Si la vida te da mil razones para LLORAR, demuestrale que tienes mil y
una para SOÑAR. Haz de tu VIDA un SUEÑO y de tu sueño una realidad en el
NUEVO AÑO. ¡FELIZ 2017!
BIENVENIDOS AL TERCER BLOQUE.
TERCER AÑO: Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama.(El Quijote
PROYECTO: Elaborar y prologar antologìas de textos literarios.
Producto. Antologìa de textos literarios para integrar el acervo de la biblioteca escolar.
Actividades:
1.- Investiga de dos diferentes fuentes ¿Què caracterìsticas y cuàl es la funciòn de los pròlogos?
2.- https://www.youtube.com/watch?v=13Pajix2W8o Ve el siguiente video y di que aprendiste.
3.- Ahora viene lo divertido para obtener un punto en el bloque tienes que investigar con algùn profesor o profesora ¿Cuàl es su libro favorito y de que se trata?, ¿Què gènero pertenece? Lo tienes què comentar en este blog y lograr que tu maestro comente tù participaciòn, de lo contrario no se obtendra el beneficio para estè bloque.
nombre: Jeidy Judith Cortez Adame
ResponderBorrarEscuela: Francisco I. Madero
Grado: 3 Grupo: D
Actividad 1
Característica 1: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma,no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1: Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura,incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro,puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Actividad 2
Nos explica sus funciones y las características, también nos da a conocer sobre la explicación del prologo que aumenta el interés de los lectores hacia una obra y siempre son encontradas en el comienzo de una obra literaria, pero no todas las obras literarias llegan a tener un prologo.
Nombre: Gael Flores Campuzano
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Grado y Grupo: 3 C
Actividad 1:
Característica 1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.
Característica 2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
Esc. Sec. Ofi. 0979 Francisco I. Madero.
ResponderBorrarSanchez Bolaños Paola Andrea.
3° D.
Actividad 1:
Característica 1:
Contiene los Agradecimientos a quienes escribieron la Obra.
Función 1:
Explica racionalmente una obra.
Característica 2:
No es un escrito de ficción, por lo que sigue un orden expositivo para su comprensión.
Función 2:
Es un escalón previo que sirve para explicar o aclarar algunas circunstancias importantes sobre la obra literaria que al autor le interesa destacar.
actividad 2:
Habla del Contacto que tiene el prólogo con el futuro lector, así mismo, explica que es un tipo aclarador de ciertas situaciones.
Nombre: Liliana Perez Linares
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Grado y Grupo: 3ºD
Característica 1 : El prólogo es un escrito breve, situado al principio de una obra extensa, Presentar al autor, haciendo una breve semblanza o recuerdo del mismo,Presentar la obra y al autor a un público que desconoce sobre qué trata ésta y quién y qué trayectoria posee quien la ha compuesto.
Función 1: La mayoría de los prólogos cumplen con dos funciones básicas: por una parte una función informativa o aclarativa, donde se consignan datos acerca del libro, importancia del tema, aspectos temáticos, secciones de que se compone y agradecimientos a quienes colaboraron. Por otro lado, una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar al lector y retenerlo, donde se informa sobre el origen de la obra y las circunstancias de su redacción (dificultades, facilidades, etc). A menudo ambas funciones van juntas.
Característica 2:El prólogo se sitúa entre un conjunto de textos iniciales de la obra que se denomina habitualmente como liminares o preliminares. Posee un carácter más literario que la introducción, que es una presentación del contenido más que del autor, y debe distinguirse claramente del prefacio, o escrito preliminar que expresa la intención de una obra con anterioridad a que esta haya sido escrita.
Función 2:El prólogo permite orientar al lector o sirve para que el escritor brinde algunos detalles sobre el proceso de elaboración.
Actividad 2:Nos explica las características y funciones de un prologo, también nos da a conocer que el prologo siempre debe de estar al inicio de una obra escrita.El prologo es la explicación racional de una obra escrita ,esta explicación hace que los lectores tengan mas interés en la obra.
Nombre:Tadea Rossana Morales Herrera.
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero 0979.
Grado:3° Grupo:"C".
Característica 1: En varios casos el prólogo,es una pequeña reseña de lo que se trata el libro a de lo que se va a tratar. Dando Cómo reseñas los nombres de los personajes o acciones. También se pueden escribir en primera o tercera persona.
Función: Sirve para expresar, las ideas de la persona. Sentimientos o cosas importantes narradas a lo largo del libro, reseña o historia.
Actividad 2: Habla sobre las funciones que obtiene el prólogo. Características de como influye en el lector de dicha historia o reseña, simplemente nos ayuda. En lo personal a mi, es importante leerlo y interesarme con lo escrito.
Actividad 3: "Tengo varios libros favoritos, sin embargo, uno de los más disfrutados se llama "Una soledad demasiado ruidosa" del autor Checoslovaco Brohumil Rhabbal, pertenece al género de la novela, una hermosa historia que habla de un hombre llamado Hanta y que por oficio recicla libros en el fondo de un sótano.
BorrarGracias a esto se vuelve lector y culto, dejaba de trabajar por ponerse a leer y su patrón se molestaba mucho porque Hanta no trabajaba en el reciclaje. Un día su patrón de Hanta lo castigo dándole a reciclar papel blanco, así, Hanta ya no tenía que leer".
Profesor: Alejandro Ortega Vazquez.
Escuela:Francisco I Madero 0979.
ResponderBorraralumna Arianna Vazquez Espinosa
3-C
Un prologo es un obra en el que se hacen comentarios sobre la obra o su autor, o se introduce en su lectura; a menudo está realizado por una persona distinta del autor.
