendo largas lanzas adornadas con gallardetes de colores brillantes; otros iban a pie agitando delante del toro sus capas escarlata y saltando ágilmente la barrera cuando arremetía contra ellos; y en cuanto al toro, era idéntico a uno de verdad, aunque sólo fuera de mimbre forrado de cuero, y mostrara una marcada tendencia a correr en dos patas por la plaza, cosa que nunca haría un toro verdadero. Sin embargo, se portó con tanta valentía, que las entusiasmadas doncellitas, terminaron subidas a los bancos, agitando sus pañuelos de encaje y voceando:
      —¡Bravo toro! ¡Bravo, toro bravo! —igual que si fueran personas mayores.
      Finalmente el Condecito de Terra Nova logró vencer al toro, y tras de recibir la venia de la Infanta, hundió con tanta fuerza su estoque de madera en el morrillo del animal, que la cabeza cayó a tierra, dejando ver el rostro sonriente del Vizconde de Lorena, hijo del Embajador de Francia en Madrid.
      Después de eso, entre aplausos entusiastas, dos pajecitos moros despejaron el ruedo, arrastrando solemnemente los caballos muertos, y tras de un corto intermedio, en el que un equilibrista francés realizó unos ejercicios vertiginosos sobre la cuerda floja, aparecieron en el escenario de un teatro expresamente construido para ese día, unas marionetas italianas, representando la tragedia semiclásica de Sofonisba. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas. Algunos niños lloriqueaban también, y hubo que consolarlos con golosinas. El mismo Gran Inquisidor se sintió tan conmovido que comentó a Don Pedro que le parecía intolerable que unos simples objetos de madera y cera, movidos por alambres, pudieran ser tan desdichados y sufrir tantas desdichas.
      Apareció después un malabarista africano que traía una gran canasta cubierta con un velo rojo. La puso en el centro del ruedo, extrajo de su turbante una flauta de caña, y comenzó a tocar. De pronto el paño comenzó a agitarse y mientras la flauta emitía sonidos cada vez más penetrantes, dos serpientes de verde y oro asomaron sus extrañas cabezas triangulares, y se fueron levantando muy despacio, balanceándose al ritmo de la música, como una  planta acuática se balancea en la corriente. Los niños se asustaron un poco, y se divirtieron mucho más cuando el malabarista hizo brotar de la tierra un naranjo diminuto, que súbitamente se cubrió de preciosas flores blancas, y por último exhibió racimos de verdaderas naranjas. Y también se sintieron fascinados cuando el africano le pidió su abanico a la hija del Marqués de Las Torres, y lo transformó en un pájaro azul, que revoloteó cantando entusiasmado alrededor del pabellón. Entonces el deleite y asombro de los niños no tuvo límite.
      Luego vino el espectáculo encantador del solemne minué que bailaron los niños del coro de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, de Zaragoza. La Infanta no había presenciado nunca esta maravillosa ceremonia que cada año se celebra durante el mes de mayo ante el altar mayor de la Virgen. Además ningún miembro de la familia real había vuelto a entrar en la catedral de Zaragoza desde que un sacerdote loco, y según, se dijo, sobornado por la solterona Isabel de Inglaterra, había intentado hacer comulgar al Príncipe de Asturias con una hostia envenenada. Por eso, la Infanta sólo conocía de oídas aquel minuet que todos llamaban la "Danza de Nuestra Señora".
      Estos niños Zaragozanos venían vestidos con trajes antiguos, de terciopelo blanco, y sus tricornios estaban ribeteados de plata y adornados con grandes penachos de blanquísimas plumas de avestruz. Todo el mundo se sintió encantado por la lindura y dignidad con que bailaron las complicadas figuras de la danza y por la gracia de sus ademanes y reverencias. Cuando terminaron, se sacaron los sombreros para saludar a la Infanta, y ella contestó con mucha cortesía, prometiendo además mandar un gran cirio al santuario, para agradecer la alegría y el placer con que la habían agasajado.
      En el momento en que salían de la iglesia, un grapo de gitanitos avanzó por la plaza. Se sentaron con las piernas cruzadas, formando circulo, y empezaron a tocar suavemente sus guitarras y citaras, al tiempo que canturreaban, casi imperceptiblemente, un aire soñador y melancólico. Cuando divisaron a don Pedro, algunos se aterraron, y otros pusieron el ceño adusto y embravecido, pues pocas semanas atrás don Pedro había mandado a ahorcar por brujería a dos hombres de la tribu; pero la Infanta, que los contemplaba por encima del abanico con sus grandes ojos azules, les encantó transformándoles el ánimo. Una criatura tan encantadora no podía ser cruel con nadie. Y continuaron tocando muy dulcemente, rozando las cuerdas con sus largas uñas, e inclinando sobre el pecho la cabeza, mientras cantaban como si estuvieran a punto de quedarse dormidos. Después se levantaron, desaparecieron por un instante, y regresaron con un lanudo oso pardo, sujeto por una cadena, que llevaba en los hombros varios monos de Berbería. El oso se puso de cabeza, con la mayor gravedad, y los monos hicieron todo tipo de piruetas con dos gitanillos de diez años. En verdad, los gitanos tuvieron un gran éxito con su presentación.
      Pero lo más divertido de la fiesta, lo mejor de todo sin duda alguna, fue la danza del enanito. Cuando apareció en la plaza tambaleándose sobre sus piernas torcidas y balanceando su enorme cabezota deforme, los niños estallaron en ruidosas exclamaciones de alegría, y la infanta rió tanto que la camarera se vio obligada a recordarle que si bien muchas veces en España la hija de un Rey había llorado delante de sus pares, no había procedente de que una Princesa de Sangre Real se mostrara tan regocijada en presencia de personas inferiores a ella. Pero el enano era irresistible, y ni siquiera en la Corte de España, conocida por su afición a lo grotesco, se había visto jamás un monstruo tan extraordinario.
      Fuera de eso, esta era la primera aparición en público del enano. El día anterior, mientras cazaban en uno de los Sitios más apartados del bosque de encinas que rodeaba la ciudad, lo habían descubierto dos nobles, corriendo locamente por entre los árboles. Los nobles pensaron que podía servir de diversión a la Princesa y lo llevaron al Palacio, ya que el padre del enano, un mísero carbonero, no puso dificultad alguna en que lo libraran de un hijo que era tan horrible como inútil. Tal vez lo más divertido era la absoluta inconsciencia que tenía el enano de su grotesco aspecto. Al contrario, parecía muy feliz y orgulloso. Tanto, que cuando los niños se reían, el también reía, tan franca y alegremente como ellos, y al terminar cada danza los saludaba con las más divertidas reverencias, como si fuera igual a ellos, y no un ser raquítico y deforme, que sólo servía para que los demás tuviesen algo de qué burlarse.
      La Infanta lo había fascinado de un modo tal que al enano se le hacía imposible dejar de mirarla, y parecía bailar solamente para ella. Cuando terminó de bailar, la niña recordó haber visto a las grandes damas de la Corte arrojarle ramos de llores a Caffarelli, el famoso tiple italiano, y entonces, en parte por burla y en parte para enojar a su Camarera Mayor, sacó la rosa blanca de sus cabellos y la arrojó a la plaza con la más dulce de sus sonrisas.
      El enano tomó la cosa muy en serio, besó la flor con sus gruesos labios y se llevó la mano al corazón antes de arrodillarse delante de la Infanta, gesticulando con sus ojos chispeantes de alegría.
      Con esto se quebrantó la seriedad y compostura de la Infanta que no pudo contener la risa, ni siquiera cuando el enanito desapareció de la plaza, y manifestó a su tío el deseo de que se repitiera la danza de inmediato. Pero la Camarera Mayor decidió que el sol calentaba demasiado y que sería preferible que Su Alteza regresara sin tardanza al Palacio, donde le habían preparado una fiesta maravillosa.
      Al fin, la Infanta se puso de pie con suma dignidad, y dio la orden de que el enanito danzase de nuevo para ella después de la siesta. Agradeció también al condecito de Terra Nova por su encantador recibimiento, y se retiró a sus habitaciones, seguida por los niños, en el mismo orden en que habían entrado.
      Al saber que iba a bailar de nuevo ante la Infanta, obedeciendo sus expresas órdenes, el enanito se sintió tan orgulloso y feliz, que se lanzó a correr por el jardín besando la rosa blanca en un absurdo transporte de alegría, y gesticulando del modo más estrambótico y pagano.
      Hasta las flores se indignaron de aquella insolente invasión a sus dominios, y cuando le vieron hacer piruetas por los paseos y agitar los brazos de modo tan ridículo, no pudieron contenerse.
      —Es demasiado horrible para permitirle estar donde estamos nosotros —exclamaron los tulipanes.
      —¡Ojalá bebiera jugo de amapolas, que lo hiciera dormir más de mil años! —dijeron las grandes azucenas, encendidas de ira.
      —¡Qué cosa tan horrible! —aullaron las calceolarias—. Es contrahecho y rechoncho, y no puede haber mayor desproporción entre su cabeza y sus piernas. Si se nos llega a acercar va a conocer nuestros pelitos urticantes.
      —¡Y lleva una de mis rosas más bella! —exclamó el rosal blanco—. Yo mismo se la di esta mañana a la Infanta, como regalo de cumpleaños. No cabe duda que la ha robado.
      Y se puso a gritar con todas sus fuerzas:
      —¡Atajen al ladrón! ¡Al ladrón! ¡Al ladrón!
      Incluso los rojos geranios, que no suelen creerse grandes señores, y se les suele conocer por sus numerosas relaciones de dudosa calidad, se encresparon de disgusto cuando lo vieron. Y hasta las violetas mismas observaron —aunque dulcemente—, que si por cierto el enano era sumamente feo, la culpa no era de él. Algunas agregaron que siendo la fealdad del enanito casi ofensiva, demostraría más prudencia y buen gusto adoptando un aire melancólico o siquiera pensativo, en lugar de andar saltando como un enajenado y haciendo gestos tan grotescos y estúpidos.
      En su despreocupación, el enano llegó a pasar rozando el viejo reloj de sol que antiguamente indicaba las horas nada menos que al Emperador Carlos V. El venerable reloj se desconcertó tanto, que casi se olvidó de señalar los minutos, y comentó con el pavo real plateado que tomaba el sol en la balaustrada, que todo el mundo podía advertir que los hijos de los Reyes eran Reyes, y carboneros los hijos de los carboneros. Afirmación que aprobó el pavo real:
      —¡Indudablemente, indudablemente! —dijo con voz tan áspera y chillona que los peces dorados que vivían en la fuente, sacaron del agua la cabeza preguntando qué ocurría a los grandes tritones de piedra que arrojaban sus gruesos chorros para mantener fresca el agua.
      Sin embargo, los pájaros amaban al enanito. Lo habían visto bailando en la selva, como un duendecillo detrás de los torbellinos de hojas, o acurrucado en el hueco de la vieja encina, compartiendo sus nueces con las ardillas, y no les importaba en absoluto que no tuviese esos rasgos que los humanos consideran belleza. Para ellos, el enano no era en absoluto feo. El mismo ruiseñor que canta tan dulcemente en los bosques de naranjos, no es muy hermoso que digamos. Además el enanito había sido muy bueno con ellos y durante aquel invierno crudísimo, cuando no ya en los árboles no quedaba fruta ni semilla alguna, y la tierra estaba dura como el hierro, y los lobos aullaban en las mismas puertas de la ciudad buscando alimento, el enanito no los había olvidado ni un sólo día; siempre les dio migajas de su mendrugo de pan negro y compartió con ellos su almuerzo, por más pobre que fuera.
      Es por eso que volaron su alrededor, rozándole el rostro con una caricia de alas y hablando entre sí. El enanito estaba tan maravillado que les mostró la hermosa rosa blanca, y les dijo que se la había dado la propia Infanta, en prueba de amor.
      Los pájaros no le entendieron ni una palabra, pero no importaba, porque ladeaban la cabeza y lo miraban con aire doctoral.
      También las lagartijas sentían un aprecio muy grande por él, y cuando el enanito se cansó de dar volteretas por todos lados y se tendió sobre la hierba a descansar, jugaron y brincaron alrededor de él entreteniéndolo lo mejor posible.
      —No todos pueden ser tan hermosos como una lagartija —exclamaban—, sería mucho pedir. Y, aunque parezca absurdo, no es tan feo cuando uno cierra los ojos y deja de verlo.
      Las lagartijas son de naturaleza extraordinariamente filosófica, y muy a menudo se pasan horas y horas meditando, cuando no tienen otra cosa que hacer o llueve o hace demasiado frío para salir a pasear.
      Las flores, ante esto, se sintieron fastidiadas por la manera cómo actuaban los lagartos y los pájaros, que para ellas resultaba desleal.
      —Esto demuestra con toda claridad —decían—, como reblandece el cerebro ese ir y venir, ese revolotear sin sentido. La gente bien educada no se mueve de su sitio, como hacemos nosotras. ¿Quién nos ha visto corretear por los paseos o rotar sobre la hierba detrás de las libélulas? Cuando necesitamos cambiar de aire mandamos venir al jardinero, y él nos traslada de sitio. Pero los pájaros y los lagartos no tienen sentido del reposo, y de los pájaros en particular hasta se puede decir que no tienen domicilio fijo. Son simples vagabundos, como los gitanos, y como tales deberían ser tratados.
      Y alzando sus corolas, adoptaron un aire más altanero todavía; sólo volvieron a mostrarse alegres cuando vieron que, poco rato después, el enanito se levantó de la hierba y atravesó la terraza en dirección al Palacio.
      —Como asunto de higiene pública deberían encerrarlo bajo llave para el resto de su vida —comentaron las flores—. ¿Han visto esa joroba y esa piernas retorcidas? —y empezaron a reír burlonamente.
      Pero el enanito no había escuchado nada. Amaba profundamente a las aves y las largatijas, y pensaba que las flores eran la cosa más maravillosa del mundo, exceptuando naturalmente a la Infanta; porque ella le había dado la rosa blanca, y le amaba, y eso establecía una gran diferencia.
      ¡Cómo anhelaba volver a encontrarse ante la Princesita! Ella lo sentaría a su diestra, y le sonreiría, y después no volvería a apartarse de su lado; iba a ser su compañero, y le enseñaría juegos deliciosos. Porque a pesar de no haber estado nunca antes en un Palacio, él sabia hacer muchas cosas admirables. Sabía hacer jaulitas de junco para encerrar los grillos, y que cantaran dentro; y con las cañas nudosas podía fabricar flautas y caramillos. Imitaba el grito de todas las aves, y podía hacer bajar a los estorninos de la copa de los árboles, y atraer a las garzas de la laguna.
      El sabia reconocer las huellas de todos los animales y podía seguir la pista de la liebre por su rastro casi invisible, y la de los jabalíes por unas pocas hojas pisoteadas. Conocía todas las danzas salvajes: la danza desenfrenada del otoño, en traje rojo; la danza estival sobre las mieses, en sandalias azules; la danza con blancas guirnaldas de nieve, en el invierno; y la danza embriagada de las flores a través de los jardines en la primavera. Sabía en qué lugares las palomas torcazas ocultan sus nidos, y una vez que un cazador había capturado a los padres, él crió a los polluelos construyéndoles un pequeño palomar en la oquedad de un olmo desmochado. Y los domesticó con tanta habilidad que todas las mañanas acudían a comer en su mano. La Infanta también los amaría, lo mismo que a los conejos, que se hacen invisibles entre los grandes helechos y las zarzas; y a los grajos, de plumas aceradas y picos negros; y a los puercoespines que pueden convertirse en una bola de púas y a las grandes galápagos, que se arrastran lentamente, menean la cabeza y comen hojas tiernas y raíces suculentas. Sí, la Infanta iría a la selva, y jugaría con él. Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza. Y al amanecer, la despertaría con unos golpecitos en la ventana. Y se irían al bosque, y allí, bailando juntos, dejarían transcurrir el día entero.
      Pero ¿dónde estaba la Infanta? Interrogó a la rosa blanca pero no obtuvo respuesta. Todo el Palacio parecía dormir, y hasta en las ventanas abiertas colgaban pesados cortinajes para amortiguar la resolana.
      Después de dar mil vueltas buscando una entrada, halló finalmente una puertecilla, que había quedado entreabierta. Se deslizó dentro con cautela, y se encontró en un salón espléndido, mucho más espléndido, pensó atemorizado, que la misma selva. Todo era dorado, y hasta el piso estaba hecho de primorosos baldosines de colores, dispuestos en dibujos geométricos.
      Pero la Infanta tampoco estaba allí; sólo había unas maravillosas estatuas blancas, que le miraban desde lo alto de sus zócalos de jaspe, con ojos de mirada ambigua y una extraña sonrisa en los labios.
      Al fondo del salón había una cortina de terciopelo negro, lujosamente bordada de soles y estrellas; era la enseña favorita del Rey. ¿No estaría la Infanta ahí detrás?
      Avanzó sigilosamente y descorrió la cortina. No había nadie. Era otra habitación, todavía más hermosa que la anterior. Las paredes estaban cubiertas con tapices de Arras, en tonos verdes y castaños, representando una escena de cacería. En otro tiempo esa había sido la habitación de Jean Le Fou, como llamaban a ese Rey Loco, tan apasionado por la cacería, que más de una vez, en su delirio, había querido montar en los grandes corceles encabritados de los tapices, y perseguir al ciervo acosado por los enormes sabuesos. Ahora la habían destinado a sala del consejo, y sobre la mesa del centro se veían las carteras rojas de los ministros y consejeros.
      El enano miró a su alrededor lleno de asombro, y casi sin atreverse a seguir su camino, a los extraños jinetes silenciosos, que galopaban tan velozmente por el bosque, sin hacer el menor ruido en la tapicería. Le parecía que eran los Comprachos, esos terribles fantasmas de que había oído hablar a los carboneros, que sólo cazan de noche, y si encuentran a un hombre lo transforman en ciervo para cazarlo.
      Pero el recuerdo de la encantadora Infantita le hizo recobrar el coraje. Necesitaba encontrarse a solas con ella y decirle que él también la amaba.
      Atravesó corriendo las alfombras persas y abrió la puerta siguiente. ¡No! Tampoco estaba allí. La habitación estaba completamente vacía.
      Era el imponente salón del Trono, destinado a la recepción de los embajadores extranjeros, cuando el Rey accedía a darles audiencia, cosa que sucedía rara vez. Las colgaduras eran de cuero dorado de Córdoba, y una pesada lámpara dorada colgaba del techo blanco y negro, con  suficientes brazos como para sostener trescientas bujías. El trono se alzaba bajo un gran dosel de brocado de oro, donde estaban bordados los leones y las torres de Castilla. Sobre el segundo escalón del Trono estaba el reclinatorio de la Infanta, con su cojín de tisú de plata; y más abajo, fuera del dosel, el asiento del Nuncio Pontificio, único dignatario que tenía el derecho de estar sentado en presencia del Rey.
      En la pared frente al trono pendía un retrato, en tamaño natural, de Carlos V en traje de caza, acompañado de su gran mastín. Otro cuadro representaba a Felipe II recibiendo el homenaje de sus vasallos de Flandes.
      Mas poco le importaba toda esta magnificencia al enanito. No habría cambiado su rosa blanca por todas las perlas del dosel, ni habría dado un sólo pétalo por el mismísimo trono. Lo único que quería era ver a la Infanta antes que ella fuese al pabellón, y pedirle que se marchara con él cuando la danza concluyese.
      Dentro del palacio, el aire era sofocante y pesado, mientras que en la selva el viento soplaba filtrándose alegremente entre hojas fragantes y la luz del sol apartaba las ramas con sus manos doradas. También había flores en la selva, no tan espléndidas como las flores del jardín, pero de perfume más dulce: como los jacintos tempranos, las prímulas amarillas, las brillantes celidonias, las verónicas azules y los lirios de color morado y oro. ¡Sí, la Princesa se iría con él una vez que lograse encontrarla! Le acompañaría a la selva, y él pasaría el día entero bailando para ella. Esta idea lo hizo sonreír y entró sin vacilar en la cámara siguiente.
      De todas las habitaciones dónde ya había estado, ésta era la más espléndida y hermosa. Las paredes estaban tapizadas de damasco rojo, salpicado de pájaros y flores de plata; los muebles eran de plata maciza y ante las dos enormes chimeneas, se abrían dos grandes pantallas, con pavos reales y papagayos de hilo de oro bordado en relieve. El pavimento, de ónix color verde mar, parecía perderse en la lejanía. Pero aquí no estaba solo. Desde la sombra de la puerta, al otro extremo de la habitación, una pequeña figura lo contemplaba. Le tembló el corazón, dejó escapar un grito de alegría, y avanzó. Entonces, la figura avanzó también y el enanito consiguió distinguirla con claridad.
      ¿Era la Infanta? No, quien se le acercaba era un monstruo, el monstruo más grotesco que podía existir. No era proporcionado como todo el mundo, sino jorobado y patizambo, con una cabezota enorme que se bamboleaba de un lado a otro, y una hirsuta crin negra. El enanito frunció el ceño, y el monstruo también lo frunció. Se echó a reír, y el monstruo se puso a reír con él, dejando caer los brazos lo mismo que él. Le hizo una reverencia burlona, y el monstruo le respondió con una reverencia todavía más irónica. Avanzó hacia él, y el monstruo vino a su encuentro remedando todos sus gestos y deteniéndose cuando él se detenía. Gritó alegremente y corrió hacia él, alargándole la mano, y la mano del monstruo tocó la suya y era fría como el hielo. Se asustó y retiró la mano y la mano del monstruo le imitó vivamente, mientras ponía una grotesca expresión de miedo.
      Hizo un intento de esquivarlo y seguir adelante pero lo detuvo aquel ente, poniéndosele siempre por delante con su contacto duro y resbaladizo. La cara del monstruo estaba muy cerca de la suya, como si tratase de besarlo, y se veía patéticamente aterrorizada. Retiró los mechones que le caían sobre los ojos, y el monstruo hizo lo mismo. Lo golpeó, y el monstruo le devolvió golpe por golpe, le hizo muecas y en el rostro del monstruo se dibujaron las mismas muecas. Retrocedió, y el monstruo retrocedió también, entreabriendo una jeta repulsiva.
      ¿Qué extraño fenómeno era ése? Reflexionó un momento mirando en torno suyo por todo el salón. Era extraño: todo parecía tener su igual detrás de ese muro invisible de agua transparente y sólida. Si, cuadro por cuadro, y asiento por asiento todo estaba allí como duplicado. El fauno dormido, junto a la puerta, tenía su hermano gemelo que dormía también; y la Venus de plata, en pie bajo los rayos del sol, extendía los brazos a otra Venus tan hermosa como ella.
      ¿Sería aquello el Eco?
      Recordó aquella ocasión en que había llamado al eco en el valle y el Eco le había respondido palabra por palabra. ¿Podría burlar la vista, como burlaba la voz? ¿Podría crear un mundo a imitación, idéntico al mundo real? ¿Las sombras de las cosas, podrían tener color y vida y movimiento? ¿Sería posible que...?
      Se estremeció, y sacando de su pecho la rosa blanca, la besó. ¡ Pero he aquí que el monstruo también tenía una rosa, pétalo por pétalo idéntica a la suya! ¡Y la besaba con igual deleite, y la estrechaba contra su corazón haciendo gestos grotescos!
      Cuando al final la verdad se abrió paso en su mente, el enano lanzó un aullido un grito de desesperación y cayó al pavimento sollozando. ¡Ese ser deforme y jorobado, de aspecto horrible y grotesco, era él! ¡Era él mismo, él era el monstruo, y era de él de quien se habían reído todos los muchachos... y la Princesita, en cuyo amor creyera... ella también se había burlado de su fealdad, había hecho mofa de sus piernas torcidas! ¿Por qué no lo habían dejado en el bosque, donde no había espejo que le mostrara su horror? ¿Por qué no lo había matado su padre antes de permitir que se burlaran de él? Lloró lágrimas quemantes, y sus manos destrozaron la rosa blanca... y el monstruo hizo lo mismo y esparció por el aire los delicados pétalos.
      El enanito se cubrió los ojos con las manos, y se alejó del espejo temiendo verlo una vez más.
      Como un pobre ser herido se arrastró hacia la sombra, y allí se quedó gimiendo.
      En ese preciso instante, por el ventanal abierto, entró la propia Infanta con su séquito, y cuando vieron al horroroso enanito de bruces en el pavimento, golpeándolo con los puños del modo más fantástico, estallaron en alegres carcajadas.
      —Sus danzas son muy graciosas —dijo la infanta—, pero su manera de actuar es mucho más divertida todavía. Lo hace casi tan bien como las marionetas, aunque con menos naturalidad.
      Agitó su abanico, y aplaudió.
      Pero el enanito no levantó la cabeza. Sus sollozos eran cada vez más débiles; hasta que exhaló un extraño suspiro y se oprimió el costado. Luego, cayó boca arriba y quedó inmóvil.
      —¡Lo has hecho estupendo! —aplaudió la Infanta después de una pausa— Pero ahora te toca bailar.
      —Sí —gritaron los demás niños—, tienes que levantarte y bailar. Eres tan inteligente como los monos de Berbería, y mucho más gracioso.
Pero el enanito no contestó.
      La Infanta, airada, dio un golpe en el suelo con su pie, y llamó a su tío, que estaba paseando con el Chambelán, mientras leían unas cartas recién llegadas de México, donde se acababa de establecer la Santa Inquisición.
      —Mi enanito se está haciendo el desobediente —gritó la Infanta—. ¡Levántenlo y díganle que baile!
      Los caballeros sonrieron entre sí y entraron sin prisa. Al llegar junto al enanito, don Pedro se inclinó y lo golpeó suavemente en la mejilla con su guante bordado.
      —Baila ya, petit montre —dijo—. La Infanta de España y de todas las Indias quiere que la diviertas.
      Pero el enanito permaneció inmóvil.
      —Habrá que hacer venir al verdugo —dijo enojado don Pedro.
      Pero el Chambelán, que miraba la escena con rostro grave, se arrodilló junto al enanito y le puso la mano sobre el corazón. Después de un momento se encogió de hombros y levantándose, hizo una profunda reverencia a la infanta diciendo:
      —Mi bella Princesa, tu enanito no volverá a bailar. Y es lamentable, porque es tan feo, que con seguridad habría hecho sonreír al propio Rey.
      —¿Y por qué no volverá a bailar? —preguntó la Infanta con aire decepcionado.
      —Porque su corazón se ha roto —contestó el Chambelán.
      Y la Infanta frunció el ceño, y sus finos labios se contrajeron en un delicioso gesto de fastidio.
      —De ahora en adelante —exclamó echando a correr al jardín— los que vengan a jugar conmigo no deben tener corazón.

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LOS TRES GRADOS:
1.- Debes anotar todos tus datos, nombre de la escuela, grado y grupo, nombre completo empezando por apellidos, edad.
2.- Contestar las preguntas que se te piden.
3.- Imprimir con captura de pantalla.
4- Al redactar hazlo sin faltas de ortografía y coherencia.
5.- El valor que le des a esta actividad es importante, haciendo tus aportaciones de manera fidedigna. Son cuatro anexos.
Recuerda que para tener los tres puntos del blog, se revisará  tú participación y aportes
GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN.
Anexo 1

1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial) 
2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica) 
3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) 

Anexo 2
1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura 
crítica) 
2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? 
(Apreciación)
Anexo 3 

Tema del cuento 

Personajes 

Principal (es) 

Secundario (s) 

Incidental (es) 

Ambiental (es) 
Resumen de la historia 
Anexo 3
El cuestionario es el siguiente: 
1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal) 
a) 3 
b) 12 
c) 20 
d) 15 
2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal) 
a) Portugal 
b) Inglaterra 
c) España 
d) Italia 


3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal) 
4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? 
(Reorganización de la información) 
5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países 
Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos 
hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal) 
a) Guiadas 
b) Heredadas 
c) Ricas 
d) Olvidadas 

6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica) 
7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información) 
8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación) 
9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial) 
a) El amor 
b) La lealtad 
c) La superficialidad 
d) El poder 
10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)

 Anexo 4
1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal) 
2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información) 
3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión 
inferencial) 
4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? 
(Lectura crítica) 
5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
Resultado de imagen para oscar wilde frases

133 comentarios:

  1. NOMBRE DE LA ESCUELA: "ESCUELA SECUNDARIA FIDEL VELAZQUEZ OFICIAL NO.0927"

    GRADO:"2" GRUPO:"A"


    NOMBRE DEL ALUMNA(O): CRUZ GODINEZ MARIANA JAZMÍN
    EDAD:13 AÑOS

    1:¿CREES QUE EL REY QUE RIA ALA INFANTA?

    1. BUENO YO SIENTO QUE EL REY SI QUERIA A SU HIJA PERO NO SABIA COMO DE MOSTRARLO
    2:¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    2:YO CREO QUE NO ES SUPERFICIAL
    3:¿PORQUE EL ENANITO QUE DO FACINADO CON LA INFANTA?
    3:POR QUE LA INFANTA SE PARESIA MUCHO A SU MAMA Y TENIA SI MISMAS CARACTERÍSTICAS
    4:¿CUAL ES EL PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INFANTA?
    4:QUE ERA MUY ALEGRE Y QUE SALUDABA A TODOS POR IGUAL
    5:¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIANIA QUE VER ALGO CON LAS CARCTERISTICAS DE LA INFANTA?(APARICION)
    TEMA DEL CUENTO :EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES :LA INFANTA; EL REY, PEDRO DE ARAGON
    PINCIPAL(LES):LA INFANTA EL REY PEDOR
    SECUNDARIO(OS):EL PRINCIPE DE 14 AÑOS
    INCIENTALES:EL ENANITO
    AMBIENTAL(LE):EL BOSQUE EL PALACO ESPAÑA

    LA INFANTA CUMPLÍA 12 AÑOS SU PADRE EL REY DEJO QUE LA PRINCESA INVITARA A SUS AMIGOS PERO CUNADO YEGARON LOS AMIGOS DE LA INFANTA ESTABAN JUGANDO EN LA TERRAZA EL REY LOS VEÍA QUE ESTABAN JUGANDO POR LA VENTANA DETRÁS DE EL ESTABA SU HIJO VIÉNDOLO Y CUANDO LA INFANTA VOLTIO VIO A LA VENTANA QUE ESTABA SERRADA ENCOJO LOS HOMBROS Y ESTABA DE DESEANDO QUE SU PADRE ESTUVIERA HAY CON ELLA


    5:YO CREO QUE TENIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE TENIAN TU VIERON AL A INFANTA
    6:¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    6: CUMPLÍA 12 AÑOS
    7:¿DE DEONDE ERA LA INFANTA?
    7:ERA DE ESPAÑA
    8:¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    8:CON LOS NIÑOS QUE ERAN DE SU ALTURA
    9:¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?

    9:SOSPECHABAN POR QUE AL REY LE ABIA DADO UNOS GUANTES ENVENENADOS
    10:¿?
    10:
    11:¿COMO SE SENTIA EL REY DESPUES DE LA MUERTE DE SU ESPOSA?

    11:MUY TRISTE
    12:¿COMO ERA EL ENANITO?
    12:PEQUENO UN POCO MALO
    13:¿DESCRIBE BREVEMENTE EL CARACTER DE LA INFANTA?
    13:LA INFANTA ERA MUY A LEGRE
    14:¿CUAL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    14.YO OPINO QUE ES EL AMOR
    15:¿ESCRIBE DOS IDEAS PRINCIPALES QUE ENCONTRARTE EN EL CUENTO?
    15:QUE A UNQUE EL REY ESTABA MUY TRISTE POR LA MURTE DE SU ESPOSA SU HIJA ERS MUY ALEGRE
    15:QUE TODOS ERAN MUY ALEGRES
    16:¿QUIEN RESIBE A DENTE EN EL INFIERNO Y LO GUIA EN SU CAMINO?

    16:EL DIAPLO
    17:¿QUIEN ESTA EN EL LIMBO?
    17:ESTE PEDRO
    18:¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LUJURIA¿
    18:POR QUE
    19:CREES QUE LA GENTE QUE COMO MUCHO DE BEDE IR AL INFIERNO?
    19. NO POR QUE NO ES UN PECADO
    20:¿PORQUE CREES QUE LA GENTE DECIA QUE CU BIDA ES UN INFIERNO?
    20:POR QUE NO SABE LO QUE DICE

    ResponderBorrar
  2. Garcia Hernandez Audrey 3°C
    T.V Esc. Sec. Ofic. No. 0979 "Francisco I. Madero"
    ANEXO 1
    ¿crees que el rey realmente queria a la infanta?
    si, puesto que le recordaba mucho a su difunta esposa
    ¿consideras que la infanta era superficial?
    si, al igual que la mayoria
    ¿porque el enanito quedo tan fascinado por la infanta?
    por su belleza, y por que le dio la rosa
    ANEXO 2
    ¿cual es la principal carasteristica del caracter de la infanta?
    era superficial, egoista
    ¿consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su caracter?
    no
    ANEXO 3
    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos
    resumen de la historia:
    la infanta es la princesa de España, y aquel dia le organizaron una fiesta de cumpleaños, ella fue a un estadio para ver todo un show preparado para poder entretenerla a ella y a todos sus invitados de ese dia, pero hubo un show en particular el cual le gusto, un enanito demasiado feo, el cual la hacia reir, en ese momento ella le regalo una rosa blanca y luego, al acabar su show ella ordeno que queria verlo de nuevo despues de la hora de la siesta, el enanito quedo encantado con su belleza, y puesto que le regalo una bella rosa, el creyo que ella lo amaba, el enanito fue al palacio cuando fue la hora de la siesta y comenzo a buscar a la princesa con la ilusion de que ella se fuese con el a la selva y asi vivir juntos, y en una de las habitaciones encontro a un monstruo, el quedo espantadisimo con el aspecto de aquel monstruo, luego se dio cuenta que ese era un espejo y solo se estab viendo a el mismo, entoces se dio cuenta de la realidad, ella, al igual que los demas, se habia burlado de lo horrendo que era, y asi ser le rompio el corazon, cuando la infanta se dio cuenta decreto: " de ahora en adelante, los que vengan a jugar conmigo, no deberan tener corazon"
    ANEXO 3
    ¿cuantos años cumplia la infanta?
    b)12
    ¿de donde era la princesa la infanta?
    c)España
    ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    con los de su misma "clase"
    ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    envenenandola
    “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”
    b)heredadas
    ¿como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    desafortunado y muy mal
    ¿como era el enanito?
    realmente horrendo
    describe brevemente el caracter de la infanta
    egoista y superficial
    ¿cual es el tema del cuento?
    c) la superficialidad
    escribe 2 ideas importantes del cuento
    no les importaba en absoluto que no tuviese esos rasgos que los humanos consideran belleza. Para ellos, el enano no era en absoluto feo.