El prólogo puede ser escrito por el autor del cuerpo principal del libro o por otra persona
característica lo escribe alguien que lee la obra
cuanta los motivos de la obra escrita de la creación
puede un marco teórico de la obra
el orden lógico no se escrito ficción y incluye un agradecimiento
función 1
cumplen con dos funciones básicas: por una parte una función informativa o aclarativa, donde se consignan datos acerca del libro, importancia del tema, aspectos temáticos, secciones de que se compone y agradecimientos a quienes colaboraron. Por otro lado, una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar al lector y retenerlo
ACTIVIDAD HABLA Sobe en que consiste un prologo y su características y dar a conocer dichos datos de un prologo y sirve para expresar o mostrar las importancia de la obra
ESC.SEC.FRANCISCO I. MADERO 0979
ResponderBorrarISABEL LOPEZ JARAMILLO
3°D
ACT.1
*La función del prólogo es explicar racionalmente una obra escrita. Sus características son que lo escribe alguien que ya pudo leer la obra o él autor de la misma y cuenta con los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
*Un prólogo es él texto o parte situado al principio de una obra para expresar circunstancias importantes sobre la obra. Sus características son que tiene datos acerca del libro, importancia del tema y agradecimientos a quienes colaboraron, además se informa sobre él origen de la obra y su forma de redacción.
ACT.2
*Nos da la explicación sobre ka función de un prólogo y habla acerca de sus características sobre quien lo escribe, como esta redactado, cual es su presentación y que es lo que incluye.
ESC. SEC. OFIC. No.0979
ResponderBorrar"FRANCISCO I. MADERO"
Nombre de la alumna:Erzebeth Magaly Degollado Moguel.
ACTIVIDAD 1
Características del prólogo:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
FUNCIÓN DE UN PROLOGO:explicar racionalmente una obra escrita.
CARACTERÍSTICA DE UN PROLOGO:
Un prólogo es un escrito breve que aparece al principio de un libro –precede al cuerpo principal- y sirve para orientar al lector acerca de lo que trata o la obra.
Asimismo, este paratexto se usa para hacer agradecimientos, para comparar la obra con otras semejantes anteriormente publicadas, para explicar por qué una obra es mejor o más original que otras, para dar explicaciones de por qué fue escrita o en qué se inspiró el autor para crearla… Y también, en algunos casos, como comienzo de una historia…
FUNCIÓN DE UN PROLOGO:por una parte una función informativa o aclarativa, donde se consignan datos acerca del libro, importancia del tema, aspectos temáticos, secciones de que se compone y agradecimientos a quienes colaboraron. Por otro lado, una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar al lector y retenerlo, donde se informa sobre el origen de la obra y las circunstancias de su redacción (dificultades, facilidades, etc). A menudo ambas funciones van juntas.y eso es su significado.
ACTIVIDAD 2
En este vídeo nos explica las características y funciones de los prólogos . Con este vídeo nos podemos apoyar para hacer nuestro propio prólogo .
ACTIVIDAD 3
Borrareste es uno de mis libros favoritos. Se llama Los cazadores de microbios de Paul De Kruif. Trata sobe los trabajos y aportes de cientificos como Luis Pasteur, teobaldo Smith, David Bruce y otros más. Es de divulgación científica.
PROFESORA : Neri Franco San Juan
Efectivamente el libro nos permite vislumbrar los avances de la ciencia a partir del trabajo de científicos famosos.La lectura es amena y fácil de comprender, es ampliamente recomendable para aquellos estudiantes interesados en el área de biológicas.
BorrarEscuela Secundaria Oficial No. 0979 "Francisco I. Madero".
ResponderBorrarAlumna: Torres Muñoz Karla Daniela.
Grado: 3ro. Grupo: "D".
Turno: Vespertino.
Actividad 1
Característica 1:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma, no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1: Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura, incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro, puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2: Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Actividad 2
Nos explica la función de un prólogo y sus características.
Nombre :Liliana Perez Linares
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grado Grupo : 3ºD
ACTIVIDAD 3:
¿Cual es su libro favorito?
R= El Asesinato del Profesor de Matemáticas.
¿De que trata?
R=Acertijos para poder seguir la temática de el libro.
¿A que genero pertenece?
R=Narrativa.
La maestra que me ayudo a realizar la actividad fue
Norma Gabriela Amaro Ortega.
Escuela Sec. Oficial No. 0979 "Francisco I. Madero".
ResponderBorrarAlumna: Delgado Oliver Denisse Alexandra.
Grado: 3ro. Grupo: "D".
Característica 1: En varios casos el prólogo es una pequeña reseña de lo que se trata el libro y porque de hizo. Dando como reseñas los nombres de los personajes y autores. También se pueden escribir en primera o tercera persona.
Función: Explicar Racionalmente una Obra escrita.
Actividad 2
Nos explica sus funciones y las características, también nos da a conocer sobre la explicación del prólogo que aumenta el interés de los lectores hacia una obra y siempre son encontradas en el comienzo de una obra literaria, pero no todas las obras literarias llegan a tener un prólogo.
ESCUELA: SECUNDARIA FRANCISCO I MADERO
ResponderBorrarTURNO: VESPERTINO 3° C
NOMBRE: CASANDRA JAQUELINE HERNANDEZ AGUILAR
ACTIVIDAD 1
un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
características:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma.
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra.
ACTIVIDAD 2
El vídeo nos dice que es un prologo ademas de explicarnos todas sus características y su función.
lo que aprendí es que siempre debe de estar al principio, debe ser escrito por alguien que ya leyó la obra, debe de decir por que razón decidimos hablar sobre un tema en especifico, entre otras cosas.
Actividad 3: "Tengo varios libros favoritos, sin embargo, uno de los más disfrutados se llama "Una soledad demasiado ruidosa" del autor Checoslovaco Brohumil Rhabbal, pertenece al género de la novela, una hermosa historia que habla de un hombre llamado Hanta y que por oficio recicla libros en el fondo de un sótano.
BorrarGracias a esto se vuelve lector y culto, dejaba de trabajar por ponerse a leer y su patrón se molestaba mucho porque Hanta no trabajaba en el reciclaje. Un día su patrón de Hanta lo castigo dándole a reciclar papel blanco, así, Hanta ya no tenía que leer".
Profesor: Alejandro Ortega Vazquez.
Jeanra Gael
ResponderBorrar3°D
Francisco I Madero
Caracteristica 1:es un texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto
Funcion 1: sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes de la obra que el autor quiere destacar o hacer enfasis
Caracteristicas 2:lo escribe alguien que ya leyo la obra o el autor de la misma
-Cuenta los motivos para la creacion de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura
-Puede presentar un marco teorico de la obra
Funcion 2:escribe racionalmente una obra escrita
Act 2: yo entendi que el prologo es como una explicacion sobre la obra para que autores queden interesados en la misma
Y siempre debe o esta al principio de una obra
ESCUELA:"FRANCISCO I. MADERO" VESPERTINO 3*C
ResponderBorrarALUMNA: ANA GABRIELA MOGUEL DIAZ
ACTIVIDAD 1:- http://www.estudiaraprender.com/2011/10/20/caracteristica-y-función-del-prologo
Función del prólogo
Explicar racionalmente una obra escrita.
Características del prólogo
Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura. Puede presentar un marco teórico de la obra No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión. Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.libro.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3logo FUNCION: El prólogo es el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis. CARACTERISTICAS: El prólogo se compone siempre después de haber acabado la obra, no antes, y puede haber más de uno, sobre todo si la obra literaria ha tenido éxito y se ha reeditado o reimpreso varias veces, por lo que cada edición nueva lleva su propio prólogo que van uno a continuación de los otros. Cuando los prólogos de autor se acumulan, el escritor así ofrece una perspectiva diacrónica de su relación con la obra literaria compuesta, y sobre su acogida a través de los años. Eso sucede, por ejemplo, en la novela La Colmena, de Camilo José Cela. Si el objetivo del prólogo es defender una obra, se le denomina galeato
ACTIVIDAD 2: COMO HACER UN PROLOGO DESDE SUS PARTES PRINCIPALES, CUAL DEBE SER EL CONTENIDO ,QUIEN LO ESCRIBE , PARA QUIEN TE SIRVE Y SI TODO LIBRO LO LLEVA.
ACTIVIDAD 3. TEMA: “El Morralito” Cuentos de Pascua
BorrarPROFA: Yanet Díaz Guzmán
Relata una historia de una historia de una niña que vivía en la Sierra de Oaxaca creció y se volvió una curandera del lugar tenía un lugar las personas, también era portera.
Los niños al mar tenían que tener un animal protector al ayudar a nacer a un niño ningún animal se acercó a él para protegerlo, así que la Sra. Lo llevo la guerra a buscar su animal protector. Vio varios animales y ninguno le gustaba, ilustraba mucho, hasta que vio uno que le agrado y comenzó a reír, era un pequeño ocelote. Él había escogido como protector, la Sra. No les digo a sus padres el animal que escogió.
Crecieron ambos, lo que sentía uno el otro también tuvieron muchas aventuras cazaban de día y noche.
Un día jugando una flecha atravesó la nariz del ocelote el niño asustado corrió y lo abrazo.
Los cazadores lanzaron flechas matando a ambos.
Los padres del niño le hicieron una ofrenda enterrando al niño con el ocelote.
La Sra. Pidió un pedazo de su piel y la conservo como recuerdo.
Mando a hacer un morralito de piel del ocelote.
Nombre: Carol Ariadna Covarrubias Lorenzo
ResponderBorrarEscuela:Francisco I. Madero 0979.
Grado:3° Grupo:"C".
Característica 1: En varios casos el prólogo,es una pequeña reseña de lo que se trata el libro a de lo que se va a tratar. Dando Cómo reseñas los nombres de los personajes o acciones. También se pueden escribir en primera o tercera persona.
Función: Sirve para expresar, las ideas de la persona. Sentimientos o cosas importantes narradas a lo largo del libro, reseña o historia.
Actividad 2: Habla sobre las funciones que obtiene el prólogo. Características de como influye en el lector de dicha historia o reseña, simplemente nos ayuda. En lo personal a mi, es importante leerlo y interesarme con lo escrito.
Actividad 3: "Tengo varios libros favoritos, sin embargo, uno de los más disfrutados se llama "Una soledad demasiado ruidosa" del autor Checoslovaco Brohumil Rhabbal, pertenece al género de la novela, una hermosa historia que habla de un hombre llamado Hanta y que por oficio recicla libros en el fondo de un sótano.
Gracias a esto se vuelve lector y culto, dejaba de trabajar por ponerse a leer y su patrón se molestaba mucho porque Hanta no trabajaba en el reciclaje. Un día su patrón de Hanta lo castigo dándole a reciclar papel blanco, así, Hanta ya no tenía que leer".
Profesor: Alejandro Ortega Vazquez.
Nombre: Alvarado Castro Judá Gerardo
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero 0979
Turno: Vespertino “3-C”
ACTIVIDAD 1 :
1- https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3logo Un Prologó es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma. El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis. El prólogo se sitúa entre un conjunto de textos iniciales de la obra que se denomina habitualmente como presentes. Posee un carácter menos literario que la introducción, que es una presentación del contenido más que del autor, y debe distinguirse claramente del prefacio, o escrito preliminar que expresa la intención de una obra con anterioridad a que esta haya sido escrita. a elección de la persona que escribirá el prólogo puede depender del propio autor o de su editorial. Es importante tener en cuenta que el prólogo siempre se escribe una vez que la obra está terminada, entonces el autor caracteriza su obra y realiza una breve crítica o reseña sobre el texto. Cuando el libro tiene diversas reimpresiones o reediciones, es común que se cuente con más de un prólogo. El prólogo forma parte de los textos preliminares de la obra.