    ResponderBorrar
  3. ESCUELA SECUNDARIA : Francisco I Madero 0979
    Grado:1 Grupo: D
    Alumna: Maldonado Hernandez Ashley Getsemani
    Edad: 12 años
    ANEXO 1
    1:si la queria pero estaba cegado por el dolor de perder a su esposa y por eso nunca demostro amor a su hija
    2:tiene buenos sentimientos pero el que su padre nunca le diera amor hizo que se convirtiera en una persona muy superficial
    3:por que el enanito nunca se habia visto frente a un espejo y creyo que la risa de la infanta hacia el era por que le tenia admiracion
    ANEXO 2
    1:que era una alma alegre y con buenos sentimientos y en ocaciones con resentimiento a la falta de amor de su padre
    2:si por que le falto el amor maternal
    ANEXO 3
    1:el cumpleaños de la infanta
    2:la infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragon
    principales: la infanta
    secundarios: el rey
    incidentales : Pedro de aragon
    ambientales:el enanito
    3:el cuento nos habla de como el rey trataba a su hija despues de que su esposa murio ya que el nunca le dio cariño a su hija lo que hizo que la infanta se volviera una persona muy superficial
    ANEXO 3
    1:b)12
    2:c)españa
    3:con niños de su mismo nivel social
    4:por que habian rumores que decian que el le habia regalado unos guantes envenenados a la reina
    5: d)
    6:se sentia debastado
    7:el enanito era un hombre con una apariencia de monstruo y buenos sentimientos
    8:su caracter era bueno pero a veces era un poco superficial ya que no tenia el amor de su padre
    9:a) el amor
    10: que no te dejes cegar por el dolor de perder a alguien y que siempre debes tener en cuenta que la vida sigue y tienes que superar el dolor que te da perder a un ser querido
    ANEXO 4
    1:el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
    2:la reina por que ella era buena con su reino
    3:por que se esta dejando llevar por su codicia de ser poderoso
    4:no por que pecado es matar a alguien o hacer algo incorrecto
    5:por que no saben apreciar lo que tiene .

    ResponderBorrar
  4. ESCUELA SECUNDARIA : Francisco I Madero 0979
    Grado:1 Grupo: D
    Alumno: Juan Luis Hernandez Rosales
    ANEXO 1
    1:si la queria pero estaba confundido por haber perdido a su esposa y por eso no le demostro el amor que le tenia a su hija
    2:Tiene sentimientos pero el hecho que su padre nunca le demostara su amor hizo que se volviera en una persona muy cerrada
    3:por que el enano nunca se habia visto como era y penso que la risa de los niños hacia el era por que los niños lo admiraban
    ANEXO 2
    1:que era una person muy alegre y con lindos sentimientos y aveces con tristeza a la falta de amor de su padre
    2:si por que no tuvo el amor de una madre
    ANEXO 3
    1:el cumpleaños de la infanta
    2:la infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragon
    principales: la infanta
    secundarios: el rey
    incidentales : Pedro de aragon
    ambientales:el enanito
    3:el cuento nos habla de como un rey trataba a su hija despues de la muerte de su esposa ya que el nunca le dio el amor que se merecia a su hija lo que hizo que la infanta se volviera una persona muy cerrada y triste
    ANEXO 3
    1:b)12
    2:c)España
    3:con niños de su mismo nivel
    4:por que habian chismes que decian que el le habia regalado unos guantes envenenados a la reina
    5: d)
    6:se sentia triste y muy debastado
    7:el enanito era un hombre con una apariencia de monstruo
    8:su caracter era bueno pero a veces era un poco cerrado porque no tenia el amor de su padre
    9:a) el amor
    10: que no te dejes caer por el dolor de la perdida de alguien querido y siempre debes tomar en cuenta que la vida sigue y las persona que puedes afectar con tu animo y decisiones
    ANEXO 4
    1: El diablo que hace que pague por todas las cosas malas que hizo
    2: La reyna porque era muy generosa y comprensiva con su pueblo
    3:por que se esta dejando lleva por la avaricia y la gula
    4:no por que pecado es hacer algo en contra de las leyes de dios como matar
    5:por que no saben valorar lo que tienen






    ResponderBorrar
  5. ESCUELA :"FIDEL VELAZQUEZ"
    NOMBRE:MELANI GUADALUPE MACHUCA MONDRAGON
    2° "A"
    1. YO LE ENTENDI QUE EL REY QUERIA MUCHO A SU HIJA PERO EL EN REALIDAD NO SABIA COMO DEMOSTRARLO
    2:EL REY LA QUERIA DEMACIADO
    3:¿PORQUE EL ENANITO QUE SE QUEDO FACINADO CON LA INFANCIA?
    3:SE DECIDIO QUEDAR PORQUE CUANDO VEIA A SU MAMA LE RECORDABA SU INFANTA
    4:¿CUAL CREES QUE ERA LA IMPORTANCIA DE LA INFANTIA?
    4:QUE EL ES MUY ALEGRE PORQUE EL SALUDABA A TODA LE GENTE POR IGUAL
    5:¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRE INFANTIA QUE VER MUCHO SU INFANCIA?(APARICION)
    TEMA DEL CUENTO :EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES :LA INFANTA; EL REY, PEDRO DE ARAGON
    PINCIPAL(LES):LA INFANTA EL REY PEDOR
    SECUNDARIO(OS):EL PRINCIPE DE 14 AÑOS
    INCIENTALES:EL ENANITO
    AMBIENTAL(LE):EL BOSQUE EL PALACO ESPAÑA

    LA INFANTA CUMPLÍA 12 AÑOS SU PADRE EL REY DEJO QUE LA PRINCESA INVITARA A SUS AMIGOS PERO CUNADO YEGARON LOS AMIGOS DE LA INFANTA ESTABAN JUGANDO EN LA TERRAZA EL REY LOS VEÍA QUE ESTABAN JUGANDO POR LA VENTANA DETRÁS DE EL ESTABA SU HIJO VIÉNDOLO Y CUANDO LA INFANTA VOLTIO VIO A LA VENTANA QUE ESTABA SERRADA ENCOJO LOS HOMBROS Y ESTABA DE DESEANDO QUE SU PADRE ESTUVIERA HAY CON ELLA


    5:YO CREO QUE TENIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE TENIAN TU VIERON AL A INFANTA
    6:¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    6: CUMPLÍA 12 AÑOS
    7:¿DE DEONDE ERA LA INFANTA?
    7:ERA DE ESPAÑA
    8:¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    8:CON LOS NIÑOS QUE ERAN DE SU ALTURA
    9:¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?

    9:SOSPECHABAN POR QUE AL REY LE ABIA DADO UNOS GUANTES ENVENENADOS
    10:¿?
    10:
    11:¿COMO SE SENTIA EL REY DESPUES DE LA MUERTE DE SU ESPOSA?

    11:MUY TRISTE
    12:¿COMO ERA EL ENANITO?
    12:PEQUENO UN POCO MALO
    13:¿DESCRIBE BREVEMENTE EL CARACTER DE LA INFANTA?
    13:LA INFANTA ERA MUY A LEGRE
    14:¿CUAL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    14.YO OPINO QUE ES EL AMOR
    15:¿ESCRIBE DOS IDEAS PRINCIPALES QUE ENCONTRARTE EN EL CUENTO?
    15:QUE A UNQUE EL REY ESTABA MUY TRISTE POR LA MURTE DE SU ESPOSA SU HIJA ERS MUY ALEGRE
    15:QUE TODOS ERAN MUY ALEGRES
    16:¿QUIEN RESIBE A DENTE EN EL INFIERNO Y LO GUIA EN SU CAMINO?

    16:EL DIABLO
    17:¿QUIEN ESTA EN EL LIMBO?
    17:ESTE PEDRO
    18:¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LUJURIA¿
    18:POR QUE
    19:CREES QUE LA GENTE QUE COMO MUCHO DE BEDE IR AL INFIERNO?
    19. NO POR QUE NO ES UN PECADO
    20:¿PORQUE CREES QUE LA GENTE DECIA QUE CU BIDA ES UN INFIERNO?
    20:POR QUE NO SABE LO QUE DICE

    ResponderBorrar
  6. ESC. SEC FIDEL VELAZQUEZ 0927
    GRADO *2* GRUPO Aº
    QUIRINO RAYGOSA MARLENE EDAD *13*


    ANEXO 1 1.¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R=SI



    2.¿Consideras que la infanta es superficial?
    R= SI PORQUE SE BURLABA DE EL ENANITO JUNTO CON SUS AMIGOS DE SU FEALDAD DEL ENANITO


    3. ¿Porque el enanito quedo tan fascinado por la infanta ? R= PORQUE LA INFANTA LO HABÍA FASCINADO DE UN MODO TAL QUE AL ENANITO SE LE HACIA IMPOSIBLE MIRARLA

    ANEXO 2 1.¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta ? R = EL DESCUIDO DE SU PADRE PORQUE PODÍA TENER MUCHO DINERO PERO LO QUE NO TENIA ERA AMOR

    2.¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R= SI POR LA PERDIDA DE SU MADRE Y SU PADRE COMO MUERTO EN VIDA

    ANEXO 3 Tema del cuento
    personajes
    principal(es) LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA


    secundario(s) LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,


    INCIDENTAL(ES) CAFFARELLI ,LADRÓN.


    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.




    ANEXO 3.1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20 R=B)12
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España R=C) ESPAÑA
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? R=SE LE PERMITÍA JUGAR CON NIÑOS DE SU MISMO ALCURNIA ASÍ QUE CASI SIEMPRE TENIA QUE JUGAR SOLA

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? R=LA GENTE SOSPECHABA QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA PROVOCADO LA MUERTE DE LA REINA OFRECIÉNDOLE UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas R=D)
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R= EL REY SE SENTÍA MUY TRISTE


    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información) EL ENANITO ERA DINÁMICO Y REDONDO TENIA UN HORRIBLE ASPECTO Y SE BURLABAN DE SU FEALDAD

    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta. (Apreciación) R=QUE ERA SUPERFICIAL COMO POR EJEMPLO CON EL ENANITO QUE EL SE ENAMORO DE ELLA PERO ELLA SOLO SE BURLABA DE EL CON SUS AMIGOS PERO NO ERA SU CULPA SI NO EL ABANDONO DEL PAPA PORQUE EL DINERO NO ERA TODO SI NO EL CARIÑO DE PADRE

    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencia)
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad R= A)
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación) ERA UNA NIÑA DE DOCE AÑOS QUE ES HIJA REAL DE ESPAÑA LA HISTORIA NO SE IDENTIFICA POR SU VARIEDAD DE TEMÁTICAS EL AMOR DESMEDIDO EL REY PERDIÓ A SU PAREJA ESTA OBRA ME GUSTO MUCHO POR SU FINAL NO ME ESPERABA QUE LA INFANTA TRATARA DE ESA MANERA AL POBRE ENANO


    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)

    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información) QUE EL ENANO YA NO PODÍA ESTAR AHÍ NUNCA MAS

    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial) POR SER UN PECADO CONTRA UNO MISMO
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica) R= NO PORQUE EL COMER ES UNA NECESIDAD DEL SER HUMANO

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación) POR LAS COSAS QUE SUCEDÍAN

    ResponderBorrar
  7. nombre de la escuela francisco i madero
    nombre de alumno vazquez espinosa uriel
    edad 12
    nexo 1
    1:¿CREES QUE EL REY QUE RIA ALA INFANTA?
    si, puesto que le recordaba mucho a su difunta esposa

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica) tiene buenos sentimientos pero el que su padre nunca le diera amor hizo que se convirtiera en una persona muy superficial

    3. ¿Por qué el en toces quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencia)

    el cuento nos habla de como el rey trataba a su hija después de que su esposa murió ya que el nunca le dio cariño a su hija lo que hizo que la infanta se volviera una persona muy superficial
    nexos 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era superficial, egoísta
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    la falta de cariño

    Anexo 3

    Tema del cuento
    1:el cumpleaños de la infanta
    Personajes
    la infanta,el rey,el entonan,Pedro de Araron
    principales: la infanta
    Principal (es) infantil

    Secundario (s) el rey

    Incidental (es) Pedro de araron
    ambientales:el en anito

    Ambiental (es) enanito
    Resumen de la historia
    cumpleaños, ella fue a un estadio para ver todo un show preparado para poder entretenerla a ella y a todos sus invitados de ese día, pero hubo un show en particular el cual le gusto, un enanito demasiado feo, el cual la hacia reír, en ese momento ella le regalo una rosa blanca y luego, al acabar su show
    nexo 3
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados a la reina
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía des bastado por su muerte
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 de ves de tener cuenta
    2 el dolor apareció
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    la reina con su reino
    3. ¿Por qué Aquí les está en el círculo de la lujuria?
    dejando llevar por su codicia de ser poderoso
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno?
    no por que ni hace nada de malo
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    no saben que tiene su vida

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  9. FRANCISCO I MADERO
    ALUMNA VAZQUEZ ESPINOSA ARIANNA
    3C VESPERTINO
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    el solo la protegue mucho a su hija
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    Ella tiene que burlarse con sus amigos
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) por que LO HABÍA FASCINADO DE UN MODO TAL QUE AL ENANITO SE LE HACIA IMPOSIBLE MIRARLA
    nexos 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era superficial, egoísta
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No
    ANEXO 3
    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Cuenta que una chica tiene sangre de rey ella es princesa de España pero ella tenia la egoísta con sus amigos tiene un cariño entonces ella cumpleaños 12 ella invito a todos pero un enanito le regalo una rosa linda
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados a la reina
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía des bastado por su muerte
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 de ves de tener cuenta
    2 el dolor apareció
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    la reina con su reino
    3. ¿Por qué Aquí les está en el círculo de la lujuria?
    dejando llevar por su codicia de ser poderoso

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por que es la vida de la alimentación de la gente y nadie se va al infierno
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno
    No tiene idea su vida de la gente

    ResponderBorrar
  10. Escuela secundaria francisco I Madero
    Alumno :AGDP

    1:¿CREES QUE EL REY QUE RIA ALA INFANTA?

    1. BUENO YO SIENTO QUE EL REY SI QUERIA A SU HIJA PERO NO SABIA COMO DE MOSTRARLO
    2:¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    2:YO CREO QUE NO ES SUPERFICIAL
    3:¿PORQUE EL ENANITO QUE DO FACINADO CON LA INFANTA?
    3:POR QUE LA INFANTA SE PARESIA MUCHO A SU MAMA Y TENIA SI MISMAS CARACTERÍSTICAS
    4:¿CUAL ES EL PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INFANTA?
    4:QUE ERA MUY ALEGRE Y QUE SALUDABA A TODOS POR IGUAL
    5:¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIANIA QUE VER ALGO CON LAS CARCTERISTICAS DE LA INFANTA?(APARICION)
    TEMA DEL CUENTO :EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES :LA INFANTA; EL REY, PEDRO DE ARAGON
    PINCIPAL(LES):LA INFANTA EL REY PEDOR
    SECUNDARIO(OS):EL PRINCIPE DE 14 AÑOS
    INCIENTALES:EL ENANITO
    AMBIENTAL(LE):EL BOSQUE EL PALACO ESPAÑA

    LA INFANTA CUMPLÍA 12 AÑOS SU PADRE EL REY DEJO QUE LA PRINCESA INVITARA A SUS AMIGOS PERO CUNADO YEGARON LOS AMIGOS DE LA INFANTA ESTABAN JUGANDO EN LA TERRAZA EL REY LOS VEÍA QUE ESTABAN JUGANDO POR LA VENTANA DETRÁS DE EL ESTABA SU HIJO VIÉNDOLO Y CUANDO LA INFANTA VOLTIO VIO A LA VENTANA QUE ESTABA SERRADA ENCOJO LOS HOMBROS Y ESTABA DE DESEANDO QUE SU PADRE ESTUVIERA HAY CON ELLA


    5:YO CREO QUE TENIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE TENIAN TU VIERON AL A INFANTA
    6:¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    6: CUMPLÍA 12 AÑOS
    7:¿DE DEONDE ERA LA INFANTA?
    7:ERA DE ESPAÑA
    8:¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    8:CON LOS NIÑOS QUE ERAN DE SU ALTURA
    9:¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?

    9:SOSPECHABAN POR QUE AL REY LE ABIA DADO UNOS GUANTES ENVENENADOS
    11:¿COMO SE SENTIA EL REY DESPUES DE LA MUERTE DE SU ESPOSA?

    11:MUY TRISTE
    12:¿COMO ERA EL ENANITO?
    12:PEQUENO UN POCO MALO
    13:¿DESCRIBE BREVEMENTE EL CARACTER DE LA INFANTA?
    13:LA INFANTA ERA MUY A LEGRE
    14:¿CUAL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    14.YO OPINO QUE ES EL AMOR
    15:¿ESCRIBE DOS IDEAS PRINCIPALES QUE ENCONTRARTE EN EL CUENTO?
    15:QUE A UNQUE EL REY ESTABA MUY TRISTE POR LA MURTE DE SU ESPOSA SU HIJA ERS MUY ALEGRE
    15:QUE TODOS ERAN MUY ALEGRES
    16:¿QUIEN RESIBE A DENTE EN EL INFIERNO Y LO GUIA EN SU CAMINO?

    16:EL DIAPLO
    17:¿QUIEN ESTA EN EL LIMBO?
    17:ESTE PEDRO
    18:¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LUJURIA¿
    18:POR QUE
    19:CREES QUE LA GENTE QUE COMO MUCHO DE BEDE IR AL INFIERNO?
    19. NO POR QUE NO ES UN PECADO
    20:¿PORQUE CREES QUE LA GENTE DECIA QUE CU BIDA ES UN INFIERNO?
    20:POR QUE NO SABE LO QUE DICE

    ResponderBorrar
  11. ESCUELA SECUNDARIA : Francisco I Madero 0979
    Grado:1 Grupo: D
    Alumno: Saul Garibay Perez

    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    el solo la proteguia a su hija
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    Ella tiene que burlarse con sus amigos
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) por que lo había fascinado y eso hizo que el enanito le fuera inevitable mirarla.

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era muy superficial, y ademas egoísta
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    Anexo 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Trata una chica tiene sangre de rey ella es princesa de España pero ella lo que tenia era que fue muy egoísta con sus amigos pero les tiene un cariño muy grande entonces ella en su cumpleaños 12 ella invito a todos. pero un enanito le regalo una linda rosa

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    Anexo 4

    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo que hace pagar todos sus pecados que tiene
    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    La reyna que esta en su reyno
    3. ¿Por qué aquí les está en el círculo de la lujuria?
    dejandoce llevar por su codicia y riqueza
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por que es la vida y la mentalidad de la gente y nadie se va al infierno
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno
    No tiene idea de su vida la demás gente.



    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. ESCUELA SECUNDARIA : Francisco I Madero 0979
    Grado:3 Grupo: D
    alumno:luis ángel pacheco marin

    Resumen de la historia
    Trata una chica tiene sangre de rey ella es princesa de España pero ella lo que tenia era que fue muy egoísta con sus amigos pero les tiene un cariño muy grande entonces ella en su cumpleaños 12 ella invito a todos. pero un enanito le regalo una linda rosa

    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    el solo la proteguia a su hija

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)Ella tiene que burlarse con sus amigos

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    por que lo había fascinado y eso hizo que el enanito le fuera inevitable mirarla.

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era muy superficial, y era muy egoista

    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    Anexo 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    solo podia jugar con niños de su clase

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habia muchos rumores que aragon habi matado a su reina

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentia muy mal tras la muerte de su esposa

    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos a la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 que el actor debe dase cuenta de sus errores
    2 el dolor y el aprecio

    Anexo 4

    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo lo hizo pagar todos sus pecados que habia cometido

    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    La reyna que esta en su reyno

    3. ¿Por qué aquí les está en el círculo de la lujuria?
    por su codicia y riqueza

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por que es la vida y la mentalidad de la gente y nadie se va al infierno
    (Lectura crítica)

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno
    por que ya no tiene idea de su vida






    ResponderBorrar
  16. ESCUELA SECUNDARIA : Francisco I Madero 0979
    Grado:1 Grupo: D
    Alumna:Mabeli Aguirre Ortiz
    Edad:

    1Er Anexo
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=en el fondo si pero no sabia demostrárselo
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=NO
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=Porque quedo fascinado ,tanto que le era imposible dejar de mirarla

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=era muy egoista
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    Anexo 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Yo entendi que habia una chica que tenia sangre de rey ella era una princesa de España pero ella era muy egoísta con sus amigos pero les tiene un cariño muy grande entonces cuando ella cumplio 12 años los invito a todos. pero habia un enanito que le regalo una hermosa rosa

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    ResponderBorrar
  17. Francisco I Madero
    Alumna: Sandra Lopez Trejo
    1 D
    Anexo 1


    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    el solo la protegue mucho a su hija

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    Ella tiene que burlarse con sus amigos

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) por que LO HABÍA FASCINADO DE UN MODO TAL QUE AL ENANITO SE LE HACIA IMPOSIBLE MIRARLA

    nexos 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era superficial, egoísta

    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    ANEXO 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Cuenta que una chica tiene sangre de rey ella es princesa de España pero ella tenia la egoísta con sus amigos tiene un cariño entonces ella cumpleaños 12 ella invito a todos pero un enanito le regalo una rosa linda

    Anexo 3

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados a la reina

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía des bastado por su muerte

    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre

    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial

    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.

    1 de ves de tener cuenta
    2 el dolor apareció

    Anexo 4

    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida

    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    la reina con su reino

    3. ¿Por qué Aquí les está en el círculo de la lujuria?
    dejando llevar por su codicia de ser poderoso

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por que es la vida de la alimentación de la gente y nadie se va al infierno
    (Lectura crítica)

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno
    No tiene idea su vida de la gente

    ResponderBorrar
  18. Esc. Sec. Of. 0979 Francisco I. Madero
    Alumna: Cortez Adame Jeidy Judith.
    Grado y Grupo: 3-D
    Edad:15 años.


    ANEXO 1 1.
    ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=Si


    2.¿Consideras que la infanta es superficial?
    R= Si por que se burlaba del enanito junto con sus amigos.


    3. ¿Porque el enanito quedo tan fascinado por la infanta ? R= PORQUE LA INFANTA LO HABÍA FASCINADO DE UN MODO TAL QUE AL ENANITO SE LE HACIA IMPOSIBLE MIRARLA

    ANEXO 2 1.
    ¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta ?
    R =El descuidado de su padre por que podría tener podía tener mucho dinero pero lo que realmente le faltaba era amor.

    2.¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R=Si por que perdió a su madre y su padre no le hacia caso.

    ANEXO 3 Tema del cuento
    personajes
    principal(es)
    La infanta, el enano, el conde de terra nova.


    secundario(s)
    Los niños, El rey, Pedro aragon.


    INCIDENTAL(ES)
    Caffarelli ,Ladrón.


    AMBIENTE
    R= Amor , Tristeza, Dolor, Soledad.




    ANEXO 3.1.
    ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) >12<
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) >España<
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R=Solo se le permitía jugar con los niños de su misma alcurnia.

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R=Por que la gente se dio cuenta que su muerte la provoco ofreciéndole unos guantes envenenados.

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) >Olvidadas<

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=El rey se sentía muy triste.


    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)
    R=El enanito era dinámico y redondo, tenia un horrible aspecto y se burlaban de su fealdad.

    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta. (Apreciación)
    R=Era superficial como el ejemplo del enanito que se enamoro de ella pero ella se burlaba de el con sus amigos.

    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencia)
    a) >El amor<
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    R=Es una niña de 12 años vivía en España en tema del amor resalta mucho debido a que el rey (su papa) perdio a su esposa, este final me gusto mucho por que no esperaba que la infanta tratara de esa manera al pobre enano.


    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)

    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    R=Que el enano ya no iba a poder estar ahí nunca mas.

    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión inferencia)
    R=Por ser un pecador contra el mismo.
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica)
    R= No por que el comer es una necesidad del ser humano.
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
    R= Por las cosas que sucedían.

    ResponderBorrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. Adrian Isaias Juarez Cohuo
    1-D
    Escuela Secundaria Francisco I. Madero
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente

    quería a la infanta? Si ya que

    aun que no le demostrara

    tanto amor el rey siente algo

    por ella (Inferencial)
    2. ¿Consideras que la infanta

    es superficial? Si ya que el rey

    le ha dado muchas cosas y

    pues ya se ha acostumbrado a

    ello(Lectura crítica)
    3. ¿Por qué el enanito quedó

    tan fascinado por la infanta?

    Porque se parecía un poco a

    su madre (Inferencial)

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal

    característica del carácter de

    la infanta? Que es muy feliz e

    alegre y superficial (Lectura
    crítica)
    2. ¿Consideras que la historia

    de sus padres tiene que ver

    con su carácter? No
    (Apreciación)
    Anexo 3

    Tema del cuento: El

    cumpleaños de la infanta
    Personajes

    Principal (es): La infanta y el

    rey

    Secundario (s): Los tíos y la

    camarera

    Incidental (es): Pedro de

    Aragón

    Ambiental (es): El enanito
    Resumen de la historia: La

    historia habla sobre un rey y

    su hija que cumplía 12 años

    pero el rey no le daba amor a

    su hija y ella se volvió muy

    materialista
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la

    infanta? 12 (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la

    infanta? De España (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué

    niños tenía permitido jugar la

    infanta? Con niños de su

    mismo nivel (Literal)
    4. ¿Cómo sospechaban que

    Pedro de Aragón había

    matado a la Reyna? Porque

    habían dicho de que le había

    regalado unos guantes

    envenenados
    (Reorganización de la

    información)
    5. “Esta respuesta le costó a

    su trono perder las ricas

    provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron

    contra él, acaudilladas por los

    fanáticos
    Hugonotes”. La palabra

    subrayada significa: Olvidadas

    (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras

    la muerte de su esposa? Triste

    (Lectura crítica)
    7. ¿Cómo era el enanito? Era

    un monstro (Reorganización

    de la información)
    8. Describe brevemente el

    carácter de la Infanta.

    Superficial y buena persona

    debes en cuando

    (Apreciación)
    9. ¿Cuál es el tema del

    cuento? El amor (Inferencial)
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas

    importantes que encuentras

    en el cuento. El amor y la

    tristeza
    (Apreciación)

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el

    Infierno y lo guía en su

    camino? El diablo para que

    sufra las consecuencias

    (Literal)
    2. ¿Quiénes están en el limbo?

    La Reyna por ser buna con el

    pueblo (Reorganización se la

    información)
    3. ¿Por qué Aquiles está en el

    círculo de la lujuria? Por que

    se deja llevar por la avaricia

    (Comprensión
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que

    come mucho (gula) debe ir al

    infierno? No ¿Por qué? Por

    que no es un pecado
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que

    su vida es un infierno? Por

    qué no son felices

    ResponderBorrar
  21. ESCUELA:FANCISCO I MADERO
    CRUZ PEREZ DANA PAULINA
    GRADO:1 GRUPO:D
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    (Inferencial)
    R= SI

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    R=SI SU FORMA DE EXPRESAR
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    R= POR QUE LE GUSTO SU FORMA DE SER
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica)
    R=SER FUERTE Y NO CANBIAR DE OPINION
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación)
    R SI
    Anexo 3

    Tema del cuento
    EL CUNPLEAÑOS DE LAINFANTA
    Personajes
    INFANTA Y ENANO


    Principal (es)

    Secundario (s)
    TIO CAMARA REY

    Incidental (es)
    GHABELAN, NIÑOS, GUARDIAS

    Ambiental (es)
    Resumen de la historia
    YO ENTENDI QUE LA INFANTA IBA A SER SU CUNPLEAÑOS
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    R 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    R ESPAÑA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)
    R CON NIÑOS DE SU NIVEL
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    POR COMO SE CONPORTABA
    (Reorganización de la información)

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder ricas provincias de los Países
    R SI

    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    R HEREDADES
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)
    MAL
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)

    RPEQUEÑO
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)
    R BUENO
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    R L AMOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    COMO SE CONPORTEBA
    SU CARACTE

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    LA INFANTA
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    POR SU FORMA DE SER
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
    POR COMO LOS TRATAN

    ResponderBorrar
  22. FRINACISCI I. MADERO N° 0979 T.V 3°D
    DOMINGUEZ RUIZ MONTSERRTA GUADALUPE
    TENGO 15 AÑOS

    ANEXO 1
    ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R= si ya que la niña se parecía a su esposa.
    ¿Consideras que la infanta es superficial? R= si ya que le daban todo lo que quería y se burlaba del enanito.
    ¿por que el enanito quedo tan fascinado por la infanta? R= por que la infanta lo había fascinado de un modo tal que el enanito se le hizo imposible dejar de mirarla.

    ANEXO 2
    ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R= pues que ella es muy alegre, feliz y superficial.
    ¿consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R= si, claro todos sacamos algo parecido de los padres.

    ANEXO 3
    PERSONAJES PRINCIPALES: infanta, rey y pedro de Aragón.
    SECUNDARIOS: camarera y el príncipe de 14 años.
    INCIDENTALES: caffarelli, ladrón y el enanito.
    AMBIENTALES: el palacio de España.

    RESUMEN DE LA HISTORIA: trata de un Rey y una Reyna que tuvieron una hija (infanta) la cual era muy bella y hermosa al igual que la madre, pero la Reyna a los 6 meses después de haber tenido a la infanta murió, el rey vivió así durante mucho tiempo solo, triste, enojado y con un gran dolor por la perdida de su amada;
    un día el rey desapareció el día del cumpleaños de la infanta y no sabían que hacer.

    ANEXO 3.1
    EL CUESTIONARIO ES EL SIGUIENTE:
    ¿Cuántos años cumplía la infanta? R= 12 años.
    ¿De donde era princesa la infanta? R= de España.
    ¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta? R=
    ¿Como sospechaban que PEDRO DE ARAGON había matado a la Reyna? R=
    -Esta respuesta le costo su trono perder las ricas provincias delos países: bajos, que se revelaron el, acaudillados por los fanáticos "hugonotes". la palabra subrayada significa: R= olvidados.
    ¿Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa? R= se sentía muy triste
    ¿Como era el enanito? R= era dinámico y redondo, tenia un horrible aspecto y se burlaban de su fealdad.
    -Describe brevemente el carácter de la infanta. R= egoísta y superficial.
    ¿Cuál era el tema del cuento? R= el amor.
    -Escribe 2 ideas importantes que encuentres en el cuento. R= debes tener en cuenta y el dolor apareció.

    ANEXO 4
    ¿Quién recibe a DANTE en el infierno y lo guía en su camino? R= el diablo
    ¿Quiénes estaban en el limbo? R= la Reyna y su Reino.
    ¿Por qué AQUILES esta en el circulo de la lujuria? R= por dejarse llevar por su codicia de querer ser poderosos.
    ¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno? R= no, por que no es un pecado.
    ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? R= por no sabían lo que decían.

    ResponderBorrar
  23. NOMBRE: Emiliano Lopez Gutierrez
    GRADO: 1 GRUPO: D
    EDAD: 13 años
    ESCUELA. Francisco I Madero 0979

    ANEXO 1

    1:¿Crees que el rey quería a la infanta?
    si aunque no lo demostraba

    2:¿Consideras que la infanta es superficial?
    si

    3:¿Por que el enanito quedo tan fascinado por la infanta?
    por como es, y lo fascino de un modo tal que se le hacia difícil mirarla

    ANEXO 2

    1:¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta?
    la actitud de su padre

    2:¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    si por que le falto amor de una de las personas mas importantes de su vida

    ANEXO 3

    1:Tema del cuento: El cumple años de la infanta

    2:Personajes: Infante,el rey, Pedro Aragon Y EL ENANITO

    3:Principal(es): La infante y el enano

    4:Secundario(s): El rey

    5:Incidental(es): Pedro Aragon

    6:Ambiental(es): El palacio

    7:Resumen de la historia:
    La infante cumplia 12 años, su padre el rey le dijo que invitara a sus amigos, con los que no la dejaba juntarse. Hizo un show muy padre para ella, pero a ella le gusto mas un enanito que paso a bailar, cuando termino le avento una rosa, cuando salio al patio del palacio las rosas le decían ladron, por que ellas le regalaron esa rosa que le avento la princesa al enanito, al final la princesa conocio al enanito que la hizo reir por un largo rato.