2- http://definicion.de/prologo/ Prólogo es un término que proviene de la lengua griega y que se refiere al escrito antepuesto al cuerpo de una obra. El prólogo puede ser escrito por el autor del cuerpo principal del libro o por otra persona. el prólogo permite orientar al lector o sirve para que el escritor brinde algunos detalles sobre el proceso de elaboración. A la hora de realizar un prólogo es importante tener en cuenta que este debe de poseer una serie de características que sean las que le den el sentido. Cuando el prólogo es escrito por otro autor, suele presentar al escritor, caracterizar su obra y realizar una breve crítica o reseña sobre el texto. La elección de la persona que escribirá el prólogo puede depender del propio autor o de su editorial. Es importante tener en cuenta que el prólogo siempre se escribe una vez que la obra está finalizada.
Actividad 2. : Nos Explica lo que es un prólogo ,sus características,su función quien es el que escribe un prólogo y como hay que escribirlo
Actividad 3: Son varios uno de los primeros es Don Quijote trata de un hombre que pierde el juicio por leer tantos libros de caballería y un día decide armarse de caballero andante utilizando una armadura vieja y un caballo blanco llamado rocinante, este libro hace reflexionar acerca de la justicia y la libertad que se debe gozar todo ser humano y es un clásico de la literatura de lengua castellana, quien no ha leído el Quijote no sé qué hace en este mundo.
BorrarProfesor: Alejandro Ortega Vázquez
Nombre:Brandon Alexis Cortes Gonzáles
ResponderBorrarEscuela: Francisco I Madero
Turno: vespertino
Grado:3 Grupo:C
Actividad 1:
Característica 1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.
Característica 2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
Escuela Secundaria Oficial 0979 Francisco I Madero
ResponderBorrarALUMNA: Gabriela Briones Peñuelas
Grado: 3 Grupo: C
ACTIVIDAD 1°
CARACTERÍSTICA 1: Contienes los agradecimientos a quien escribieron la obra
FUNCIÓN 1: Explica racionalmente una obra
CARACTERÍSTICA 2: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma y cuenta los motivos del marco teórico.
FUNCIÓN 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o mas bien sobre los puntos que se verán.
ACTIVIDAD 2°
Nos dice sobre el prologo y establece un orden como va escrita la obra y aumenta el interés de los lectores encontrada en una obra literaria.
ACTIVIDAD 3°
BorrarEl libro favorito es el de código da vinci que trata de un investigador que llega hasta el final de las consecuencias para salvar su vida y saber que paso con la sangre real(la sangre de cristo)
MAMA: BLANCA ESTELA PEÑUELAS DE ALVA
Efectivamente este es mi libro favorito es del escritor Dan Brown y es una lectura de fácil comprensión y muy interesante
BorrarEscuela Secundaria Oficial 0979 Francisco I Madero
ResponderBorrarALUMNA: Gabriela Briones Peñuelas
Grado: 3 Grupo: C
ACTIVIDAD 1°
CARACTERÍSTICA 1: Contienes los agradecimientos a quien escribieron la obra
FUNCIÓN 1: Explica racionalmente una obra
CARACTERÍSTICA 2: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma y cuenta los motivos del marco teórico.
FUNCIÓN 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o mas bien sobre los puntos que se verán.
ACTIVIDAD 2°
Nos dice sobre el prologo y establece un orden como va escrita la obra y aumenta el interés de los lectores encontrada en una obra literaria.
Escuela. Sec Francisco I. Madero 0979
ResponderBorrarAlumna. Ingrid Aguilar Galindo
Grado. 3° Grupo. 'C'
Characteristica 1. In prologo es una nota que se encuentra end el principio de una obra.
Function 1. Explica racionalmente una obra.
Characteristics 2. Lo escribe alguien que ya leyo la obra o el autor de la misma y cuenta los motivos del marco teorico.
Funcion 2. Es una idea sobre lo que va a tratar el texto.
Actividad 2. Nos dice el prologo establece el orden.
Esc. Sec. Ofi. 0979 Francisco I. Madero.
ResponderBorrarAlumno: Cervantes Mora Jesus
3° D.
ACTIVIDAD 1
un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
características:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma.
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra.
ACTIVIDAD 2
El vídeo nos dice que es un prologo ademas de explicarnos todas sus características y su función.
lo que aprendí es que siempre debe de estar al principio, debe ser escrito por alguien que ya leyó la obra, debe de decir por que razón decidimos hablar sobre un tema en especifico, entre otras cosas.
Alumno Gerardo Diaz Aguilar
ResponderBorrar3'D
ACTIVIDAD 1
Características del prólogo:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
FUNCIÓN DE UN PROLOGO:explicar racionalmente una obra escrita.
ACTIVIDAD 2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
MONTSERRATGUADALUPE DOMINGUEZ RUIZ
ResponderBorrar3°D
EL PROLOGO LO ESCRIBE UNA PERSONA LA CUAL PUEDO HABERE LEIDO ALGUN CUENTRO, LIBRO, ETC.TAMBIEN CUANTA LOS MOTIVOS PARA CREAR UNA OBRA PARECIDA A LO QUE LEYO .
SU FUNCION ES EXPLICAR RACIONALMENTE UNA OBRA ESCRITA
2° NOS EXPLICA EL VENEFICIO DE LEER UNA OBRA YA QUE NOSS ACERCA MAS A LA LITERATURA.