    ANEXO 3
    1:¿Cuantos años cumplia la infanta?
    b) 12 años

    2:¿De donde era la princesa infanta?
    c) España

    3:¿Normalmente con que niños tenia permitido juntarse la infanta?
    con los niños de su clase

    4:¿Como sospechaban que Pedro Aragon había matado a la reina?
    por los guantes envenenados

    5:¿Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los países bajos, que se revelaron contra el, acuadilladas por los fanáticos?
    d)olvidadas

    6:¿Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy triste

    7:¿Como era el enanito?
    tenia una apariencia muy fea

    8:Describe brevemente el carácter de la infanta
    era amable y agradable aunque a veces se cerraba y no demostraba sus sentimientos

    9:¿Cual es el tema del cuento?
    a) el amor

    10:Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento:
    que no te dejes caer por el perdimiento de alguien que aprecias, y no te aproveches de las personas que no tienen lo que tu tienes

    ANEXO 4

    1:¿Quien recibe a dante en el infierno y quien lo guía en su camino?
    lo recibe el diablo, quien lo hace pagar por todo lo que hizo

    2:¿Quien esta en el limbo?
    la reina

    3:¿Por que Aquiles esta en el circulo de la luguria?
    por que quiere seguir siendo poderoso

    4:¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿por que?
    no, por que el pecado que te lleva al infierno es hacer algo malo, que lastime a otra persona

    5:¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?
    por que no tiene lo necesario para vivir bien.

    ResponderBorrar
  24. Nombre: Ramírez Peralta Leslie Berenice
    Grado y Grupo: 1D
    Escuela: Francisco I Madero
    Edad: 13 años

    ANEXO 1
    1.¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=si pero no sabia demostrárselo
    2.¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=NO
    3.¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=Por que le era imposible dejar de mirarla

    ANEXO 2

    1.¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R= egoísta
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R=no

    ANEXO 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes principales
    infanta, enano
    secundarios
    tío, rey, camarera
    ocasionales
    chambelán, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Yo entendí que fuese una Princesa de sangre real, y además Infanta del inmenso imperio de España, también ella debía resignarse a no tener más que un cumpleaños cada año, lo mismo que los hijos de los plebeyos del reino.


    El cuestionario es el siguiente:
    1.¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b)12
    2.¿De dónde era la princesa la infanta?
    c) España
    3.¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    de su mismo nivel social
    4.¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    habían rumores que decían que la avian envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    R=si
    6.¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=se sentía muy deprimido por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    R=el enanito era Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    R=egoísta
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    R=El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio



    ResponderBorrar
  25. Nombre:Brandon Alexis Cortes Gonzales
    Grado y grupo: 3-C
    Escuela: Francisco I Madero
    Edad:14 años
    ANEXO 1
    1:si la queria pero estaba cegado por el dolor de perder a su esposa y por eso nunca demostro amor a su hija
    2:tiene buenos sentimientos pero el que su padre nunca le diera amor hizo que se convirtiera en una persona muy superficial
    3:por que el enanito nunca se habia visto frente a un espejo y creyo que la risa de la infanta hacia el era por que le tenia admiracion
    ANEXO 2
    1:que era una alma alegre y con buenos sentimientos y en ocaciones con resentimiento a la falta de amor de su padre
    2:si por que le falto el amor maternal
    ANEXO 3
    1:el cumpleaños de la infanta
    2:la infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragon
    principales: la infanta
    secundarios: el rey
    incidentales : Pedro de aragon
    ambientales:el enanito
    3:el cuento nos habla de como el rey trataba a su hija despues de que su esposa murio ya que el nunca le dio cariño a su hija lo que hizo que la infanta se volviera una persona muy superficial
    ANEXO 3
    1:b)12
    2:c)españa
    3:con niños de su mismo nivel social
    4:por que habian rumores que decian que el le habia regalado unos guantes envenenados a la reina
    5: d)
    6:se sentia debastado
    7:el enanito era un hombre con una apariencia de monstruo y buenos sentimientos
    8:su caracter era bueno pero a veces era un poco superficial ya que no tenia el amor de su padre
    9:a) el amor
    10: que no te dejes cegar por el dolor de perder a alguien y que siempre debes tener en cuenta que la vida sigue y tienes que superar el dolor que te da perder a un ser querido
    ANEXO 4
    1:el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
    2:la reina por que ella era buena con su reino
    3:por que se esta dejando llevar por su codicia de ser poderoso
    4:no por que pecado es matar a alguien o hacer algo incorrecto
    5:por que no saben apreciar lo que tiene .

    ResponderBorrar
  26. nombre:hernandez alavez irvin yahel.
    escuela:francisco i madero.
    maestra:laura rocio.
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R= SI
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    R=SI SU FORMA DE EXPRESAR
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    R= POR QUE LE GUSTO SU FORMA DE SER
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica)
    R=SER FUERTE Y NO CANBIAR DE OPINION
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación)
    R SI
    Anexo 3

    Tema del cuento
    EL CUNPLEAÑOS DE LAINFANTA
    Personajes
    INFANTA Y ENANO


    Principal (es)

    Secundario (s)
    TIO CAMARA REY

    Incidental (es)
    GHABELAN, NIÑOS, GUARDIAS

    Ambiental (es)
    Resumen de la historia
    YO ENTENDI QUE LA INFANTA IBA A SER SU CUNPLEAÑOS
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    R 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    R ESPAÑA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)
    R CON NIÑOS DE SU NIVEL
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    POR COMO SE CONPORTABA
    (Reorganización de la información)

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder ricas provincias de los Países
    R SI

    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    R HEREDADES
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)
    MAL
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)

    RPEQUEÑO
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)
    R BUENO
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    R L AMOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    COMO SE CONPORTEBA
    SU CARACTE

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    LA INFANTA
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    POR SU FORMA DE SER
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
    POR COMO LOS TRATAN

    Responder

    ResponderBorrar
  27. Escuela:Francisco I. Madero
    Grado:1 Grupo:D
    Nombre:Vera Jaimes Ricardo Bryan
    Edad:12

    Anexo 1
    1-¿Crees que el rey realmente queria a la infanta?
    R=Si
    2-¿Consideras que la infanta era superficial?(Lectura critica)
    R=En cierto modo
    3-¿Por que el enanito quedo tan fascinado con la infanta?
    R=Por que le gusto como era(su forma de ser)

    Anexo 2
    1-¿Cual era la principal caracteristica de la infanta?(lectura critica)
    R=Ser fuerte
    2-¿Consideras que la historia de sus padres tiene
    que ver con su caracte?(apresacion)
    R=Si

    Anexo 3

    Tema del cuento
    El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    La infanta y el enano

    Principal(es)

    Secundario(s)
    Tio,camarada,rey

    Incidental(es)
    Niños,guardias

    Ambiental(es)
    Enano

    Resumen del cuento
    Iba a ser su cumpleaños

    El cuestionario es el siguiente:

    1-¿Cuantos años cumplia la infanta?(literal)
    R=12
    a)3
    b)12
    c)20
    d)15
    2-¿De donde era la princesa infanta?(infanta)
    R=España
    a)Portugal
    b)Inglaterra
    c)España
    d)Italia

    3-¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?(literal)
    R=Con niños como ella
    4-¿Como sospechaban que Pedro Aragon habia matado a la reyna?
    R=Habian rumores de que la habia envenedado
    (Reogranizacion de la informacion)
    5-Esta respuesta le costo riquezas a su reyno

    6-¿Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Mal

    7-¿Como era el enanito?(reogranizacion de la informacion)
    R=Pequeño
    8-Descudre brebementeel caracte de la infanta.(apreciasion)
    R=Normal
    9-¿Cual es el tema del cuento?(inferencial)
    R=El amor
    10-Escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento (apreciacion)
    R=El amor y el dolor

    Anexo 4
    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guia en su camino?(literal)
    R=El diablo
    2-¿Quienes estan en el limbo?(reogranizacion de la informacion)
    R=La infanta
    3-¿Por que Aquiles esta en el circulo de la lujuria?(comprension)
    R=Por como es
    4-¿Crees que la gente que come mucho(gula)debe ir al infierno?¿Por que?(lecrura critica)
    R=No,ya que no es necesario
    5-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?(apresacion)
    R=por como se cienten

    ResponderBorrar
  28. Grupo:1°D
    Escuela Secundaria Ofic francisco I. Madero
    ANEXO 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=si pero no sabia demostrárselo
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=NO
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=Porque quedo fascinado ,tanto que le era imposible dejar de mirarla

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=era muy egoista
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    Anexo 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    Resumen de la historia
    Yo entendi que habia una chica que tenia sangre de rey ella era una princesa de España pero ella era muy egoísta con sus amigos pero les tiene un cariño muy grande entonces cuando ella cumplio 12 años los invito a todos. pero habia un enanito que le regalo una hermosa rosa

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    ResponderBorrar
  29. Nombre: Plata Flores Plata Flores

    Nombre de la escuela: Fidel Velazquez 0927

    Grado: 2 grupo: A

    Anexo 1

    crees que el rey realmente quería a la infanta
    R= si

    Consideras que la infanta es superficial
    R= si

    Por que el enanito quedó fascinado por la infanta
    R= si por que la infanta a pesar de como era lo acepto sin rechazarlo

    Anexo 2

    Cual es na principal característica del carácter de la infanta
    R= egoísta

    Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter
    R= si

    Anexo 3

    Tema del cuento
    R= el cumpleaños de la infanta

    Personajes

    Principales = la infanta y el enano

    Secundarios = los niños,el rey

    Anexo 4
    😎 12

    C) España

    Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta
    R= con los que ivan a su edad o a su alcanse

    Como sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina
    R= por que al rey le avía dado unos guantes envenenados

    Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa
    R= triste y solo

    Como era el enanito
    R= pequeño

    Describe el carácter de la infanta
    R= muy alegre

    Escribe 2 ideas principales que encontraste en el cuento
    R= que el rey a pesar de que no tenia reina tenia el control y salio adelante y encontró un valor

    Quien recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino
    R= el diablo

    Quien esta en el limbo
    R= Pedro

    Crea que la gente que como mucho debe ir al infierno
    R= no

    Por que crees que la gente decía que su vida es un infierno
    R= por corajes o por descontrol de sus palabras
    Fin de la conversación
    Escribe un mensaje...

    ResponderBorrar
  30. NOMBRE :JOSELYN BONILLA PRUDENCIO.

    ESCUELA :FIDEL VELAZQUEZ,

    MAESTRA :LAURA ROCIO RAYON LOPEZ.


    Anexo 1
    1-¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R =Si

    2-¿Consideras que la infanta era superficial?(Lectura critica)
    R=En un cierto modo si

    3-¿Por que el enanito quedo tan fascinado con la infanta?
    R=Por que cada persona tiene cierto modo de agrado

    Anexo 2

    1-¿Cual era la principal característica de la infanta?
    R=Ser fuerte, y algo con carácter

    2-¿Consideras que la historia de sus padres tiene
    que ver con su carácter?
    R= yo creo que en un cierto modo si

    Anexo 3

    Cual es el tema del cuento?
    R=El cumpleaños de la infanta

    PERSONAJES:
    *La infanta
    *El enanito

    SECUNDARIOS:
    *Tio
    *Camarada
    *Rey

    INCIDENTALES:
    *Niños
    *Guardias

    AMBIENTALES:
    *Enano

    El RESUMEN DEL CUENTO EN UNA BREVE DESCRIPCIÓN:
    *Que iban a hacer los cumpleaños de la infanta

    CUESTIONADO:
    1-¿Cuantos años cumplía la infanta?
    R=12

    a)3
    b)12
    c)20
    d)15

    2-¿De donde era la princesa infanta?
    R= De España

    a)Portugal
    b)Inglaterra
    c)España
    d)Italia

    3-¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    R=Con niños como su edad o como ella

    4-¿Como sospechaban que Pedro Aragon había matado a la reina?
    R=Habían rumores de que la había envenenado glaciar mente

    (REORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN)

    5-Esta respuesta le costo riquezas a su reino por desgracia

    6-¿Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Por lógica muy mal

    7-¿Como era el enanito?
    R=Muy Pequeño

    8-Describe verbalmente el carácter de la infanta.
    R=Algo medio Normal

    9-¿Cual es el tema del cuento?(INFERENCIAL)
    R=El amor podría ser por la forma de describirse

    10-Escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento:
    R=que tiene algo de amor y en ciertas partes interés y dolor

    ANEXO 4

    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?
    R=El diablo . el mal para que se afrente alas consecuencias

    2-¿Quienes están en el limbo?)
    R=La infanta

    3-¿Por que Alquiles esta en el circulo de la lujuria?
    R=Por su forma de ser

    4-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿Por que?
    R=No por que no es algún tipo de pecado

    5-¿Por que la gente dice que su vidaa es un infierno?
    R=por como cada persona aprecia a otra

    GRACIAS POR SI ATENCIÓN:

    ResponderBorrar
  31. ESC.SEC.OFIC.0979.FRANCISCO I MADERO
    NOMBRE:LILIANA PEREZ LINARES
    GRADO Y GRUPO:3ºD
    EDAD:15
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?R=si la quería ,pero no le demostraba el cariño que le tiene a la infanta.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=Avces
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=por la belleza de la infanta y el como ella era con el.
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica)R=Era un poco amable ,peroa la vez un poco grosera.
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación)R=aEn parte.
    Anexo 3

    Tema del cuento
    El cumpleaños de la infanta.
    Personajes

    Principal (es):La Infanta,
    Secundario (s):El enanito ,el rey
    Incidental (es): Pedro de Aragon,camarada etc.

    Ambiental (es):El jardín del palacio
    Resumen de la historia
    la historia trata del cumpleaños numero 12 de la infanta (princesa)de España, su padre no se encontraba mucho con ella por que estaba dolido por la muerte de su reina, en el mismo cumpleaños ,llevan a un enanito, que quedo fascinado por la belleza de la infanta.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b) 12 años.
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)R=Con niños de su misma altura social.
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?R=Por darle unos guantes envenenados ,cuando ella fue de visita
    (Reorganización de la información)
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)R=Se sentía mal por su perdida.
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)R=Era muy cariñoso y amable.
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)R=Era buena y alegre pero luego era un poco fuerte en su carácter.
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    a) El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)R=En la historia nos trata de decir que el amor y el cariño asia otra persona ,no siempre esta presente.

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)R=El diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información) R=La reina .donde esta en su reino.
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial)R=Por su gran orgullo de ser poderoso.
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica)R=NO por que la gente ,tiene una mentalidad diferente a las otras ,pero en realidad ,eso no es nada malo.
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)R=Por que aveces las cosas no salen como una persona quiere y por que no saben valorar las cosas que tienen

    ResponderBorrar
  32. Nombre:Arturo Villa Tecamachaltzi
    Esc.Sec.Oficc. Francisco I. Madero 1°D

    ANEXO 1
    1:¿Cres que el reyrealmente queria a la infanta?
    Un poco
    2:¿Consideras que la infanta era superficial?
    NO
    3:¿Por que le enanito quedo facinado con la infanta?
    Por que era muy bella y lo cautivo

    ANEXO 2
    1:¿Cual es la principal caracteristica del caracter de la infanta?
    Se vio muy afectada por la muerte de su madre
    2:¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su caracter?
    SI
    ¿Tema del cuento?
    El cumpleaños de la hija del rey (infanta)
    Personajes principales:
    +Enanito
    +Infanta
    Personajes secundarios:
    +Tio
    +Rey
    Incidentales:
    +Niños
    +Guardias
    Ambientales:
    +El enanito
    Resumen:
    Que el rey le iva a hecer su cumpleaños a su hija e invito a muchos niños de todos tipos y luego nos cuenta sobre la historia de la reina merta que creen que la envenenaron

    ANEXO 3
    1:¿Cuantos años cumplia la infanta?
    12
    2:¿De donde era la infanta:
    España
    3:¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    Solo niños de la clase alta
    4:¿Como sospechaban que pedro de Aragon havia matado a la reina?
    Con unos guantes envenenados
    5:Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos que se revelan contra el caudillo por los fanaticos:
    Por que podia perder sus riquesas
    Hugunotes significa: Olvidadas
    7:¿Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    Pues muy triste y desconsoloado
    8:¿como era el enanito?
    Pequeño y travieso
    9:Descrive el caracter de la infanfa:
    Risueña,Alegre i Divertida
    10:¿Cual es el tema del cuento?
    Superficialidad
    11:Escrbe 2 ideas principales que encuentras en el cuento:
    Superar las tristesas
    No ser superficial

    ANEXO 4
    1:¿Quien recibe a dante en el infierno?
    El diablo
    2:¿quien esta en el limbo?
    Pedro
    3:¿Por que aquiles esta en el circulo de la gula?
    Por que lo que le gusta es comer
    4:¿Cres que la gente que como mucho deve de ir al infierno?
    No por que cada quien hace lo que quiere de su vida
    5:¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?
    Por pesimistas

    ResponderBorrar
  33. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0979 "FRANCISCO I. MADERO"
    3ero "C" TURNO:VESPERTINO
    ALUMNA:CRUZ RIVERA INGRID AIRAM
    EDAD:14 AÑOS
    PROFESORA: LAURA ROCÍO RAYÓN LOPEZ

    ANEXO 1.
    1.¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA A LA INFANTA?
    SI, AUNQUE MUY A SU MANERA

    2.¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    SE PODIA DECIR

    3.¿PORQUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    APESAR DE SU FORMA DE SER QUEDO CONFUNDIDO Y CAUTIVADO POR LA GRACIA DE ELLA

    ANEXO 2.
    1.¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    TENIA UN CARÁCTER BASTANTE PECULIAR

    2.¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    DE CIERTA MANERA SI, PORQUE A RAÍZ DE LA MUERTE DE SU MADRE SU PADRE EL REY DEJO DE PONERLE UN POCO DE INTERÉS YA QUE AUN SEGUÍA MUY LIGADO AL AMOR DE SU REINA

    ANEXO 3.
    TEMA DEL CUENTO
    LA DECICION

    PERSONAJES
    PRINCIPAL(ES)
    INFANTA
    ENANITO
    SECUNDARIO(S)
    EL REY
    INCIDENTAL(ES)

    AMBIENTAL(ES)
    LOS TITIRITEROS
    LOS NIÑOS QUE JUGABAN CON ELLA

    RESUMEN DE LA HISTORIA
    TODOS ESTABAN REUNIDOS PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

    ANEXO 4.
    1.¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    A)3
    B)12
    C)20
    D)15
    RESPUESTA:B...12 AÑOS

    2.¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    A)PORTUGAL
    B)INGLATERRA
    C)ESPAÑA
    D)ITALIA
    RESPUESTA:C...ESPAÑA

    3.¿NORMALMENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    DE SU MISMA ALCURNIA

    4.¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA MATADO A LA REINA?
    SUPUESTAMENTE LE DIO UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO DE ARAGON

    5."ESTA RESPUESTA LE COSTO A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REVELARON CONTRA EL ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES"
    A)GUIADAS
    B)HEREDADAS
    C)RICAS
    D)OLVIDADAS
    RESPUESTA:B...HEREDADAS


    ¿COMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    SE SENTÍA FATAL, PUES EL ASEGURABA QUE LA AMABA COMO A SU VIDA

    ¿COMO ERA EL ENANITO?
    DESPROPORCIONADO DE LA CABEZA Y GRACIOSO

    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    DECIDIDA ALGO ESPONTANEA Y BASTANTE PERSISTENTE

    ¿CUAL ERA EL TEMA DEL CUENTO?
    A)EL AMOR
    B)LA LEALTAD
    C)LA SUPERFICIALIDAD
    D)EL PODER
    RESPUESTA:SE PODRÍA DECIR QUE ERA EL AMOR

    ESCRIBE DOS IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRAS EN EL CUENTO
    1.LA LEALTAD QUE LE TENIA EL REY A SU AMADA AUN DESPUÉS DE QUE ESTA MURIERA
    2.LA ACEPTACION COMO LA QUE TENIA EL ENANITO CON SIGO MISMO

    ANEXO 4.
    ¿QUIEN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    EL DIABLO

    ¿QUIENES ESTÁN EN EL LIMBO?
    LA INFANTA O PEDRO

    ¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA
    POR COMO ERA Y SU FORMA DE ACTUAR

    ¿CREES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO DEBE DE IR AL INFIERNO?¿PORQUE?
    NO, A PESAR DE SER CONSIDERADO UN PECADO CAPITAL NO DEBERÍA SER ASÍ.. AVECES ESTO REPRESENTARÍA ALGÚN TIPO DE TRASTORNO O HAY PERSONAS QUE SIMPLEMENTE DISFRUTAN DE COMER

    ¿PORQUE LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?AVECES POR PROBLEMAS CONSTANTES Y OTROS PORQUE SIMPLEMENTE NO LOGRAN VISUALIZAR BIEN TODO LO QUE TIENEN

    ResponderBorrar
  34. escuela: francisco I madero
    alumna. margarita garcia meza
    grado y grupo. 3 C
    turno. vespertino
    1¿crees que el rey realmente queria a la infanta?
    el protejia a su hija y le recordaba a su esposa

    2.¿consideras que la infanta es superficial?
    ella si es superficial, sobre todo por que ella tenia sentimientos buenos y como su papa no le daba amor por eso hiso que ella se hiciera superficial

    3.¿por que el enanito quedo tan fascinado por la infanta?
    por que despues de que su esposa muriera ya no le dio el mismo amor a su hija

    nexo 2
    1¿cual es la principal característica del carácter de la infanta?
    superficial y ejoista
    2¿consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    si por que por el cariño de su padre y la muerte de su madre

    anexo 3
    1¿cuantos cumplia la infanta?
    b)12
    2¿donde era princesa la infanta?
    españa
    3¿normalmente con que niños tenia permitido jugar?
    con su mismo nivel social
    4¿como sospechaban que pedro de aragon había matado a la reina?
    decian que le habian regalado unos guantes envenenados
    5 esta respuesta le costo a su trono perder las ricas privincias de los paises
    si
    6¿como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentia triste por la muerte de su esposa
    7¿como era el enanito?
    era un hombre
    8 descrive breve mente el caracter de la infanta
    egoista y superficial
    9¿cual era el tema del cuento?
    el amor
    10 escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento
    1-que el dolor fue fuerte para el padre
    2-que a la infanta le falto amor

    anexo 4
    1¿quien recibe a dante al infierno y lo guia a su camino?
    el diablo
    2¿quienes estaban en el limbo?
    la reina
    3¿Por que Alquiles esta en el circulo de la lujuria?
    por como era
    4¿crees que la gente que como mucho debe ir al infierno?
    no por que comer no es malo
    5¿por que la gente dice que su vida es un infierno?
    por que la gente admira a otra persona y piensa que la vida de ella es perfecta

    ResponderBorrar
  35. nombre de la escuela : francisco I. Madero
    nombre de la alumna : Hernandez Soria Angel Abigayl
    primero grupo d


    ANEXO 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=en el fondo si pero no sabia demostrárselo
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=NO
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=Porque quedo fascinado ,tanto que le era imposible dejar de mirarla

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=era muy egoista
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No
    Anexo 3


    ANEXO 3 Tema del cuento
    personajes
    principal(es) LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA


    secundario(s) LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,


    INCIDENTAL(ES) CAFFARELLI ,LADRÓN.


    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.




    ANEXO 3.1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20 R=B)12
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España R=C) ESPAÑA
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? R=SE LE PERMITÍA JUGAR CON NIÑOS DE SU MISMO ALCURNIA ASÍ QUE CASI SIEMPRE TENIA QUE JUGAR SOLA

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? R=LA GENTE SOSPECHABA QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA PROVOCADO LA MUERTE DE LA REINA OFRECIÉNDOLE UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas R=D)
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R= EL REY SE SENTÍA MUY TRISTE


    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información) EL ENANITO ERA DINÁMICO Y REDONDO TENIA UN HORRIBLE ASPECTO Y SE BURLABAN DE SU FEALDAD

    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta. (Apreciación) R=QUE ERA SUPERFICIAL COMO POR EJEMPLO CON EL ENANITO QUE EL SE ENAMORO DE ELLA PERO ELLA SOLO SE BURLABA DE EL CON SUS AMIGOS PERO NO ERA SU CULPA SI NO EL ABANDONO DEL PAPA PORQUE EL DINERO NO ERA TODO SI NO EL CARIÑO DE PADRE

    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencia)
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad R= A)
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación) ERA UNA NIÑA DE DOCE AÑOS QUE ES HIJA REAL DE ESPAÑA LA HISTORIA NO SE IDENTIFICA POR SU VARIEDAD DE TEMÁTICAS EL AMOR DESMEDIDO EL REY PERDIÓ A SU PAREJA ESTA OBRA ME GUSTO MUCHO POR SU FINAL NO ME ESPERABA QUE LA INFANTA TRATARA DE ESA MANERA AL POBRE ENANO


    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)

    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información) QUE EL ENANO YA NO PODÍA ESTAR AHÍ NUNCA MAS

    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial) POR SER UN PECADO CONTRA UNO MISMO
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica) R= NO PORQUE EL COMER ES UNA NECESIDAD DEL SER HUMANO

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación) POR LAS COSAS QUE SUCEDÍAN

    ResponderBorrar
  36. Escuela: Francisco I Madero
    Nombre: Degante Puente Silvia Daniela
    Grado: 1º Grupo: D
    Anexo 1
    1º El rey si la queria pero no lo demostraba ya que tenia dolor y tristeza.
    2º Ella tiene muy buenos sentimientos pero como no tenia el amor de su padre era superficial.
    3º Por que el enanito jamas se habia visto en un espejo y las risas de los niños era por como era el enanito.
    Anexo 2
    1º Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor y tristeza por la falta de amor de su padre.
    2º Si tiene que ver con su caracter pues ella nunca tubo cariño.
    3º El cumpleaños de la infanta
    4º la infanta, el enanito, el rey y Pedro de Aragon.
    Principales: La infanta
    Secundarios: El rey
    Incidentales: Pedro de Aragon y los niños
    Ambientales: El enanito
    Anexo 3
    1º b) 12 años
    2º c) España
    3º Solamente le permitian jugar con niños de su clase
    4º Cuando ella visito el castillo de Aragon el le ofrecio unos guantes envenenados
    5º d) Olvidadas
    6º Se sentia solo y muy triste pues ya no tenia al amor de su vida por eso no quiso volver a tener otra esposa
    7º El enanito era una persona deforme no era como los demas pero tenia unos sentimientos muy bonitos
    8º Era una niña superficial pero por dentro tenia muy buenos sentimientos ella era haci por la falta de amor
    9º El amor
    10º Que no deves estar siempre triste por alguna persona que hayas perdido por que perderas a la otra persona que te necesita y nunca te deves burlar de lo fisico de las personas si no de sus sentimientos.
    Anexo 4
    1º El diablo por que hace que page todo el daño que hizo
    2º La reina por que era muy buena con las personas
    3º por que era una persona muy avariciosa.
    4º No por que no es un pecado
    5º por que no saben conformarse con lo que tienen

    ResponderBorrar
  37. Nombre de la escuela: Francisco I. Madero
    Nombre del alumno: Victor Huggo Contreras A.
    Grado:1 Grupo:D
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?=
    si
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?= en un cierto modo si lo era
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? = porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? =
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? = pues la verdad si porque todo depende de los padres ya que los hijos son reflejos de los padres
    Anexo 3

    Resumen de la historia= se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa pero a lo largo de el cuento contaban y se hacían confesiones, etc.
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?=
    c) España


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?= con los de su clase pero en su cumpleaños hicieron una excepción
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?= por los rumores ( por cierto muchos) que habian alli
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa:
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?= sumamente devastado
    7. ¿Cómo era el enanito?= feo muy feo segun la descripcion de el cuento pero con buen corazón
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    a) El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.=
    1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    secundario (es)= pedro y el rey

    Incidental (es)= los niños

    Ambiental (es)= dante y el enano
    Resumen de la historia=harian una fiesta a la infanta (la princesa) y tenia que ser perfecta pero a lo largo se revelaban secretos, traiciones , etc.
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?= el diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo?= pedro
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?=por como era
    4. ¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?= si
    ¿Por qué?=por que en realidad es gula y al gula es un pecado capital
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? = porque es pésima y dolorosa como lo es en el infierno

    ResponderBorrar
  38. Alumno: Gael flores Campuzano
    escuela: francisco i madero grado: 3 grupo: c
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R/= SI PORQUE SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? R/= SI SI LO ERA
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? R/= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R/=Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? SI
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes

    Principal:LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA

    Secundario:LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,

    Incidental: CAFFARELLI ,LADRÓN.


    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.


    Ambiental
    Resumen de la historia: se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa pero a lo largo de el cuento contaban y se hacían confesiones
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS CUMPLIA
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? ERA DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? PORQUE HABIA MUCHOS RUMORES

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: D: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? ESTABA DESTROZADO POR DENTRO
    7. ¿Cómo era el enanito? ESTABA HORRIBLE PERO TENIA CORAZON
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. ERA MUY BUNA PERSONA
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR Y DOLOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. 1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? EL POETA
    2. ¿Quiénes están en el limbo? ESTE PEDRO
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?POR COMO ERA

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? SI PORQUE ABUSAN DE LA COMIDA
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? POPRQUE LES VA MAL

    ResponderBorrar
  39. Nombre:Karla Valeria Castro Reyes
    Escuela:Francisco I Madero
    Grado y Grupo:1D
    Nexo 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R/= SI SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? R/= SI
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? R/= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R/=Era una chica con buenos sentimientos
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? SI
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes

    Principal:LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA

    Secundario:LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,

    Incidental: CAFFARELLI ,LADRÓN.

    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.
    Ambiental
    Resumen de la historia: se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:

    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? Era de la nacionalidad italia
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? PORQUE HABIA MUCHOS RUMORES

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? ESTABA DESTROZADO POR DENTRO
    7. ¿Cómo era el enanito? ESTABA HORRIBLE PERO TENIA CORAZON
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. ERA MUY BUNA PERSONA
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. 1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? EL POETA
    2. ¿Quiénes están en el limbo? ESTE PEDRO
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?POR COMO ERA

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? SI PORQUE ABUSAN DE LA COMIDA

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? POPRQUE LES VA MAL

    ResponderBorrar
  40. Nombre:Karla Valeria Castro Reyes
    Escuela:Francisco I Madero
    Grado y Grupo:1D
    Nexo 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R/= SI SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? R/= SI
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? R/= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R/=Era una chica con buenos sentimientos
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? SI
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes

    Principal:LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA

    Secundario:LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,

    Incidental: CAFFARELLI ,LADRÓN.

    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.
    Ambiental
    Resumen de la historia: se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:

    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? Era de la nacionalidad italia
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? PORQUE HABIA MUCHOS RUMORES

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? ESTABA DESTROZADO POR DENTRO
    7. ¿Cómo era el enanito? ESTABA HORRIBLE PERO TENIA CORAZON
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. ERA MUY BUNA PERSONA
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. 1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? EL POETA
    2. ¿Quiénes están en el limbo? ESTE PEDRO
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?POR COMO ERA

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? SI PORQUE ABUSAN DE LA COMIDA

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? POPRQUE LES VA MAL

    ResponderBorrar
  41. Escuela: Sec. Of. 0979 Francisco I. Madero.
    Alumna: Sanchez Bolaños Paola Andrea.
    Edad: 15 años.
    Grado y Grupo: 3°D.

    ANEXO 1:
    1.-¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R: Yo considero que si... buen, en cierta parte considero que la quería por que se parecía a su Reyna.
    2.-¿Consideras que la infanta es superficial? R: Si, yo considero que por que le interesa mucho su felicidad y no le intereso la estabilidad emocional del enanito.
    3.-¿Por que el enanito quedo fascinado con la Infanta? R: Por lo que yo comprendí, por su belleza y por que le arrojo una rosa blanca que el creía que era una prueba de amor.

    ANEXO 2:
    1.-¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta? R: Lo superficial.
    2.-¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R: No.

    ANEXO 3:
    TEMA DEL CUENTO: AMOR Y DESAMOR.
    PERSONAJES PRINNCIPALES: La Infanta y el enanito.
    SECUNDARIOS: El rey, los niños, Pedro Aaragon.
    INSCIDENTALES: Chambelan, conde de terra nova.
    AMBIENTE: Tristeza, desamor, amor, egoísmo.
    RESUMEN: En España vivía el rey con la infanta, el dia de su cumpleaños se celebra una mega fiesta en su palacio... La infanta muy divertida recibe el show de un enanito, el cual se fascino con ella y ella, solo se burlaba de el.
    El enanito entro al palacio a buscarla y se encontró con su reflejo; se desepciono demasiado y se dio cuenta que todos se burlaban de el, incluyendo a la infanta... Lloro tirado en el pavimento.
    cuando le tocaron el corazón se dieron cuenta que estaba roto.