3° MATAR A UN RUISEÑOR
TRATA DE UNA NOVELA U OBRA LITERARIA REALIZADA POR LA ESCRITORA ESTADOUNIDENSE HARPER
LA CUAL TRATA DE UNA PEQUEÑA NIÑA DE 6 AÑOS LA CUAL ES HUERFANA CUANDO SU MADRE LAMNTABLEMENTE FALLECIO Y AHORA VIVE CON SU HERMANO UN RESPETABLE ABPGADO DEL PUEBLO EN EL QUE VIVIAN.
HERNANDEZ AGUILAR JAROD
ResponderBorrarEL PROLOGO
El prólogo puede ser escrito por el autor del cuerpo principal del libro o por otra persona. Si bien no es una parte imprescindible de la obra (de hecho, hay muchos libros sin él), el prólogo permite orientar al lector o sirve para que el escritor brinde algunos detalles sobre el proceso de elaboración.
2°NOS EXPLCA EL VENEFICIO DE LEER UNA OBRA DE UNA LITERATURA
3°Se trata, por lo tanto, de la primera parte de un libro. Por ejemplo: “Jorge Luis Borges se encargó del prólogo del libro más famoso de su amigo Adolfo Bioy Casares”, “El autor asegura en el prólogo que las historias narradas están basadas en hechos reales”, “Es poco frecuente que un Premio Nobel escriba el prólogo de la primera obra de un escritor debutante”.
RODEA DEGOLLADO MIGUEL ANGEL
ResponderBorrarEL PROLOGO
Él prólogo puede ser escrito por él autor del cuerpo principal del libro o por otra persona,él prólogo permite orientar al lectoro sirve para que él escritor brinde algunos detalles.
2.EXPLICA EL VENEFICIO DE LEER UNA OBRA DE UNA LITERATURA.
3.Se trata,por lo tanto,de la primera parte del libro,Por ejemplo:"es poco frecuente que un premio Nobel escriba él prologo de la primera obra de un escritor debutante".
Guzman Gomez Samantha Aline
ResponderBorrar3 D
Francisco I. Madero
El prologo establece un contacto introductorio con el futuro lectorde la obra, el prologo es la explicacion racional de una obre escrita, explocacion que aumenta el interes de los lectores hacia la obra.
Funcion: explica racionalmente una obra escrita.
El prologo puede ser creado ppr el autor de la obra explicando los motivos que tuvo para su creacion o señalando aspectos inportantes a tomar en cuenta durante la lectura.
Funcion: Habla de la obra y sus aportaciones
Actividad 2: Explica sus funciones y caracteristicas del prologo que aumenta el interes de los demas hacia una obra literaria pero ciertas obras no tienen un prologo.
Guzman Gomez Samantha Aline
ResponderBorrar3 D
Francisco I. Madero
El prologo establece un contacto introductorio con el futuro lectorde la obra, el prologo es la explicacion racional de una obre escrita, explocacion que aumenta el interes de los lectores hacia la obra.
Funcion: explica racionalmente una obra escrita.
El prologo puede ser creado ppr el autor de la obra explicando los motivos que tuvo para su creacion o señalando aspectos inportantes a tomar en cuenta durante la lectura.
Funcion: Habla de la obra y sus aportaciones
Actividad 2: Explica sus funciones y caracteristicas del prologo que aumenta el interes de los demas hacia una obra literaria pero ciertas obras no tienen un prologo.
Sanchez Hernandez Jonathan Samuel
ResponderBorrar3-D
"Francisco I.Madero"
Característica 1: En varios casos el prólogo,es una pequeña reseña de lo que se trata el libro a de lo que se va a tratar. Dando Cómo reseñas los nombres de los personajes o acciones. También se pueden escribir en primera o tercera persona.
Función: Sirve para expresar, las ideas de la persona. Sentimientos o cosas importantes narradas a lo largo del libro, reseña o historia.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura,incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro,puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Nos habla sobre el prologo y establece un orden, como va escrita la obra y aumenta el interés de los lectores encontrada en una obra literaria.
Escuela Secundaria Oficial 0979 Francisco I Madero
ResponderBorrarBrenda Hernandez Diaz
Grado: 3 Grupo:C
ACTIVIDAD 1°
Característica 1:Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma, no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1: Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura, incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro, puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2: Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
ACTIVIDAD 2°
Nos habla sobre el prologo y establece un orden, como va escrita la obra y aumenta el interés de los lectores encontrada en una obra literaria.
El libro se llama trptofanito trata sobre los organismos de nuestro cuerpo y por que entran las bacterias a nosotros y como las podemos sacar.
BorrarMAMA: MARIA DE LOURDES DIAZ
Vania Contreras Ramirez
ResponderBorrar3-D
"Francisco I. Madero"
Actividad 1
Característica1:
Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma,no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1:
Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2:
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura,incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro,puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2:
Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Actividad 2
Nos explica sus funciones y las características, también nos da a conocer sobre la explicación del prologo que aumenta el interés de los lectores hacia una obra y siempre son encontradas en el comienzo de una obra literaria, pero no todas las obras literarias llegan a tener un prologo.
nombre: Jenifer Amelie Soriano Monterrubio
ResponderBorrarEscuela: Francisco I. Madero
Grado: 3 Grupo: D
Actividad 1
Característica 1: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma,no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1: Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura,incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro,puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Actividad 2
Nos explica sus funciones y las características, también nos da a conocer sobre la explicación del prologo que aumenta el interés de los lectores hacia una obra y siempre son encontradas en el comienzo de una obra literaria, pero no todas las obras literarias llegan a tener un prologo.
Teran Ramirez Luis Antonio
ResponderBorrar3-D
Francisco I.Madero
Actividad 1
Caracteristica 1.El prologo es un escalon previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra , que el autor quiere destacar o desea hacer enfasis.