    ANEXO 3.1:
    1.-¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2.-¿De donde era la princesa infanta?
    C)España
    3.-Normalmente ¿con que niños tenia ´permitido jugar la infanta?
    Con los que pertenecían su misma clase
    4.-¿Cómo sospechaban que Pedro Aragón había matado a la Reyna’
    Con unos guantes envenenados.
    5.-“Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los países bajos, que se rebelaron contra el, acaudilladas por los fanáticos hungotes”.
    b) Heredadas.
    6.-¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    Triste, melancolico.
    7.-¿Cómo era el enanito?
    Físicamente: Horrible.
    Psicológicamente: Con sentimientos hermosos.
    8.-Describe brevemente el carácter de la infanta.
    Es, un tanto egoísta, horrible y nada apreciable.
    9.-¿Cuál es el tema del cuento?
    c)La superficialidad.
    Escribe dos ideas importantes que encuentres en el cuento.
    1.-El enanito por mas feo que haya sido por fuera, tenia muy encuenta que lo que vale es lo que se tiene por dentro, los sentimientos y no lo físico.
    2.-La Infanta, era muy caprichosa y burlona… y pedia que nadie tuviera corazón al jugar con ella. Solo se preocupa por lo que le sucede a ella y no a los demás.
    ANEXO 4:
    1.-¿Quién recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?
    El diablo, lo hace pagar por sus pecados.
    2.-¿Quiénes están en limbo?
    La Reyna.
    3.-¿Por qué Arquímedes esta en el circulo de la lujuria?
    Por que quiso ser muy poderoso. Y eso pertenece a un pecado.
    4.-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?
    No, por que eso mas bien seria un trastorno alimenticio y no un pecado.
    5.-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno? por que, en ocasiones no les salen las cosas como ellos quieren o de plano les va muy mal.

    ResponderBorrar
  42. NOMBRE DE LA ESCUELA: FRANCISCO I MADERO
    NOMBRE DEL ALUMNO:ALEJANDRA ABIGAIL MENDEZ VAZQUEZ.
    GRADO:1 GRUPO:D

    ANEXO 1

    1-R=Si la quería mucho pero el no se lo sabia como demostrárselo a ella.

    2-R=Ella era muy buena pero no tenia el amor de su padre.

    3-R=El enanito se preguntaba por que se burlaban de el hasta que se vio al espejo y vio por que se burlaban de el.

    ANEXO 2

    1-R=Era una buena niña pero ella le tenia rencor por su padre de que no le dio amor ni dedicación.

    2-R=Si tiene que ver su carácter con el cariño que no tubo de su padre ni de su madre.

    3-R=El cumpleaños de infanta.

    4-R=La infanta,el rey,el enanitoy Pedro de aragon.

    5-R=La infanta.

    6-R=El rey.

    7-R=Pedro de aragon y los niños.

    8-R=El enanito.

    ANEXO 3

    1-R=b)12

    2-R=c)España

    3-R=Solamente jugaba con los de su mismo nivel tanto como economico y social.

    4-R=Por que sospechaban de que le habían dado unos guantes envenenados.

    5-R=d)Olvidadas.

    6-R=El rey se sentía muy triste por la muerte de su esposa.

    7-R=El enanito estaba deforme y muy feo pero en su corazón era muy bueno con las personas.

    8-R=Era una buena niña pero en el fondo tenia rencor y necesitaba el amor de su madre y de su padre.

    9-R=El amor de su padre y de su madre.

    10-R=Que no nos dejemos cegar por el dolor que sentimos por una persona para no hacerle daño a otra.

    ANEXO 4

    1-R=Que el diablo debe pagar lo que hizo.

    2-R=La reina por que era muy buena con su reino y era buena con las demás personas.

    3-R=Por que el se dejaba llevar por su codicia de ser poderoso.

    4-R=No porque el pecado es matar o hacer algo incorrecto.

    5-R=Por no saber apreciar lo que se tiene.

    ResponderBorrar
  43. ESCUELA SEC: "FRANCISCO I MADERO"
    ALUMNO:SANCHEZ HERNANDEZ JONATHAN SAMUEL
    GRADO:3 GRUPO:D

    Anexo 1
    1:El rey si la queria pero no lo demostraba ya que tenia dolor y tristeza.
    2:Ella tiene muy buenos sentimientos pero como no tenia el amor de su padre era superficial.
    3:Por que el enanito jamas se habia visto en un espejo y las risas de los niños era por como era el enanito.

    Anexo 2
    1:Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor y tristeza por la falta de amor de su padre.
    2:Si tiene que ver con su caracter pues ella nunca tubo cariño.
    3:El cumpleaños de la infanta
    4:la infanta, el enanito, el rey y Pedro de Aragon.
    Principales: La infanta
    Secundarios: El rey
    Incidentales: Pedro de Aragon y los niños
    Ambientales: El enanito

    Anexo 3
    1: b) 12 años
    2: c) España
    3: Solamente le permitian jugar con niños de su clase
    4: Cuando ella visito el castillo de Aragon el le ofrecio unos guantes envenenados
    5: d) Olvidadas
    6: Se sentia solo y muy triste pues ya no tenia al amor de su vida por eso no quiso volver a tener otra esposa
    7: El enanito era una persona deforme no era como los demas pero tenia unos sentimientos muy bonitos
    8: Era una niña superficial pero por dentro tenia muy buenos sentimientos ella era haci por la falta de amor
    9: El amor
    10: Que no deves estar siempre triste por alguna persona que hayas perdido por que perderas a la otra persona que te necesita y nunca te deves burlar de lo fisico de las personas si no de sus sentimientos.

    Anexo 4
    1:El diablo por que hace que page todo el daño que hizo
    2:La reina por que era muy buena con las personas
    3:por que era una persona muy avariciosa.
    4:no por que eso más bien sería un trastorno alimenticio y no un pecado
    5:por que ,en ocaciones las cosas no les salen como realmente ellos quieren.

    ResponderBorrar
  44. Nombre: ALDAIR TADEO AGUILAR CORTEZ
    Nombre de la escuela: FRANCISCO I MADERO
    NOMBRE DE LA PROFE: LAURA ROCIO RAYON LOPEZ
    Grado: 1 grupo:D

    Anexo 1

    crees que el rey realmente quería a la infanta
    R= si

    Consideras que la infanta es superficial
    R= si

    Por que el enanito quedó fascinado por la infanta
    R= si por que la infanta a pesar de como era lo acepto sin rechazarlo

    Anexo 2

    Cual es na principal característica del carácter de la infanta
    R= egoísta

    Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter
    R= si

    Anexo 3

    Tema del cuento
    R= el cumpleaños de la infanta

    Personajes

    Principales = la infanta y el enano

    Secundarios = los niños,el rey

    Anexo 4
    12

    C) España

    Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta
    R= con los que ivan a su edad o a su alcanse

    Como sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina
    R= por que al rey le avía dado unos guantes envenenados

    Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa
    R= triste y solo

    Como era el enanito
    R= pequeño

    Describe el carácter de la infanta
    R= muy alegre

    Escribe 2 ideas principales que encontraste en el cuento
    R= que el rey a pesar de que no tenia reina tenia el control y salio adelante y encontró un valor

    Quien recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino
    R= el diablo

    Quien esta en el limbo
    R= Pedro

    Crea que la gente que como mucho debe ir al infierno
    R= no

    Por que crees que la gente decía que su vida es un infierno
    R= por corajes o por descontrol de sus palabras
    Fin de la conversación.

    ResponderBorrar
  45. NOMBRE DE LA ESCUELA:FRANCISCO I MADERO
    NOMBRE DEL ALUMNO:STEPHANIE MANUEL BENTEÑO
    GRADO:1° GRUPO:"D"

    ANEXO 1

    1R=PUES YO DIGO QUE EN EL FONDO EL SI LA QUERIA PERO NO SABIA COMO DEMOSTRARLE ESE CARIÑO QUE LE TENIA
    2R=PUES EN MI OPINION YO DIGO QUE NO LO ERA
    3R=PORQUE EL ENANITO QUEDO FASCINADO, TANTO QUE ERA IMPOSIBLE DEJAR DE MIRARLA

    ANEXO 2

    1R=PUES YODIGO QUE ERA MUY EGOISTA
    2R=PUES NO

    ANEXO 3

    TEMA DEL CUENTO:EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES:INFANTA, ENANO, TIO, REY, CAMARERA, CHAMBELAN, NIÑOS, GUARDIAS,EL CONDE DE TERRA NOVA Y LOS GITANOS

    RESUMEN DE LA HISTORIA
    PUES YO ENTENDI QUE HABIA UNA CHICA QUE TENIA SANGRE DE REY ELLA ERA UNA PRINCESA DE ESPAÑA PERO ELLA ERA MUY EGOISTA CON SUS AMIGOPS PERO LES TIENE UN CARIÑO MUY GRANDE ENTONCES CUANDO ELLA CUMPLIO 12 AÑOS LOS INVITO A TODOS.PERO HABIA UN ENANITO QUE LE REGALO UNA HERMOSA ROSA

    EL CUESTIORARIO ES EL SIGUIENTE:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    niños de su mismo nivel social
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentía muy debastado por el hecho
    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos hacia la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta y superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 debes darte cuenta de tus actos
    2 el dolor y el aprecio

    ResponderBorrar
  46. Mabeli Aguirre Ortiz
    GRADO 1 GRUPO D
    Escuela Secundaria Francisco I Madero no 0979
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial) si
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica) Si por que no valoraba el Amor que le demostraba el enanito
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)por su bella Y preciosa cara que decía que éra majestuosa

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica) Era muy imponente y era muy asertiva
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación)Si Por que gracias a esa situación ella hágarro ese carácter
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes
    LOS Caballeros el enano la infanta la Princessa el rey la Reina los plebeyos
    Principal (es) La infanta

    Secundario (s) El enanito

    Incidental (es) El rey

    Ambiental (es) La Princessa
    Resumen de la historia está historia me gustó mucho por que habla sobre no dejarse influenciar por situaciones que Puedan cambiar tu carácter O La Vida y valorar a quien te valora
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) (12)
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) (España)
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal) ella jugaba Con los plebeyos
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? Por que el fue quien la vio morir
    (Reorganización de la información)
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) (Guiadas)
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)se sentía muy triste
    7. ¿Cómo era el enanito? Era una muy buena persona yanqui estaba enamorado de la infanta (Reorganización de la información)
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación) Dura Y Muy acertada
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    a) (El amor)
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)ser capaz de superar situaciones Difíciles

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal) El diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial) por que no supo aprovechar su vida
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?no Porque no hace nada Malo
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)por que luego hay veces que las cosas no salen como esperas o sientes que todo es un fracaso

    ResponderBorrar
  47. nombre de la escuela:"francisco I madero"
    alumna:alejandra galeote salto
    3°"D"
    EDAD:14 años
    ANEXO 1:
    1.-¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R: Yo considero que si... buen, en cierta parte considero que la quería por que se parecía a su Reyna.
    2.-¿Consideras que la infanta es superficial? R: Si, yo considero que por que le interesa mucho su felicidad y no le intereso la estabilidad emocional del enanito.
    3.-¿Por que el enanito quedo fascinado con la Infanta? R: Por lo que yo comprendí, por su belleza y por que le arrojo una rosa blanca que el creía que era una prueba de amor.

    ANEXO 2:
    1.-¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta? R: Lo superficial.
    2.-¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R: No.

    ANEXO 3:
    TEMA DEL CUENTO: AMOR Y DESAMOR.
    PERSONAJES PRINNCIPALES: La Infanta y el enanito.
    SECUNDARIOS: El rey, los niños, Pedro Aaragon.
    INSCIDENTALES: Chambelan, conde de terra nova.
    AMBIENTE: Tristeza, desamor, amor, egoísmo.
    RESUMEN: En España vivía el rey con la infanta, el dia de su cumpleaños se celebra una mega fiesta en su palacio... La infanta muy divertida recibe el show de un enanito, el cual se fascino con ella y ella, solo se burlaba de el.
    El enanito entro al palacio a buscarla y se encontró con su reflejo; se desepciono demasiado y se dio cuenta que todos se burlaban de el, incluyendo a la infanta... Lloro tirado en el pavimento.
    cuando le tocaron el corazón se dieron cuenta que estaba roto.

    ANEXO 3.1:
    1.-¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2.-¿De donde era la princesa infanta?
    C)España
    3.-Normalmente ¿con que niños tenia ´permitido jugar la infanta?
    Con los que pertenecían su misma clase
    4.-¿Cómo sospechaban que Pedro Aragón había matado a la Reyna’
    Con unos guantes envenenados.
    5.-“Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los países bajos, que se rebelaron contra el, acaudilladas por los fanáticos hungotes”.
    b) Heredadas.
    6.-¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    Triste, melancolico.
    7.-¿Cómo era el enanito?
    Físicamente: Horrible.
    Psicológicamente: Con sentimientos hermosos.
    8.-Describe brevemente el carácter de la infanta.
    Es, un tanto egoísta, horrible y nada apreciable.
    9.-¿Cuál es el tema del cuento?
    c)La superficialidad.
    Escribe dos ideas importantes que encuentres en el cuento.
    1.-El enanito por mas feo que haya sido por fuera, tenia muy encuenta que lo que vale es lo que se tiene por dentro, los sentimientos y no lo físico.
    2.-La Infanta, era muy caprichosa y burlona… y pedia que nadie tuviera corazón al jugar con ella. Solo se preocupa por lo que le sucede a ella y no a los demás.
    ANEXO 4:
    1.-¿Quién recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?
    El diablo, lo hace pagar por sus pecados.
    2.-¿Quiénes están en limbo?
    La Reyna.
    3.-¿Por qué Arquímedes esta en el circulo de la lujuria?
    Por que quiso ser muy poderoso. Y eso pertenece a un pecado.
    4.-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?
    No, por que eso mas bien seria un trastorno alimenticio y no un pecado.
    5.-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno? por que, en ocasiones no les salen las cosas como ellos quieren o de plano les va muy mal.

    ResponderBorrar
  48. ESCUELA:SEC. OFIC. FRANCISCO I. MADERO 0979
    ALUMNA: LÓPEZ JARAMILLO ISABEL
    GRADO Y GRUPO: 3ºD
    EDAD: 15

    ANEXO 1:
    ¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA A LA INFANTA?
    Si
    ¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    Si, pero es por la falta de amor de su padre
    ¿POR QUÉ EL ENANITO QUEDÓ TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    Por que ella era hermosa y por la forma en que ella lo miraba

    ANEXO 2:
    ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    Que era risueña
    ¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    Si, por que su padre ya no se fijo mucho en como actuaba su hija sino en la perdida de su esposa

    ANEXO 3
    TEMA DEL CUENTO:
    El cumpleaños de la infanta
    PERSONAJES:
    PRINCIPALES: La infanta y el enanito
    SECUNDARIOS:El rey
    INCIDENTALES: Los niños, el conde y los guardias
    AMBIENTALES: El titiritero, los músicos, etc.
    RESUMEN DE LA HISTORIA:
    Le festejaron el cumpleaños a la infanta y todo tenia que ser perfecto, se invitaron a algunos niños y se presentaron varios actos entre el de un enano que al bailar los hacia reír, el enanito creyó que la infanta lo amaba pero el al percatarse de su físico rompió su corazón y la infanta lo ignoro.

    ANEXO 3:
    ¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    b) 12
    ¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    c) España
    ¿NORMALMENTE CON QUÉ NIÑOS TENÍA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    Con los que eran de su misma clase social
    ¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGÓN HABÍA MATADO A LA REINA?
    Porque ella lo visito en su castillo y le regalo unos guantes envenenados
    "ESTA RESPUESTA LE COSTÓ A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REBELARON CONTRA ÉL, ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES", LA PALABRA SUBRAYADA SIGNIFICA:
    b) Heredadas
    ¿CÓMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    Se sentía triste
    ¿CÓMO ERA EL ENANITO?
    Su físico era desagradable, pero tenia buenos sentimientos porque era amable, alegre, respetuoso
    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    Ella era muy superficial, burlona, risueña y si tenia bonitos sentimientos pero la falta de atención de su padre la hacia cambiar
    ¿CUÁL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    a) El amor
    ESCRIBE 2 IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRES EN EL CUENTO:
    *Que no debes olvidar a una persona que allá sido importante para ti, pero prestando atención a las personas que siguen contigo
    *Que no debes fijarte en el físico de la persona sino en sus sentimientos

    ANEXO 4
    ¿QUIÉN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    El diablo
    ¿QUIÉNES ESTÁN EN EL LIMBO?
    La reina
    ¿POR QUÉ AQUILES ESTÁ EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA?
    Porque era muy avaricioso y entre más poder tenia era mejor
    ¿CREES QUÉ LA GENTE QUE COME MUCHO (GULA) DEBE IR AL INFIERNO?
    No porque no le hacen daño a nadie solo se satisfacen a ellos mismos sin medidas adecuadas.
    ¿POR QUÉ LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?
    Porque le han pasado cosas malas muy seguido, y porque no esta conforme con su forma de ser.

    ResponderBorrar
  49. ESCUELA:SEC. OFIC. FRANCISCO I. MADERO 0979
    ALUMNA: LÓPEZ JARAMILLO ISABEL
    GRADO Y GRUPO: 3ºD
    EDAD: 15

    ANEXO 1:
    ¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA A LA INFANTA?
    Si
    ¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    Si, pero es por la falta de amor de su padre
    ¿POR QUÉ EL ENANITO QUEDÓ TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    Por que ella era hermosa y por la forma en que ella lo miraba

    ANEXO 2:
    ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    Que era risueña
    ¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    Si, por que su padre ya no se fijo mucho en como actuaba su hija sino en la perdida de su esposa

    ANEXO 3
    TEMA DEL CUENTO:
    El cumpleaños de la infanta
    PERSONAJES:
    PRINCIPALES: La infanta y el enanito
    SECUNDARIOS:El rey
    INCIDENTALES: Los niños, el conde y los guardias
    AMBIENTALES: El titiritero, los músicos, etc.
    RESUMEN DE LA HISTORIA:
    Le festejaron el cumpleaños a la infanta y todo tenia que ser perfecto, se invitaron a algunos niños y se presentaron varios actos entre el de un enano que al bailar los hacia reír, el enanito creyó que la infanta lo amaba pero el al percatarse de su físico rompió su corazón y la infanta lo ignoro.

    ANEXO 3:
    ¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    b) 12
    ¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    c) España
    ¿NORMALMENTE CON QUÉ NIÑOS TENÍA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    Con los que eran de su misma clase social
    ¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGÓN HABÍA MATADO A LA REINA?
    Porque ella lo visito en su castillo y le regalo unos guantes envenenados
    "ESTA RESPUESTA LE COSTÓ A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REBELARON CONTRA ÉL, ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES", LA PALABRA SUBRAYADA SIGNIFICA:
    b) Heredadas
    ¿CÓMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    Se sentía triste
    ¿CÓMO ERA EL ENANITO?
    Su físico era desagradable, pero tenia buenos sentimientos porque era amable, alegre, respetuoso
    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    Ella era muy superficial, burlona, risueña y si tenia bonitos sentimientos pero la falta de atención de su padre la hacia cambiar
    ¿CUÁL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    a) El amor
    ESCRIBE 2 IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRES EN EL CUENTO:
    *Que no debes olvidar a una persona que allá sido importante para ti, pero prestando atención a las personas que siguen contigo
    *Que no debes fijarte en el físico de la persona sino en sus sentimientos

    ANEXO 4
    ¿QUIÉN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    El diablo
    ¿QUIÉNES ESTÁN EN EL LIMBO?
    La reina
    ¿POR QUÉ AQUILES ESTÁ EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA?
    Porque era muy avaricioso y entre más poder tenia era mejor
    ¿CREES QUÉ LA GENTE QUE COME MUCHO (GULA) DEBE IR AL INFIERNO?
    No porque no le hacen daño a nadie solo se satisfacen a ellos mismos sin medidas adecuadas.
    ¿POR QUÉ LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?
    Porque le han pasado cosas malas muy seguido, y porque no esta conforme con su forma de ser.

    ResponderBorrar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  51. GABRIELA BRIONES PEÑUELAS
    ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0979 FRANCISCO I MADERO
    GRADO: 3 GRUPO: C

    ANEXO 1:
    1.-¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R: Yo considero que si... buen, en cierta parte considero que la quería por que se parecía a su Reyna.
    2.-¿Consideras que la infanta es superficial? R: Si, yo considero que por que le interesa mucho su felicidad y no le intereso la estabilidad emocional del enanito.
    3.-¿Por que el enanito quedo fascinado con la Infanta? R: Por lo que yo comprendí, por su belleza y por que le arrojo una rosa blanca que el creía que era una prueba de amor.

    ANEXO 2:
    1.-¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta? R: Lo superficial.
    2.-¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R: No.

    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:

    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? Era de la nacionalidad italia
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? por que habia muchos rumores

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    estaba destrozado por dentro
    7. ¿Cómo era el enanito?
    estaba horrible que tenia buen corazon
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    era muy buena persona
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder

    ANEXO 4
    ANEXO 4:
    1.-¿Quién recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?
    El diablo, lo hace pagar por sus pecados.
    2.-¿Quiénes están en limbo?
    La Reyna.
    3.-¿Por qué Arquímedes esta en el circulo de la lujuria?
    Por que quiso ser muy poderoso. Y eso pertenece a un pecado.
    4.-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?
    No, por que eso mas bien seria un trastorno alimenticio y no un pecado.
    5.-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno? por que, en ocasiones no les salen las cosas como ellos quieren o de plano les va muy mal.

    ResponderBorrar
  52. Escuela Secundaria Falrancisco I Madero
    Nombre Melani Yamileth Degollado Carrillo turno vespertino 3D
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?R=si nada más que no se lo demostraba
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?R=Si
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?R=por que en cuanto la vio quedó fascinado por su belleza

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?R=Hermosa y un poco superficial
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R=si
    Anexo 3

    Tema del cuento
    A)el amor
    Personajes

    Principal (es) la infante

    Secundario (s) el rey

    Incidental (es) Pedro Argón y el enanito

    Ambiental (es) Amor y tristezas

    Resumen de la historia : esto trata de que era el cumpleaños de la princesa de España la cual cumplía 12 años y ese día su padre el rey por primera vez la dejo invitar a quien quisiera ese día invito a un enanito el cual desde que la vio quedó fascinado con ella el enano se armó de valor para hablar con ella pero cuando entro a un cuarto vio una sombra fea y se dió cuenta que era de el y se resigno a que la princesa nunca le haría caso y el se rompió el corazón
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b (12)
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) (España)
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?R=con los niños de su edad o clase
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?R=Por unos guantes envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa:
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) (Olvidadas)

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?R=muy dolido y abandonado
    7. ¿Cómo era el enanito?R=cariñoso y alegre
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. R=Feliz un tanto envidiosa
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    a) (El amor )
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. Pues que apesar de la muerte de la Reyna el rey salió adelante

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? El diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? La reyna
    3.por que quiso ser poderoso

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    No por que no es un pecado
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? Por que las cosas no le salen y tienen muchos problemas y no consiguen lo que quieren

    ResponderBorrar
  53. Escuela: Francisco I. Madero
    Grado: 1 Grupo: D
    Nombre: Lopez Rodriguez Jonathan Gael
    Edad: 12

    Anexo 1
    1-¿Crees que el rey realmente queria a la infanta?
    R=Si aunque no sabia como demostrarlo ya que tenia mucho dolor

    2-¿Consideras que la infanta era superficial?
    R=Si

    3-¿Por que el enanito quedo tan fascinado con la infanta?
    R=Por como era su forma de ser de la infanta

    Anexo 2
    1-¿Cual era la principal caracteristica de la infanta?
    R=Era una niña fuerte y con unos grandes sentimientos

    2-¿Consideras que la historia de sus padres tiene
    que ver con su caracter?
    R=No

    Anexo 3

    Tema del cuento
    El cumpleaños de la infanta

    Principal(es)
    La infanta y el enanito

    Secundario(s)
    Pedro aragon y el rey

    Incidental(es)
    Conde de terra nova

    Ambiente(es)
    Amor,desamor,tristeza

    Resumen del cuento
    iba a ser el cumpleaños de la infanta y el rey iso un show super genial en el cual había un enanito que quedo fascinado por la infanta pero ella solo se reía de el así que la fue a buscar a su palacio y se vio en un espejo y empezó a llorar porque todos se burlaban de el
    El cuestionario es el siguiente:

    1-¿Cuantos años cumplia la infanta?
    R=12

    2-¿De donde era la princesa infanta?
    R=España

    3-¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    R=tenia permitido juntarse con niños de su propia clase

    4-¿Como sospechaban que Pedro Aragon habia matado a la reyna?
    R=Por los guantes envenenados que le habían dado

    5-Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos que se revelan contra el acaudilladas por los fanaticos hugonotes.
    R=Olvidadas

    6-¿Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Triste,deprimido,solo,melancolico

    7-¿Como era el enanito?
    R=Feo pero con grandes sentimientos

    8-Describe brevemente caracter de la infanta.
    R=Un tanto egoista

    9-¿Cual es el tema del cuento?
    R=El amor

    10-Escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento
    R=Amor y tristeza

    Anexo 4
    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guia en su camino?
    R=El diablo

    2-¿Quienes estan en el limbo?
    R=La reyna

    3-¿Por que Aquiles esta en el circulo de la lujuria?
    R=Por que el solo queria poder

    4-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿Por que?
    R=No,ya que eso no es un pecado

    5-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?
    R=por que aveces se sienten muy mal y las cosas no salen como ellos querian

    ResponderBorrar
  54. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL FRANCISCO I MADERO
    BRENDA HERNANDEZ DIAZ
    GRADO: 3 GRUPO: C
    EDAD: 15
    ANEXO 1
    1:si la queria pero estaba confundido por haber perdido a su esposa y por eso no le demostro el amor que le tenia a su hija
    2:Tiene sentimientos pero el hecho que su padre nunca le demostara su amor hizo que se volviera en una persona muy cerrada
    3:por que el enano nunca se habia visto como era y penso que la risa de los niños hacia el era por que los niños lo admiraban
    ANEXO 2
    1:que era una person muy alegre y con lindos sentimientos y aveces con tristeza a la falta de amor de su padre
    2:si por que no tuvo el amor de una madre

    ANEXO 3
    1:b)12
    2:c)España
    3:con niños de su mismo nivel
    4:por que habian chismes que decian que el le habia regalado unos guantes envenenados a la reina
    5: d)
    6:se sentia triste y muy debastado
    7:el enanito era un hombre con una apariencia de monstruo
    8:su caracter era bueno pero a veces era un poco cerrado porque no tenia el amor de su padre
    9:a) el amor
    10: que no te dejes caer por el dolor de la perdida de alguien querido y siempre debes tomar en cuenta que la vida sigue y las persona que puedes afectar con tu animo y decisiones
    ANEXO 4
    1: El diablo que hace que pague por todas las cosas malas que hizo
    2: La reyna porque era muy generosa y comprensiva con su pueblo
    3:por que se esta dejando lleva por la avaricia y la gula
    4:no por que pecado es hacer algo en contra de las leyes de dios como matar
    5:por que no saben valorar lo que tienen

    ResponderBorrar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  56. Solano Clara Ariadna
    Francisco I Madero 0979
    Edad: 14
    grado: 3 grupo: c
    Anexo 1
    1:El rey si la queria pero no lo demostraba ya que tenia dolor y tristeza.
    2:Ella tiene muy buenos sentimientos pero como no tenia el amor de su padre era superficial.
    3:Por que el enanito jamas se habia visto en un espejo y las risas de los niños era por como era el enanito.

    Anexo 2
    1:Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor y tristeza por la falta de amor de su padre.
    2:Si tiene que ver con su caracter pues ella nunca tubo cariño.
    3:El cumpleaños de la infanta
    4:la infanta, el enanito, el rey y Pedro de Aragon.
    Principales: La infanta
    Secundarios: El rey
    Incidentales: Pedro de Aragon y los niños
    Ambientales: El enanito

    Anexo 3
    1: b) 12 años
    2: c) España
    3: Solamente le permitian jugar con niños de su clase
    4: Cuando ella visito el castillo de Aragon el le ofrecio unos guantes envenenados
    5: d) Olvidadas
    6: Se sentia solo y muy triste pues ya no tenia al amor de su vida por eso no quiso volver a tener otra esposa
    7: El enanito era una persona deforme no era como los demas pero tenia unos sentimientos muy bonitos
    8: Era una niña superficial pero por dentro tenia muy buenos sentimientos ella era haci por la falta de amor
    9: El amor
    10: Que no deves estar siempre triste por alguna persona que hayas perdido por que perderas a la otra persona que te necesita y nunca te deves burlar de lo fisico de las personas si no de sus sentimientos.

    Anexo 4
    1:El diablo por que hace que page todo el daño que hizo
    2:La reina por que era muy buena con las personas
    3:por que era una persona muy avariciosa.
    4:no por que eso más bien sería un trastorno alimenticio y no un pecado
    5:por que ,en ocaciones las cosas no les salen como realmente ellos quieren.

    ResponderBorrar
  57. NOMBRE:ALVO MARTINEZ ITZEL SARAI
    ESCUELA:FRANCISCO I MADERO
    GRADO:1. GRUPO: D
    EDAD:13
    ANEXO 1
    1-¿CRES QUE EL REY REALMENTE QUERIA A LA INFANTA?
    SI PERO NO LO DEMOSTRABA
    2-¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    SI
    3-¿PORQUE EL ENANITO QUEDO TAN FACINADO POR LA INFANTA? POR SU BELLEZA
    ANEXO 2
    1- ¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DEL CARACTER DE LA INFANTA? QUE ES MUY BANIDOSA
    2-¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARACTER? PUEDE QUE SI POR LA MUERTE DE SU MADRE Y LA ATENCION DE SU PADRE
    ANEXO3
    TEMA DEL CUENTO:EL AMOR
    PERSONAJES
    PRINCIPALES: INFANTA,ENANO,CONDE TERRA NOVA
    SECUNDARIO:REY,LOS NIÑOS,PEDRO ARAGON
    INCIDENTAL:MUERTE Y CUMPLEAÑOS
    AMBIENTAL:AMOR,TRISTEZA,BANIDAD,MUERTE
    RESUMEN DE LA HISTORIA:
    TRATA DE QUE LA INFANTA CUMPLIA AÑOS Y QUE SU PAPA DEJO QUE INVITARA A SUS AMIGOS LOS LLEVO A UN LUGARA DONDE LLEBARON UN ENANITO QUE LE GUSTO MUCHO A LA REINA Y DESPUES DE EL ESPECTACULO LO MANDO A LLAMAR EL ENANO EMOCIONADO PENSO QUE LO QUERIA Y QUE SE IVAN A ESCAPAR JUNTOS AL BOSQUE PERO ELLA LO QUERIA PARA REIRSE DE EL LLA QUE ESTABA MUY FEO, Y SU MADRE MURIO.
    1- B)12 AÑOS
    2- C)ESPAÑA
    3- CON LOS DE SU CLASE
    4- POR LOS GUANTES QUE LE DIERON Y PORQUE ESTABAN ENBENENADOS
    5- A)GIADAS
    6- SE SENTIA MUY MAL
    7- ERA CARIÑOSO,PERO TENIA UN ROSTRO FEO
    8- TIENE UN CARACTER MUY PESADO ESTA MUY CONSENTIDA
    9- C)LA SUPERFICIALIDAD
    10- #QUE NO TOMES ENCERIO LAS COSAS
    #EL CARIÑO DE UNA PERSONA QUEDARA EN EL CORAZON
    ANEXO 4
    1-EL DIABLO
    2-PEDRO
    3-POR SU ACTITUD
    4- NO
    5-PORQUE LES VA MAL Y PORQU LES PASA COSAS MALAS

    ResponderBorrar
  58. que linda maestra att: Giovanni vidal su alumno preferido

    ResponderBorrar
  59. Alumna:Gabriela Lozano Nuñez
    Escuela:Francisco I Madero
    Turno:Vespertino
    Edad: 15 años
    Grado:3 Grupo: D
    Anexo 1
    1¿Crees que el rey quería a la infanta?
    R=Si pero no sabia como demostrarlo
    2¿Consideras que la infanta es superfical?
    R=Si
    3¿Por que el enanito quedo facinodo con la infanta?
    R=Por su belleza y por que ella le lanzo un aflor blanca
    Anexo 2
    1¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=Superficial
    2¿Consideras que la historia de sus padres tiene algo que ver con su carácter?
    R=No
    Anexo3
    Tema del cuento:amor
    Personajes principales:La infanta y el enanito
    Personajes secundarios:El rey los niños
    Incidental:Pedro aragon
    Ambiente:amor y tristeza
    Resumen de la historia: La infanta cumplía años pero ella estaba un poco triste ya que se tenía que conforma por un solo cumpleaños cada años como los plebellos entonces ella se encargo que ese día fuera espacios ella presto atención al show del enanito y el enanito al entrar al reino vio el reflejo y quedo total mente destrozado ya que la infanta se bulaba de el
    Anexo 3.1
    1¿Cuanos años cumplía la infanta?
    R=12
    2¿De donde era princesa la infanta?
    R=De España
    3¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    R=Con niños de su misma clase
    4¿Como sospechaban que Pedro Aragon avía matado a la reyna?
    R=Por que la reyna fue a su castillo y el le dio unos guantes que estaban envenenados
    "Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises"
    R=Olvidadas
    6 ¿Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Triste y dolido
    ¿Como era el enanito?
    Fisicamente: Horrible
    Psicológicamente: muy alegre y bueno
    8¿Describe brebemente el carácter de la infanta?
    R=Superficial
    9¿Cual era el tema del cuento?
    R=La superficial
    Anexo4
    1¿Quien recibe a Dante y lo guía en su camino?
    R=El diablo
    2¿Quien esta en el limbo?
    R=La reyna
    ¿Cress que la gente que come mucho debe de ir al infierno?
    R=No
    ¿por que la gente dice que su vida es un infierno?
    R=Por problemas y por el pasado que les trae un mal recuerdo

    ResponderBorrar
  60. 1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R/= SI PORQUE SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? R/= SI SI LO ERA
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? R/= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R/=Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? SI
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes

    Principal:LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA

    Secundario:LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,

    Incidental: CAFFARELLI ,LADRÓN.