Funcion.Sirve para mostrar el contenido de la obra , tambien el autor puede destacar sus ideas o hacer un enfasis.
Caracteristica 2.El prologo es el texto o parte situado al principio de la obra , que sirve a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 2.Es un texto que justificar la obra como el contenido para que el lector lo disfrute.
Actividad 2.El prologo es una explicacion racional que ayuda al lector a impulsarlo mas en la obra , se encuentra al principio de una obra literaria.
Erika Shiromar Velazquez
ResponderBorrar"3" "D"
Francisco I Madero
1- el prologo es el texto o parte situado al principio de una obra el prologo es el escalon previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra
Funcion: sirve para clarar ideas donde se consigan datos del libro o de la obra o aspectos tematicos secciones a quienes lo componen y agradecimientos a quienes colaboran
2- El prologo es con junto de textos iniciales de la obra que lleva un caracter menos literario que la introduccion que es una presentacion del contenido mas que del autor
Funcion: persuasiva destinada a captar al lector y tenerlo donde se informa sobre el origen de la obra y las circustancias de la redaccion
Actividad 2: nos explica sobre el prologo y sus funciones de la obra nos explica que el prologo se encuentra en el comienzo de una obra y sus caracteristicas
AGUIRRE TACUBA ARIADNA TERESA
ResponderBorrarFRANCISCO I MADERO T.V
Actividad 1.
EL PROLOGO
a)Es un escrito colocado al comienzo de una obra en el que se hacen comentarios sobre la obra o su autor, o se introduce en su lectura; a menudo está realizado por una persona distinta del autor.
b)El prólogo puede ser escrito por el autor del cuerpo principal del libro o por otra persona. Si bien no es una parte imprescindible de la obra (de hecho, hay muchos libros sin él), el prólogo permite orientar al lector o sirve para que el escritor brinde algunos detalles sobre el proceso de elaboración.
Actividad 2.
Nos explica las características y funciones de un prologo, también nos da a conocer que el prologo siempre debe de estar al inicio de una obra escrita.El prologo es la explicación racional de una obra escrita ,esta explicación hace que los lectores tengan mas interés en la obra.
leslie Eseranza Reyes Avendaño
ResponderBorrar3-D
FRANCISCO I MADERO
CARACTERISTICAS:
1.-Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
2.-Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
3.-No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
4.-Incluye los agradecimientos a quienes paiciparon en la creación del libro.
FUNCION: Explicar racionalmente una obra escrita.
ACT2:Que el prologo es la explicasion de una obra,se encuentra al comienso de una una obra literaria auque no tada obra tiene el prologo a comienso ,y lo escribe alguien que ya leyo la obra o el mismo que la escribio.
Margarita Gracia Meza
ResponderBorrarVespertino
3 C
Francisco I Madero
Características 1 :contiene el agradecimiento a quien a escribido la obra
Funcio 1:Réplica realmente una obra
Caracteristica 2: Lo que escribe alguien que ya leyo la obra
Funcion 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el recto
Actividad 2: Nos dice que el prologo establece un orden
nombre: Jeidy Judith Cortez Adame
ResponderBorrarEscuela: Francisco I. Madero
Grado: 3 Grupo: D
Actividad 1
Característica 1: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma,no es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Función 1: Explicar racionalmente una obra escrita.
Característica 2: Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura,incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro,puede presentar un marco teórico de la obra.
Función 2:Es una idea sobre lo que va a tratar el texto o más bien sobre los puntos que se verán.
Actividad 2
Nos explica sus funciones y las características, también nos da a conocer sobre la explicación del prologo que aumenta el interés de los lectores hacia una obra y siempre son encontradas en el comienzo de una obra literaria, pero no todas las obras literarias llegan a tener un prologo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCris Ariel Cruz jaramillo
ResponderBorrar3-D
El prólogo lo escribe una persona que leyó algún cuento, libro.
También cuenta los motivos para crear una obra parecida la que había leído
Su funcion es explicar una obra escrita
2. Nos explica el beneficio de leer una obra ya que nos acerca más ala literatura
3. Trata de una novela u obra literaria realizada por la escritora Harper
La cual trata de una niña de 6 años que es huérfana cuando se madre falleció y ahora vive con su hermano un respetable en el pueblo en el que vivían
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarnombre: Godfrey Vilchis Heidelyn Paola
ResponderBorrarEscuela Secundaria Oficial no.0979 Francisco I Madero
Grado y GRUPO:3°D
1-el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, de la explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. y que Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
.características del prologo: Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
-2:nos explica las características que lleva un prologo las funciones que debe de llevar un prologo y también nos explica o nos da a conocer que algunas obras literarias no llevan prologos y Habla del Contacto que tiene el prólogo con el lector.
Kevin Antonio Rodriguez Corona
ResponderBorrar3-"D"
1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar el libro
2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
Cristian Angel Quiroz San Agustin
ResponderBorrarESC.SEC.FRANCISCO I. MADERO No Oficial 0979
Turno : vespertino
3 C
Actividad 1-Característica y función del prólogo
¿Qué es un prólogo?
El prólogo establece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
Característica y función del prólogo
Función del prólogo
explicar racionalmente una obra escrita.
Características del prólogo
Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
¿Quién escribe el prólogo?
El prólogo puede ser creado por el autor de la obra explicando los motivos que tuvo para su creación o señalando aspectos inportantes a tomar en cuenta durante la lectura. El prólogo también puede ofrecer la clave para interpretar la obra.
En otras ocasiones el prólogo puede ser escrito por un especialista o autor reconocido que realiza una crítica literaria, presenta la obra de un autor desconocido o presenta un marco teórico para que la obra se entienda mejor.