    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.


    Ambiental
    Resumen de la historia: se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa pero a lo largo de el cuento contaban y se hacían confesiones
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS CUMPLIA
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? ERA DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? PORQUE HABIA MUCHOS RUMORES

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: D: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? ESTABA DESTROZADO POR DENTRO
    7. ¿Cómo era el enanito? ESTABA HORRIBLE PERO TENIA CORAZON
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. ERA MUY BUNA PERSONA
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR Y DOLOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. 1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? EL POETA
    2. ¿Quiénes están en el limbo? ESTE PEDRO fue
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?POR COMO ERA cachondon

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? SI PORQUE ABUSAN DE LA COMIDA
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? POPRQUE LES VA MAL y maldada

    ResponderBorrar
  61. Nombre:Erika Shiromar Velazquez
    Escuela: Francisco I Madero
    Grado: 3 Grupo: D
    Anexo 1-
    1-¿Crees que el rey realmente queria ala infanta? R= Si la queria pero el rey no sabia como destrarselo
    2-¿Consideras que la infanta era superficial?R= Si
    3-¿Por que el enananito quedo tan facinado por la infante? R= Por que se parecia mucho a su mama y se impresiono
    Anexo2
    1-¿Cual es la principal caracteristica del caracter de la infanta? R= Que tenia mucho odio
    2-¿Consideras que la historia de sus padres tenia que ver con su caracter? R= Si por que le hacia falta el amor de su mama
    Personajes Secundarios: El enanito, El rey, aragon, y pedro
    Resumen: Nos habla de como el rey trataba ala infante despues de la muerte de su mama lo que hace que el rey no le diera cario ala infanta. por su tristesa del rey y ala infante le hacia falta el cariño de su mama
    Anexo3
    1-¿Cuantos años cumplia la infanta? R= 12 años
    2-¿De donde era la infanta? R= De españa
    3-¿Normalmente con quien tenia permitido jugar la infante? R= Con los niños de la clase alta
    4-¿Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?R= Trsite
    5-¿Como era el enanito? R= Tenia un aspecto horrible
    6-Describe el caracter de la infanta R= era muy egoista y superficial
    7- Describe 2 ideas principales que encuentras en el cuento R= Debes de dar apecio al que mas lo necesita y darte cuenta de tus actos
    Anexo4
    1-¿Quien recibe a dante el el infierno? R= el diablo
    2-¿Quien esta en el limbo? R= La infante
    3-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno? R= Por como son

    ResponderBorrar
  62. Esc.Sec:Francisco I.Madero
    Alumno:Teran Ramirez Luis Antonio
    Grado:3 Grupo:D
    Anexo 1
    1.El rey si la apreciaba pero no le demostraba su cariño.
    2.Ella si tenia buenos sentimientos ademas de que era bella pero debido al no tener el amor de su padre era superficial.
    3.El enanito admiraba su belleza de ella y eran casi iguales.

    Anexo 2
    1.La infanta era amable pero aveces era mala y fria.
    2.Si tenia algo que ver.

    Anexo 3
    Tema del cuento:El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principal(es):La infanta
    Secundario(os):El enanito y el rey
    Incidental(es):Pedro de Aragon y camarada
    Ambiental(es):El jardin del palacio
    Resumen:La historia cuenta sobre el cumpleaños 12 de la infanta (princesa de España),su padre casi no tiene afecto con ella debido a la muerte de su reina y lleva a un enanito que queda fascinado por la belleza de la princesa.

    Anexo3
    1.12 años
    2. España
    3. Con niños de su misma clase social
    4. Era sospechoso por darle unos guantes envenenados.
    Reorganizacion de informacion
    Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos y estos se rebelaron.
    6. El rey se sentia muy mal y trizte.
    7. Era muy amable , cariñoso y amoroso.
    8. Era buena y amable aunque era tambien de caracter fuerte.
    9. El tema era el amor.
    10. La historia nos cuenta que el amor y el cariño no siempre estan cuando los necesitas.

    Anexo 4
    1. El diablo
    2. La reina
    3. Por su orgullo y el poder que tiene.
    4. Las personas con gula no merecen morir , ellos solo tienen una mentalidad diferente y deben cambiar.
    5. Por las dificultades que tienen y los problemas.

    ResponderBorrar
  63. Alumna. Aguilar Galindo Ingrid.
    Escuela. Sec. Francisco. I Madero 0979
    3 'C' Vesp.
    Anexo 1.
    1.si la quería pero estaba confundido por haber perdido a su esposa por eso no le demostro su amor a su hija.
    2. Tiene sentimientos pero el hecho que su padre nunca le demostrara su amor hizo que se volviera mas cerrado.
    3. Porque el enano nunca se habia visto como era y penso que la risa de los niños lo admiraban.
    Anexo 2.
    1.que era una persona muy alegre y con lindos sentimientos y aveces con trsiteza a la falta de amar de su padre.
    2. Si por que tuvo el amor de una madre.
    Anexo 3.

    1. Elcumpleaños de la infanta.
    2. La infanta , el rey, el anano, Pedro aragon.
    *principales. La infanta.
    *secundarios. El rey.
    *incidentales. Pedro de aragon.
    *ambientales. El ananito.
    3. El cuento habla de como un rey trataba a su hija despues de la muerte de su esposa ya que el nunca le dio el amor que se merecia.
    Anexo 3.
    1. B) 12
    2. C) españa
    3.Con niños de su mismo nivel
    4. Porque habian regalado unos guantes envenenados a la reina.
    6. Se sentia triste y muy desbatado.
    7. El enanito era un hombre con una apariencia de mounstruo.
    8. Su caracter era bueno pero a veces era poco cerrado.
    9. A) el amor
    10. Que no te dejes caer ppr el dolor de la perdida de alguien querido.
    Anexo 4.
    1. El diablo hace que pague por todas las cosas malas que hizo .
    2. La reyna porque era muy generosa y comprensiva con su pueblo.
    3.porque se esta dejando llevar por la avaricia y la gula.
    4. No porque es pecado hacer algo en contra de los reyes.
    5. Porque no saben valorar lo que tienen. ��

    ResponderBorrar
  64. escuela:francisco I madero
    juarez sanchez edwin zuriel
    grado:3 grupo:D
    turno:vespertino
    edad:14
    Anexo 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R=si pero no se demostraba

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=si

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R=porque el enanito quedo fascinada con la infanta porque no la dejaba de ver

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=trataba ala gente muy egoísta

    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R=si

    Anexo 3
    Tema del cuento
    R=El cumpleaños de la infanta

    Personajes
    R=la infanta y el enanito

    Secundario
    R=el rey

    Incidental
    R=Pedro de aragon

    Resumen de la historia
    R=bueno la historia empieza que era su cumpleaños de la infanta que cumplía 12 años como tenia sangre española no quería tener un cumple cada año si quería jugar a fuerzas tenia que ser con alta demanda o a beses tenia que jugar sola

    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) 12
    -------
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    ----------
    d) Italia

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R=no

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R=Por darle unos guantes envenenados ,cuando ella fue de visita

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa:
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    -----------
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=muy mal porque se había quedado solo

    7. ¿Cómo era el enanito?
    R=era humilde y con bueno amor hacia la infanta

    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta.
    R=egoísta y superficial

    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    a) El amor
    ------------
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    R=de ves de tener cuenta
    R=el dolor apareció

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo lo hace pagar por todos sus pecados

    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    pedro

    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    por ser un pecado

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    no porque esa es su necesidad de cada persona si no comes te mueres

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    porque no saben lo que dicen

    ResponderBorrar
  65. Esc sec-Francisco I Madero No.0979
    Turno:vespertino grado:3 grupo:c
    Alumna: Jessica Marlene Mendoza Aguilar

    ANEXO 1
    ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R= si ya que la niña se parecía a su esposa.
    ¿Consideras que la infanta es superficial? R= si ya que le daban todo lo que quería y se burlaba del enanito.
    ¿por que el enanito quedo tan fascinado por la infanta? R= por que la infanta lo había fascinado de un modo tal que el enanito se le hizo imposible dejar de mirarla.

    ANEXO 2
    ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R= pues que ella es muy alegre, feliz y superficial.
    ¿consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R= si, claro todos sacamos algo parecido de los pa
    ANEXO 3

    1:Tema del cuento: El cumple años de la infanta

    2:Personajes: Infante,el rey, Pedro Aragon Y EL ENANITO

    3:Principal(es): La infante y el enano

    4:Secundario(s): El rey

    5:Incidental(es): Pedro Aragon

    6:Ambiental(es): El palacio

    7:Resumen de la historia:
    La infante cumplia 12 años, su padre el rey le dijo que invitara a sus amigos, con los que no la dejaba juntarse. Hizo un show muy padre para ella, pero a ella le gusto mas un enanito que paso a bailar, cuando termino le avento una rosa, cuando salio al patio del palacio las rosas le decían ladron, por que ellas le regalaron esa rosa que le avento la princesa al enanito, al final la princesa conocio al enanito que la hizo reir por un largo rato.dres. Anexo 3

    Tema del cuento
    EL CUNPLEAÑOS DE LAINFANTA
    Personajes
    INFANTA Y ENANO


    Principal (es)

    Secundario (s)
    TIO CAMARA REY

    Incidental (es)
    GHABELAN, NIÑOS, GUARDIAS

    Ambiental (es)
    Resumen de la historia
    YO ENTENDI QUE LA INFANTA IBA A SER SU CUNPLEAÑOS
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    R 12 AÑOS
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    R ESPAÑA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)
    R CON NIÑOS DE SU NIVEL
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    POR COMO SE CONPORTABA
    (Reorganización de la información)
    4-¿Como sospechaban que Pedro Aragon habia matado a la reyna?
    R=Habian rumores de que la habia envenedado
    (Reogranizacion de la informacion)
    5-Esta respuesta le costo riquezas a su reyno

    6-¿Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Mal

    7-¿Como era el enanito?(reogranizacion de la informacion)
    R=Pequeño
    8-Descudre brebementeel caracte de la infanta.(apreciasion)
    R=Normal
    9-¿Cual es el tema del cuento?(inferencial)
    R=El amor
    10-Escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento (apreciacion)
    R=El amor y el dolor

    Anexo 4
    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guia en su camino?(literal)
    R=El diablo
    2-¿Quienes estan en el limbo?(reogranizacion de la informacion)
    R=La infanta
    3-¿Por que Aquiles esta en el circulo de la lujuria?(comprension)
    R=Por como es
    4-¿Crees que la gente que come mucho(gula)debe ir al infierno?¿Por que?(lecrura critica)
    R=No,ya que no es necesario
    5-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?(apresacion)
    R=por como se cienten

    ResponderBorrar
  66. ESC.SEC.OFIC.0979 FRANCISCO I MADERO

    NOMBRE:GARCIA MARTINEZ ANGELICA LIZETH

    GRADO:1 GRUPO:D

    EDAD:12

    Anexo 1

    1.¿Crees que el rey realmente queria a la infanta?
    R=Si pero no sabia como demostrarselo

    2.¿Consideras que la infanta era superficial?
    R=No

    3.¿Por qué el enanito quedo fascinado por la infanta?
    R=Por su belleza

    Anexo 2

    Tema del cuento

    Personajes

    Principales
    La infanta, el enanito, Conde de terra nova

    Secundarios

    Los niños, el rey pedro de aragon

    Ambientales

    Amor, tristeza, Dolor, soledad

    Resumen de la historia

    Era el cumpleaños de la infanta (prinesa) real de españa, cumplia 12 años y el rey queria que su fiesta fuera de todo el reyno, y el enanito dio un show y quedo fascinado con su belleza y no podia parar de verla.

    Anexo 3

    ¿Cuantos años cumplia la infanta?
    (Literal)
    b) 12 años
    ¿De donde era princesa la infanta?
    c)España
    ¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    R=Se le permitia jugar con niños de su misma alcurnia
    4.¿Cómo sopechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R=Por darle unos guantes envenenados
    5"Esta respuesta le cósto a su tronl perder las ricas provincias de las países
    Bajos, que se relebaron contra el acaudilladas por los fanaticos hugonotes".La palabra subrayada significa(Literal)
    a)Guiadas

    ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R= Se sentia mal por su perdida.
    ¿Cómo era el enanito?
    R=Era muy cariñoso y amable
    ¿Describe brevemente el caracter de la infanta? R=Egoista y superficial
    ¿Cual es el tema del cuento ?
    R= El amor
    Escribe dos ideas importantes que encuentres
    1.Debes darte cuenra de tus actos
    2.El dolos y el aprecio

    Anexo 4
    ¿Quien recibe a dante en el infierno?
    R=El diablo
    ¿Quiem esta en el limbo?
    R=La reina con su reino
    ¿Por que aquiles esta en el circulo de la lujuria?
    R=Por su forma de ser
    ¿Crees que la gente que come mucho(gula)debe ir al ingierno?¿Por qué?
    R=No, ya que no es pecado
    ¿Por que la gente dice que su vids es un infierno?
    R=Por que no tienen la necesario para vivir.

    ResponderBorrar
  67. Nombre:Brandon Alexis Cortes Gonzales
    Escuela: Francisco I Madero
    Grado:3 Grupo:C
    Edad: 14
    Anexo 1
    1.El rey si la apreciaba pero no le demostraba su cariño.
    2.Ella si tenia buenos sentimientos ademas de que era bella pero debido al no tener el amor de su padre era superficial.
    3.El enanito admiraba su belleza de ella y eran casi iguales.

    Anexo 2
    1.La infanta era amable pero aveces era mala y fria.
    2.Si tenia algo que ver.

    Anexo 3
    Tema del cuento:El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principal(es):La infanta
    Secundario(os):El enanito y el rey
    Incidental(es):Pedro de Aragon y camarada
    Ambiental(es):El jardin del palacio
    Resumen:La historia cuenta sobre el cumpleaños 12 de la infanta (princesa de España),su padre casi no tiene afecto con ella debido a la muerte de su reina y lleva a un enanito que queda fascinado por la belleza de la princesa.

    1.12 años
    2. España
    3. Con niños de su misma clase social
    4. Era sospechoso por darle unos guantes envenenados.
    Reorganizacion de informacion
    Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos y estos se rebelaron.
    6. El rey se sentia muy mal y trizte.
    7. Era muy amable , cariñoso y amoroso.
    8. Era buena y amable aunque era tambien de caracter fuerte.
    9. El tema era el amor.
    10. La historia nos cuenta que el amor y el cariño no siempre estan cuando los necesitas.

    Anexo 4
    1. El diablo
    2. La reina
    3. Por su orgullo y el poder que tiene.
    4. Las personas con gula no merecen morir , ellos solo tienen una mentalidad diferente y deben cambiar.
    5. Por las dificultades que tienen y los problemas.

    ResponderBorrar
  68. ALUMNA: HERNÁNDEZ AGUILAR CASANDRA JAQUELINE
    GRADO: 3° GRUPO: C TURNO: VESPERTINO
    ANEXO 1
    ¿crees que el rey realmente quería a la infanta?
    si, ya que en ella veía a a su esposa fallecida
    ¿consideras que la infanta era superficial?
    si, al igual que la mayoria
    ¿porque el enanito quedo tan fascinado por la infanta?
    por su belleza, y por el obsequio que le dio
    ANEXO 2
    ¿cual es la principal característica del carácter de la infanta?
    era superficial, y ademas de egoísta
    ¿consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    no no lo creo
    ANEXO 3
    tema del cuento:el cumpleaños de la infanta
    personajes principales: infanta, enano
    secundarios: tío, rey, camarera
    ocasionales: chambelán, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales: los gitanos
    resumen de la historia:
    la infanta es la princesa de España, y aquel día le organizaron una fiesta de cumpleaños, ella fue a un estadio para ver todo un show preparado para poder entretenerla a ella y a todos sus invitados de ese día, pero hubo un show en particular el cual le gusto, un enanito demasiado feo, el cual la hacia reír, en ese momento ella le regalo una rosa blanca y luego, al acabar su show ella ordeno que quería verlo de nuevo después de la hora de la siesta, el enanito quedo encantado con su belleza, y puesto que le regalo una bella rosa, el creyó que ella lo amaba, el enanito fue al palacio cuando fue la hora de la siesta y comenzó a buscar a la princesa con la ilusión de que ella se fuese con el a la selva y así vivir juntos, y en una de las habitaciones encontró a un monstruo, el quedo espantadizimo con el aspecto de aquel monstruo, luego se dio cuenta que ese era un espejo y solo se estaba viendo a el mismo, entoces se dio cuenta de la realidad, ella, al igual que los demás, se había burlado de lo horrendo que era, y así ser le rompió el corazón, cuando la infanta se dio cuenta decreto: " de ahora en adelante, los que vengan a jugar conmigo, no deberán tener corazón"
    ANEXO 3
    ¿cuantos años cumplia la infanta?
    b)12
    ¿de donde era la princesa la infanta?
    c)España
    ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    con los de su misma clase social
    ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    envenenándola
    “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”
    b)heredadas
    ¿como se sentia el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentia muy mal ademas de que pensaba que era desafotunada.
    ¿como era el enanito?
    realmente era muy horrendo
    describe brevemente el caracter de la infanta
    egoista ademas de ser muy superficial
    ¿cual es el tema del cuento?
    c) la superficialidad
    escribe 2 ideas importantes del cuento
    no les importaba en absoluto que no tuviese esos rasgos que los humanos consideran belleza. Para ellos, el enano no era en absoluto feo. El concepto de belleza para ellos era muy diferente y realmente no les importaba.

    ResponderBorrar
  69. Esc.sec.francisco i Madero
    Alumno:Díaz Aguilar Gerardo
    Profesora:rayon López Laura Rocío
    Grado:3 grupo:D
    Anexo1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a
    la infanta?
    R= SI PORQUE SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R= SI LO ERA
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre
    Anexo 2
    1-¿Cual era la principal característica de la infanta?
    R=Ser fuerte, y algo con carácter
    2-¿Consideras que la historia de sus padres tiene
    que ver con su carácter?
    R= yo creo que en un cierto modo si
    Anexo 3
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    R=12AÑOS
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? R=italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R=CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R=por que habia muchos rumores
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”.
    R=OLVIDADAS
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=estaba destrozado por dentro
    7. ¿Cómo era el enanito?
    R=estaba horrible que tenia buen corazon
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    R=AMOR
    Anexo 4��
    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guia en su camino?
    R=El diablo
    2-¿Quienes estan en el limbo?
    R=La reyna
    3-¿Por que Aquiles esta en el circulo de la lujuria?
    R=Por que el solo queria poder
    4-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿Por que?
    R=No,ya que eso no es un pecado
    5-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?
    R=por que aveces se sienten muy mal y las cosas no salen como ellos querian

    ResponderBorrar
  70. 1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R= si la queria con locura pero nunca se lo demostro
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R=SI

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R= por que en cuanto la vio quedo fascinado por la belleza de infanta

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R=que era hermosa y un poco superficial
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R=no

    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes
    Principal (es) EL INFANTE

    Secundario (s) EL REY

    Incidental (es) PEDRO ARGÓN Y EL ENANITO

    Ambiental (es) EL AMOR Y LAS TRISTEZAS
    Resumen de la lectura
    este cuento trata sobre el cumpleaños de la infanta una niña de doce años que es hija real de España.Por primera vez el rey le permite invitar a niños al palacio e invita acróbatas y un enano deforme para hacerlos reír.En el show del enano la infanta se ríe como nunca antes ye da una rosa de su cabello en ese momento el enano se enamora de ella y se hace ilusiones con ella.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? solo con los de su edad y clase
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? por unos guantes
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa:
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R= se sentía muy adolorido y abandonado
    7. ¿Cómo era el enanito?
    R= cariñoso y muy alegre
    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta.era feliz y un poco envidiosa con las personas
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    a) El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. que el rey a `pesar de que la reina falleció el rey siguió con su camino
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? R= el diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? la reina
    3. ¿Por qué Alquiles está en el círculo de la lujuria?R= PORQUE quería ser el mas poderoso
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? no porque no es nada malo
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?porque nada bueno les sucede tienen muchos problemas y nada sale como ellos lo quieren

    ResponderBorrar
  71. Esc.sec.ofic.0979
    Nombre:Abraham perez Villegas
    Profesora:laura rocio rayon lopez
    Grado:3° grupo:D




    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R:SI

    ¿C3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R:PORQUE EL QUEDO FACINADO CON LO QUE ERA

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R:TRATABA A LA JENTE BIEN

    ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R:SI


    Anexo 3
    Tema del cuento
    R:EL CUMPLAÑOS DE LA INFANTA

    Personajes
    R:LA INFANTA Y EL ENANITO

    Resumen de la historia
    R:PUES TRATA SOBRE LA INFANTA QUE EL CUMPLIA 12 AÑOS EN DONDE EL ERA MUY IMPORATENTE PARA TODOS Y QUE QUIRIAN JUGAR CON EL AFUERZAS PARA PODER TENER OTRAS COSAS MAS IMPORATANTES



    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente: Secundario
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R:NO

    4.¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R:POR DARLE UNOS GUANTES ENBENDADOS

    como sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R:CUANDO ELLA FUE DE VISITA

    7. ¿Cómo era el enanito?
    R:ERA CON AMOR EL ENANITO Y TRATABA BIEN A TODOS



    Anexo 4
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    R:EL DIABLO HACE PAGAR TODOS LOS PECADOS

    2. ¿Quiénes están en el libro?
    R:PEDRO

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?



    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    POR QUE NO SABIAN LO QUE HACIAN O PASABA

    ResponderBorrar
  72. Alumna: Covarrubias Lorenzo Carol Ariadna
    Ecuela: Sec. of "Francisco I. Madero" N.0979
    Grado y Grupo: 3"c"
    Turno: Vespertino.
    ANEXO 1
    ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R= si ya que la niña se parecía a su esposa.
    ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R= si ya que le daban todo lo que quería y se burlaba del enanito.
    ¿por que el enanito quedo tan fascinado por la infanta?
    R= por que la infanta lo había fascinado de un modo tal que el enanito se le hizo imposible dejar de mirarla.

    Anexo 2
    1-¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta?
    R= Que tenia mucho odio
    2-¿Consideras que la historia de sus padres tenia que ver con su carácter?
    R= Si por que le hacia falta el amor de su mama
    Personajes Secundarios: El enanito, El rey, aragon, y pedro
    Resumen: Nos habla de como el rey trataba ala infante después de la muerte de su mama lo que hace que el rey no le diera cario ala infanta. por su tristesa del rey y a la infante le hacia falta el cariño de su mama.


    Anexo 3
    1¿Cuanos años cumplía la infanta?
    R=12
    2¿De donde era princesa la infanta?
    R=De España
    3¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    R=Con niños de su misma clase
    4¿Como sospechaban que Pedro Aragon avía matado a la reyna?
    R=Por que la reyna fue a su castillo y el le dio unos guantes que estaban envenenados
    "Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises"
    R=Olvidadas
    6 ¿Como se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Triste y dolido
    ¿Como era el enanito?
    Fisicamente: Horrible
    Psicológicamente: muy alegre y bueno
    8¿Describe brebemente el carácter de la infanta?
    R=Superficial
    9¿Cual era el tema del cuento?
    R=La superficial

    Anexo 4
    1-¿Quien recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?(literal)
    R=El diablo
    2-¿Quienes están en el limbo?(reogranizacion de la información)
    R=La infanta
    3-¿Por que Aquiles esta en el circulo de la lujuria?(comprensión)
    R=Por como es
    4-¿Crees que la gente que come mucho(gula)debe ir al infierno?¿Por que?(lecrura critica)
    R=No,ya que no es necesario
    5-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno?(apresacion)
    R=por como se sienten

    ResponderBorrar
  73. Esc.sec.ofic.0979
    Nombre:hernandez Aguilar jarod
    Profesora:laura rocio rayon lopez
    Grado:3° grupo:D

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R:S por que se fijaba en eso la historiaI

    ¿C3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R:PORQUE EL QUEDO FACINADO CON LO QUE era o conocia

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R:TRATABA A LA gente de manera adecuada

    ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R:SI por que contribullo mucho con su vida
    Anexo 3
    Tema del cuento
    R:EL CUMPLAÑOS DE LA INFANTA etc

    Personajes
    R:LA INFANTA Y EL ENANITO

    Resumen de la historia
    R:PUES TRATA SOBRE LA INFANTA QUE EL CUMPLIA 12 AÑOS EN DONDE EL ERA MUY IMPORATENTE PARA TODOS Y QUE QUIRIAN JUGAR CON EL AFUERZAS PARA PODER TENER OTRAS COSAS MAS IMPORATANTES

    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente: Secundario
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R:NO

    4.¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R:POR DARLE UNOS GUANTES ENBENDADOS

    como sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R:CUANDO ELLA FUE DE VISITA

    7. ¿Cómo era el enanito?
    R:ERA CON AMOR EL ENANITO Y TRATABA BIEN A TODOS

    Anexo 4
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    R:EL DIABLO HACE PAGAR TODOS LOS PECADOS

    2. ¿Quiénes están en el libro?
    R:PEDRO

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    No por que no es un delito bueno o si pero no es tanto


    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? Por que estaba llena de carencias y etc

    ResponderBorrar
  74. Arleth marcial
    3-°C
    Franciaco I.madero


    Resumen de la historia
    Trata una chica tiene sangre de rey ella es princesa de España pero ella lo que tenia era que fue muy egoísta con sus amigos pero les tiene un cariño muy grande entonces ella en su cumpleaños 12 ella invito a todos. pero un enanito le regalo una linda rosa

    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    el solo la proteguia a su hija

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)Ella tiene que burlarse con sus amigos

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    por que lo había fascinado y eso hizo que el enanito le fuera inevitable mirarla.

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    era muy superficial, y era muy egoista

    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    No

    Anexo 3

    tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales
    infanta, enano
    secundarios
    tio, rey, camarera
    ocasionales
    chambelan, niños, guardias, el Conde de Terra Nova
    ambientales
    los gitanos

    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b)12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    solo podia jugar con niños de su clase

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de aragon había matado a la reina?
    habia muchos rumores que aragon habi matado a su reina

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    si

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    se sentia muy mal tras la muerte de su esposa

    7. ¿Cómo era el enanito?
    el enanito era un hombre. Con buenos sentimientos a la chica
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    egoísta
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    1 que el actor debe dase cuenta de sus errores
    2 el dolor y el aprecio

    Anexo 4

    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    el diablo lo hizo pagar todos sus pecados que habia cometido

    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    La reyna que esta en su reyno

    3. ¿Por qué aquí les está en el círculo de la lujuria?
    por su codicia y riqueza

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por que es la vida y la mentalidad de la gente y nadie se va al infierno
    (Lectura crítica)

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno
    por que ya no tiene idea de su vida

    ResponderBorrar
  75. Escuela Secundaria Francisco I Madero
    1° "D"
    12 años
    Chavarria Vázquez Monserrat
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? No estaba seguro ya que la infanta le recordaba todo a su esposa que tanto amaba.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? Si
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? Porque era muy Bonita para el

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? Caracter fuerte
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    Si ya que no tenia el suficiente amor o cariño
    Anexo 3

    Tema del cuento
    El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    La infanta,el enanito el padre, y el tio
    Principal (es)
    La infanta
    Secundario (s)
    El padre
    Incidental (es)
    El tio
    Ambiental (es)
    El enanito
    Resumen de la historia
    Se trata de una infanta que solo vivia con padre ya que su madre murio hubo un dia en que un enanito feo y pobre se enamoro de ella y le bailaba pero tanto era su amor que se murio
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? Con los de su clase
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    Por que le dio unos guantes en envenenados
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    b) Heredadas
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? Triste y solo
    7. ¿Cómo era el enanito? Feo y pobre
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. Egoista pero a la vez superficial
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    a) El amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    Amor y superficialidad

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? El diablo por todo pecado que hizo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? La reina
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? Por no valorar sus cosas
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    No ya no es un delito o pecado
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? Por que no valora lo qie tiene ni se aprecia

    ResponderBorrar
  76. Escuela: francisco i. madero grado y grupo: 3;”C”
    Alumna: Moguel Diaz Ana Gabriela edad: 14
    Anexo 1
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R; si la quería, pero no se lo podía demostrar y más que nada porque se parecía a su Reyna.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    R; pues si porque por su clase tenía que esconder sus sentimientos al igual que los demás.
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    R; aparte de que ya le había fascinado por su belleza, después fue por el detalle de la rosa que le aventó.
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R; pues aparte de que era superficial era muy como retadora.
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    R; no
    Anexo 3
    Tema del cuento: el cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principal (es): la infanta, su padre, y el enanito.
    Secundario (s): tío, la Reyna que la acompañaba, la camarera.
    Incidental (es): los niños, guardias, los condes, etc.
    Ambiental (es): las distintas flores que había, los pájaros y las lagartijas.
    Resumen de la historia
    Pues se trata de una adolecente que cumplía 12 años, pero cuando ella tenía 6 meses de nacida murió su mama dicen rumores de la causa de su muerte pero su papa ya no se quiso casar por que amaba mucho a su Reyna pero como en cualquier reino siempre ocultan sus sentimiento y se fijan más por la apariencia que por lo que en realidad son las personas.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? R; 12 años
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? R; c) España
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R; con los niños de su mismo nivel social.
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R; por los rumores que dicen que la mato ofreciéndole unos guantes envenenados cunado lo visito en su castillo el de Aragón.
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: R; d) Olvidadas
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R; muy mal,
    7. ¿Cómo era el enanito?
    R; según como dice era feo, tenía joroba, sus pies eran torcidos, como dice era chiquito, pero con una cabezota, pero tenía un gran corazón.
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    R; es como muy egoísta o retadora.
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? R: c) La superficialidad
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    R; el diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    R; los muertos como la Reyna
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    R; por lo que hizo esta dentro de ese círculo.
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    R; pues si por que está dentro de los mandamientos y si en gula y podría ser que sí.
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    R; porque a veces suceden cosas que no queremos o como no las queremos y nos sale ese sentimiento.

    ResponderBorrar
  77. Nombre : Castro Lomas Andrea Arlette
    Edad: 12 años
    Escuela :Francisco I.Madero
    Turno : Vespertino
    Grado : 1 Grupo : D 1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R/= SI PORQUE SE LO DEMOSTRABA
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? R/= SI SI LO ERA
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? R/= porque no podia parar de mirarla ya que tenia un parecido enorme al de su madre

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? R/=Era una chica con buenos sentimientos era muy alegre pero a la vez tenia rencor
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? SI
    Anexo 3

    Tema del cuento

    Personajes

    Principal:LA INFANTA , EL ENANO CONDE DE TERRA NOVA

    Secundario:LOS NIÑOS, EL REY, PEDRO ARAGON ,

    Incidental: CAFFARELLI ,LADRÓN.


    AMBIENTE R= AMOR , TRISTEZA, DOLOR, SOLEDAD.