Para escribir un prólogo es necesario que la obra esté terminada así el prologuista puede estudiarla y hablar mejor de ella con un carácter literario.
Actividad 2 - yo entendí que el prologo es la explicación racional de una obra y es el texto introductorio que va al principio como también siempre va al comienzo de la obra y que también no todas las obras literarias no tienen siempre un prologo,tambien el prologo tiene la unica funcion de explicar racionalmente la obra escrita
Actividad 3- solamente tengo 2 que se llaman metamorfosis que este explica todo o como van evolucionando con forme los años los insectos,plantas etc y el otro se llama el universo Cx este como su nombre lo dice se trata toda la historia del universo y como a cambiado conforme a los años.
Gabriela Lozano Nuñez
ResponderBorrarEscuela Francisco I Madero
Actividad 1:el prologo establece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra características:lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
2: le entendí que el prologo es la explicacion racional de una obra
Alumna:Ariadna Solano Clara
ResponderBorrarEscuela:Francisco I Madero
Grado:3
Grupo:c
Actividad 1:
El prólogo Establecer un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra.
Función explicar racionalmente una obra escrita.
Características lo escribe alguien que ya leyó la obra el autor de la misma.
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra.
No es un escrito de fricción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a Quienes participaron en la creación de litros.
Actividad 2:
El prólogo es una explicación racional que ayuda al lector a impulsar Lomas de la obra se encuentra el principio de una obra literaria.
Actividad 3:
Aura.
Novela hechizado, donde lo verdadero es lo imposible, donde el amor a la vez sacrifica y devuelve la vida y oa inmortalidad tienen un precio que algunos están dispuestos a pagar.
Novela narrativa
El libro se llama aura y me gusta por que lo verdadero es lo imposible
Borraralejandra galeote salto
ResponderBorrar3°D
EL PROLOGO LO ESCRIBE UNA PERSONA LA CUAL PUEDO HABERE LEIDO ALGUN CUENTRO, LIBRO, ETC.TAMBIEN CUANTA LOS MOTIVOS PARA CREAR UNA OBRA PARECIDA A LO QUE LEYO .
SU FUNCION ES EXPLICAR RACIONALMENTE UNA OBRA ESCRITA
2° NOS EXPLICA EL VENEFICIO DE LEER UNA OBRA YA QUE NOSS ACERCA MAS A LA LITERATURA.
3° MATAR A UN RUISEÑOR
TRATA DE UNA NOVELA U OBRA LITERARIA REALIZADA POR LA ESCRITORA ESTADOUNIDENSE HARPER
LA CUAL TRATA DE UNA PEQUEÑA NIÑA DE 6 AÑOS LA CUAL ES HUERFANA CUANDO SU MADRE LAMNTABLEMENTE FALLECIO Y AHORA VIVE CON SU HERMANO UN RESPETABLE ABPGADO DEL PUEBLO EN EL QUE VIVIAN.
Gael aguilar zepeda 3 C
ResponderBorrarActividad 1:
Característica 1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.
Característica 2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
Gael aguilar zepeda 3 C
ResponderBorrarActividad 1:
Característica 1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.
Característica 2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2: Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita
Alumna:Arleth Montserrat Marcial Gonzalez
ResponderBorrarGRADO:3 GRUPO:C
EL PROLOGO LO ESCRIBE UNA PERSONA LA CUAL PUEDO HABERE LEIDO ALGUN CUENTRO, LIBRO, ETC.TAMBIEN CUANTA LOS MOTIVOS PARA CREAR UNA OBRA PARECIDA A LO QUE LEYO .
SU FUNCION ES EXPLICAR RACIONALMENTE UNA OBRA ESCRITA
Funcion 1: El prólogo es además el escalón previo que sirve para expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el autor quiere destacar o desea hacer énfasis.
Característica 2: El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
Actividad 3:
Aura.
Novela hechizado, donde lo verdadero es lo imposible, donde el amor a la vez sacrifica y devuelve la vida y oa inmortalidad tienen un precio que algunos están dispuestos a pagar.
Novela narrativa
Actividad 3: Son varios uno de los primeros es Don Quijote trata de un hombre que pierde el juicio por leer tantos libros de caballería y un día decide armarse de caballero andante utilizando una armadura vieja y un caballo blanco llamado rocinante, este libro hace reflexionar acerca de la justicia y la libertad que se debe gozar todo ser humano y es un clásico de la literatura de lengua castellana, quien no ha leído el Quijote no sé qué hace en este mundo.
ResponderBorrarProfesor: Alejandro Ortega Vázquez
Nombre de la alumna: Juárez Ramirez Fernanda Margot
ResponderBorrarGrado: 3. Grupo: "C"
Secundarias Francisco I Madero 0979
Actividad 1
Primer fuente
El prólogo es la explicación racional de una obra escrita, y eso hace que aumente el interés de los lectores
Sus características:
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos más importantes para su compresión
Fuente 2
Un prólogo es el texto de una obra,es previo que sirve para expresar lo mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra que el autor quiere destacar .
Carácteristicas:
Es informativa o aclarativa
No todos las obras tienen prólogo
Es persuasiva y argumentativa
Actividad 2
Habla sobre las funciones que obtiene el prólogo. Características de como influye en el lector de dicha historia o reseña, simplemente nos ayuda.Para mi, es importante leerlo ya que me da una idea de la obra .
Actividad 3
Yanet
Mi libro favorito es el de "Inteligencia Emocional"
Trata sobre cómo entender los comportamientos que tiene una persona y como controlarlos
Y el género es de Identidad de Género
Alumna:Itzel Guadalupe Velazquez Santiago
ResponderBorrarGrado: 3° Grupo: ''C''
Turno: Vespertino.