    Ambiental
    Resumen de la historia: se estaba preparando una fiesta para la infanta(la princesa)y tenia que ser maravillosa pero a lo largo de el cuento contaban y se hacían confesiones
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12 AÑOS CUMPLIA
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? ERA DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? CON LOS DE SU CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? PORQUE HABIA MUCHOS RUMORES

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: D: OLVIDADAS
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? ESTABA DESTROZADO POR DENTRO
    7. ¿Cómo era el enanito? ESTABA HORRIBLE PERO TENIA CORAZON
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. ERA MUY BUNA PERSONA
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? AMOR Y DOLOR
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. 1.Por las noches le cedería su propia cama para que ella durmiese, y él la cuidaría hasta el alba, para que los lobos hambrientos no se allegasen demasiado a la choza
    2. La representaron tan bien y con gestos tan naturales, que al final de la obra los ojos de la infanta estaban bañados de lágrimas.
    primario (es)= la infanta y el enano

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? EL POETA
    2. ¿Quiénes están en el limbo? ESTE PEDRO fue
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?POR COMO ERA cachondon

    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? SI PORQUE ABUSAN DE LA COMIDA
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? POPRQUE LES VA MAL y maldada

    ResponderBorrar
  78. Francisco I Madero
    3°D
    Cordero Barajas Jeanra Gael
    15 años
    ANEXO 1:
    ¿crees que el rey realmente quería a la infanta?
    si la quería ya que le entraba un triste sentimiento al recordar a la reina pero la quería a su modo
    ¿consideras que la infanta es superficial?
    si ya que se burlaba detrás de los abanicos y parte era así por que no tenia suficiente cariño de su padre
    ¿Por que el enanito se quedo tan fascinado con la infanta?
    ya que la infanta le recordaba mucho a su madre
    ANEXO 2:
    ¿Cual es la principal característica de el carácter de la infanta?
    que solo pensaba en si misma y se burlaba de otras personas
    ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    no por que ella no vio que problemas tuvo sus padres así que no o por parte si ya que su padre no le daba el cariño suficiente
    ANEXO 3:
    Tema del cuento: El cumpleaños de la infanta
    Personajes principales: La infanta, el Rey
    Secundarios:El hermano del rey y la reina
    Incidental:Los niños, el inquisidor de granada, duquesa de albuquerque, joven conde de terra nova
    Resumen de la historia:fue el cumpleaños de la pequeña hija del rey peri el rey no estaba muy feliz ya que recordaba cosas del pasado, la infanta recorrió lugares donde observo al conde con los toros y conoció al enanito bailando la infanta tenia un carácter especial al de otras personas
    ANEXO 4:
    ¿Cuantos años cumplía la infanta?
    b) 12 años
    ¿De donde era princesa la infanta?
    c)España
    ¿Normalmente con que niños tenia permitido jugar la infanta?
    solo le permitían jugar con niños de si misma alcurnia
    ¿como sospechaban que Pedro de Aragon había matado a la reina?ya que sospechaban que Pedro le había regalado unos guantes envenenados
    "Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los países bajos, que se rebelaban contra el, acaudilladas por los fanáticos hugonotes"la palabra subrayada significa
    c)Heredadas
    ¿como era el enanito?
    era bajito y tenia buenos sentimientos pero era un poco malo
    Describe breve mente el carácter de la infanta:era muy alegre pero su forma de ser era mala ya que no se comportaba adecuadamente con las personas
    ¿Cual es el tema del cuento?
    c)la superficialidad
    Escribe 2 ideas importantes que encuentras en el cuento:
    1-que apesar de perder a alguien nunca es bueno dejarse caer y siempre tener que levantarse
    2- que no todas las personas son malas apesar de perder algo no tienes que cambiar tu forma de ser o volverte malo
    ANEXO 5:
    ¿quien recibe a Dante en el infierno y lo guia en su camino?
    el diablo pero al guiarlo hizo pagar sus pecados que hizo
    ¿Qienes estan en el limbo?
    la reina ya que era muy buena
    ¿Porque Aquiles esta en el circulo de la lujuria?
    por que era avaricioso y muy egoista al querer tener el poder
    ¿crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?
    no por que cada persona es libre de comer lo que quiera sin ser criticado
    ¿Por que la gente decia que su vida es un infierno?
    por que no vivian como ellos querian vivir y les molestaba ese modo de vida

    ResponderBorrar
  79. Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial) R=la amaba pero no podía demostrarlo
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica) R=sí era superficial pero con buenos sentimientos
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) R=Por q lo ayudo

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica) R=noble y superficial
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R=su pude decir que sí
    (Apreciación)
    Anexo 3

    Tema del cuento El cumpleaños de la infanta

    Personajes

    Principal (es) infanta el enanito

    Secundario (s) los niños y rey

    Incidental (es) Pedro de Aragón

    Ambiental (es)
    Resumen de la historia se trata de una niña que cumple 12 años también de que un rey veía caminar a los niños desde su ventana
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? R=12 años (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal) R=España
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia


    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal) R=con los niños de la calle
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? R=por que estaba mucho con la Reyna
    (Reorganización de la información)
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder R=enredadas
    las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica) R=lleno de tristesa
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información) R=amable
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación) R=noble
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    R=el amor
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    No era moroso con su hija
    Que el rey estaba triste

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal) R=enano
    2. ¿Quiénes están en el limbo? El jardinero
    (Reorganización se la información)
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión hisoeron brujería
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? No por qué eso no es un pecado
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)por q no tenía amor

    ResponderBorrar
  80. ESCUELA SECUNDARIA FRANCISCO I MADERO
    ALVARADO CASTRO JUDA’ GERARDO
    3-C TURNO VESÉRTINO
    1¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    R= No porque eran muy egoístas y quería a su hija
    2¿Consideras que la infanta es superficial?
    R= NO
    3¿Por qué el enano quedo tan fascinado con la infanta?
    R= Porque eran muy lindos y les dieron una rosa
    Anexo 2
    1¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    R= eran egoístas y se burlaban de los demás
    2¿Consideras que la historia de sus padres tenga que ver con su carácter?
    R= No
    Anexo 3
    Tema del cuento
    R= El Cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principales (s) R= El rey, el enano y su hija
    Secundario (s) R=pedro, la infanta
    Incidental: los niños, los guardias
    Ambiental: El castillo de España
    Resumen de la historia
    R= La hija del rey cumplía 12 años, y su padre el rey veía por la ventana a los niños de la misma clase jugando con ella en el patio, su esposa la reina había muerto, el rey se sentía destrozado por su muerte, un día llego un enano horrendo y la infanta le dio una rosas, pero se burlaron de él y el rey lo consoló y lo ayudo.
    Anexo 3
    ¿Cuantos años cumplía la infanta?
    12
    ¿De donde era la princesa la infanta?
    España
    ¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    Con los de su misma clase
    ¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?
    Por envenenamiento
    “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”
    Heredadas
    ¿cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    Destrozado y muy mal
    ¿Cómo era el enanito?
    Horrible con una apariencia horrenda
    ¿describe brevemente el carácter de la infanta?
    Superficial y egoísta
    ¿cual es el tema del cuento?
    La superficialidad
    -Escribe 2 ideas importantes del cuento
    R= La infanta eran muy egoístas y eran juzgaban mucho
    2- al enano lo trataron mal por su apariencia que era horrible y en el lugar se clasificaban por clases.

    ResponderBorrar
  81. YOTZUHANI RIVERA BENITEZ
    FIDEL VELAZQUEZ
    2° "B"
    ANEXO 1
    ¿crees que el rey queria a la infanta?
    pues se podria decir que la amba pero no podia demostrarlo.
    ¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    si pero era con buenos sentimientos.
    ¿POR QUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO CON LA INFANTA?
    por que lo ayudo.

    ANEXO 2
    ¿cual es la característica del carácter del infanta?
    eran egoístas y se burlaban de los demás.
    ¿crees que la historia de sus padres tenga q ver con su carácter?
    no
    ANEXO 3
    tema del cuento:
    El cumpleaños de la infanta.
    personajes:
    principales:el rey , el enano y su hija.
    secundarios:pedro la infanta.
    incidental:los niños los guardias.
    ambiental:el castillo de España.
    RESUMEN:
    la hija del rey cumplía 12 años, y su padre el rey veía por la ventana a los niños de la misma clase jugando con ella en el patio, ya que su esposa se había muerto se sentia desconsola y llego un enano yle dio rosas pero se burlaron pero el rey lo consolo y lo ayudo.

    ¿cuantos años cumplía la infanta?
    12
    ¿de donde era la infanta?
    España
    ¿como sospechaban que pedro de aragon abia matado a la reina?
    por envenenamiento.
    ¿como se sentía el rey con la muerte de su esposa?
    destrozado y mal
    ¿como era el enanito?
    horrible
    2 IDEAS IMPORTANTES
    - que la infanta era muy egoísta.

    -al enano lo trataron mal por su apariencia que era horrible.




    ResponderBorrar
  82. Carlos Trejo Hernandez
    Escuela secundaria Fidel Velazquez
    2° B
    1¿Crees que rey realmente quería la infanta?
    pues no por que amaba a su hija pero no podía demostrarlo

    ¿Consideras que la infanta es superficial?
    no

    ¿Por qué el enanito quedó fascinado con la infanta?
    por que era muy bonita y aparte le recordaba a su mamá

    Anexo 2
    ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    que tenia mucha alegría y no le importaba a quien saludaba


    Anexo: 3
    Tema del cuento
    El cumpleaños de la infanta
    personajes
    El rey, la princesa, el enanito

    principales
    el rey, la princesa

    secundarios
    pedro la infanta

    incidentales

    los niños, los guardias,las flores
    ambientales
    un castillo en España

    resumen de la historia
    La niña cumplía 12 años y todo resplandecía, las flores se alegraban, el rey solo la dejaba jugar con niños de la realeza, pero como era su cumpleaños podía invitar a todas las personas que quisieran comenzaron a llegarlos invitados con hermosos trajes y el más bonito era la infanta que era la moda de aquellos tiempos

    ResponderBorrar
  83. liliana miranda espitia
    grado 2 grupo b
    escuela fidel velazquez
    ¿crees que el rey queria a la infantael solo la proteguia a su hija

    ¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?si ya que se burlaba detrás de los abanicos y parte era así por que no tenia suficiente cariño de su padre

    ANEXO 3
    tema del cuento:

    ¿POR QUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO CON LA INFANTA?por que lo ayudo.
    ANEXO 2
    ¿cual es la característica del carácter del infanta?=noble y superficial
    principales::el rey , el enano y su hija.
    secundarios::pedro la infanta.
    incidental:los niños los guardias.
    ambiental:el castillo de España
    incidental:
    RESUMEN:a hija del rey cumplía 12 años, y su padre el rey veía por la ventana a los niños de la misma clase jugando con ella en el patio, ya que su esposa se había muerto se sentia desconsola y llego un enano yle dio rosas pero se burlaron pero el rey lo consolo y lo ayudo.

    ¿cuantos años cumplía la infanta?
    12
    ¿de donde era la infanta?

    ¿como sospechaban que pedro de aragon abia matado a la reina?
    por envenenamiento.
    ¿como se sentía el rey con la muerte de su esposa?
    destrozado y mal
    ¿como era el enanito?
    horrible
    2 IDEAS IMPORTANTES
    - que la infanta era muy egoísta.

    ResponderBorrar
  84. ESC.SEC.OFIC.0927 FIDEL VELAZQUEZ
    RUTH MICHELLE LOPEZ SANCHEZ
    2 "B"
    ANEXO 1 :
    ¿CREES QUE EL REY QUERIA A LA INFANTA?
    SI PERO NO LO PODIA DEMOSTRAR Y LA QUERIA A SU MODO
    ¿CREES QUE LA INFANTA ERA SUPERFICIAL?
    UN POCO PERO TAMBIEN TENIA SENTIMIENTOS
    ¿POR QUE EL ENANITO QUEDO IMPRESIONADO CON LA INFANTA?
    POR QUE LO AYUDO
    ANEXO 2:
    ¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DEL CARACTER DE LA INFANTA?
    QUE ERA EGOISTA Y SE BURLABA DE LAS DEMAS PERSONAS Y ESO NO ESTABA BIEN
    ¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SU PADRE TENGA QUE VER CON SU CARACTER?
    PUES NO MUCHO ESO NO ERA IMPORTANTE
    ANEXO 3
    TEMA DEL CUENTO:
    EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES:
    PRINCIPAL: LA INFANTA Y EL ENANITO
    SECUNDARIOS: EL REY Y PEDRO
    INCIDENTALES: LOS NIÑOS Y EL GUARDIA
    AMBIENTAL: EL CASTILLO DE ESPAÑA
    RESUMEN DE LA HISTORIA:
    LA HISTORIA TRATA SOBRE QUE LA HIJA DE REY CUMPLIA 12 AÑOS Y SU PADRE CASUALMENTE EL REY VEIA POR LA VENTANA A UNOS NIÑOS DE LA MISMA CLASE QUE JUGABAN CON ELLA MUY FELIZ EN EL PATIO EL TRATABA DE CUIDAR A SU HIJA POR QUE SU MUJER YA HABÍA MUERTO Y SE SENTÍA SOLO Y DESCONSOLADO ASÍ QUE POR DICHA SITUACIÓN LLEGO UN ENANO LE DIO ROSAS PERO SE BURLARON DE EL ASI QUE EL REY LO CONSOLO Y AYUDO COMO UNA BUENA OPCION.
    ¿CUANTOS AÑOS CUMPLIA LA INFANTA?
    12 AÑOS
    ¿DE DONDE ERA LA INFANTA?
    DE ESPAÑA
    ¿COMO SOSPECHBAN QUE PEDRO DE ARAGON HABIA MATADO A LA REYNA?
    POR QUE PEDRO DE ARAGON LE HABIA REGALADO UNOS GUANTES ENVENENADOS
    ¿COMO ERA EL ENANITO?
    ERA ALGUIEN CON BUENOS SENTIMIENTOS PERO A LA VEZ NO
    "ESTA RESPUESTA LE COSTO A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAISES BAJOS QUE SE REBELARON CONRA EL ACUDIDAS POR LOS FANATICOS HUGONOTES
    HEREDADAS
    ¿COMO SE SENTIA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    DESTROZADO Y TRISTE
    ESCRIBE DOS IDEAS IMPORTANTES DEL CUENTO
    *EL REY NO ERA MUY AMOROSO CON SU HIJA
    *LA INFANTA ERA EGOÍSTA
    ANEXO 4
    ¿QUIEN RECIBE DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUIA EN SU CAMINO?
    EL ENANO
    ¿QUIENES ESTAN EN EL LIMBO?
    EL JARDINERO
    ¿POR QUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA?
    POR QUE HICIERON BRUJERIA
    ¿CREES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO DEBE IR AL INFIERNO?
    NO POR QUE ESO NO ES NINGUN PECADO AL MENOS SI COMEN CARNE YA QUE COMEMOS A LOS ANIMALES Y TAL VEZ SEA POR ESO PERO YA ESTA PERMITIDO
    ¿POR QUE LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?
    TAL VEZ POR QUE TIENEN PROBLEMAS ECONOMICOS Y/O FAMILIARES

    ResponderBorrar
  85. ESC.SEC.FIDEL VELAZQUEZ 0927
    GRADO:2° GRUPO:"A"
    LIBERATO TORRES SAMANTHA
    EDAD:°13°
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    SI, PERO NO COMO ELLA QUERIA.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    SI, AVECES DEMOSTRABA LO QUE SENTIA PERO LUEGO ERA CRUEL
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    POR SU BELLEZA.
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica)
    QUE ERA CRUEL, ENVIDIOSA Y MALA.
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    SI POR ESO ERA CRUEL CON LAS PERSONAS Y CON LA VIDA.
    (Apreciación)
    Anexo 3

    Tema del cuento
    "EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA"
    Personajes Principal (es)
    EL REY
    EL ENANO
    LA INFANTA
    LA HIJA

    Secundario (s)
    PEDRO
    LA INFANTA

    Incidental (es)
    LA DUQUESA
    LOS NIÑOS
    LOS GUARDIAS
    LOS CONDES

    Ambiental (es)
    LA CASA O EL CASTILLO DE ESPAÑA.

    Resumen de la historia
    TRATA DE UNA PEQUEÑA NIÑA QUE VA A CUMPLIR 12 AÑOS,LA NIÑA ES LA INFANTA Y COMO EL REY NO QUERIA A LAS POERSONAS DEL REINO INVITO MEJOR A UNOS ACROBATAS PARA QUE PUEDIERAN HACER REIR A LA INFANTA Y AHI IVA UN ENANITO QUE ESPECIALMENTE EL LA HIZO REIR DEMACIADO,Y HASTA EL REY QUE ESTABA MUY DOLIDO POR LA MUERTE DE SU ESPOSA ENTONCES EL REY QUEDO FASCINADO POR LA BELLEZA Y LA FORMA DE SER CON EL.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b) 12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)
    CON LOS NIÑOS DE SU MISMA CLASE
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    POR EL ENVENENAMIENTO
    (Reorganización de la información)
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    b) Heredadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)
    MUY TRISTE
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)
    ERA UN POCO DESAGRADABLE, PERO ASIA REIR A ALA INFANTA
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)
    ERA UN POCO DESAGRADABLE Y HORRIBLE PERO ERA BUENO Y NOBLE, Y LE GUSTABA HACER REIR A LA INFANTA.
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    c) La superficialidad

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    QUE A PESAR DE QUE LOS DOS TENIAN INDIFERENCIAS Y DEFECTOS AL ANANO LE GUSTO LA INFANTA
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)
    ENANO
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    EL JARDINERO
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    POR BRUJERIA
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    NO, PORQUE LA VERDAD COMER MUCHO NO SIENTO PORQUE SEA UN PECADO, SI DISFRUTAMOS COMER LO DEBEMOS HACER PERO CON MODERACIÓN
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
    PORQUE NO SABEN VALORAR LA VIDA.

    GRACIAS.

    ResponderBorrar
  86. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL: FIDEL VELAZQUEZ NO.0927
    JESUS ELIAS CAZARES POSADAS
    2° A
    ANEXO 1:
    1: SI PERO NO SABIA COMO DEMOSTRARLO ASIA SU HIJA
    2: NO
    3: POR Q AYUDO AL ENANITO

    ANEXO 2:
    1: ERA EGOISTA
    2: NO

    ANEXO 3:
    1: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2: LA INFANTA Y EL ENANITO
    3: LOS NIÑOS, EL REY Y PEDRO
    4: EL INQUISIDOR DE GRANADA, LA DUQUESA DE ALBUQUERQUE
    5: CASTILLO DE ESPAÑA
    ANEXO 3:
    1: TRATA DE UNA PEQUEÑA PRINCESA LLAMADA INFANTA Q ESTABA PREPARANDO SU FIESTA DE CUMPLAÑOS PERO SU PADRE SUFRIA POR QUE RECORDAVA COSAS DEL PASADO ADEMAS DE QUE SU ESPOSA LA REYNA ABIA MUERTO
    2: 12
    3: ESPAÑA
    4: CON LOS QUE SEGUN SU PADRE ERAN DE SU CLASE
    5: POR QUE SE JUNTABA MUCHO CON LA REYNA
    6: HEREDADAS
    7: MUY TRISTE
    8: ERA NOBLE PERO MALO A LA VES
    9: SE CREIA SUPERFICIAL Y NOBLE

    ANEXO 4:
    1: EL DIABLO
    2: LA REYNA YA QUE ERA BUENA
    3: POR QUE ERA MUY EGOÍSTA
    4: POR QUE NO TENIAN AMOR


    ResponderBorrar
  87. ESCUELA:SECUNDARIA OFICIAL NUM.0927
    NOMBRE:BRIANDA VIANNEY MORALES MORALES
    2"A"
    ANEXO 1:
    1-SI PERO NO SABIA COMO DEMOSTRARLO ASIA SU HIJA.
    2-NO
    3-PORQUE AYUDO AL ENANITO
    ANEXO 2:
    1-ERA EGOISTA
    2-NO
    ANEXO 3:
    1-EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2-LA INFANTA Y EL ENANITO
    3-LOS NIÑOS EL REY Y PEDRO
    4-EL INQUISIDOR DE GRANADA LA DUQUESA DE ALBUQUERQUE
    5-CASTILLO DE ESPAÑA
    ANEXO 4:
    1-TRATA DE UNA PEQUEÑA PRINCESA LLAMADA INFANTA QUE ESTABA PREPARANDO SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS PERO SU PADRE SUFRIA PORQUE RECORDAVA COSAS DEL PASADO ADEMAS DE QUE SU ESPOSA LA REYNA HABIA MUERTO
    2-12
    3-ESPAÑA
    4-CON LOS QUE SEGUN SU PADRE ERAN DE SU CLASE
    5-PORQUE SE JUNTABA MUCHO CON LA REYNA
    6-HEREDADAS
    7-MUY MAL MUY TRIZTE
    8-ERA NOBLE PERO MALO ALA VEZ
    9-SE CREIA SUPERFICIAL Y NOBLE
    ANEXO 4:
    1-EL DIABLO
    2-LA REYNA YA QUE ERA BUENA
    3-POR QUE ERA MUY EGOISTA
    4-POR QUE NO TENIA CARIÑO O AMOR

    ResponderBorrar
  88. ESCUELASECUNDARIAOFICIALNUM0927
    BENITEZMARTINEZTANIANAOMI
    2B EDAD.13
    ANEXO1
    1-.SI LA QUERIA PERO COMO TODO PADRE NO SABIA DEMOSTRARSELO
    2-. YO CREO QUE NO NO ES SUPERFICIAL
    3-. DEBIDO AQUE LA INFANTA SE PARECIA MUCHO ASU MAMA
    4-.SU PRINCIPAL CARACTERISTICA ES QUE ES MUY ALEGRE Y ATODOS LOS TRATABA POR IGUAL
    5-.SI PORQUE ELLA VA SABIENDO COSAS
    TEMA DEL CUENTO.EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES . LA INFANTA, EL REY, PEDRO
    PRINCIPALES. LA INFANTA EL REY
    SECUNDARIOS. EL PRINCIPE
    INCIENTALES. EL ENANITO
    AMBIENTE.EL BOSQUE EL PALACIO DE ESPAÑA
    1-.PUES TRATA DE UNA NIÑA(INFANTA) CUMPLIA 12 AÑOS DE EDAD SU PDRE EL (REY) DEJO QUE INVITARA ASUS AMIGOS , JUGARON EN LA TERRAZA SU PADRE ESTABA EN UNA VENTANA OBSERVANDOLA ELLA DESABA QUE SU PADRE ESTUVIERA CON ELLA Y DEMOSTRARLE SU CARIÑO
    2.- 12 AÑOS
    3-. ERA DE ESPAÑA
    4-. DE SU EDAD Y DE SU MISMA CLASE
    5-. POR QUE ERA MUY APEGADO A ELLA Y LE DIO GUNTES CON VENENO
    6-.MUY TRISTE Y CON CORAGE
    7-. PEQUEÑO Y CON UN POCO E MALDAD
    8-.ALEGRE,PENSATIVA Y AMIGABLE
    9-.AMOR AGRIDULCE
    10.- QUE APESAR DE LA ,UERTE DE SU ESPOSA Y MADRE LA INFANTA ERA FELIZ Y EL REY NO LO PODRIA SUPERAR FACILMENTE
    11-. EL DIABLO
    12-. PEDRO
    13-. PORQUE ERA MALO Y EGOISTA
    14POR QUE NO TENIA CARIÑO Y SI LO TENIA SU ERROR FUE NO DEMOSTRARLO

    ResponderBorrar
  89. NOMBRE: JANET GABRIELA FLORES PULIDO

    GRADO: 2 GRUPO: "B"

    ANEXO: 1


    ¿CREES QUE EL REY QUERÍA LA INFANTA?
    SI PERO NO LO SABIA DEMOSTRAR LO QUERÍA A SU MODO
    PORQUE QUIERE A SU HIJA

    ¿CRES QUE LA INFANTA ERA SUPERFICIAL?

    UN POCO PERO TAMBIEN TENIA SENTIMIENTOS
    ¿ PORQUE EL ENANITO QUEDO IMPRESIONADO DE LA INFANTA?
    PORQUE LO AYUDO

    ANEXO: 2
    ¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DEL CARACTER DE LA INFANITA ?
    QUE EN OCACIONES LLEGABA A SE EGOISTA Y LE AGRADABA BURLARSE DE LOS DEMAS Y ESO NO ESTA BIEN
    ¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SU PADRE TENGA QUE BER CON EL CARACTER DE LA INFANTA ?
    POCO PORQUE ESO FUE INDEPENDIENTE DE ESTO

    NEXO : 3

    TEMA DEL CUENTO :

    EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANITA

    PERSONAJES :
    PRINCIPAL: LA INFANITA Y EL ENANO
    SECUNDARIOS: EL REY Y PEDRO
    INCIDENTALES: LOS NIÑOS Y EL GUARDIA
    AMBIENTALES: EL CASTILLO DE ESPAÑA

    RESUMEN DE LA HISTORIA:
    LA HISTORIA TRATA SOBRE QUE LA HIJA DEL REY CUMPLIA 12 AÑOS Y SU PADRE QUE ERA EL REY Y QUERIA CUIDAR DEMASIADO A SU HIJA YA QUE SU MADRE ABIA MUERTO UN DIA SU HIJA SE ASOMOPOR LA VENTANA Y MIRABA A UNOS NIÑOS JUGAR CON ELLA Y ERA FELIZ YA QUE SU PADRE LA QUERIA Y EN OCACIONES SE SENTIA SOLO Y DESCONSOLADO EN UNA OCACION LLEGO UN ENANO Y LE DIO ROSAS.

    ¿CUANTOS AÑOS CUMPLIA LA INFANIITA?

    12 AÑOS

    ¿ DE DONDE ERA LA INFANITA ?

    DE ESPAÑA

    ¿ COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO ALA REYNA?

    PORQUE PEDRO ABIA REGALADO UNOS GUANTES ENVENENADOS

    ¿ COM ERA EL ENANO?
    ERA ALGIEN DE BUENOS SENTIMIENTOS


    9= + MUY TISTE
    ¿ QUIENES ESTA EN EL IMBO?EL JARDINERO
    ¿ CRES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO DEBE IR AL INFIERNO?

    NO PORQUE ESO NO ES NINGUN PECADO

    ¿ PORQUE LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?
    TALVES POR QUE TIENE PROBLEMAS ECONÓMICOS






    ResponderBorrar
  90. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0927 "FIDEL VELAZQUEZ"
    2DO "B" T
    ALUMNA:AREVALO SANCHEZ BRITANY YESMANY
    EDAD:13 AÑOS
    PROFESORA: LAURA ROCÍO RAYÓN LOPEZ

    ANEXO 1.
    1.¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA A LA INFANTA?
    SI, AUNQUE MUY A SU MANERA

    2.¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    SE PODIA DECIR

    3.¿PORQUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    APESAR DE SU FORMA DE SER QUEDO CONFUNDIDO Y CAUTIVADO POR LA GRACIA DE ELLA

    ANEXO 2.
    1.¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    TENIA UN CARÁCTER BASTANTE PECULIAR

    2.¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    DE CIERTA MANERA SI, PORQUE A RAÍZ DE LA MUERTE DE SU MADRE SU PADRE EL REY DEJO DE PONERLE UN POCO DE INTERÉS YA QUE AUN SEGUÍA MUY LIGADO AL AMOR DE SU REINA

    ANEXO 3.
    TEMA DEL CUENTO
    LA DECICION

    PERSONAJES
    PRINCIPAL(ES)
    INFANTA
    ENANITO
    SECUNDARIO(S)
    EL REY
    INCIDENTAL(ES)

    AMBIENTAL(ES)
    LOS TITIRITEROS
    LOS NIÑOS QUE JUGABAN CON ELLA

    RESUMEN DE LA HISTORIA
    TODOS ESTABAN REUNIDOS PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

    ANEXO 4.
    1.¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    A)3
    B)12
    C)20
    D)15
    RESPUESTA:B...12 AÑOS

    2.¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    A)PORTUGAL
    B)INGLATERRA
    C)ESPAÑA
    D)ITALIA
    RESPUESTA:C...ESPAÑA

    3.¿NORMALMENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    DE SU MISMA ALCURNIA

    4.¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA MATADO A LA REINA?
    SUPUESTAMENTE LE DIO UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO DE ARAGON

    5."ESTA RESPUESTA LE COSTO A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REVELARON CONTRA EL ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES"
    A)GUIADAS
    B)HEREDADAS
    C)RICAS
    D)OLVIDADAS
    RESPUESTA:B...HEREDADAS


    ¿COMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    SE SENTÍA FATAL, PUES EL ASEGURABA QUE LA AMABA COMO A SU VIDA

    ¿COMO ERA EL ENANITO?
    DESPROPORCIONADO DE LA CABEZA Y GRACIOSO

    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    DECIDIDA ALGO ESPONTANEA Y BASTANTE PERSISTENTE

    ¿CUAL ERA EL TEMA DEL CUENTO?
    A)EL AMOR
    B)LA LEALTAD
    C)LA SUPERFICIALIDAD
    D)EL PODER
    RESPUESTA:SE PODRÍA DECIR QUE ERA EL AMOR

    ESCRIBE DOS IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRAS EN EL CUENTO
    1.LA LEALTAD QUE LE TENIA EL REY A SU AMADA AUN DESPUÉS DE QUE ESTA MURIERA
    2.LA ACEPTACION COMO LA QUE TENIA EL ENANITO CON SIGO MISMO

    ANEXO 4.
    ¿QUIEN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    EL DIABLO

    ¿QUIENES ESTÁN EN EL LIMBO?
    LA INFANTA O PEDRO

    ¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA
    POR COMO ERA Y SU FORMA DE ACTUAR

    ¿CREES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO DEBE DE IR AL INFIERNO?¿PORQUE?
    NO, A PESAR DE SER CONSIDERADO UN PECADO CAPITAL NO DEBERÍA SER ASÍ.. AVECES ESTO REPRESENTARÍA ALGÚN TIPO DE TRASTORNO O HAY PERSONAS QUE SIMPLEMENTE DISFRUTAN DE COMER

    ¿PORQUE LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?AVECES POR PROBLEMAS CONSTANTES Y OTROS PORQUE SIMPLEMENTE NO LOGRAN VISUALIZAR BIEN TODO LO QUE TIENEN

    ResponderBorrar
  91. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0927 "FIDEL VELAZQUEZ"
    2DO "B"
    ALUMNA:Selene Gabriela Cornejo Navarro
    EDAD:13 AÑOS
    PROFESORA: LAURA ROCÍO RAYÓN LOPEZ

    ANEXO 1.
    1.¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA A LA INFANTA?
    SI, AUNQUE MUY A SU MANERA

    2.¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    SE PODIA DECIR

    3.¿PORQUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    APESAR DE SU FORMA DE SER QUEDO CONFUNDIDO Y CAUTIVADO POR LA GRACIA DE ELLA

    ANEXO 2.
    1.¿CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    TENIA UN CARÁCTER BASTANTE PECULIAR

    2.¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    DE CIERTA MANERA SI, PORQUE A RAÍZ DE LA MUERTE DE SU MADRE SU PADRE EL REY DEJO DE PONERLE UN POCO DE INTERÉS YA QUE AUN SEGUÍA MUY LIGADO AL AMOR DE SU REINA

    ANEXO 3.
    TEMA DEL CUENTO
    LA DECICION

    PERSONAJES
    PRINCIPAL(ES)
    INFANTA
    ENANITO
    SECUNDARIO(S)
    EL REY
    INCIDENTAL(ES)

    AMBIENTAL(ES)
    LOS TITIRITEROS
    LOS NIÑOS QUE JUGABAN CON ELLA

    RESUMEN DE LA HISTORIA
    TODOS ESTABAN REUNIDOS PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

    ANEXO 4.
    1.¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    A)3
    B)12
    C)20
    D)15
    RESPUESTA:B...12 AÑOS

    2.¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    A)PORTUGAL
    B)INGLATERRA
    C)ESPAÑA
    D)ITALIA
    RESPUESTA:C...ESPAÑA

    3.¿NORMALMENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    DE SU MISMA ALCURNIA

    4.¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA MATADO A LA REINA?
    SUPUESTAMENTE LE DIO UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO DE ARAGON

    5."ESTA RESPUESTA LE COSTO A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REVELARON CONTRA EL ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES"
    A)GUIADAS
    B)HEREDADAS
    C)RICAS
    D)OLVIDADAS
    RESPUESTA:B...HEREDADAS


    ¿COMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    SE SENTÍA FATAL, PUES EL ASEGURABA QUE LA AMABA COMO A SU VIDA

    ¿COMO ERA EL ENANITO?
    DESPROPORCIONADO DE LA CABEZA Y GRACIOSO

    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    DECIDIDA ALGO ESPONTANEA Y BASTANTE PERSISTENTE

    ¿CUAL ERA EL TEMA DEL CUENTO?
    A)EL AMOR
    B)LA LEALTAD
    C)LA SUPERFICIALIDAD
    D)EL PODER
    RESPUESTA:SE PODRÍA DECIR QUE ERA EL AMOR

    ESCRIBE DOS IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRAS EN EL CUENTO
    1.LA LEALTAD QUE LE TENIA EL REY A SU AMADA AUN DESPUÉS DE QUE ESTA MURIERA
    2.LA ACEPTACION COMO LA QUE TENIA EL ENANITO CON SIGO MISMO

    ANEXO 4.
    ¿QUIEN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    EL DIABLO

    ¿QUIENES ESTÁN EN EL LIMBO?
    LA INFANTA O PEDRO

    ¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LA LUJURIA
    POR COMO ERA Y SU FORMA DE ACTUAR

    ¿CREES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO DEBE DE IR AL INFIERNO?¿PORQUE?
    NO, A PESAR DE SER CONSIDERADO UN PECADO CAPITAL NO DEBERÍA SER ASÍ.. AVECES ESTO REPRESENTARÍA ALGÚN TIPO DE TRASTORNO O HAY PERSONAS QUE SIMPLEMENTE DISFRUTAN DE COMER

    ¿PORQUE LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?AVECES POR PROBLEMAS CONSTANTES Y OTROS PORQUE SIMPLEMENTE NO LOGRAN VISUALIZAR BIEN TODO LO QUE TIENEN

    ResponderBorrar
  92. angel uriel maldonado armendariz
    1 grado grupo D laura rocio rayon lopez
    Anexo 1
    1.El rey si la apreciaba pero no le demostraba su cariño.
    2.Ella si tenia buenos sentimientos ademas de que era bella pero debido al no tener el amor de su padre era superficial.
    3.El enanito admiraba su belleza de ella y eran casi iguales.

    Anexo 2
    1.La infanta era amable pero aveces era mala y fria.
    2.Si tenia algo que ver.

    Anexo 3
    Tema del cuento:El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principal(es):La infanta
    Secundario(os):El enanito y el rey
    Incidental(es):Pedro de Aragon y camarada
    Ambiental(es):El jardin del palacio
    Resumen:La historia cuenta sobre el cumpleaños 12 de la infanta (princesa de España),su padre casi no tiene afecto con ella debido a la muerte de su reina y lleva a un enanito que queda fascinado por la belleza de la princesa.