Escuela Secundaria Oficial no.0979 Francisco I Madero
Actividad 1:sus caracterizticas del prologo son Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
su funcion del prologo es explicar racionalmente una obra escrita
Fuente 2:
√ El prólogo es un escrito breve, situado al principio de una obra extensa.
√ Hacer crítica literaria sobre el autor.
√ Presentar al autor, haciendo una breve semblanza o recuerdo del mismo.
√ Presentar la obra y al autor a un público que desconoce sobre qué trata ésta y quién y qué trayectoria posee quien la ha compuesto.
Nos dice todo sobre el prologo y establece un orden en una obra escrita.
Actividad 3:
Nos enseña como debe escribirse y cual es la estructura del prologo,tambien nos habla de cual es el motivo para escribirlo
Francisco I.Madero 3D
ResponderBorrarTurno: Vespertino
Degollado Carrillo Melani Yamileth
Actividad 1 : características:Características del prólogo
Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma
Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
Puede presentar un marco teórico de la obra
No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
Función:Explicar racionalmente una obra escrita
Fuente 2
Un prólogo es el texto o parte situado al principio de una obra , entre los documento llamados preliminares,que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma .
El prólogo es además el escalón previo que el autor quiere descargar o desea enfatizar.
2 actividad:pues nos explicaban sus funciones y características y que el prólogo siempre de ir al principio ya que nos dice todo y que establece un orden en una obra escrita
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0979 "FRANCISCO I. MADERO"
ResponderBorrarALUMNA:CRUZ RIVERA INGRID AIRAM
GRADO:3ero GRUPO:"C"
ACTIVIDAD 1:
El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2:
Explica las caracteristicas y funciones de un prologo asi como su marco teorico, estructura, etc
ademas de como esta conformado y en que situacion aplica
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0979 "FRANCISCO I. MADERO"
ResponderBorrarALUMNA:CRUZ RIVERA INGRID AIRAM
GRADO:3ero GRUPO:"C"
ACTIVIDAD 1:
El prólogoestablece un contacto introductorio con el futuro lector de la obra, el prólogo es la explicación racional de una obra escrita, explicación que aumenta el interés de los lectores hacia la obra. Se encuentra al comienzo de una obra literaria.
ACTIVIDAD 2:
Explica las caracteristicas y funciones de un prologo asi como su marco teorico, estructura, etc
ademas de como esta conformado y en que situacion aplica
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0979 "FRANCISCO I. MADERO"
ResponderBorrarALUMNA:Resendiz Trejo Daniela Alejandra
GRADO:3ro GRUPO:"C"
Característica 1: Un prologo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Función 1: La mayoría de los prólogos cumplen con dos funciones básicas: por una parte una función informativa o aclarativa, donde se consignan datos acerca del libro, importancia del tema, aspectos temáticos, secciones de que se compone y agradecimientos a quienes colaboraron. Por otro lado, una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar al lector y retenerlo, donde se informa sobre el origen de la obra y las circunstancias de su redacción (dificultades, facilidades, etc). A menudo ambas funciones van juntas.
Actividad 2: Habla sobre las funciones que obtiene el prólogo. Características de como influye en el lector de dicha historia o reseña, simplemente nos ayuda.
Actividad 3:De los libros que he leido uno que capturó mi atención fue "Me dicen Sara Tomate" Esta cómica historia trata sobre Salvatore d'Amato, también conocida en la novela como "Sara Tomate"; este chico atraviesa día a día la dura vida de un adolescente, entre estas experiencias están: sus primeros besos, el encuentro con el amor , los duros enfrentamientos con su hermana, quién lo llama psicópata... Lo que más caracteriza a esta novela son los poemas que están inspirados en cada letra del abecedario, abriendo cada nuevo capítulo, al finalizar la novela con la letra "Z" Salvatore saca sus propias conclusione,es una novela juvenil escrita por la autora británica Jean Ure. Fue publicada por primera vez en el año 2000,Genero:Ficción.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO.0979 "FRANCISCO I. MADERO"
ResponderBorrar3° "D"
TURNO VESPERTINO
ALUMNA:WENDY SAMANTHA ROSALES CRUZ
ACTIVIDAD 1.
CARACTERÍSTICAS
*Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma.
*Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura.
*Puede presentar un marco teórico de la obra.
*No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión.
*Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.
FUNCION.
La mayoría de los prólogos cumplen con dos funciones básicas: por una parte una función informativa o aclarativa, donde se consignan datos acerca del libro, importancia del tema, aspectos temáticos, secciones de que se compone y agradecimientos a quienes colaboraron. Por otro lado, una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar al lector y retenerlo, donde se informa sobre el origen de la obra y las circunstancias de su redacción (dificultades, facilidades, etc).
ACTIVIDAD 2.
Habla sobre las funciones que obtiene el prólogo. Características de como influye en el lector de dicha historia o reseña, simplemente nos ayuda. En lo personal a mi, es importante leerlo y interesarme con lo escrito.
El prologo es la explicación de una obra,se encuentra al comienzo de una una obra literaria aunque no toda obra tiene el prologo a comienzo ,y lo escribe alguien que ya leyó la obra o el mismo que la escribió.
ESC. SEC. OFIC. 0979 FRANCISCO I. MADERO
ResponderBorrar3°D
ZYANYA DAMAZO GARRUÑA
ACT.1
Características y función del prólogo: El prólogo establece un contacto introductorio entre una obra y el lector. El prólogo lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma, cuenta los motivos por el que se escribió la obra, puede presentar un marco teórico y agradecimientos.
1.1 Un prólogo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
ACT.2
El vídeo habla sobre como se va creando un prólogo, que es lo que debe de contener, quien lo debe escribir y todo eso para dar a entender al lector lo que sintió el autor al escribirlo.