    1.12 años
    2. España
    3. Con niños de su misma clase social
    4. Era sospechoso por darle unos guantes envenenados.
    Reorganizacion de informacion
    Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos y estos se rebelaron.
    6. El rey se sentia muy mal y trizte.
    7. Era muy amable , cariñoso y amoroso.
    8. Era buena y amable aunque era tambien de caracter fuerte.
    9. El tema era el amor.
    10. La historia nos cuenta que el amor y el cariño no siempre estan cuando los necesitas.

    Anexo 4
    1. El diablo
    2. La reina
    3. Por su orgullo y el poder que tiene.
    4. Las personas con gula no merecen morir , ellos solo tienen una mentalidad diferente y deben cambiar.
    5. Por las dificultades que tienen y los problemas.

    ResponderBorrar
  93. Nombre:Vargas Reyes Luz Maria
    2º"B"
    ESCUELA: Fidel Velazquez
    ASIGNATURA:Español
    EDAD: 14
    ANEXO 1:
    1.- ¿CREES QUE EL REY REALMENTE QUERÍA ALA INFANTA?
    1.-Yo digo que sí, pero no sabía cómo demostrárselo puesto que le recordaba a su difunta esposa
    2.- ¿CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    2.- tiene buenos sentimientos pero el que su papá no le demostrara amor como ella quería se convirtió en una persona superficial
    3.-¿POR QUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO POR LA INFANTA?
    3.- porque le dio la rosa, le ayudo, su belleza y porque pensaba que lo admiraba sin saber que era lo contrario ya que se burlaba

    ANEXO 2:
    1.-¿CUAL ES LA PRICIPAL CARACTERISTICA DEL CARÁCTER DE LA INFANTA?
    Tenía buenos sentimientos pero a la vez era egoísta y superficial
    2.-¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIENE QUE VER CON SU CARÁCTER?
    Se puede decir que no ya que no vio ninguna discusión o trato mal entre sus papas, pero si ya que su papa no sabía cómo demostrarle amor y por ello, ella era así


    ANEXO 3:
    TEMA DEL CUENTO
    El cumpleaños de la infanta
    PERSONAJES
    PRINCIAPLES:
    El Rey, La Infanta, ENANO, Conde de terra nova
    SECUNDARIOS:
    Los niños, Pedro Aragón
    INCIDENTALES:
    Tío, camarera, ladrón. Caffarelli
    AMBIENTE:
    Amor, tristeza, dolor, soledad
    RESUMEN.
    La infanta es la princesa de España que iba a cumplir 12 años, y aquel día le organizaron una fiesta de cumpleaños, ella fue a un estadio para ver todo un show preparado para poder entretenerla a ella y a todos sus invitados de ese día, pero hubo un show en particular el cual le gusto, un enanito demasiado feo el cual la hacía reír en ese momento ella le regalo una rosa blanca y luego, al acabar su show ella ordeno que quería verlo de nuevo después de la hora de la siesta, el enanito quedo encantado con su belleza, y puesto que le regalo una bella rosa, el creyó que ella lo amaba, el enanito fue al palacio cuando fue la hora de la siesta y comenzó a buscar a la princesa con la ilusión de que ella se fuese con él a la selva, así vivir juntos y en una de las habitaciones encontró a un monstruo el quedo espantadísimo con el aspecto de aquel monstruo, luego se dio cuenta que ese era un espejo y solo se estaba viendo a el mismo, entonces se dio cuenta de la realidad, ella, al igual que los demás, se había burlado de lo horrendo que era y así ser le rompió el corazón cuando la infanta se dio cuenta decreto: " de ahora en adelante, los que vengan a jugar conmigo, no deberán tener corazón"
    1.- ¿Cuántos AÑOS CUMPLIA LA INFANTA?
    b) 12
    2.- ¿DE DONDE ERA LA PRINCESA INFANTA?
    c) España
    3.- ¿NORMALMENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDOR JUGAR LA INFANTA?
    Niños de su mismo nivel social
    4. ¿CÓMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGÓN HABÍA MATADO A LA REINA?
    Por qué Pedro de Aragón le había regalado unos guantes envenenados
    5.- “ESTA RESPUESTA LE COSTÓ A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES
    BAJOS, QUE SE REBELARON CONTRA ÉL, ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS
    HUGONOTES”. LA PALABRA SUBRAYADA SIGNIFICA:
    b) Heredadas
    6.- ¿CÓMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    Destrozado y triste
    7.- ¿CÓMO ERA EL ENANITO?
    Era con buenos sentimientos pero a la vez era desagradable y asía reír a la Infanta
    8.- DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    Era superficial. Alegre, egoísta y amigable
    9.- ¿CUÁL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    c) la superficialidad
    10.- ESCRIBE DOS IDEAS IMPORTANTES QUE ENCUENTRAS EN EL CUENTO.
    *el Rey era amoroso con su hija pero no sabía cómo demostrárselo
    *la infanta era egoísta, superficial, amigable

    ANEXO 4:
    1. -¿QUIÉN RECIBE A DANTE EN EL INFIERNO Y LO GUÍA EN SU CAMINO?
    El enano
    2. -¿QUIÉNES ESTÁN EN EL LIMBO?
    Jardinero
    3.- ¿POR QUÉ AQUILES ESTÁ EN EL CÍRCULO DE LA LUJURIA?
    Por brujería
    4. ¿CREES QUE LA GENTE QUE COME MUCHO (GULA) DEBE IR AL INFIERNO? ¿POR QUÉ?
    No. Ya que eso no es ningún pecado, cada persona es libre de comer lo que quiera sin ser criticado
    5.- ¿POR QUÉ LA GENTE DICE QUE SU VIDA ES UN INFIERNO?
    Porque no vivían como ellos querían vivir y les molestaba ese modo de vida que tenían

    ResponderBorrar
  94. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  95. Escuela Secundaria Oficial No. 0979 "Francisco I. Madero".
    Alumna: Torres Muñoz Karla Daniela.
    Turno: Vespertino
    Grado: 3ro Grupo "D". Edad: 14 años

    ANEXO 1
    1:Si la quería pero estaba cegado por el dolor de perder a su esposa y por eso nunca demostró amor a su hija
    2:Tiene buenos sentimientos pero el que su padre nunca le diera amor hizo que se convirtiera en una persona muy superficial
    3:Por que el enanito nunca se había visto frente a un espejo y creyó que la risa de la infanta hacia el era por que le tenia admiración
    ANEXO 2
    1:Que era una alma alegre y con buenos sentimientos y en ocasiones con resentimiento a la falta de amor de su padre
    2:Si por que le falto el amor maternal
    ANEXO 3
    1:El cumpleaños de la infanta
    2:La infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragón
    principales: La infanta
    secundarios: El rey
    incidentales : Pedro de Aragón
    ambientales:el enanito
    3:El cuento nos habla de como el rey trataba a su hija después de que su esposa murió ya que el nunca le dio cariño a su hija lo que hizo que la infanta se volviera una persona muy superficial
    ANEXO 3
    1:b)12
    2:c)España
    3:Con niños de su mismo nivel social
    4:Por que habían rumores que decían que el le había regalado unos guantes envenenados a la reina
    5: d)
    6:Se sentía debastado
    7:El enanito era un hombre con una apariencia de monstruo y buenos sentimientos
    8:su carácter era bueno pero a veces era un poco superficial ya que no tenia el amor de su padre
    9:a) el amor
    10:Que no te dejes cegar por el dolor de perder a alguien y que siempre debes tener en cuenta que la vida sigue y tienes que superar el dolor que te da perder a un ser querido
    ANEXO 4
    1:El diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
    2:La reina por que ella era buena con su reino
    3:Por que se esta dejando llevar por su codicia de ser poderoso
    4:No por que pecado es matar a alguien o hacer algo incorrecto
    5:Por que no saben apreciar lo que tiene.

    ResponderBorrar
  96. Nombre:Carreon Calderon Dayana Yunuem
    Grado: 3 Grupo: C
    Escuela:Francisco I Madero
    edad:15

    ANEXO 1
    1.si su padre la quería demasiado solo que no le gustaban los gustos de sus amigos de infanta, y solo la vigilaba desde la ventana
    2.si mucho
    3. porque lo había fascinado de un modo tal que el enano se le hacia imposible dejar de mirarla, y paresia bailar solo para ella.

    ANEXO 2
    1.que es linda amorosa pero a la vez triste con las personas o con sus amigos.
    2.puede ser que si porque cuando falleció su madre le cambio la vida y se había que dado con su padre.

    ANEXO 3
    1.el cumpleaños de infanta
    2.infanta,el rey (el padre), sus amigos, Pedro de Aragon (el hermano), Inquisidor de Granada, reina (la madre), la sobrina, el enano, Vizconde de Lorena (hijo del emperador)
    3. tío, camarera, ladrón,caffanelli
    4.amor, tristeza, dolor, soledad
    5.la historia se trata de infanta ella quería que en su cumpleaños fuera especial quería que todos sus amigos estuvieran hay ella quería que hubiera carrera de toros, las doncellas habían terminado subidas a los bancos, agitando sus pañuelos de encaje y voceando ¡Bravo toro! !Bravo,toro bravo! igual que fueran personas mayores.Infanta estaba llorando se le veían en sus ojos porque estaban bañados de lagrimas y algunos niños lloriqueaban también.

    ANEXO 3
    1.12 años.
    2. España.
    3.con niños de sus misma alcurnia.
    4.porque Pedro de Aragon le había regalado unos guantes envenenados.
    5.heredadas.
    6.destrozado y triste.
    7.era con buenos sentimientos pero a la vez desagradable y asía reír a la infanta.
    8.era superficial, alegre, egoísta, y amable
    9.la superficialidad
    10.*el rey era amoroso con su hija pero no sabia como demostrárselo
    *infanta amable, egoísta y superficial

    ANEXO 4
    1.el enano
    2.jardinero
    3.por brujería
    4.no porque cada persona somos libres de podernos vestir, comer, y calzar como nosotros queramos y nos guste
    5.no les gustaba como ellos vivían y ya no querían vivir así porque les molestaba

    ResponderBorrar
  97. Del Valle Medina Genaro Vadhir
    Esc. Sec. Francisco I Madero
    Turno: Vespertino
    Edad: 12 Años
    Grado: 1 D
    Maestra: Laura Rocio Rayon Lopez


    Anexo 1

    ¿Crees que el rey queria realmente a la infanta? R- Si
    pero el rey no sabia como demostrarle su amor a la infanta.

    ¿Crees que la infanta es superficial? R- si pero creo que ess por la perdida de su madre.

    ¿Por que el enanito quedo tan fascinado con la infanta?
    R- por que era la mas hermosa del reino y tenían bastantes cosas en común.

    Anexo 2

    ¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta? R- A mi pensar la infanta tiene buenos sentimientos pero la falta de su mama la hace bastante superficial.

    ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R- No por que la infanta jamas vio una pelea o discucion.

    Anexo 3

    Tema del cuento:
    El cumpleaños de la infanta
    Personajes principales:
    El rey, la infanta, el enano.
    Personajes secundarios:
    Los niños Pedro Aragon.
    Incidentales:
    Tio,camarera.
    Ambiente:
    El jardín del palacio.
    Resumen:
    la infanta cumplió 12 años de edad y el rey lo estaba festejando en el jardín. El rey su padre la miraba desde la ventana atrás de el estaba su hermano Pedro Aragon.
    La infanta conoció a un enanito y el enano quedo asombrado con la infanta.

    Anexo 4

    ¿Quien recibe a dante en el infierno y lo gui en su camino? R- El enano.
    ¿Quienes están en el limbo? R- El jardinero.

    ¿Por que aquiles esta en el circulo de la lujuria? R- Por un echiso.

    ¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿Porque? R- No aunque es un pecado capital no lo creo.

    ¿Por que la gente dice que dice que su vida es un infierno? R- Por que su vida no es como ellos quieren.

    ResponderBorrar
  98. Nombre de la escuela: Francisco I. Madero.
    Nombre de la alumna:Degollado Moguel Erzebeth Magaly.
    Edad:15 años
    3-C
    ANEXO 1
    1.Si la quería, pero no podía decirlo por que era parecida a la reyna.
    2.Si por que todos tanto como el tenían que ocultar todo lo que sentían.
    3.Por su belleza y por la rosa que le evento .
    ANEXO 2.
    1.Que era superficial .
    2.Si tal vez
    ANEXO 3 .
    1.TEMA DEL CUENTO:El cumpleaños de infanta.
    Personajes.
    PRINCIPAL(ES): SU padre, infanta y el enanito.
    Secundario(S):La reyna, el tio y la camarera.
    Incidental(es):Los ninños, los condes y los guardias .
    Ambiental(es):Las diferentes flores , los pájaros y las lagartijas.
    RESUMEN .
    este cuento trata sobre el cumpleaños de la infanta una niña de doce años que es hija real de España.Por primera vez el rey le permite invitar a niños al palacio e invita acróbatas y un enano deforme para hacerlos reír.En el show del enano la infanta se ríe como nunca antes ye da una rosa de su cabello en ese momento el enano se enamora de ella y se hace ilusiones con ella.
    ANEXO 3.
    RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO.
    1.B)12
    2.C)ESPAÑA
    3.SOLO CON LOS NIÑOS DE SU NIVEL SOCIAL.
    4.Por lo rumores que decían que le ofreció unos guantes envenenados .
    5.D)Olvidadas .
    6.Fatal.
    7.Era feo , con joraba y pies torcidos ,chaparrito, muy cabezón pero era muy cariñoso .
    8.Muy retadora y muy egoísta .
    9.C)La superficialidad.
    ANEXO 4.
    1. El diablo.
    2.La reyna y los muertos.
    3.Por lo que hizo.
    4.Por que eso viene los mandamientos .
    5.Por que algunas cosas que deseamos no salen como queríamos o por cosas así .


    ResponderBorrar
  99. escuela secundaria oficial no.0979francisco i madero
    alumna: Godfrey Vilchis Heidelyn Paola
    gradoy drupo:3°D
    edad: 14 años

    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? si, pero el rey no sabia como demostrarle su amor hacia ella ya que aun estaba segado por la muerte de su esposa.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? la infanta tenia buenos sentimientos y como su papá no le demostraba el suficiente amor que le tenia ella comenzó a hacerse superficial.
    3. ¿Por qué el enano quedó tan fascinado por la infanta? por su belleza y por que la infanta se parecía mucho a su mamá.

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? que era superficial por la falta de amor que no le dio su padre.
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? si ya que su padre no le dio el suficiente amor por la muerte de su esposa y por la falta de su madre.
    Anexo 3

    Tema del cuento : el cumpleaños de la infanta

    Personajes: El rey, la infanta, el enano.
    Personajes secundarios:
    Los niños Pedro Aragon.
    Incidentales:
    Tio,camarera.
    Ambiente:
    El jardín del palacio.
    Resumen de la historia: trata de una niña de 12 años y le organizaron una fiesta y ella invito a todos sus amigos y entre ellos estaba un enano que estaba feo, en unos de los shows que hubo el enano la hizo reír bastante y ella le regalo una rosa blanca en ese momento el enano creyó que ella estaba perdidamente enamorada de el ya que ella después del show lo sito para que se vieran el enano le llevo una flor y cuando la vio se asombro por la belleza de la infanta y también por el parecido que le daba a su madre, entonces el enano iba de camino a ver a la infanta en uno de esos omentos que iba en camino el se vio en un espejo al principio el creyó que era un monstruo pero al ver que era el el pensó que que todos allá fuera se habían burlado por lo feo que era y que en si la infanta no sentía nada por el. la infanta con el paso del tiempo se fue haciendo superficial por la falta de amor que no le dio su padre ya que su padre el rey quedo pasmado con la muerte de su esposa y no le dio el suficiente cariño ni atención a la infanta.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b) 12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? con niños de su misma clase.
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? porque vendió unos guantes que tenían veneno.
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    d) Olvidadas
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? se sentía muy mal.
    7. ¿Cómo era el enanito? era feo y con joroba, pero a pesar de eso tenia buenos sentimientos.
    8. Describe breve mente el carácter de la Infanta. ella era una niña con un buen corazón pero con el paso del tiempo se hizo superficial y egoísta.
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    c) La superficialidad
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. aceptarte a ti mismo tal y como eres con los defectos que tengas y supear los retos que te da la vida.

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? el diablo.
    2. ¿Quiénes están en el limbo? la reina que esta en su reino.
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? por su orgullo de seguir siendo poderoso.
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué? no, por que es algo natural y no tiene por que pasar eso tal vez sea malo para nuestro organismo pero no tenemos por que irnos al infierno.
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? por que no cumplen sus metas o sus sueños y por que no todo les sale como ellos quisieran que les salieran, también puede ser por problemas o conflictos que suceden en la vida y que no valoran lo que han de tener.

    ResponderBorrar
  100. Cris Ariel Cruz jaramillo
    3 - D
    Francisco I Madero t.v

    Anexo 1
    1si la quería pero estaba cerrado por el dolor de perder a su esposa y por eso no le demostró cariño a su hija
    2tiene sentimientos pero su padre no
    3porque el enanito nunca se había visto de frente a un espejo y creyó que la risa de la infante

    Anexo 2
    Que era Alma alegre y con sentimientos y falta de amor a su padre
    2pues si porque me falto amor maternal

    Anexo 3
    1 cumpleaños de infanta
    2la infanta, enanito pedro de aragon, y el rey
    Principales : la infanta
    Secundario : el rey
    Incidentales : pedro de aragon
    Ambientales : el enanito
    3 el cuento habla de cómo el rey trataba a su hija después dde que su esposa muriera ya que nunca le tuvo cariño a su hija

    Anexo 3
    1b) 12
    2c) España
    3 con niños de su nivel social
    4 porque habían rumores de que el le había regalado unos guantes ala reyna
    5) d
    6 se sentía debastado
    7 el enano era con una apariencia de Moustro pero con sentimientos
    8 su carácter era bueno pero aveces era superficial ya que no tenía el amor de su padre
    9) el amor
    10 que no dejes cegarte por 3l dolor de dejar al alguien recuerda que sigue la vida y superar la pérdida de un ser querido

    Anexo 4
    1) el diablo que hace que pagues todos tus pecados
    2) la reyna porque ella era buena con el reino
    3) porque se esta dejando llevar por su condición de ser poderoso 4) no porque pecado es matar o hacer algo incorrecto
    5 no saben apreciar lo que tienen


    ResponderBorrar
  101. Alumna:rangel hernandez fernanda
    Grado y grupo:3C
    Esc:francisco I madero T.V
    ANEXO 1:
    1.-¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? R: Yo considero que si... buen, en cierta parte considero que la quería por que se parecía a su Reyna.
    2.-¿Consideras que la infanta es superficial? R: Si, yo considero que por que le interesa mucho su felicidad y no le intereso la estabilidad emocional del enanito.
    3.-¿Por que el enanito quedo fascinado con la Infanta? R: Por lo que yo comprendí, por su belleza y por que le arrojo una rosa blanca que el creía que era una prueba de amor.

    ANEXO 2:
    1.-¿Cual es la principal característica del carácter de la infanta? R: Lo superficial.
    2.-¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R: No.

    ANEXO 3:
    TEMA DEL CUENTO: AMOR Y DESAMOR.
    PERSONAJES PRINNCIPALES: La Infanta y el enanito.
    SECUNDARIOS: El rey, los niños, Pedro Aaragon.
    INSCIDENTALES: Chambelan, conde de terra nova.
    AMBIENTE: Tristeza, desamor, amor, egoísmo.
    RESUMEN: En España vivía el rey con la infanta, el dia de su cumpleaños se celebra una mega fiesta en su palacio... La infanta muy divertida recibe el show de un enanito, el cual se fascino con ella y ella, solo se burlaba de el.
    El enanito entro al palacio a buscarla y se encontró con su reflejo; se desepciono demasiado y se dio cuenta que todos se burlaban de el, incluyendo a la infanta... Lloro tirado en el pavimento.
    cuando le tocaron el corazón se dieron cuenta que estaba roto.

    ANEXO 3.1:
    1.-¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2.-¿De donde era la princesa infanta?
    C)España
    3.-Normalmente ¿con que niños tenia ´permitido jugar la infanta?
    Con los que pertenecían su misma clase
    4.-¿Cómo sospechaban que Pedro Aragón había matado a la Reyna’
    Con unos guantes envenenados.
    5.-“Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los países bajos, que se rebelaron contra el, acaudilladas por los fanáticos hungotes”.
    b) Heredadas.
    6.-¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    Triste, melancolico.
    7.-¿Cómo era el enanito?
    Físicamente: Horrible.
    Psicológicamente: Con sentimientos hermosos.
    8.-Describe brevemente el carácter de la infanta.
    Es, un tanto egoísta, horrible y nada apreciable.
    9.-¿Cuál es el tema del cuento?
    c)La superficialidad.
    Escribe dos ideas importantes que encuentres en el cuento.
    1.-El enanito por mas feo que haya sido por fuera, tenia muy encuenta que lo que vale es lo que se tiene por dentro, los sentimientos y no lo físico.
    2.-La Infanta, era muy caprichosa y burlona… y pedia que nadie tuviera corazón al jugar con ella. Solo se preocupa por lo que le sucede a ella y no a los demás.
    ANEXO 4:
    1.-¿Quién recibe a Dante en el infierno y lo guía en su camino?
    El diablo, lo hace pagar por sus pecados.
    2.-¿Quiénes están en limbo?
    La Reyna.
    3.-¿Por qué Arquímedes esta en el circulo de la lujuria?
    Por que quiso ser muy poderoso. Y eso pertenece a un pecado.
    4.-¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno?
    No, por que eso mas bien seria un trastorno alimenticio y no un pecado.
    5.-¿Por que la gente dice que su vida es un infierno? por que, en ocasiones no les salen las cosas como ellos quieren o de plano les va muy mal.

    ResponderBorrar
  102. alumno RANGEL BrYAN
    ESCUELA FRANCISCO I MADERO
    GRADO 1 GRUPO D

    ResponderBorrar
  103. dilan yahir cruz gonzalez 1d francisco imadero

    ResponderBorrar
  104. Alumna:Samantha Aline Guzman Gomez
    Escuela:Francisco I. Madero
    3ro "D"


    Anexo1
    1. Si la queria pero estaba triste por la perdida de su esposa.
    2. Si todo ppr su padre que nunca le demostro su amor
    3. Por que le recordaba a su mamá y por su belleza.

    Anexo2
    1. Que era una niña alegre pero llena de tristeza ya que no tenia el amor de sus padres
    2.Si por que no le daban el amor que ella se merecia.
    Anexo 2
    1. El cumpleaños de la infanta.
    2.la infanta, el rey pedro
    3. La infanta y el rey
    4. El principe
    5. El enanito
    6. El bosque

    Resumen:
    Una niña que tiene sangre del rey, ella era princesa de España pero ella vivia con una soledad y una tristeza ya que no tenia el amor y aprecio de sus padres.

    Anexo 3
    1.¿Cuantos años cumplira la infanta?
    b) 12
    2.¿De donde era princesa la infanta?
    C) españa
    3.¿Normalmente con que niños tenia peemitido jugar la infanta?
    Niños del mismo nivel que ella.
    4. Como sospechaban que pedro el aragon habia matado a la reina?
    Decian que le habia dado unos guantes envenenados.
    5 esta respuesta le costro a su trono perder las ricas provincias de los paises? Si
    6. Como se sentia el rey tras la muerte de su esposa? Triste por la perdida
    7. Como era el enanito? Pequeño y un poco malo
    8. Describe brebemente el caracter de la infanta: La infanta era alegre pero alavez triste.
    9. Cual es el tema del cuento? El amor
    10. Escribe dos ideas impprtantes que encuentres en el cuento
    -El actor debe cambiar sus errores
    -La niña no recibia el amor de sus padres.

    Anexo 4
    1. El diablo
    2. La infanta
    3. Por su forma de ser.
    4. No por que cada quien tiene diferente mentalidad
    5. Por que no saben apreciar las cosas que tienen

    ResponderBorrar
  105. ANEXO 1

    1- CRES QUE EL REY REAL MENTE QUERÍA A LA INFANTA?R: YO DIGO QUE SI

    2- CONSIDERAS QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL? R: SI

    3- POR QUE EL enano quedo fascinado con la infanta? r: yo a lo que entendí si por que le demostró su amor cuando le aventó una rosa blanca


    ANEXO 2:
    1- cual es la característica del carácter de la infanta? R: lo superficial

    2- consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter? R: NO


    ANEXO 3
    TEMA DEL CUENTO EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES PRINCIPALES:El rey,la infanta,el enanito
    PERSONAJES SECUNDARIOS:Los niños,pedro aragon
    INCIDENTALES: TÍO,CAMARERA
    AMBIENTE:El jardín del palacio
    RESUMEN:Bueno a lo que yo entendí el resumen es que la infanta iba a cumplir 12 años y siempre se lo festejaban cada año como todos lo de su reino querían que fuera un día hermoso y un día se encontró a un enano y se enamoro de ella pero el enano al final se le rompió el corazón.

    ANEXO 4

    ¿QUIEN RESIVIO A DANTE EN EL INFIERNO I LO GIO EN SU CAMINO? R el enano

    ¿QUIENES ESTÁN EN EL LIMBO? R: EL JARDINERO

    ¿ por que alquiles estaba en el circulo de la lujuria? R: Por un echiso

    ¿ cres que la gente que come mucho debe ir al infierno?¿por que? R; no por que no es un pecado

    ¿por que la gente dice que dice que su vida es un infierno? R: por que tienen muchos problemas


    ResponderBorrar
  106. alumno Bryan Lopez Rangel

    ESC.SEC. FRANCISCO I MADERO

    grado 1 grupo d

    maestra Laura Rocio Rayon Lopez

    ResponderBorrar
  107. RODRIGUEZ CORONA KEVIN ANTONIO
    3"D"
    ANEXO 1
    ¿crees que el rey queria a la infanta?
    pues se podria decir que la amba pero no podia demostrarlo.
    ¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    si pero era con buenos sentimientos.
    ¿POR QUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO CON LA INFANTA?
    por que lo ayudo.

    ANEXO 2
    ¿cual es la característica del carácter del infanta?
    eran egoístas y se burlaban de los demás.
    ¿crees que la historia de sus padres tenga q ver con su carácter?
    no
    ANEXO 3
    tema del cuento:
    El cumpleaños de la infanta.
    personajes:
    principales:el rey , el enano y su hija.
    secundarios:pedro la infanta.
    incidental:los niños los guardias.
    ambiental:el castillo de España.
    RESUMEN:
    la hija del rey cumplía 12 años, y su padre el rey veía por la ventana a los niños de la misma clase jugando con ella en el patio, ya que su esposa se había muerto se sentia desconsola y llego un enano yle dio rosas pero se burlaron pero el rey lo consolo y lo ayudo.

    ¿cuantos años cumplía la infanta?
    12
    ¿de donde era la infanta?
    España
    ¿como sospechaban que pedro de aragon abia matado a la reina?
    por envenenamiento.
    ¿como se sentía el rey con la muerte de su esposa?
    destrozado y mal
    ¿como era el enanito?
    horrible


    ResponderBorrar
  108. Karla alondra lopez kremer
    3 “C"
    Esc.sec.oficial no.0979 Francisco I. Madero
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? (Inferencial)
    Si porque era semejante a la reina, su difunta esposa
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica)
    Si
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial)
    Por su belleza y la rosa blanca que le otorgo
    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica)
    Que era realmente hermosa, y su horrible arrogancia
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación)
    Si, por falta de atención
    Anexo 3

    Tema del cuento
    La fiesta de cumpleaños de la infanta
    Personajes

    Principal (es)
    La infanta
    Secundario (s)
    El rey, el enanito
    Incidental (es)
    Su tío,los niños, y la camarera
    Ambiental (es)
    Resumen de la historia
    Era el cumpleaños de la infanta, a quien le prepararon una fiesta en la cual, un show le esperaba, donde conoció a un enanito quien le pareció muy chistoso y le regalo una flor. Después de que finalizo, la infanta deseaba verlo después, el enanito cometió el error de creer que por fin había encontrado a la mujer que compartiría una vida entera a su lado, asi que fue muy emocionado a verla, sin embargo en una habitación había un espejo, en el cual el enanito se vio y su fealdad era tan grande que se asusuto y creyó haber visto un monstruo, pero en realidad era su reflejo, el pobre enanito se dio cuanta que lo único que hacia la infanta era burlarsr, le destrozo el corazón y apartir de ese día ordeno que cualquier persona que le sirviera no tendría que tener corazón
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b) 12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)
    Con los de su clase
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    (Reorganización de la información)
    Por unos guantes envenenados que según decían haberles dado
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica)
    7. ¿Cómo era el enanito?
    (Reorganización de la información)
    Era muy horrible de esapecto físico
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)
    Arrogante,superficial y esgoista
    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    c) La superficialidad

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    La infanta era muy frívola, y arrogante, disfrutaba el ridículo de los demás
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)
    El diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    La reyna
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial)
    Por su arrogancia y el hambre del poder
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno?
    No ¿Por qué?
    (Lectura crítica)
    Porque eso ya ed una enfermedad a la cual uno deprime
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)
    Por que la usan como metáfora cuando no tienen nada en la vida que los haga feliz .

    ResponderBorrar
  109. Escuela secundaria Francisco I. Madero 0979
    Alumna Itzel Guadalupe Velazquez Santiago
    Grado 3ª Grupo C
    Turno Vespertino
    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? Si la queria pero aun le dolia el echo de perder a su esposa
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? Pues ella si tenia buenos sentimientos,pero al no sentirse querida empezo a ser muy superficial
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? Por que se parecia mucho a su mama ademas de que era muy bella

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    Que era muy superficial
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    si,ya que todo viene a que su padre no le dio tanto cariño
    Tema del cuento El cum`pleaños de la infanta

    Personajes La infanta,el rey y el enano

    Secundario (s) Pedro Aragon y los niños

    Incidental (es)
    el guardia
    Ambiental (es)
    el castillo
    Resumen de la historia
    Todos se habian reunidpo por el cumpleañños de la infanta
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? 12
    12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? Con los niños de su misma clace
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? Por el envenenamiento

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: Heredadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    muy triste
    7. ¿Cómo era el enanito? Era malo y noble
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    Era muy superficial por la falta de afecto o amor de su padre
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    El cumpleaños de la infanta
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    Todos eran alegres
    La muerte de la esposa del rey afecto ala infanta e izo que se isiera muy superficial

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? El diablo
    2. ¿Quiénes están en el limbo?Pedro
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    No,por que no es un pecado
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    Por que novaloran lo que tienen

    ResponderBorrar
  110. Ruiz Mendoza Santiago
    3 C
    Nexo 1
    ¿crees que el rey quería la infanta?
    Si pero no lo demostraba lo suficiente
    ¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    Si mucho pero con ciertos sentimientos
    ¿POR QUE EL ENANITO QUEDO TAN FASCINADO CON LA INFANTA?
    Por lo ayudo

    Nexo 2
    ¿cual es la característica del carácter del infanta?
    Era muy egoísta y era muy burlona
    crees que la historia de sus padres tenga que​ ver con su carácter?
    No
    Nexo 3
    Tema del cuento:
    El cumpleaños de la infanta
    personajes
    principales:el rey , el enano y su hija.
    secundarios:pedro la infanta.
    incidental:los niños los guardias.
    ambiental:el castillo de España.
    RESUMEN:se trata de la hija de un rey que cumplía 12 años y veía por la ventana jugando a niños de su misma clase jugando con ella en el patio y su esposa ya se avía muerto y llego un enano con la infanta y le regalo rosas
    Cuantos años cumplía la infanta
    12
    De donde era la infanta
    España
    Cómo sospechaba que Pedro de Aragón mató ala reina
    Por el envenenamiento
    Cómo se sentía el rey con la muerte de su esposa
    Muy mal
    Cómo era el enano
    Horrible

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anexo 4
      1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
      el diablo que hace que pague todos sus pecados que hizo en vida
      2. ¿Quiénes están en el limbo?
      la reina con su reino
      3. ¿Por qué Aquí les está en el círculo de la lujuria?
      dejando llevar por su codicia de ser poderoso
      4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno?
      no por que ni hace nada de malo
      5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
      no saben que tiene su vida

      Borrar
  111. NOMBRE:ALONDRA MADRIS MORALES
    1-D
    ANEXO 1
    1:si la queria pero estaba cegado por el dolor de perder a su esposa y por eso nunca demostro amor a su hija
    2:¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    2:YO CREO QUE NO ES SUPERFICIAL
    3:¿PORQUE EL ENANITO QUE DO FACINADO CON LA INFANTA?
    3:POR QUE LA INFANTA SE PARESIA MUCHO A SU MAMA Y TENIA SI MISMAS CARACTERÍSTICAS
    4:¿CUAL ES EL PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INFANTA?
    4:QUE ERA MUY ALEGRE Y QUE SALUDABA A TODOS POR IGUAL
    5:¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIANIA QUE VER ALGO CON LAS CARCTERISTICAS DE LA INFANTA?(APARICION)
    ANEXO 2
    1:que era una alma alegre y con buenos sentimientos y en ocaciones con resentimiento a la falta de amor de su padre
    2:si por que le falto el amor maternal
    ANEXO 3
    1:el cumpleaños de la infanta
    2:la infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragon
    principales: la infanta
    secundarios: el rey
    incidentales : Pedro de aragon
    ambientales:el enanito
    3:el cuento nos habla de como el rey trataba a su hija
    ANEXO 4.
    1.¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    A)3
    B)12
    C)20
    D)15
    RESPUESTA:B...12 AÑOS

    2.¿DE DONDE ERA PRINCESA LA INFANTA?
    A)PORTUGAL
    B)INGLATERRA
    C)ESPAÑA
    D)ITALIA
    RESPUESTA:C...ESPAÑA

    3.¿NORMALMENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    DE SU MISMA ALCURNIA

    4.¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON HABÍA MATADO A LA REINA?
    SUPUESTAMENTE LE DIO UNOS GUANTES ENVENENADOS CUANDO ELLA LO VISITO EN SU CASTILLO DE ARAGON

    5."ESTA RESPUESTA LE COSTO A SU TRONO PERDER LAS RICAS PROVINCIAS DE LOS PAÍSES BAJOS, QUE SE REVELARON CONTRA EL ACAUDILLADAS POR LOS FANÁTICOS HUGONOTES"
    A)GUIADAS
    B)HEREDADAS
    C)RICAS
    D)OLVIDADAS
    RESPUESTA:B...HEREDADAS


    ¿COMO SE SENTÍA EL REY TRAS LA MUERTE DE SU ESPOSA?
    SE SENTÍA FATAL, PUES EL ASEGURABA QUE LA AMABA COMO A SU VIDA

    ¿COMO ERA EL ENANITO?
    DESPROPORCIONADO DE LA CABEZA Y GRACIOSO

    DESCRIBE BREVEMENTE EL CARÁCTER DE LA INFANTA
    DECIDIDA ALGO ESPONTANEA Y BASTANTE PERSISTENTE

    ¿CUAL ERA EL TEMA DEL CUENTO?
    A)EL AMOR
    B)LA LEALTAD
    C)LA SUPERFICIALIDAD
    D)EL PODER
    RESPUESTA:SE PODRÍA DECIR QUE ERA EL AMOR

    ¿cuantos años cumplía la infanta?
    12
    ¿de donde era la infanta?
    España
    ¿como sospechaban que pedro de aragon abia matado a la reina?
    por envenenamiento.
    ¿como se sentía el rey con la muerte de su esposa?
    destrozado y mal
    ¿como era el enanito?
    horrible

    ResponderBorrar
  112. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUMERO 0927 "FIDEL VELAZQUEZ"
    NOMBRE:BRIANDA VIANNEY MORALES MORALES
    2°A
    ANEXO 1:
    1:NO ESTAVA TAN SEGURO YA QUE LA INFANTA LE DIJO QUE TANTO LA AMABA
    2:SI
    3:POR QUE ERAN MUY LINDOS Y LE DIERON UNA ROSA
    ANEXO 2:
    1:SUPERFICIAL Y EGOISTA
    2:SI POR EL CARIÑO DE SU PADRE Y LA MUERTE DE SU MADRE
    ANEXO 3:
    1:EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2:LA INFANTA Y ENANITO
    3:LA HISTORIA TRATA DE QUE ERA CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA Y ELLA QUERIA QUE TODOS ESTUVIERAN AHI ACOMPAÑANDOLA POR QUE SERIA UN DIA ESPECIAL PARA ELLA
    ANEXO 4:
    1:EL ENANO
    2:JARDINERO
    3:POR BRUJERIA

    ResponderBorrar
  113. liliana de la cruz martin
    2 a
    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    si
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    si
    3. ¿Por qué el enanito que do fastidiado?por los mandados

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? que era muy burlona
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?pues casi no

    Anexo 3

    Tema del cuento
    el cumpleaños de la infanta
    Personajes
    la infanta,el rey,el enanito,Pedro de Aragon
    principales:el
    principales: la infanta
    Principal (es)

    Secundario (s)
    el rey

    Incidental (es)
    Pedro de aragon
    Ambiental (es)
    el enano
    Resumen de la historia
    el cuento nos habla de como el rey trataba a su hija
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    a) 3
    b) 12
    c) 20
    d) 15
    mi respuesta la B)12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España
    d) Italia
    erea de españa

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal)pues su corona
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina? por que era y estaba muy nervioso
    (Reorganización de la información)
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas
    la c
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica) muy triste lo que avia pasado
    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información)
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación)DESPROPORCIONADO DE LA CABEZA Y GRACIOSO

    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    a) El amor
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder
    el amor
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación)
    el amor y el valor de la personas
    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino? (Literal)
    2. ¿Quiénes están en el limbo? (Reorganización se la información)
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria? (Comprensión
    inferencial)
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    (Lectura crítica)
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno? (Apreciación)

    ResponderBorrar
  114. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL: "FIDEL VELAZQUEZ" NO.0927
    NOMBRE: JESÚS ELIAS CAZARES POSADAS
    GRADO: 2° GRUPO: A
    ANEXO 1:
    1: SI PERO NO SABIA COMO DEMOSTRARLE SU AMOR A SU HIJA
    2: NO
    3: POR QUE FUE BUENA Y AYUDO AL ENANITO

    ANEXO 2:
    1: ERA EGOÍSTA
    2: NO TODOS SOMOS IGUALES

    ANEXO 3:
    1: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2: LA INFANTA Y EL ENANITO
    3: LOS NIÑOS, EL REY Y PEDRO
    4: EL INQUISIDOR DE GRANADA, LA DUQUESA DE ALBUQUERQUE
    5: CASTILLO DE ESPAÑA
    6: TRATA DE LA PEQUEÑA HIJA DEL REY LLAMADA INFANTA, LA PEQUEÑA PRINCESA CELEBRABA SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS Y ESTE ERA UN DÍA MUY BUENO PARA ELLA Y QUERÍA A TODOS EN ELLA, ELLA CONOCE A UN PEQUEÑO ENANITO QUE A ELLA LE PARECIÓ MUY CHISTOSO Y LE REGALO UNA FLOR PERO EL ENANITO PENSÓ MAL YA QUE CREYÓ QUE LA INFANTA SERIA QUIEN ESTUVIESE A SU LADO POR EL RESTO DE SU VIDA, POCO DESPUÉS SE DIO CUENTA DE QUE LA INFANTA LO ENGAÑABA Y LO TOMABA COMO JUEGO POR QUE SE VIO EN UN ESPEJO.

    ANEXO 3:
    1: 12
    2: ESPAÑA
    3: CON LOS QUE ERAN DE SU CLASE
    4: POR QUE SE JUNTABA MUCHO CON ELLA Y POR ENVENENAMIENTO
    5: HEREDADAS
    6: MUY MAL Y TRISTE YA QUE LA QUERIA MUCHO
    7: ERA HORRIBLE Y MALO
    8: SE CREÍA MAS QUE LOS DEMÁS Y ERA EGOÍSTA

    ANEXO 4:
    1: EL DIABLO LO IBA ASER PAGAR POR SUS MALES
    2: LA REINA POR QUE ELLA ERA MUY BUENA Y BONDADOSA
    3: POR QUE ESTABA DEJANDO QUE LA CODICIA LO ARRASTRARA
    4: NO POR QUE ESO ES DESICION DE CADA UNO Y NO TIENE NADA DE MALO SOLO PARA SU SALUD SI
    5: POR QUE NO SABEN VALORAR NI APRECIAR LO QUE TIENEN

    ResponderBorrar
  115. luis enrique alvarez chavez
    2°B
    Esc.fidel velazquez
    laura rocio rayon lopez

    mis preguntas

    ANEXO 1
    ¿crees que el rey realmente queria a la infanta?
    si, puesto que le recordaba mucho a su difunta esposa
    ¿consideras que la infanta era superficial?
    si, al igual que la mayoria

    5:YO CREO QUE TENIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE TENIAN TU VIERON AL A INFANTA
    6:¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    6: CUMPLÍA 12 AÑOS
    7:¿DE DEONDE ERA LA INFANTA?
    7:ERA DE ESPAÑA
    8:¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    8:CON LOS NIÑOS QUE ERAN DE SU ALTURA
    9:¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?

    megusto la literatura

    ResponderBorrar
  116. alexis beltran ramirez
    2°B
    ESC FIDEL VELAZQUEZ
    LAURA ROCIO RAYON LOPEZ

    : CREIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE SENTIA, TU VIERON AL INFANTA

    ERA MUY ERRONIO LO QUE HISO YA QUE NO PENSO EL LOS

    CASI NO ME GUSTO

    ResponderBorrar
  117. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL FIDEL VELAZQUEZ NO. 927
    NOMBRE:ROSARIO FLORES LEAL
    GRADO:2 GRUPO:A
    EDAD.13

    NEXO:1
    1. SI PERO NO SABÍA DEMOSTRARLE TODO SU AMOR QUE TENÍA POR ELLA
    2:NO
    3:PORQUE ERA BUENA Y LE AYUDABA MUCHO AL ENANITO PORQUE LO QUERÍA

    ANEXO:2
    1:PORQUE ERA MUY GROSERO Y MUY EGOÍSTA CON TODOS
    2:SI POR EL CARIÑO DE SU PADRE Y LA MUERTE DE SU MADRE Y POR TODO QUE TODOS SOMOS IGUALES

    ANEXO:3
    1:EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2:LA INFANTA Y EL ENANITO
    3:TRATA DE QUE ERA EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA Y QUERÍA QUE TODOS SUS AMIGOS LA ACOMPAÑARAN PORQUE ERA UN DIA MUY ESPECIAL PARA ELLA

    NEXO.4
    1:EL ENANITO PORQUE LA QUERÍA COMO SU MADRE Y LA CUIDABA MUCHO
    2:EL JARDINERO
    3:LE ESTABAN HACIENDO BRUJERÍA
    4:PORQUE NO SABÍA CUIDAR Y VALORAR SUS PROPIAS COSAS
    GRACIAS POR SU ATENCION.




















































































































































































































































































































































    ResponderBorrar
  118. ESCUELA SECUNDARIA OFF 0927
    ALEXANDER MONTIEL 2B
    LAURA ROCIO RAYON LOPEZ
    EDAD 14
    1-.EL REY SI QUERIA ASU HIJA SOLO QUE NO SABIA COMO DEMOSTRARCELO
    2-.NO NO ES SUPERFICIAL
    3-. POR QUE LE ENCONTRO UN PARECIDO ASU MAMA
    4-. ERA MUY ALEGRE
    5.-SI
    TEMA. EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES. EL REY LA INFANTA PEDRO

    PUE QUE LA INFANTA CUMPLIA 12 AÑOS,INVITO ASUS AMIGOS SE SENTIA FELIZ PERO LO QUE MAS DESEABA ESQUE SU PADRE ESTUVIERA CON ELLA
    NO PORQUE CON SU CARIÑO TUVIERON ALA INFANTA
    12AÑOS
    ESPAÑA
    SU CLASE
    POR QUE SE GUNTABA MUCHO

    TRISTE
    PEQUEÑO Y CON MALDAD
    AMOR DURO
    EL DIABLO
    PEDRO


    ResponderBorrar
  119. MICELL ALEXANDRA 2B
    ESCUELA SECUNDARIA OFF 0927 FIDEL VELASQUEZ
    EDAD 13
    SI PERO NO SABIA DEMOSTRARLO
    SI ERA SUPERFICIAL
    SI TENIAN MUCHO PARECIDO

    ALEGRE
    NO MUCHO

    EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    LA INFANTA EL REY
    AMBIENTE BOSQUE PALACIOS

    LA INFANTA CUMPLIA 12 AÑOS INVITO ASUS AMIGOS Y ESTABA CONTENTA PERO ELLA QUERIA QUE SUS PADRES ESTUVIERAN CON ELLA
    NO POR QUE SE TENIAN AMOR
    12
    ESPAÑA
    SU CLASE
    POR UNOS GUANTES VENENOSOS QUE LE CONFIO
    TERRIBLE
    PEQUEÑO Y CON MALDAD
    ALEGRE
    EL DIABLO
    PEDRO
    NO
    POR QUE NO TENIAN CONOCIMIENTO


    ResponderBorrar
  120. ESCUELA:"Fidel Velazquez" 0927
    Grado:2° "A"
    Nombre:Melani Guadalupe Machuca Mondragon
    Materia:Español

    -Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta?
    Yo pienso que si porque le queria hacer una fiesta y a ella la bestian muy bien puesto que el rey la queria demaciado.
    2. ¿Consideras que la infanta es superficial?
    Si porque el rey le daba muchos lujos como ejemplo la bestia bien y era el ejemplo a seguir y el rey la queria tener lo mejor bestida.
    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta?
    Por la rosa que le dio al enanito.

    Anexo 2
    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta?
    Que ella era muy enojona.
    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    Si porque sus papas le cumplian todo lo que ella queria.
    Anexo 3

    Tema del cuento :
    El cumpleaños de la infanta.
    Personajes:
    1.-La Infanta
    2.-El Rey.
    3.-El enanito.
    4.-Chambelan.

    Principal (es) :
    La infanta y el enanito.

    Secundario (es) :
    El rey y el chambelan.

    Incidental (es):
    El mounstro.

    Ambiental (es) :
    Las flores.

    Resumen de la historia .
    Que el rey perdio a su esposa y el cuando le hablaban de matrimonio se ponia de malas porque el no queria saber nada de eso ya que a el le insistian mucho le ofrecio matrimonio a su sobrina despues la infanta hizo una fiesta donde llevaron a un enanito para que le bailara a la infanta y la hiciera reir despues el enanito se dio cuenta de porque se reian de el porque al verse al espejo descubrio que el era muy feo y eso le rompio el corazon y ya no quiso volver hacer reir a nadie.
    Anexo 3
    El cuestionario es el siguiente:
    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    b) 12
    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    c) España
    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    Solamente con niños de su alcurnia.
    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    Ofreciendole unos guantes envenenados cuando ella lo vistio en su Castillo de Aragon.
    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”.
    c) Ricas.
    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    Privado de locura.
    7. ¿Cómo era el enanito?
    Era jorobado,feo,orrible pero muy inteligente.
    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    Que ella era burlona, despota,egoista y mala.
    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    c) La superficialidad
    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    Que el que seas feo no te quita lo inteligente.
    Que el burlate de los demas no te hace ser mejor persona.

    Anexo 4
    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    El diablo.
    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    Pedro.
    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    Por la arrogancia y el poder.
    4. ¿Crees que la gente que come mucho (gula) debe ir al infierno? ¿Por qué?
    No.Porque el que comas no quiere decir que seas una persona mala.
    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    Porque a veces las va mal o tienen problemas fuertes.

    ResponderBorrar
  121. Escuela secundaria oficial número 0979 "Francisco I. Madero". Turno vespertino.

    Velasco Alonso Yessenia.

    3º "C".

    15 años.


    Anexo 1

    1. ¿Crees que el rey realmente quería a la infanta? Opino que el rey si quería a la infanta porque me hacía recordar mucho a su esposa.

    2. ¿Consideras que la infanta es superficial? (Lectura crítica) Sí, porque nunca se fijó en los sentimientos del enanito y sólo en importó su imagen graciosa.

    3. ¿Por qué el enanito quedó tan fascinado por la infanta? (Inferencial) Porque se le hizo muy bonita, además creyó que ella estaba enamorada de él, también.

    Anexo 2

    1. ¿Cuál es la principal característica del carácter de la infanta? (Lectura
    crítica) Que era alguien que se dejaba llevar por las apariencias.

    2. ¿Consideras que la historia de sus padres tiene que ver con su carácter?
    (Apreciación) Sí, pues creció sin el amor de ambos padres.

    Anexo 3

    Tema del cuento:El cumpleaños de la infanta.

    Personajes

    Principal (es): La princesa y el enanito.

    Secundario (s): Los niños, el rey, Pedro Aragón.

    Incidental (es): Los gitanos, el conde de Terra Nova, el chambelán.

    Ambiental (es): Los pájaros, flores que habían en el jardín.

    Resumen de la historia: En la corte española de antaño, se celebraba el cumpleaños de la pequeña Infanta. Huérfana de madre, la Reina, que falleciera seis meses después que ella naciera y se podría decir, también, huérfana de padre, el Rey, muerto en vida en su penar. Ella, la solitaria, estaba escoltada en esta única oportunidad: Su cumpleaños. El poder material fue consecuente con el boato y lujo que se desencadenó. Los espectáculos se sucedieron, rivalizando uno y otro en originalidad y finura; sin embargo, lo que más divirtió a la princesita, fue el baile del niño enano, con sus piernas chuecas y deformes. Tal fue su regocijo que lo distinguió con una rosa, gesto, el cual, el inocente habitante del bosque lo interpretó como una señal de amor. Al buscar a la princesa, en el gran palacio, para invitarla a sus dominios y compartir su amor, sólo encontró la imagen de un ser monstruoso. Pronto asimila, con horror, que el reflejo era el suyo y allí comprendió, que las risas y celebraciones no eran de reconocimiento sino que de burla.

    Anexo 3

    El cuestionario es el siguiente:

    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta? (Literal)
    b) 12

    2. ¿De dónde era princesa la infanta? (Literal)
    c) España

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta? (Literal) Con niños de su misma clase.

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    (Reorganización de la información) Se cree que le dio unos guantes envenenados cuando un día la reina lo fue a visitar a su palacio.

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa: (Literal)
    a) Guiadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa? (Lectura crítica) Se sentía demasiado deprimido porque la amó mucho.

    7. ¿Cómo era el enanito? (Reorganización de la información) En un principio era muy seguro de sí mismo, por su inocencia, después de verse en el reflejo del espejo se volvió débil. Se dio cuenta de que era alguien feo y deforme.

    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta. (Apreciación) Era alguien que solo quería ser feliz, de igual forma fue muy frívola.

    9. ¿Cuál es el tema del cuento? (Inferencial)
    c) La superficialidad

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento. (Apreciación) Que nos debemos de valorar tal y como somos, y no sentirnos peor por cómo somos físicamente. Debemos de saber apreciar los sentimientos de otras personas, no dejarnos llevar por la apariencia.

    ResponderBorrar
  122. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  123. Escuela Secundaria Oficial Número 0979 "Francisco I. Madero"
    3° "D" Turno Vespertino
    Rosales Cruz Wendy Samantha.
    Edad: 15 años

    Anexo 1

    1.-El rey si quería a la Infanta ya que era su hija, se parecía mucho a su madre que había fallecido, a la cual el rey amo mucho; el no sabía demostrarle a la Infanta que la quería pero trataba de darle lo mejor, pero lo que ella necesitaba era pasar tiempo con el, lo cual el rey no podía hacer.

    2.-Si, pero era así por la falta de atención de su padre y tenía que ser como los demás niños para no perder a sus pocos amigos, ya que casi no tenía.

    3.-Porque erala niña más bonita y cuando el bailo para ella la Infanta le dio su rosa que tenía en el cabello, el creyó que la Infanta le había gustado el enanito así que el tenía planeado llevársela con el y así poder ser felices.

    Anexo 2

    1.-Era amable y educada, pero con sus amigos se burlaba de algunas personas, era una niña con sentimientos pero igual que su padre no sabían demostrarlos.

    3.-En parte tiene que ver ya que nunca tuvo la atención de su padre porque estaba muy ocupado y estaba deprimido por el fallecimiento de su esposa.

    ResponderBorrar
  124. Anexo 3.

    1.-El cumpleaños de la infanta.

    2.-Personajes principales: La Infanta, el enano, Conde de terra Nova.
    Personajes secundarios: los niños, el rey, Pedro Aragón.
    Personajes incidentales: Caffarelli ,Ladrón.
    Personajes ambientales: Los gitanos, los titiriteros, los niños que jugaban con ella.
    Ambiente: Amor, tristeza, dolor y soledad.

    Resumen: Este cuento trata sobre una pequeña niña llamada Infanta, la princesita real de España, cumplía 12 años y su padre el rey le festejo su cumpleaños. Su madre había muerto y el rey se había deprimido mucho que hasta dejo de ponerle atención a la Infanta, la pequeña niña se la paso con sus amigos, se la paso un poco bien pero estaba triste porque su padre no estaba con ella y casi no le demostraba que la quería, la niña se volvio un poco grosera, conoció a un enanito que hizo hacer reír a todos los niños y cuando el enanito termino de bailar ella le regalo su rosa que tenia en su cabello y el enanito quedo ilusionado con ella llego la hora de comer y los niños se metieron y el enanito se quedo afuera esperando a que volvieran a salir pero tardaron mucho y el enanito decidió entrar a buscar a la Infanta, cuando llego a un cuarto donde habían muchos espejos creía que había un monstruo pero después analizo bien y se dio cuenta que era el, era su reflejo y se puso a llorar y su corazón se destrozo, cuando llego la Infanta ella lo vio y quería que el bailara para ella para poder reírse de el y cuando ella le hablo y vio que no reaccionaba se enojo y el chambelán que estaba ahí como vió que no reaccionaba se acerco a el y le toco su corazón y le dijo a la Infanta que su corazón se había destrozado y que ya no podría hacerlos reír a nadie y la Infanta se enojo mucho y dijo que de ahora en adelante quien se juntara con ella no debían de tener corazón.

    Cuestionario:

    1. ¿Cuántos años cumplía la infanta?
    a) 3
    b) 12*
    c) 20
    d) 15

    2. ¿De dónde era princesa la infanta?
    a) Portugal
    b) Inglaterra
    c) España*
    d) Italia

    3. ¿Normalmente con qué niños tenía permitido jugar la infanta?
    R= Con niños de su misma alcurnia.

    4. ¿Cómo sospechaban que Pedro de Aragón había matado a la reina?
    R=Porque el le había ofrecido unos guantes envenenados cuando ella lo visitó en su castillo de Aragón.

    5. “Esta respuesta le costó a su trono perder las ricas provincias de los Países
    Bajos, que se rebelaron contra él, acaudilladas por los fanáticos
    hugonotes”. La palabra subrayada significa:
    a) Guiadas*
    b) Heredadas
    c) Ricas
    d) Olvidadas

    6. ¿Cómo se sentía el rey tras la muerte de su esposa?
    R=Se deprimió por un tiempo y anduvo como privado de razón.

    7. ¿Cómo era el enanito?
    R=Era muy alegre, cariñoso, amable, pero su físico no era perfecto.

    8. Describe brevemente el carácter de la Infanta.
    R=Ella era una niña amable, aveces alegre y educada, pero había ocasiones en que era grosera en la forma de que se burlaba de las personas.

    9. ¿Cuál es el tema del cuento?
    a) El amor*
    b) La lealtad
    c) La superficialidad
    d) El poder

    10. Escribe dos ideas importantes que encuentras en el cuento.
    R= 1.-Este cuento nos enseña a que no solo lo que importa es el físico si no también los sentimientos. No nos debe importar las criticas de los demás, nos tenemos que sentir bien tal y como somos, debemos de valorarnos.
    2.-También nos enseña que no nos tenemos que deprimir tanto, hay personas a las cuales le importamos y debemos de darles también nuestra atención, debemos de seguir con nuestras vidas a pesar de todo.

    ResponderBorrar
  125. Anexo 4

    1. ¿Quién recibe a Dante en el Infierno y lo guía en su camino?
    R=El diablo

    2. ¿Quiénes están en el limbo?
    R=La reina

    3. ¿Por qué Aquiles está en el círculo de la lujuria?
    R=Por como era, por su forma de ser y de actuar.

    4. ¿Crees que la gente que come mucho debe ir al infierno? ¿Por qué?
    R= No por que cada persona tiene una diferente mentalidad, además es algo que el ser humano necesita para sobrevivir y no tiene nada de malo.

    5. ¿Por qué la gente dice que su vida es un infierno?
    R=Porque no tienen lo que ellos quieren, y creen que nada es perfecto y sólo esperan a que les lleguen las cosas sin que ellos las busquen, hay personas que no valoran lo que tienen y no les es suficiente con lo poco o mucho que tengan en su vida, creen que les va mal y que nunca podrán ser felices.

    ResponderBorrar
  126. Esc.Sec:Francisco I.Madero
    Alumno:CERVANTES MORA JESUS
    Grado:3 Grupo:D
    Anexo 1
    1.El rey si la apreciaba pero no le demostraba su cariño.
    2.Ella si tenia buenos sentimientos ademas de que era bella pero debido al no tener el amor de su padre era superficial.
    3.El enanito admiraba su belleza de ella y eran casi iguales.

    Anexo 2
    1.La infanta era amable pero aveces era mala y fria.
    2.Si tenia algo que ver.

    Anexo 3
    Tema del cuento:El cumpleaños de la infanta
    Personajes
    Principal(es):La infanta
    Secundario(os):El enanito y el rey
    Incidental(es):Pedro de Aragon y camarada
    Ambiental(es):El jardin del palacio
    Resumen:La historia cuenta sobre el cumpleaños 12 de la infanta (princesa de España),su padre casi no tiene afecto con ella debido a la muerte de su reina y lleva a un enanito que queda fascinado por la belleza de la princesa.

    Anexo3
    1.12 años
    2. España
    3. Con niños de su misma clase social
    4. Era sospechoso por darle unos guantes envenenados.
    Reorganizacion de informacion
    Esta respuesta le costo a su trono perder las ricas provincias de los paises bajos y estos se rebelaron.
    6. El rey se sentia muy mal y trizte.
    7. Era muy amable , cariñoso y amoroso.
    8. Era buena y amable aunque era tambien de caracter fuerte.
    9. El tema era el amor.
    10. La historia nos cuenta que el amor y el cariño no siempre estan cuando los necesitas.

    Anexo 4
    1. El diablo
    2. La reina
    3. Por su orgullo y el poder que tiene.
    4. Las personas con gula no merecen morir , ellos solo tienen una mentalidad diferente y deben cambiar.
    5. Por las dificultades que tienen y los problemas.

    ResponderBorrar
  127. ESCUELA SECUNDARIA OFIACIAL NUM.0927 "FIDEL VELAZQUEZ"
    2°A
    NOMBRE:MORALES MORALES BRIANDA VIANNEY
    EDAD:13 AÑOS
    ANEXO 1:
    1:SI
    2:SI,POR QUE SE BURLABA DE EL ENANITO JUNTO CON SUS AMIGOS
    ANEXO 2:
    1:EL SER SUPERFICIAL Y EGOISTA POR EL DESCUIDO DE SU PADRE
    2:SI,POR LA MUERTE DE SU MADRE Y EL DESCUIDO DE SU PADRE
    ANEXO 3:
    1:EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    2:LA INFANTA , EL ENANITO ,REY , CAMARERA , CHAMBELAN ,NIÑOS Y GUARDIAS
    3:LA HISTORIA TRATA DE UN REY Y UNA REYNA QUE TUVIERON UNA HIJA LLAMADA INFANTA , LA CUAL ERA MUY BELLA AL IGUAL QUE LA MADRE PERO LA REYNA 6 MESES DESPUES DE AVER TENIDO ALA INFANTA MURIO , EL REY VIVIO MUCHO TIEMPO SOLO Y TRIZTE
    CUESTIONARIO:
    1:12
    2:ESPAÑA
    3:CON LOS NIÑOS DE SU CLASE Y EDAD
    4:CON UNOS GUANTES ENVENENADOS Y POR QUE AVIA RUMORES
    5-HEREDADAS
    6-SE SENTIA FATAL
    7-ERA NOBLE PERO MALO ALA VEZ
    8-SE CREIA SUPERFICIAL
    ANEXO 4:
    1:EL DIABLO
    2:LA REYNA YA QUE ERA MUY BUENA
    3:POR QUE ERA MUY EGOISTA
    4:NO POR QUE NO ES UN PECADO
    5:POR QUE NO VALORAN LO QUE TIENEN

    ResponderBorrar
  128. Anexo1
    1.si
    2.mas o menos ya que era burnola con el enano
    3.por su belleza
    Anexo2
    1.digamos que ella era bipolar ya que era buena pero mala
    2.si ya que eso cambia mucho
    Anexo3
    Tema del cuento
    R. Cumpleaños de la infanta
    Personajes
    R.Infanta,Rey,Enano,ninos,
    Principales
    R.Infanta,Rey
    Secundario
    R.Enanito,Camarera etc
    Incidental
    R.Guardias
    L historia trata del cumpleaños de la infanta que era un dia muy especial y que no debía de tener ninguna discusión ya que el rey ya había pasado sufrimiento con su perdida.
    Anexo4
    1.b)12
    2.c)Espan˜a
    4.con niños de su clase
    5.b)heredadas
    6.maaaal
    7.era bueno pero tenia un genio insoportable
    8.era buena pero a la vez mala con algunos
    9.Lealtad

    ResponderBorrar
  129. Juan Alfonso Rodriguez Rodrigez
    2*"B"
    Anexo1
    1.si
    2.mas o menos
    3.Era bella
    Anexo2
    1.Era extraña
    2.si
    Anexo3
    Tema del cuento
    R. Cumpleaños de la infanta
    Personajes
    R.Infanta,Rey,enano, ETC
    Principales
    Infanta,Rey
    Secundario
    Enanito
    Incidental
    Camarera
    La historia trata del cumpleaños de la infanta y que no queria peleas
    Anexo4
    1.12
    2.Espana
    4.con niños cono ella
    5.heredadas
    6.triste
    7.era bueno
    8.era buena y mala
    9.amor

    ResponderBorrar
  130. NOMBRE: Selene Gabriela cornejo navarro

    ESCUELA: Fidel velazquez
    Grado :2. Grupo: B


    BUENO YO SIENTO QUE EL REY SI QUERIA A SU HIJA PERO NO SABIA COMO DE MOSTRARLO
    2:¿CREES QUE LA INFANTA ES SUPERFICIAL?
    2:YO CREO QUE NO ES SUPERFICIAL
    3:¿PORQUE EL ENANITO QUE DO FACINADO CON LA INFANTA?
    3:POR QUE LA INFANTA SE PARESIA MUCHO A SU MAMA Y TENIA SI MISMAS CARACTERÍSTICAS
    4:¿CUAL ES EL PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA INFANTA?
    4:QUE ERA MUY ALEGRE Y QUE SALUDABA A TODOS POR IGUAL
    5:¿CONSIDERAS QUE LA HISTORIA DE SUS PADRES TIANIA QUE VER ALGO CON LAS CARCTERISTICAS DE LA INFANTA?(APARICION)
    TEMA DEL CUENTO :EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
    PERSONAJES :LA INFANTA; EL REY, PEDRO DE ARAGON
    PINCIPAL(LES):LA INFANTA EL REY PEDOR
    SECUNDARIO(OS):EL PRINCIPE DE 14 AÑOS
    INCIENTALES:EL ENANITO
    AMBIENTAL(LE):EL BOSQUE EL PALACO ESPAÑA

    LA INFANTA CUMPLÍA 12 AÑOS SU PADRE EL REY DEJO QUE LA PRINCESA INVITARA A SUS AMIGOS PERO CUNADO YEGARON LOS AMIGOS DE LA INFANTA ESTABAN JUGANDO EN LA TERRAZA EL REY LOS VEÍA QUE ESTABAN JUGANDO POR LA VENTANA DETRÁS DE EL ESTABA SU HIJO VIÉNDOLO Y CUANDO LA INFANTA VOLTIO VIO A LA VENTANA QUE ESTABA SERRADA ENCOJO LOS HOMBROS Y ESTABA DE DESEANDO QUE SU PADRE ESTUVIERA HAY CON ELLA


    5:YO CREO QUE TENIA QUE VER MUY POCO POR QUE DEL AMOR QUE SE TENIAN TU VIERON AL A INFANTA
    6:¿CUANTOS AÑOS CUMPLÍA LA INFANTA?
    6: CUMPLÍA 12 AÑOS
    7:¿DE DEONDE ERA LA INFANTA?
    7:ERA DE ESPAÑA
    8:¿NORMAL MENTE CON QUE NIÑOS TENIA PERMITIDO JUGAR LA INFANTA?
    8:CON LOS NIÑOS QUE ERAN DE SU ALTURA
    9:¿COMO SOSPECHABAN QUE PEDRO DE ARAGON ABIA MATADO A LA REINA?

    9:SOSPECHABAN POR QUE AL REY LE ABIA DADO UNOS GUANTES ENVENENADOS
    10:¿?
    10:
    11:¿COMO SE SENTIA EL REY DESPUES DE LA MUERTE DE SU ESPOSA?

    11:MUY TRISTE
    12:¿COMO ERA EL ENANITO?
    12:PEQUENO UN POCO MALO
    13:¿DESCRIBE BREVEMENTE EL CARACTER DE LA INFANTA?
    13:LA INFANTA ERA MUY A LEGRE
    14:¿CUAL ES EL TEMA DEL CUENTO?
    14.YO OPINO QUE ES EL AMOR
    15:¿ESCRIBE DOS IDEAS PRINCIPALES QUE ENCONTRARTE EN EL CUENTO?
    15:QUE A UNQUE EL REY ESTABA MUY TRISTE POR LA MURTE DE SU ESPOSA SU HIJA ERS MUY ALEGRE
    15:QUE TODOS ERAN MUY ALEGRES
    16:¿QUIEN RESIBE A DENTE EN EL INFIERNO Y LO GUIA EN SU CAMINO?

    16:EL DIAPLO
    17:¿QUIEN ESTA EN EL LIMBO?
    17:ESTE PEDRO
    18:¿PORQUE AQUILES ESTA EN EL CIRCULO DE LUJURIA¿
    18:POR QUE
    19:CREES QUE LA GENTE QUE COMO MUCHO DE BEDE IR AL INFIERNO?
    19. NO POR QUE NO ES UN PECADO
    20:¿PORQUE CREES QUE LA GENTE DECIA QUE CU BIDA ES UN INFIERNO?
    20:POR QUE NO SABE LO QUE DICE

    Respon

    ResponderBorrar